Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (165)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

148 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURAS 6-27 y 6-28 Quiste branquial, tomografía computarizada y vista microscópica
Esta TC de la región superior del cuello (en la que se ve la porción anteroinferior de la mandíbula) pone de manifiesto un gran quiste
branquial circunscrito (�). Estas lesiones se localizan, de forma característica, en la región anterolateral del cuello y consisten en una
cavidad quística llena de restos celulares procedentes de la descamación del revestimiento epitelial. Un quiste branquial (quiste
linfoepitelial) aumenta de tamaño lentamente con el tiempo. Desde el punto de vista microscópico, los quistes branquiales están
revestidos por epitelio escamoso estratificado benigno y, como en este caso, a menudo se hallan rodeados de tejido linfoide.
FIGURAS 6-29 y 6-30 Quiste del conducto tirogloso, tomografía computarizada y vista microscópica
En esta TC de la región media del cuello a nivel del hueso hioides se aprecia un quiste del conducto tirogloso, que se sitúa en la línea
media y está bien circunscrito (�). Estos quistes son restos embriológicos del conducto que el tejido tiroideo primordial forma entre
el foramen ciego de la lengua y la localización final del tiroides por delante del cartílago tiroides. Desde el punto de vista
microscópico, el quiste del conducto tirogloso suele tener un revestimiento de epitelio respiratorio, como en este caso, pero también
puede haber epitelio escamoso. Alrededor del quiste puede haber folículos tiroideos y agregados linfoides.