Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (299)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 12 Aparato genital masculino 287
*
FIGURA 12-34 Próstata normal, vista microscópica
Aquí se muestra, a gran aumento, el aspecto
histológico normal de las glándulas prostáticas (*)
y la estroma fibromuscular circundante (�).
Inmediatamente a la izquierda del centro hay una
pequeña concreción rosada (�) (característica de
los cuerpos amiláceos que se ven en las glándulas
prostáticas benignas de los ancianos). Obsérvense
las glándulas bien diferenciadas, con una doble
capa de células epiteliales cilíndricas (capa
interna) y células basales cuboideas (capa
externa). Estas células normalmente no tienen
nucléolos prominentes. Las zonas periférica,
central y transicional suelen tener este aspecto.
Mediante inmunohistoquímica puede identificarse
antígeno prostático específico (PSA) en el
citoplasma de las células epiteliales de las
glándulas, y en el suero se detectan normalmente
pequeñas cantidades de PSA.
FIGURA 12-35 Prostatitis, vista microscópica
Hay numerosos linfocitos redondos, pequeños y
azules en la estroma situada entre las glándulas.
Puede que haya un agente bacteriano
acompañando a esta inflamación, y también
puede haber infección de la vía urinaria, con
cistitis o uretritis. Sin embargo, la prostatitis
crónica, común en los varones de más de 50 años,
suele ser abacteriana, sin antecedentes de
infecciones urinarias, con cultivos negativos, pero
con al menos 10 leucocitos por campo de gran
aumento en las secreciones prostáticas. Los
pacientes con prostatitis a menudo tienen dolor
perineal o lumbar, con disuria, aunque algunos
están asintomáticos. El PSA sérico puede estar
aumentado hasta el doble del límite superior de la
normalidad. La prostatitis aguda está causada por
bacterias procedentes de infecciones de la vía
urinaria.
FIGURA 12-36 Infarto de próstata, vista
microscópica
A la izquierda se ve un área de infarto prostático,
que no es frecuente. Estos infartos suelen ser
pequeños, pero causan molestias y pueden
aumentar el PSA sérico, al igual que la prostatitis
o el adenocarcinoma de próstata. Puede haber
metaplasia escamosa de las glándulas que rodean
al infarto. Obsérvense también los cuerpos
amiláceos.