Logo Studenta

03 MODELOS PEDAGÓGICOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
Educación para la Salud 
(Dra. Ciencias de la Educación) 
PEDAGOGÍA DE LA TRANSMISIÓN PEDAGOGÍA DEL ADIESTRAMIENTO PEDAGOGÍA DE LA 
PROBLEMATIZACIÓN 
 
 
 OBJETIVO: TRASVASAR 
INFROMACIÓN. 
 
 ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL 
DOCENTE. 
 
 ALUMNO PASIVO: COPIANDO Y 
REPITIENDO. 
 
 OBJETIVO: LOGRAR LA EFICIENCIA. 
 
 ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA. 
 
 BASADA EN ENTRENAMIENTO 
INDUSTRIAL. 
 OBJETIVO: AUTONOMÍA, 
REFLEXIVIDAD, 
CAPACIDAD DE 
RESPUESTA. 
 
 ALUMNO: 
PROTAGONISTA. 
 
 DOCENTE: ORIENTADOR, 
FACILITADOR. 
 
TRANSMISIÓN DE 
CONOCIMIENTOS + 
INTERACCIÓN DE 
EXPERIENCIAS 
 
 
 
PEDAGOGÍA DE LA TRANSMISIÓN: 
En este modelo la principal actividad recae en el profesor mientras que el alumno es considerado 
pasivo, porque su actividad se limita a la copia mental de las informaciones que se le presentan. 
La relación pedagógica es asimétrica porque hay alguien que sabe y alguien que sabe menos. 
Generalmente se ignora lo que sabe el alumno: el profesor es el que sabe y está para resolver 
todos los problemas, con lo cual la iniciativa del alumno queda reducida. 
El profesor luego de dar la clase va a verificar si los alumnos acumularon información o si la 
aplican en la práctica. 
El objetivo de este modelo entonces es trasvasar la información. 
→ Actividad principal en el docente 
→ Alumno pasivo copiando y repitiendo 
→ Objetivo: Trasvasar información 
 
 
 
2 
 
PEDAGOGÍA DEL ADIESTRAMIENTO: 
El segundo modelo se trata de un tipo de enseñanza individualizada, calcado del modelo de 
entrenamiento industrial y su objetivo es lograr la eficiencia. En general sigue los siguientes 
pasos: estudio de la tarea que la realiza el aprendiz, luego demostración de la tarea que la 
realiza instructor, después ejecución de la tarea por parte de cada aprendiz, y por último 
evaluación de la tarea en la que el instructor corrige buscando la perfección de dicha tarea. 
Debemos recordar que el trabajador repite cada operación demostrada hasta adquirir destreza 
en su manejo. Este modelo se utiliza para enseñar técnicas, por ejemplo en enfermería, para 
aplicar inyección. 
→ Enseñanza individualizada 
 
→ Basado en el entrenamiento industrial 
 
→ Objetivo: lograr la eficiencia 
 
PEDAGOGÍA DE LA PROBLEMATIZACIÓN: 
En este tercer modelo los alumnos se convierten en el soporte principal de la formación y en 
fuente privilegiada de conocimiento. el docente es más un estimulador orientador que un 
instructor. A este tipo de enseñanza se lo llama formación en profundidad ya que no se trata 
sólo de una transmisión de conocimientos sino de una interacción de experiencias entre los 
sujetos que participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este modelo es 
generar autonomía, reflexividad, capacidad de respuesta. 
→ Alumno: Protagonista, soporte principal 
 
→ Docente: orientador, facilitador 
 
→ Transmisión de conocimientos + interacción de experiencias 
 
→ Objetivo: Autonomía, reflexividad, capacidad de respuesta

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
GD4-Estrategias pedagógicas

SIN SIGLA

User badge image

Yolibett Mendoza

14 pag.
1659-3820-com-29-01-38

SIN SIGLA

User badge image

Geraldine Blanco

64 pag.
ymavellanedaa

User badge image

vicky angel

9 pag.
12 pag.
Módulo Práctica Docente

SIN SIGLA

User badge image

FERNANDO REINA