Logo Studenta

TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 1/11
Este sitio esta dedicado a la publicación de articulos y reportajes de Ingeniería Estructural. Envianos el tuyo contactandonos a
sodieing@yahoo.es
SODIE SODIE - - INGENIEROS INGENIEROS - - ESTRUCTURALESESTRUCTURALES
m a r t e s , 1 6 d e j u n i o d e 2 0 0 9
TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
Ing. Civil Rubén J. Martínez G. 
1.-INTRODUCCION 
Una edificación es un sistema complejo, compuesto por diferentes sub-sistema que cohabitan de acuerdo al uso o función de la
misma. El sistema estructural es el armazón o sostén de la edificación y su función es vital. Además del sistema estructural la
edificación necesita otros sistemas para el desenvolvimiento de las actividades de los equipos y personas que lo habitaran; entre
los que podemos citar: el sistema sanitario, el sistema de aire acondicionado, el sistema eléctrico y cualquier otro sistema que se
necesite para la función de los equipamientos requeridos. Los diferentes sub-sistema interactúan con el sistema estructural y en
muchos casos necesitan invadir a este por razones arquitectónicas o por la necesidad de paso, a un nivel determinado. 
2.- TUBERIAS Y DUCTOS EN CONCRETO 
Las tuberías y ductos se pueden introducir al concreto de dos maneras diferentes que son: 
a) Pasando a través del elemento, esto sucede cuando el tubo pasa perpendicular al eje longitudinal del elemento, como en vigas
o cuando se atraviesa el elemento perpendicular al plano como el caso de muros o losas. 
b) Embebidos en el elemento, Las tuberías y ductos se encuentran embebidos en hormigón cuando estas se colocan totalmente
dentro del elemento, es el caso de un tubo dentro de una columna, de una losa o un muro. 
La introducción de tuberías y ductos dentro del concreto debe estar aprobada por el Ingenieros Estructural y cuando se haya
previsto la necesidad de insertar algún tubo, el diseñador estructural debe proveer los detalles correspondientes. El ingeniero
estructural debe permitir la introducción de tuberías siempre y cuando esta no sean perjudiciales para el concreto. 
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/?m=1
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 2/11
El Reglamento del ACI-318-05 (Reglamento del 2005) en el Capitulo 6, trata los relativos a “Tuberías y Ductos Embebidos en el
Concreto” y en este articulo trataremos de desarrollar lo expuesto en 6.3, donde se dan reglas empíricas, como ellos mismo
explican, para realizar instalaciones seguras en condiciones normales, pero deben hacerse diseños especiales para condiciones no
usuales (Hacen mención de los reglamentos ANSI/ASME). 
Según ACI-318S/318SR 
6.3.2.- No deben dejarse embebidos en el concreto estructural tuberías y ductos de aluminio, a menos que se recubran o se
pinten adecuadamente para evitar la reacción concreto-aluminio, o la acción electrolítica entre aluminio y el acero. Se
prohíbe el embebido o pase del aluminio a través del concreto a menos que este perfectamente revestido, pues el aluminio puede
reaccionar electrolíticamente con el acero y provocar fisuración y descascaramiento del concreto. 
6.3.4- Los ductos y tuberías, junto con sus conexiones embebidas en una columna, no deben ocupar mas del 4% del área de la
sección transversal que se empleo para calcular su resistencia, o de la requerida para la protección contra el fuego. Mediante
este requerimiento podemos limitar el diámetro del tubo o conducto que podría introducirse en una columna. Y esto es
particularmente importante ya que en ocasiones hemos visto como constructores han introducido tubo, bajante de aguas pluviales,
que superan este porcentaje. A manera de ilustración le anexamos a continuación una tabla con los diámetros mayores que podrían
introducirse en columnas según sus dimensiones. 
____________________________________________________
Dimension de Columna ----------Diametro maximo / tubo 
( En metro )-----------(En centimetro)-----( En Pulgada)
--0.20m.-----0.20m.---------1.57Cm-------------5/8 
--0.25m.-----0.25m.---------1.97Cm-------------7/9
--0.30m.-----0.30m.---------2.36Cm-------------1 
--0.40m.-----0.40m.---------3.15Cm------------1-1/4 
--0.50m.-----0.50m.---------3.94Cm------------1-5/9 
--0.60m.-----0.60m.---------4.72Cm------------1-6/7 
--0.70m.-----0.70m.---------5.51Cm------------2-1/6 
--0.80m.-----0.80m.---------6.30Cm-----------2-1/2 
--0.90m.-----0.90m.---------7.09Cm-----------2-4/5 
--1.00m.-----1.00m.---------7.87Cm-----------3-1/9 
____________________________________________________ 
Como podemos observar en cuadro anterior, a una columna de 0.30m x 0.30m solo podríamos introducir un tubo de 1” (una
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 3/11
pulgada) y a una columna de 1.00m x 1.00m una tubería con un diámetro no mayor de 3” (tres pulgadas). 
