Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (399)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Capítulo 15 Aparato digestivo 371
U L
Digestión química
*Las sustancias en negrita son productos terminales de la digestión (es decir, nutrientes completamente digeridos y preparados para su absorción).
+Secretada en forma inactiva (pepsinógeno); activada por la enterocinasa, una enzima del borde en cepillo intestinal.
Ênzimas del borde en cepillo.
§La glucosa se conoce también como dextrosa y la fructosa como levulosa.
JUGOS Y ENZIMAS 
DIGESTIVOS
SUSTANCIA DIGERIDA PRODUCTO 
(O HIDROLIZADA) RESULTANTE*
SALIVA
Amilasa
JUG O GÁSTRICO
Proteasa (pepsina) 
más ácido 
clorhídrico
JUGO
PANCREÁTICO
Proteasas 
(p. ej., tripsina)1
Lipasas
Amilasa
ENZIMAS
INTESTINALES*
Peptidasas
Sacarasa
Lactasa
Maltasa
Almidón (polisacárido) Maltosa (un azúcar 
doble o disacárido)
Proteínas Proteínas parcialmente 
digeridas
Proteínas (intactas o 
parcialmente digeridas) 
Grasas emulsionadas por 
la bilis
Almidón
Péptidos y 
aminoácidos 
Ácidos grasos, 
monoglicéridos y 
glicerol 
Maltosa
Péptidos
Sacarosa (azúcar de caña)
Lactosa (azúcar de la 
leche)
Maltosa (azúcar de malta)
Aminoácidos 
Glucosa y fructosa§
(azúcares simples o 
monosacáridos) 
Glucosa y galactosa 
(azúcares simples) 
Glucosa
Los ácidos grasos y el glicerol constituyen los produc­
tos terminales de la digestión de las grasas.
Si desea más información sobre el inicio de la 
digestión mecánica, consulte studentconsult.es 
(contenido en inglés).
ABSORCIÓN
Una vez digerido el alimento, los nutrientes resultan­
tes son absorbidos y pasan a través del revestimiento 
mucoso del intestino delgado hacia la sangre y la 
linfa (v. fig. 15-15). En otras palabras, la absorción de 
los alimentos es el proceso por el que las moléculas 
de aminoácidos, glucosa, ácidos grasos y glicerol 
pasan desde el interior del intestino hacia los líquidos 
circulantes del cuerpo. La absorción de los alimentos 
© es tan esencial como su digestión. La razón resulta
evidente. Mientras los alimentos permanecen en el 
intestino no pueden nutrir a los millones de células 
que componen el resto del cuerpo. La vida de esas 
células depende de la absorción de alimentos digeri­
dos y de su transporte por la sangre circulante.
Muchas moléculas importantes, como el sodio, se 
transportan de forma activa por la mucosa intestinal y 
el agua las acompaña por osmosis. Otros nutrientes, 
como los aminoácidos y monosacáridos, también se 
transportan de forma activa a través de la mucosa 
intestinal y difunden hacia la sangre de los capilares de 
las vellosidades intestinales. Los ácidos grasos y el gli­
cerol difunden dentro de las células absortivas del tubo 
digestivo y posteriormente se secretan hacia los vasos 
linfáticos o quilíferos de las vellosidades intestinales.
Las «vitaminas hidrosolubles» (vitamina C y el grupo 
de las vitaminas B) se disuelven en agua y se absorben 
principalmente en el intestino delgado. Las «vitaminas 
liposolubles» (vitaminas A, D, K y E) se absorben con
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales