Logo Studenta

Jesús Patao Esteve, Narciso Sáez Narro, Álvaro Marchesi, Juan Mayor Sánchez - Psicología evolutiva y educación infantil-Aula XXI (1989)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PSICOLOGÍA 
EVOLUTIVA 
Y EDUCACIÓN 
INFANTIL 
J. García Sicilia. Elena lbáñez. 
Adoración Juárez. José Linaza. 
Álvaro Marchesi. Juan Mayor. 
Marcos Monfort. S. J. Palao Esteve. 
V. Pelechano. A. Polaino. 
N. Sáez Narro. Consuelo Santafé. 
José Luis Vega . 
• AULA XXI 
sal 1llllar la 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
Aula XXI/Santillana 
Proyecto editorial: Emiliano Martínez Rodríguez 
Dirección: Sergio Sánchez Cerezo 
Derechos exclusivos de edición 
reservados para todos los países. 
© 1989, Santillana, S.A. 
Elfo, 32. 28027 Madrid. Spain. 
PRINTED IN SPAIN 
1 mpreso en España por 
Gráfica Internacional 
San Dalmacio, 3. 28021 Madrid. 
ISBN: 84-294-3027-X 
Depósito Legal: M-21.820-1989 
, 
INDICE 
PRESENTACIÓN EDITORIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 
l . El desarrollo prenatal: Notas previas, Narciso Sáez Narro . . . . . . 11 
Los factores prenatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 
Fases en el desarrollo prenatal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 
Factores desencadenantes del nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 
/.DESARROLLO SOMÁTICO 
2. Desarrollo y evolución somática del niño, José García Sici/ia. . . . 21 
Fisiología del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 
Parámetros evolutivo-somáticos básicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 
Otros factores evolutivos que inciden en el desarrollo general y 
somático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 
Evolución somática y escolarización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 
REVISIÓN y APLICACIONES • . • • . . • • • • . • . • • . • . • . • • • • • • • • • • • • • • • 52 
BIBLIOGRAFÍA . • . . • • • • • . . • • . • • . . • • . • • • . . • . . • . . . • . • • . . • • . 53 
ANEXO.. • . . . • • . • • • . • • • • . • • • • • • . . • • . • . . . . . . . • • . . • • . • • 54 
3. Desarrollo del cerebro humano, S. Jesús Patao Esteve y Consuelo 
Santafé Mara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 
Embriogénesis y desarrollo prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 
Desarrollo postnatal del cerebro humano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 
Fisiología cerebral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 
Bioquímica cerebral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 4 
¿Cómo funciona el cerebro humano? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 
Esbozo de la psicomotricidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 
Sensorialidad, desarrollo cognitivo y desarrollo afectivo. . . . . . . . 80 
REVISIÓN y APLICACIONES • • . • • • • • • • • • • • • • • • • • • . • • • • • . • • . • • • • 82 
BIBLIOGRAFÍA • • . . . • . • • • • • • • • • • . • • • • • • • • . • • • • • • . • • . • • . • . 83 
l/. DESARROLLO PSICOLÓGICO 
4. Evo lución psicológica del niño hasta los dos años, Narciso Sáez 
Narro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 
Competencia perceptiva inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 
El desarrollo cognitivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 
6 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
El aprendizaje del habla . . . . . . .. . . .. . . . . .. . . . . . . . . . . . .. . 
Socialización y relaciones afectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
REVISIÓN y APLICACIONES . . • • . • • . • . • • . . • . . . . . • • . • • • • • . . • • • • • 
BIBLIOGRAFÍA • • • • . . . . . . . • . • • • . . . • . • • • • • • • • • • • • • . • • • • • • . 
5. Desarrollo de los procesos cognitivos, Álvaro Marchesi Ullastres . 
Los estudios de J. Piaget sobre el razonamiento infantil y la com-
prensión del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
¿Es egocéntrico el lenguaje y el pensamiento del niño preescolar? 
El mantenimiento del orden temporal. . . . . . . . . . . .. . .. .. . . . . 
El recuerdo en los niños preescolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
El conocimiento social . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
REVISIÓN y APLICACIONES . . . • . • • • • • • • • • • • • • . . • • • • • • • • • • • • • • • 
BIBLIOGRAFÍA . . • • • • • • • • • • • • • • . • . • • • . . • • • • • • • • • . . • • • • • • • 
6. Adquisición y desarrollo del lenguaje, Juan Mayor Sánchez . . . . . 
El problema de la adquisición del lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Adquisición y desarrollo de los componentes lingüísticos . . . . . . . 
Factores determinantes de Ja adquisición y desarrollo del lenguaje. 
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
REVISIÓN y APLICACIONES • • . • • • . . • . . . • . . • • • • . • • • • • • • • • • . • • • . 
