Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (507)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Capítulo 21 Crecimiento y desarrollo 479
s
C B S » Curvaturas de la columna vertebral. A. Curvatura redondeada normal de la columna vertebral en un lactante. B. Curva­
tura vertebral normal en un niño que empieza a andar. La sombra oscura evidencia la curvatura lumbar que aparece con la capacidad de 
andar. (V. fig. 6-12, pág. 120, para comparar con las curvaturas del adulto).
PSíndrome alcohólico fetal
El consumo de alcohol durante el embarazo puede tener trá­
gicos efectos sobre el feto en desarrollo. Los esfuerzos educa­
tivos para informar a las mujeres gestantes sobre los peligros 
del alcohol están recibiendo actualmente atención nacional. 
Incluso el consumo muy limitado de alcohol durante el emba­
razo plantea importantes riesgos para el niño en desarrollo 
porque el alcohol puede atravesar la barrera placentaria fácil­
mente y penetrar en el torrente circulatorio fetal.
Cuando el alcohol penetra en la sangre fetal, el posible 
resultado, llamado síndrome alcohólico fetal (SAF), puede 
provocar trágicas anomalías congénitas como una «cabeza 
pequeña» o microcefalia, bajo peso al nacer, alteraciones del 
desarrollo, como retraso mental, e incluso la muerte fetal.
con un ritmo bastante rápido, pero las ganancias de 
un mes a otro se hacen menos uniformes. Hacia los 6 
años, el niño se parece más a un preadolescente que 
a un lactante o a un niño que empieza a andar. El 
niño se hace menos regordete, la tripa se hace más 
plana y la cara pierde su aspecto infantil. Los siste­
mas nervioso y muscular siguen desarrollándose 
rápidamente durante los años centrales de la infan­
cia; a los 10 años, el niño ha desarrollado numerosas 
capacidades motoras y de coordinación.
Los dientes de leche, que empezaron a aparecer hacia 
© los 6 meses de edad, se pierden durante la infancia,
comenzando hacia los 6 años. Los dientes permanen­
tes, con la posible excepción de los terceros molares o 
del juicio, ya han terminado de erupcionar hacia los 
14 años.
Adolescencia y edad adulta
El intervalo de edad para la adolescencia varía, pero 
generalmente se encuentra entre los 13 y 19 años. Este 
período está marcado por un rápido e intenso creci­
miento físico, que finalmente termina en la madurez 
sexual. Muchos de los cambios del desarrollo que 
tienen lugar durante este período están controlados 
por la secreción de hormonas sexuales y se clasifican 
como caracteres sexuales secundarios. En las chicas, 
el desarrollo de las mamas suele ser el primer signo 
de aproximación de la pubertad, y empieza hacia los 
10 años. La mayoría de las chicas comienzan a mens- 
truar a los 12-13 años de edad, lo que significa 3 años 
antes que hace un siglo. En los chicos, muchas veces 
el primer signo de pubertad es el aumento de tamaño 
de los testículos, que empieza entre los 10 y 13 años. 
Durante la adolescencia ambos sexos muestran un 
aumento brusco de la talla (fig. 21-12). En las chicas, 
el aumento de la talla comienza entre los 10 y 12 años 
y está casi terminado hacia los 14 o 15. En los chicos, 
el período de crecimiento rápido empieza entre los 12 
y 13 años y suele completarse hacia los 16.
Muchos fenómenos que empiezan al principio de la 
infancia no terminan hasta el principio o la mitad de
Investigación, cuestiones' 
y tendencias
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales