Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (149)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

132 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 5-110 Carcinoma bronquioloalveolar,
vista macroscópica
Se trata de una variante menos frecuente de
carcinoma pulmonar, cuyo aspecto macroscópico
(y radiológico) es el de un área menos bien
definida que recuerda a una consolidación
neumónica. Esta masa pobremente definida que
afecta al lóbulo pulmonar situado a la derecha
tiene un aspecto entre pardusco claro y grisáceo. 
*
*
FIGURAS 5-111 y 5-112 Carcinoma bronquioloalveolar, radiografía y tomografía computarizada
La radiografía posteroanterior de tórax de la izquierda y la TC torácica de la derecha ponen de manifiesto un carcinoma
bronquioloalveolar extenso que afecta a la mayor parte del pulmón derecho. La diseminación pulmonar extensa del tumor da lugar a
un aspecto que recuerda al de las áreas de consolidación (*) presentes en las neumonías. Como puede verse a la izquierda, por
encima de la neoplasia hay un derrame pleural loculado (�).
FIGURA 5-113 Carcinoma bronquioloalveolar,
vista microscópica
El carcinoma bronquioloalveolar se compone de
células cilíndricas que proliferan apoyándose en
los septos alveolares. Estas células neoplásicas
están bien diferenciadas. El carcinoma
bronquioloalveolar, que es una forma de
adenocarcinoma, en general tiene un pronóstico
mejor que la mayoría de los otros cánceres
primarios del pulmón, pero puede que no se
detecte en un estadio inicial. Las variantes no
mucinosas son habitualmente nódulos solitarios
susceptibles de resección. Las variantes
mucinosas tienden a diseminarse y formar
tumores satélites o consolidaciones semejantes a
las neumónicas.