BIBLIOGRAFÍA • • . . . • . • • • • • • • • • • • . • • . • . • • • • • . • • . • • • • • • • • • 
7. Desarrollo de la personalidad y de la motivación, José Luis Vega 
Vega .· . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Configuración de la personalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Desarrollo del control personal . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . 
Comportamiento prosocial del preescolar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Aspectos motivacionales del preescolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
REVISIÓN y APLICACIONES • • • • . • • • • • • . • • • . . • • . . • • • • • • • • • • . • • • 
BIBLIOGRAFÍA . • • • . • • . • • • • • • • . . • • . . • • • • • . . • • • • • • • • • • • • • • 
8. El proceso de socialización, José Luis Vega Vega .. . . . . . . . . . . . 
El contexto de la socialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Los procesos y el producto de la socialización .. . . . . . . . . . . . . . 
Socialización por los iguales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Socialización escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 
La institución escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
REVISIÓN y APLICACIONES . • • • • • • . • • • . • • • • • • • • • • • • • • • . • • . • • • • 
BIBLIOGRAFÍA • • • • • • • . . • • • • • • . • • . • • • • • • • • • • • • • • • . • • . • • • • 
106 
110 
114 
115 
117 
118 
122 
126 
128 
131 
134 
135 
137 
138 
139 
151 
157 
160 
161 
165 
166 
168 
176 
179 
186 
187 
189 
190 
192 
194 
204 
206 
208 
209 
ÍNDICE 7 
9. El juego en los niños, José Linaza Iglesias 211 
La importancia del j uego en el desarrollo infantil . . . . . . . . . . . . . 212 
Teorías psicológicas sobre el juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 
Tipos de juegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 
Diferencias en los juegos simból icos y en los juguetes de las niñas 
y los niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 
La utilizac ión del juego simból ico en el aula en relac ión con el co­
nocimiento social del niño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 
REVISIÓN y APLICACIONES • • • • . • • . . • . • • . • • • • • . • • • • • . . • . . • • . • . 228 
BIBLIOGRAFÍA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • . • . • . • • • • • • • • 228 
JI/. ALTERACIONES DEL DESARROUO 
10. Trastornos graves de la infancia, Elena Jbáñez Guerra . . . . . . . . . 233 
El sentido y concepto de psicopatología infantil . . . . . . . . . . . . . . 234 
El criterio de «anormal idad» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 
Los sistemas de clasificac ión de la psicopatología infantil . . . . . . . 237 
D isfunc ión cerebral mínima (DCM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 
Retrasomental (RM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 
Psicosis infantiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245 
Trastornos afectivos (depresión-manía) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 
Conducta suicida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 
A modo de conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 
REVISIÓN y APLICACIONES • . • • • • • • • • • • . • • . • • • • • • • • . • • • • • • • . • • 253 
BIBLIOGRAFÍA • • • . • • • • . • • . . • . • • • • • • • • • • • . • • • • • . • . . . . . . . • 254 
11. Trastornos de conducta en la infancia, Aquilino Polaina Lorente . 255 
Los trastornos de conducta en el marco de la psicopatología in-
fantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256 
¿Qué se entiende hoy por trastornos de conducta en la infancia? . 259 
Alteraciones comportamentales clásicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 
Alteraciones de la conducta al imentaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264 
Alteraciones del sueño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 
Enuresis y encopresis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 
La onicofagia y la succión del pulgar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 
Tics . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 
Comportamiento agresivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 
El niño celoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 
Trastornos de la atenc ión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272 
El niño que se aísla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273 
El niño apático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 
La hiperactividad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 
Los niños maltratados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276 
REVISIÓN y APLICACIONES • • • • • • • • • • • . • • • • • . • • • • • • • • • • • • . . . • • 278 
BIBLIOGRAF!A • • • • • • • . • • • • . • • • • • • • . • • • • • • • • • • . . • • . • • • • • • 280 
8 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
12. Miedos infantiles, Vicente Pelechano Barberá . . . . . . . . . . . . . . . . 283 
Importancia del tema y conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284 
Prevalencia de miedos clínicos y estados de ansiedad en la in-
fancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286 
Acerca de Ja «historia natural» de los miedos . . . . . . . . . . . . . . . . 287 
Miedos en preescolares y en los primeros años de escolarización 
obligatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288 
Acerca del origen de los miedos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292 
El problema de la eliminación de los miedos infantiles . . . . . . . . . 297 
REVISIÓN y APLICACIONES . . • • • . • • • • • . . • • • • • • • • • • • • • • • • . . • • • • 298 
BIBLIOGRAFÍA • . • . • • • • • • • • . • • • • • • • • . . • • . • • • . • . • • • . • • • . . . 299 
13. Alteraciones del lenguaje, Marcos Monfort y Adoración Juárez . . . 301 
Lenguaje, desarrollo y alteraciones: precisiones conceptuales. . . . 302 
Trastornos del lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 
Trastornos de la voz y trastornos del habla . . . . . . . . . . . . . . . . . 307 
La reeducación logopédica de las patologías del lenguaje . . . . . . . 313 
REVISIÓN y APLICACIONES • • . • • • • • • • • • . • • • . • • • . • • • • • . . . • . • • • . 315 
.• B1BL10GRAFíA • . • • • • • • . . • • • . . • • • • • • . • • • • • • • • • • • • • • • . • . • • 315 
CONSIDERACIONES FINALES 
14. El marco teórico de la psicología evolutiva, Narciso Sáez Narro. . 319 
El cambio: concepto clave de la psicología evolutiva. . . . . . . . . . . 320 
La psicología evolutiva y la orientación del ciclo completo de la 
vida. ..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322 
Modelos y paradigmas en psicología del desarrollo . . . . . . . . . . . 325 
Implicaciones de los paradigmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332 
BIBLIOGRAFÍA • . • . • . . • . • . • • • • . • • • • • • • . • • • • • • • • • • • • • • • • • • 338 
PRESENTACIÓN EDITORIAL 
Para el educador infantil, el conocimiento de la génesis y desarrollo psico­
somático del ser humano es no sólo una fundamentación inexcusable, sino 
un soporte fundamental para su ccpensar y hacer,, profesional. La educación 
es un proceso que se ccintroduce» en el desarrollo y evolución del ser hu­
mano, precisamente para cuidar, de manera constante y progresiva, esos 
procesos de desarrollo y evolución. Éstos no se producen ni en el ccvacío,, 
cultural ni en la neutralidad de una interacción hombre-mundo, sino supe­
ditados a la calidad precisamente de esta interacción. Todo cuanto acontece 
tiene unas "claves,, que deben conocerse para potenciar o inhibir los efectos 
que puedan producirse. 
No pocos esfuerzos científicos, y desde perspectivas bien variadas (bio­
logía, bioquímica, medicina, psicología evolutiva, diferencial, etc. ), han sido 
precisos para ir aclarando un complejo mundo de procesos y efectos entre­
cruzados. No está hecha toda la luz, ni mucho menos, pero sí se han gene­
rado espacios de conocimiento e intervención que permiten adoptar nor­
mas, y no sólo de prevención sino también de potenciación, en muchos 
aspectos del proceso evolutivo. 
El proceso educativo de la educación infantil se ha visto así iluminado y 
amparado por aportacio¡;¡es científicas fundamentales, que el educador debe 
conocer para progresar en su conocimiento, sobre todo, estando atento a los 
nuevos hallazgos, que felizmente van produciéndose. 
Parece que nada hay definitivo en la construcción humana. También, no 
sin dificultad, van desvelándose las estructuras y procesos fundamentales de 
tal configuración. Ello es no sólo una puerta de esperanza profesional sino, 
sobre todo, un instrumento valioso al servicio del quehacer profesional ri-
guroso, exigible al educador infantil. 
· 
En esta obra se trata precisamente de mostrar el estado de la cuestión en 
lo referente al desarrollo somático y psíquico del niño preescolar, lejos de 
las posiciones antagónicas de genetistas y ambientalistas, felizmente en vías 
de superación definitiva. Ello permite "explicar,, mejor la educación y, como 
consecuencia, cchacerla,, también mejor, tanto en sus procesos de promoción 
como en los preventivos y terapéuticos. 
Otro tanto cabe decir de los procesos evolutivos, instalados hoy en la con­
sideración ecológica del hombre. Es decir, teniendo en cuenta que se reali­
zan en un contexto definido, en una determinada cultura, en un tiempo pre-
JO PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
ciso, con «contactos,, humanos específicos, lo que permite profundizar y 
esclarecer más el proceso educativo, que pretende integrar y armonizar 
tan variados condicionantes y a la vez posibilitantes de la construcción 
humana. Así encuentran sentido todas las manifestaciones específicas del 
psiquismo infantil, resguardada su entidad de interpretaciones «adultas,, 
que las minimizaban y aun justificaban como impertinentes y carentes de 
interés. 
Se ofrecen dentro de este marco diferentes perspectivas (explicativas, in­
tervencionistas, evolutivas, diferenciales . . . ) que, lejos de ocultar y dificultar 
la comprensión de los problemas, permiten acercamientos más integrales, 
científicos y, por ello, más beneficiosos para la acción educativa específica 
de la educación infantil. 
