Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (543)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

G-20 Glosario
hidratos de carbono, sobrecarga de método 
utilizado por los atletas para aumentar los 
depósitos de glucógeno muscular, que permite 
un ejercicio aerobio más prolongado 
hidrocefalia acumulación anormal de líquido 
cefalorraquídeo; «agua en el cerebro» 
hidrocortisona hormona secretada por la 
corteza suprarrenal; cortisol; compuesto F 
hidrólisis reacción química en la cual se añade 
agua a una molécula grande, permitiendo que 
se rompa en otras de menor tamaño 
him en en griego, «membrana»; mucosa que 
ocluye parcial o totalmente la abertura de la 
vagina
hiperacidez secreción excesiva de ácido; es un 
factor importante en la formación de úlceras 
hipercalcemia cuadro en el que hay un exceso 
perjudicial de calcio en la sangre 
hiperglucemia concentración de glucosa en la 
sangre más alta de lo normal 
hiperhidratación entrada demasiado grande de 
líquido que crea problemas al corazón 
hipermetropía trastorno de la visión causado 
por el desplazamiento del foco óptico detrás 
de la retina 
hipersecreción secreción excesiva de una 
sustancia
hipertensión presión arterial anormalmente 
alta
hipertiroidismo hipersecreción de hormonas 
tiroideas que aumenta el índice metabólico 
produciendo pérdida de peso, incremento del 
apetito e irritabilidad nerviosa 
hipertónica solución que contiene un nivel de sal 
(NaCl) más alto del que se encuentra en un 
hematíe vivo (por encima del 0,9% de NaCl) 
hipertrofia aumento de tamaño de una
determinada parte del cuerpo producido por el 
incremento del tamaño de sus células 
hipertrofia prostática benigna aumento no 
canceroso del tamaño de la próstata en los 
hombres mayores 
hiperventilación respiraciones profundas muy 
rápidas
hipervitaminosis cuadro debido a cantidades 
excesivas de vitaminas; generalmente se 
relaciona con el empleo de suplementos 
vitamínicos
hipo contracción espasmódica involuntaria del 
diafragma
hipocondrio región correspondiente a los 
extremos superior derecho e izquierdo de las 
nueve regiones dentro de la cavidad 
abdominopélvica y que se identifican 
colocando una rejilla sobre el área 
abdominopélvica; se localiza parcialmente 
debajo de los cartílagos de la parte distal de la 
parrilla costal 
hipodermis tejido areolar laxo situado debajo de 
la piel y superficial al músculo; se llama 
también tejido subcutáneo o fascia superficial 
hipófisis glándula endocrina situada en el 
cráneo, formada por la adenohipófisis y la 
neurohipófisis 
hipogástrica, región región central inferior de las 
nueve regiones dentro de la cavidad 
abdominopélvica y que se identifican 
colocando una rejilla sobre el área 
abdominopélvica; se localiza 
aproximadamente en la zona pélvica central 
hipoglucemia glucemia inferior a la normal 
hiposecreción secreción de una sustancia menor 
de lo normal 
hipotálamo centro de control neuroendocrino y 
autónomo vital, debajo del tálamo 
hipotermia temperatura central del cuerpo 
inferior a la normal, por debajo de los 37 °C 
hipótesis explicación propuesta de un fenómeno 
observado
hipotiroidismo disminución de la secreción de 
hormonas tiroideas; al principio de la vida 
produce cretinismo; más tarde causa 
mixedema 
hipotónica solución que contiene una
concentración de sal (NaCl) menor que la que 
se encuentra en un hematíe vivo (menos de 0,9 
de NaCl)
hipoventilación respiraciones lentas y 
superficiales 
hipovitaminosis situación en la cual el cuerpo 
dispone de pocas moléculas de vitaminas para 
funcionar con normalidad 
hipoxia concentración anormalmente baja de 
oxígeno en la sangre o los líquidos corporales 
His, fascículo de véase fascículo AV 
histerectomía extirpación quirúrgica del útero 
histogenesis formación de tejido a partir de las 
capas germinales primitivas del embrión 
homeostasis uniformidad relativa del medio 
ambiente interno normal del cuerpo
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales