Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (284)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 12 El sistema endocrino 287
OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA 
ENDOCRINO (continuación)
ESTRÉS
El estrés puede ser causado por muchas razones ambientales externas, como preocupaciones sobre el 
estado fi nanciero, califi caciones y exámenes, relaciones, etcétera. La epinefrina, de la médula adrenal 
y el cortisol, de la corteza adrenal, son las hormonas que nos ayudan a contender con las situaciones 
estresantes, incrementando los niveles de azúcar en sangre y la liberación de ácidos grasos del hígado 
y las células adiposas para que sean utilizados como una fuente de ATP en la energía muscular. Esto 
incluye un aumento en la frecuencia cardiaca. Cuando percibimos una situación estresante, nuestro 
sistema nervioso, mediante el hipotálamo del cerebro, envía señales del sistema nervioso autónomo 
hacia la glándula adrenal. Por lo que existe una cooperación entre el sistema nervioso y el sistema 
endocrino para lidiar con el estrés. El estrés crónico causa un exceso de secreción de estas hormonas, 
que puede conducir a serios efectos psicológicos (depresión) y efectos fi siológicos (malestar y suscep-
tibilidad a infecciones). 
SÍNDROME ADRENOGENITAL
El síndrome adrenogenital ocurre por un exceso en la secreción de andrógenos de la corteza adrenal. 
Esto puede originarse por nacer con una glándula adrenal súper desarrollada, o por el desarrollo de 
un tumor en la glándula. Las mujeres que nacen con esta condición son pseudohermafroditas, con un 
clítoris alargado. Conforme se desarrollan, tendrán un tono de voz grave, con distribución de vello 
sobre la cara y el pecho, así como un mayor desarrollo muscular. Los hombres que nacen con esta 
condición tendrán un desarrollo temprano del pene y glándula prostática, así como del vello axilar y 
púbico. Los tumores pueden desarrollarse a una edad más avanzada, alrededor de los 35 años, y son 
más comunes en las mujeres. Éstos causan el desarrollo de vello facial, un tono de voz masculinizado, 
y una disminución en el tamaño de los senos. Los tratamientos incluyen cirugías para remover el 
tumor, cirugías cosméticas y depilación del cabello mediante electrolisis. 
ENFERMEDAD COMÚN, 
TRASTORNO O CONDICIÓN
El síndrome de Cushing es causado por un exceso, en la producción a largo plazo, de cortisol 
por la corteza adrenal. Los individuos con esta condición tienen un menor nivel de tolerancia 
a la glucosa. Los síntomas incluyen un exceso de peso alrededor de la cintura, cara en forma 
de luna causada por la acumulación de tejido adiposo en el tronco y en la cara. La piel se 
puede pigmentar de forma anormal, causando parches rojizos en la cara de los individuos 
con tez clara. Los individuos con este síndrome son susceptibles a infecciones, que pueden 
ser difíciles de erradicar. 
SÍNDROME DE CUSHING
ALERTA SANITARIA
La enfermedad de Grave es un síntoma del hipertiroidismo. Los síntomas incluyen una pro-
trusión anormal de los globos oculares (exoftalmia) y un alargamiento de la glándula tiroi-
des. La enfermedad es más común en las mujeres y parece tener un origen genético. Ocurre 
entre los 30 y 60 años de edad. Otros síntomas incluyen pérdida de peso, fatiga, palpitaciones 
cardiacas, nerviosismo, temblores ligeros en las manos. Esta enfermedad se trata con medica-
mentos o con yoduro radiactivo. 
ENFERMEDAD DE GRAVE
ALERTA SANITARIA
12_ch12_RIZZO.indd 28712_ch12_RIZZO.indd 287 25/5/11 14:10:0725/5/11 14:10:07
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando

Otros materiales