Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (358)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

330 Capítulo 14 Aparato respiratorio
Lámina cribosa 
del hueso 
etmoides
Amígdala lingual 
Hueso hioides
Cartílago tiroides 
(parte de la laringe) 
Laringe 
Cuerdas vocales 
(parte de la laringe) 
Tráquea -------- Esófago
s
Seno frontal
Hueso nasal
Comete
nasal 
del etmoides
Comete 
nasal medio 
del etmoides
Comete inferior
Narina
Amígdala faríngea 
(adenoides)
Coana
Abertura de la 
trompa auditiva 
(de Eustaquio)
Nasofaringe
Paladar blando
Amígdala palatina
Orofaringe
Epiglotis
(parte de la laringe) 
Laringofaringe
esfenoidal
CSEED Sección sagital de la cabeza y el cuello. Se ha eliminado el tabique nasal para descubrir la pared lateral derecha de la 
cavidad nasal, de modo que puedan verse los cornetes nasales. Observe también la división de la faringe y la posición de las amígdalas.
y sale de ella por la laringe; los alimentos entran 
desde la boca y salen a través del esófago. Las 
trompas auditivas o de Eustaquio derecha e 
izquierda se abren en la nasofaringe; conectan el 
oído medio con ella (v. fig. 14-4). Esta conexión 
permite igualar la presión del aire en el oído medio 
y el oído externo. El revestimiento de las trompas 
auditivas se continúa con el de la nasofaringe y con 
el del oído medio. Así pues, al igual que el resfriado 
puede dar lugar a infección de los senos, las infec­
ciones del oído medio pueden deberse a inflama­
ción de la nasofaringe.
Las masas de tejido linfático llamadas amígdalas 
están inmersas en la membrana mucosa de la faringe 
(v. pág. 307). Las amígdalas faríngeas o adenoides se 
encuentran en la nasofaringe. Las amígdalas palatinas 
están situadas en la orofaringe (v. fig. 14-4). Ambas 
amígdalas se suelen eliminar al mismo tiempo en la 
operación llamada amigdalectomía. Aunque esta 
intervención quirúrgica es todavía bastante común, el 
número de amigdalectomías realizadas cada año sigue 
disminuyendo al disponerse de antibióticos nuevos y 
más eficaces. Los médicos reconocen ahora el valor del 
tejido linfático para el mecanismo de defensa corporal
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales