Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (426)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

398 Capítulo 17 Aparato urinario
Túbulo contorneado distal (TCD)
Arteria y vena
Capilares peritubulares
Rama ascendente 
del asa de Henle
Rama descendente 
del asa de Henle
Aparato yuxtaglomerular
Arteriola aferente
Capilares peritubulares
colector (TC)
Corpúsculo renal -
Cápsula de Bowman 
Glomérulo
Arteriola eferente
Túbulo contorneado 
proximal (TCP)
La unidad nefrona. Se muestran cortes transversales de los cuatro segmentos del túbulo renal. Las diferencias de aspecto 
de las células tubulares que se ven en un corte transversal reflejan las distintas funciones de cada segmento de la nefrona.
el equilibrio adecuado entre el contenido de agua y de 
sal del cuerpo, reteniendo o eliminando selectiva­
mente ambas sustancias según los requerimientos. 
Además, las células del aparato yuxtaglomerular (v. 
fig. 17-4) actúan en la regulación de la presión arterial. 
Cuando esta es baja, dichas células secretan una 
hormona (renina) que inicia la contracción de los 
vasos sanguíneos, elevando así la presión arterial. Los 
riñones también intervienen en el mantenimiento de
concentraciones de hematíes normales, ya que produ­
cen una hormona que estimula la producción y madu­
ración normales de los hematíes en la médula ósea y 
también ayuda a prolongar la vida de los hematíes 
maduros en la sangre circulante. Esta función explica 
por qué los enfermos con una patología renal crónica 
suelen sufrir anemia. Es fácil comprender por qué los 
riñones se consideran muchas veces los órganos 
homeostáticos más importantes del cuerpo.
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales