Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (93)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 4 Hematopatología 75
FIGURA 4-16 Linfoma folicular no hodgkiniano,
vista macroscópica
Éste es un corte transversal del mesenterio que
pone de manifiesto múltiples ganglios linfáticos
aumentados de tamaño, que limitan unos con
otros y casi llegan a ser confluentes. A diferencia
de las metástasis, los ganglios linfáticos afectados
por linfoma tienden a tener poca necrosis, y si hay
hemorragia, es tan sólo focal. Desde el punto de
vista macroscópico, tienen un aspecto sólido,
pardusco y carnoso al corte. El linfoma no
hodgkiniano (LNH) de alto grado puede afectar a
un solo ganglio linfático, a un grupo localizado de
ganglios linfáticos o a una zona extraganglionar.
El LNH de bajo grado tiende a afectar a múltiples
ganglios linfáticos en múltiples localizaciones,
mientras que el LNH de alto grado tiende a ser
más localizado. 
FIGURA 4-17 Linfoma folicular, tomografía
computarizada
Esta TC abdominal con contraste pone de manifiesto
linfadenopatías periaórticas prominentes (■) que afectan
a múltiples ganglios en un paciente con linfoma folicular
no hodgkiniano de bajo grado. Sin embargo, este
aspecto podría corresponder a cualquier neoplasia
linfoide. Las linfadenopatías son una manifestación de
muchas neoplasias linfoides. Las leucemias son
neoplasias con afectación extensa de la médula ósea y,
a menudo, leucocitosis periférica. Los linfomas son
proliferaciones que dan lugar a masas distintivas de
tejido en los ganglios linfáticos o en localizaciones
extraganglionares. El linfoma de Hodgkin (LH) es
distinto de los LNH desde el punto de vista clínico e
histológico; se trata de forma específica, y es importante
distinguirlo. Todos los LH y dos tercios de los LNH se
presentan con agrandamiento no doloroso de los
ganglios linfáticos. Las neoplasias de células
plasmáticas se componen de células B terminalmente
diferenciadas y con más frecuencia surgen en la médula
ósea; raramente afectan a los ganglios linfáticos y,
también raramente, tienen una fase leucémica.
FIGURA 4-18 Linfoma folicular, vista microscópica
Aquí se muestra un ganglio linfático afectado por
linfoma folicular. La cápsula del ganglio está
invadida y las células del linfoma se extienden al
tejido adiposo circundante. Obsérvese que los
folículos son numerosos y presentan formas
irregulares, proporcionando el aspecto nodular
que se ve aquí a bajo aumento. Se trata de otra
forma de linfoma de células B. Los marcadores
CD19, CD20 y CD10 (CALLA) son a menudo
positivos. En el 90% de los casos, el cariotipo
pone de manifiesto una translocación t(14;18), que
produce la yuxtaposición del locus del gen de la
inmunoglobulina H (IgH) y del gen BCL2. Esto
lleva a la sobreexpresión de la proteína BCL2, que
inhibe la apoptosis y favorece la supervivencia y
la acumulación de las células linfoides anormales.
Entre un tercio y la mitad de los casos sufren la
transformación en linfoma difuso de células
grandes B.