6.3.5.-Excepto cuando los planos de los ductos y tuberías hayan sido aprobados por el ingeniero estructural, las tuberías y
ductos embebidos en una losa, muro o viga ( diferentes de los que solo pasan a través de estos elementos) deben satisfacer. 
6.3.5.1- No deben tener dimensiones exteriores mayores que 1/3 del espesor total de la losa, muro o viga donde estén
embebidos. 
6.3.5.2-No deben estar espaciados a menos de 3 veces su diámetro o ancho medido de centro a centro. 
Estos numerales nos dan las pautas para la colocación de ductos o tubería embebidos en losas, muros y vigas, pero además,
debemos observar para lograr la integridad y la suficiente resistencia a la solicitaciones, la magnitud de los esfuerzos y localización
de estos, es decir tomar en cuenta la posición del eje neutro en la sección del elemento así como los puntos de inflexión,
localización de grandes cortantes y momentos que en algunos casos pueden ser significativos y pueden generar la no autorización
del ingeniero estructural a la colocación del ducto o tubería, por lo que siempre es sano consultar al ingeniero estructural.
En este esquema se pueden ver los limites para hacer embebido de tubos en vigas y losas 
En un muro de espesor “e” podemos hacer embebido cumpliendo con estos requerimientos 
6.3.8.-Ningún liquido, gas o vapor, excepto el agua cuya temperatura y presión no excedan de 32 Grado C. ni de 0.35 MPa
respectivamente, debe colocarse en las tuberías hasta que el concreto haya alcanzado su resistencia de diseño. 
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 4/11
6.3.9.- En losas macizas, las tuberías deben colocarse entre las capas de refuerzo superior e inferior, a menos que se requiera
para irradiar calor o fundir nieve. 
6.3.10.-El recubrimiento de concreto para las tuberías y sus conexiones no debe se menor 40 mm. En superficies de concreto
expuestas a la intemperie e en contacto con el suelo, ni menos de 20 mm. en aquellas que no estén directamente en
contacto con el suelo o expuestas a intemperie. 
En vigas podemos hacer pase a traves de ellas como en esto esquema 
En el artículo 6.3.11, especifica la colocación de un refuerzo normal a la tubería, con un área no menor de 0.002 veces el área de
la sección de concreto. De igual manera se recomienda en el 6.3.12, quelas tuberías y ductos deben fabricarse e instalarse de tal
forma que no se requiera, doblar, cortar o desplazar el refuerzo de su posición apropiada. A esto ultimo podemos agregar que si
por alguna razón se necesitara cortar, doblar o desplazar refuerzo de su posición original se deberá hacer algún diseño o detalle
especial. 
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 5/11
SODIE - INGENIEROS ESTRUCTURALES El Dia 6/16/2009
En esta fotos se observa el paso de tubería sanitaria a través de vigas 
Este articulo ha sido escrito por el Ing. Ruben J. Martínez García 
BIBLIOGRAFIA 
1.-Reglamento para las Construcciones de Concreto Estructural ACI 318-05
Respuestas
Responder
29 comentarios:
Anónimo 1 de febrero de 2010, 21:02
Estimado Ing. Ruben Martinez Garcia, le escribe el Ing. Fabian cabrera, con el motivo de recabar mayor información sobre trabajos
experimentales hechos en vigas de concreto reforzado, con ductos embebidos a escala real, le comento esta inquietud, porque estoy
realizando una tesis de maestría en estructuras de la universidad nacional de colombia sede bogotá, referente a este tema, le agradesco
de antemano cualquier información que me pudiera proporcionar: mi E-mail es: 
cabrera_exeni@hotmail.com
Responder
MIGUEL MENDOZA 17 de octubre de 2020, 2:50
me gustaría saber si realizó su trabajo de grado, deseo investigar al respecto y me encantaría poder leer su tesis. 
gracias.
Anónimo 4 de abril de 2011, 9:32
https://www.blogger.com/profile/14520831276836286135
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1
javascript:;
javascript:;
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1265086937264&m=1#c6908659461048960729
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/17965518457361782933
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1602928220553&m=1#c1392485432834610588
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1301934721015&m=1#c2512466593773583056
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 6/11
RESPETADO INGENIER0 CUANDO EL ELEMENTO EMBEBIDO ES UN PERFIL DE ACERO MACIZO EJ IPE. SE REDUCE LA RESISTENCIA DE LA VIGA?
