Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (236)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 10 Introducción al sistema nervioso, médula espinal y nervios espinales 239
RESUMEN 
INTRODUCCIÓN
 1. El sistema nervioso es el centro de control del 
cuerpo y su red de comunicación.
 2. Comparte el mantenimiento de la homeostasis con 
el sistema endocrino. 
ORGANIZACIÓN
 1. El sistema nervioso central (SNC) consiste del 
encéfalo y la médula espinal. 
 2. El sistema nervioso periférico (SNP) consiste en el 
sistema periférico aferente (neuronas sensoriales) 
y el sistema periférico eferente (neuronas motoras).
 3. El sistema periférico eferente se puede subdividir 
en el sistema nervioso somático, que envía señales 
a los músculos esqueléticos, y el sistema nervioso 
autónomo (SNA), que transmite señales a los 
músculos liso y cardiaco, así como a las glándulas. 
 4. El SNA tiene dos divisiones: la división simpática, 
que estimula y acelera la actividad, y la división 
parasimpática, que restaura o desacelera ciertas 
actividades, pero estimula las actividades 
vegetativas del cuerpo. 
CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS
 1. Las neuronas son las células nerviosas que 
transmiten impulsos nerviosos en la forma de 
cambios electroquímicos. 
 2. Un nervio es un haz de células nerviosas. 
 3. Las células de la neuroglia son células nerviosas 
que protegen y brindan soporte a las neuronas. 
Células de la neuroglia
 1. Los astrocitos son células con forma de estrella 
que envuelven las neuronas para darle soporte al 
encéfalo y la médula espinal, también conectan 
neuronas con vasos sanguíneos.
 2. Las oligodendroglias parecen astrocitos de menor 
tamaño. Forman fi las de tejido de tipo conectivo, 
dan soporte y forman la vaina de mielina sobre las 
neuronas del cerebro y la médula espinal. 
 3. Las células de la microglia son pequeñas células 
que fagocitan microbios y desechos celulares. 
 4. Las células ependimales recubren los ventrículos 
del cerebro. Algunas producen líquido 
cerebroespinal y otras, las ciliadas, se mueven a 
través del SNC.
 5. Las células de Schwann forman vainas de mielina 
alrededor de las fi bras nerviosas en el sistema 
nervioso periférico. 
espinales también se numeran de acuerdo al orden 
(comenzando por la parte superior) dentro de la región. 
Por lo tanto, los 31 pares son, C1-C8 (cervicales), T1-T12 
(torácicos), L1-L5 (lumbares), S1-S5 (sacrales) y Cx (coc-
cígeo). 
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T8
T9
T10
T11
T12
L1
L2
L3
L4
L5
S1
S2
S3
S4
S5
Nervios
espinales
cervicales
Nervios
espinales
torácicos
Nervios
espinales
lumbares
Nervios
espinales
sacrales
Filum terminal Nervios espinales coccígeos
Plexo cervical
Plexo braquial
Duramadre
Cono medular
Cauda equina
Plexo lumbar
Plexo
sacral
FIGURA 10-10. Los nombres y niveles emergentes de los 31 
nervios espinales. 
©
 D
e
lm
a
r/
C
e
n
g
a
g
e
 L
e
a
rn
in
g
10_ch10_RIZZO.indd 23910_ch10_RIZZO.indd 239 24/5/11 13:45:2724/5/11 13:45:27
http://booksmedicos.org
	CAPÍTULO 10 Introducción al sistema nervioso, médula espinal y nervios espinales
	Resumen
	Botón2:

Continuar navegando

Otros materiales