Y PUEDO SOLDAR DICHO PERFIL AL ARMADO EN HIERRO DE LA VIGA? AGRADEZCO LA INFORMACION. ingfredychaparro@yahoo.com
Responder
Anónimo 11 de diciembre de 2011, 14:31
¿Hay que tener en cuenta que las columnas de hormigón con sección circular, y tubos de bajadas pluviales concéntricos, pudieron haber
sido calculadas con las tablas correspondientes a seccion anular y no por ello se invalida el 4% de la sección de cálculo a la que hace
referencia el reglamento? 
Saludos cordiales
Responder
Anónimo 18 de agosto de 2013, 16:13
Muy buen aporte Ingeniero, yo me dedico a las instalciones en Edificios y cada vez tengo discrepancias con los ingenieros estructurales
sobre el tema, ya que por lo general solo admiten cruces de viga por su eje neutro, con su publicacion ya me queda mas clara la figura
que ademas esta avalado por El Reglamento del ACI-318-05.
Responder
Unknown 6 de febrero de 2014, 18:51
Hola, me preguntaba si es correcto dejar la, caja del apagador de las luces, embebida en la columna de concreto. 
saludos.
Responder
Anónimo 23 de junio de 2015, 9:04
La foto de la viga es aparentemente de h=60cm, y el bajante aparenta ser de 4",o 10,16cm, entonces no cumple con el 4% establecido
que sería de 2,4cm?
Responder
javascript:;
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1323642697851&m=1#c6914712101204841891
javascript:;
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1376867590651&m=1#c3648670384172322505
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/01388460303381928818
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1391741493091&m=1#c59717505330421775
javascript:;
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1435075441310&m=1#c6746044931128690761
javascript:;
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 7/11
Respuestas
Responder
YOMAR 17 de julio de 2020, 9:48
eSTIMADO COLEGA EL 4% SE APLICA EN COLUMNAS PARA EL CASO DE VIGAS SE APLICA D<B/3 
DONDE D ES DIAMETRO DE LA TUBERIA Y LA B ES LA BASE DE LA VIGA, ESPERO HABER PODIDO APORTAR ALGO SALUDOS.
Anónimo 19 de noviembre de 2015, 13:47
bn ,bj,
Responder
Manuel 11 de marzo de 2016, 12:16
mis vigas tiene un ancho de 20 cm que ya es bastante y solo podria usar tubos de 2" ya que con 3" ya sobrepaso el B/3, me parece muy
poco, yo creo que debe estar localizado en el eje neutro y ademas en el lugar donde los momentos son nulos (apx L/6 de la columna) y
ademas se debe verificar con un diseño de viga en ese sector especifico.
Responder
Anónimo 1 de diciembre de 2017, 8:38
Como puedo hacer una instalacion sanitaria en un edificio patrimonial sin picar el piso? Ayuda
Responder
Unknown 24 de junio de 2018, 10:59
Buenos días, 
Hemos tenido problemas con un vecino que ha hecho una cajuela de 5cms de profundidad en una columna existente, a lo largo de una
cara y 1/2 de la otra cara para instalar un tubo de drenaje. Por uno de los lados quedó expuesto la varilla. Me podria ayudar con las
siguientes dudas? 
javascript:;
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/03494754025465004004
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1595004513747&m=1#c1858666005325038979
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1447969634235&m=1#c7585590492117334885
javascript:;
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1457727369574&m=1#c1026896226502321347
javascript:;
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1512146308608&m=1#c8980542881732649811
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/17459714091042447240
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1529863148651&m=1#c7994042760674226325
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 8/11
Respuestas
Responder
1-) Hay algún código que prohíbe este tipo de acciones en una estructura vieja? 
2-) Se corre riesgo por esto? 
3-) Hay forma de reparar esta cajuela para devolver la integridad a la columna? 
Muchisimas gracias por su atención
Responder
Unknown 7 de septiembre de 2018, 13:02
Depende. Primero necesito saber de donde escribes, ya que en muchos países se ha adoptado como referencia los códigos
Norteamericanos tales como ACI, que en efecto prohíbe integrar tuberías, ductos o indentaciones que superen el 4 % del área
de la sección de la columna, sin embargo, más allá de esta norma, al dejar al descubierto las barras de acero de refuerzo está
atentando contra la integridad estructural de la columna al exponerla a la corrosión, se debe reparar con un mortero de
reparación de alta resistencia y que no sea susceptible al encogimiento. Tipo Sika repair,Unknown 14 de septiembre de 2018, 8:24
BUENOS DIAS BUEN ARTICULO 
quisiera informacion con respecto a la simentacion de tuberia de concreto 
Responder
Unknown 14 de septiembre de 2018, 8:24
BUENOS DIAS BUEN ARTICULO 
quisiera informacion con respecto a la simentacion de tuberia de concreto 
Responder
Unknown 3 de octubre de 2018, 5:49
Excelente articulo. Saludos!
javascript:;
javascript:;
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/13278345960923553444
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1536350526970&m=1#c4602551334137799173
https://www.blogger.com/profile/01216117657328600564
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1536938648349&m=1#c3990868122542370074
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/01216117657328600564
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1536938649352&m=1#c5408546520363144436
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/07172973386980135420
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1538570952008&m=1#c3076932946534036953
javascript:;
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 9/11
Responder
Unknown 3 de octubre de 2018, 5:49
Excelente articulo. Saludos!
Responder
Unknown 4 de octubre de 2018, 13:17
Muy bueno el artículo. Faltaría analizar el traspasar una viga en forma vertical.
Responder
Ricardo 13 de noviembre de 2018, 17:58
Buen dia, mi pregunta es: puedo fundir un tubo de pvc de 4" para aguas residuales dentro de un muro de contención de 3 metros de alto?
el tubo atraviesa desde la viga de cimentación hasta la viga superior
Responder
Luis Rueda 29 de octubre de 2019, 19:58
Tengo una zapata corrida en forma de T invertida debo colocar pasantes de 6" 
distancia entre uno y el siguiente? 
tuberías de aguas lluvias, de alcantarillado, agua potable etc. 
se aplican estas normas?
Responder
Unknown 31 de diciembre de 2019, 4:18
Nesesito saber ake altura se deben dejar los tubos de desagüe para aguas lluvias le escribo desde Honduras 
Responder
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/07172973386980135420
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1538570970389&m=1#c3718273427526114303
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/02249195853308018634
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1538684273022&m=1#c4487959805158752402
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/15277949512005586226
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1542160708607&m=1#c43726152459887985
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/13139065861871515459
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1572404289361&m=1#c5812317584104333232
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/08338206126444618718
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1577794715882&m=1#c5441020883078379742
javascript:;
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 10/11
spiderman 23 de septiembre de 2020, 18:29
chanclas
Responder
Aiden29 18 de octubre de 2020, 13:54
Se puede picar una columna para instalar un interruptor
Responder
Unknown 23 de enero de 2021, 19:57
tengo una columna de sección 1.20x1.00 por el encofrado que son fenólicos atraviesan en el eje de 1.20 y en el ejes de 1.00 a cada 0.60
cm en una altura de 4.80m 
Responder
Unknown 4 de abril de 2021, 5:31
Interesante , en este enlace puede tener el servicio de mantenimiento de ductos 
Responder
Unknown 11 de mayo de 2021, 7:52
por favor el libro completo me pueden mandar muchas gracias 
Responder
Layla Rivera 8 de junio de 2021, 21:30
hola, disculpe; estoy haciendo mi tesis de tercer nivel de este tema pero no sé cual es la fuente de la tabla de columna y tubo... me
podria ayudar por favor?
https://www.google.com/search%3Fq%3Dchanclas%26rlz%3D1C1SQJL_esMX813MX816%26oq%3Dchanclas%26aqs%3Dchrome..69i57j0l7.1865j0j7%26sourceid%3Dchrome%26ie%3DUTF-8
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1600910994886&m=1#c2502537764406184598
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/17704937463954202162
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1603054469778&m=1#c3821834761940456461
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/15489630509119170982
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1611460657566&m=1#c3849054869234596537
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/00956515981442458644
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1617539489270&m=1#c690923761070006730
https://industriaolivera.pe/servicios/mantenimiento-de-ductos/
https://industriaolivera.pe/
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/05312484093742951554
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1620744774553&m=1#c4170675749528542289
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/07664575509850514747
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1623213033651&m=1#c5245219473362652357
javascript:;
24/5/22, 20:26 SODIE - INGENIEROS - ESTRUCTURALES: TUBOS Y CONDUCTOS EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ARMADO
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=1&fbclid=IwAR15c6dsUSrywOZ4UtuorDJu4H39oidLQ1N7TcJZUzma7TQaW8oP3dvUz94 11/11
‹ ›Inicio
Ver versión web
Respuestas
Responder
Escribe tu comentario
Responder
Eloy Caceres 1 de noviembre de 2021, 15:46
Hola, te dejo mi correo e123caceress@gmail.com. Soy de Perú y también estoy desarrollando el mismo tema. 
rodrigo grass 23 de febrero de 2022, 12:29
gracias
Responder
Santo Domingo, Dominican Republic
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2010/01/el-buen-desempeno-estructural-de-una.html?m=1
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/05/nuevo-codigo-sismico-dominicano.html?m=1
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/?m=1
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?m=0
javascript:;
javascript:;
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/09097654608800540807
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1635806791045&m=1#c6770591905511690973
https://www.blogger.com/profile/09810614747878787570
https://sodie-ingenieros.blogspot.com/2009/06/tubos-y-conductos-en-elementos.html?showComment=1645648197928&m=1#c7164885817841942842
javascript:;
https://www.blogger.com/profile/14520831276836286135
https://www.blogger.com/profile/14520831276836286135
https://www.blogger.com/