Tras abordar el desarrollo somático, en el que se incluye un capítulo 
especial para el prenatal(cuya importancia está hoy fuera de toda duda), y 
el desarrollo psicológico (con particular atención a los procesos cogniti­
vos, lingüísticos, motivacionales y de socialización), se presenta una pano­
rámica de las alteraciones del desarrollo, es decir, de las desviaciones 
que pueden producirse en esa evolución infantil sometida a la interacción 
de múltiples factores. Finaliza el libro con un capítulo en el que se refle­
xiona y se hace una revisión sobre los diversos marcos teóricos que han pre­
sidido el desarrollo de la psicología evolutiva a lo largo de su historia. 
La organización interna de los problemas abordados y la misma estruc­
tura de los temas (acompañados de una propuesta de actividades para 
revisión y aplicación de los contenidos tratados) pretende ser una respues­
ta a las demandas y necesidades detectadas como prioritarias para los pro­
fesores. 
EDITORIAL SANTILLANA, con este nuevo título dentro de su línea de publi­
caciones para profesores, desea colaborar en el esfuerzo de poner a dispo­
sición de los profesionales de este ámbito recursos más científicos, más téc­
nicos y, a la postre, más humanos que permitan avanzar en la mejora tanto 
de sus enfoques teóricos como de su actividad práctica. 
SANTILLANA 
EL DESARROLLO PRENATAL: 
NOTAS PREVIAS 
N. SÁEZ NARRO 
Los factores prenatales. Fases en el desarrollo prenatal. Factores 
desencadenantes del nacimiento. 
La psicología evolutiva tradicional iniciaba sus estudios, por lo general, 
en el momento del nacimiento del niño. Hoy día concepciones más acordes 
con la realidad actual de la ciencia psicológica consideran como motivo de 
estudio todo aquello que acontece -aquellos cambios que se producen en el 
individuo- desde el momento mismo de la concepción. Al margen han que­
dado ideas obsoletas dando paso a nuevos conocimientos surgidos de rigu­
rosos estudios sobre este periodo del desarrollo, que situaciones derivadas 
de los efectos nocivos de ciertos fármacos, el abuso de drogas, los influjos 
ambientales . . . durante el periodo prenatal han dado lugar a que esta etapa 
sea motivo creciente de interés en la actualidad. 
Los FACTORES PRENATALES 
La existencia de factores que influían sobre el ser humano en gesta­
ción se conocía desde antiguo. En la actualidad existen muchos datos re­
veladores que muestran la influencia del periodo prenatal sobre la con­
ducta posterior del individuo. La nutrición era uno de los aspectos que 
más llamaba la atención y se consideraba como prácticamente la única 
influencia que la madre ejercía sobre el niño durante el periodo prena­
tal. La visión distorsionada de esta variable hacía que se aconsejara co­
mer más, bajo el dictamen «lógico" de que dado que eran dos los seres a 
alimentar, se debía comer como dos. La moderna dietética relacionada 
con el embarazo recomienda, por el contrario, una alimentación equili­
brada y selectiva. 
Otro de los tópicos al uso relacionado con el periodo prenatal era la 
creencia de que una especie de barrera natural impedía que ciertos há­
bitos nocivos para la salud del adulto, bebida, tabaco, o estados como el 
estrés, la aceptación, planificación o no del embarazo, etc . , repercutie­
ran en la conformación del nuevo ser en gestación. 
Aunque se desconocen los efectos generados cuando estimulantes 
como el alcohol o el tabaco son tomados en pequeñas dosis, sí se co­
nocen sus efectos cuando lá ingesta supera unos ciertos límites. Los cua­
dros que generan van desde la presencia de una mayor mortalidad in­
fantil, mayor número de niños prematuros, menor peso y microcefalia 
en el momento del nacimiento, hendiduras en el labio superior, ausencia 
del velo del paladar, dedos acortados y en ocasiones ausencia de falan­
ges, enfermedades respiratorias y pulmonares y un largo etcétera de 
efectos, que de una manera u otra se relacionan con la historia de la ma­
dre y sus hábitos durante el embarazo. 
Aunque las adicciones del adulto, en general , originan la aparición en 
el niño de un síndrome de dependencia en los primeros momentos de la 
vida, son las denominadas drogas duras las que más lo ocasionan. He­
roína, cocaína, anfetaminas, etc . , crean niveles de dependencia tales que 
pueden ser mortales para el recién nacido. La sustitución de la meta­
dona en las madres adictas a la heroína, cuyos efectos aparecen como 
más tolerables en los adultos, ha resultado tener efectos mucho más ne­
gativos en el feto que la heroína misma. 
La administración de fármacos, en general, a mujeres embarazadas 
puede ser también causa de daños, por lo que han de estar sometidas a 
control médico para prevenir posibles riesgos que afecten al feto. Las re-
EL DESARROLLO PRENATAL: NOTAS PREVIAS 13 
percusiones de enfermedades víricas, como la rubéola, la gripe, la pa­
rotiditis, etc. , también son conocidas. Malformaciones físicas, deficien­
cias sensoriales, retraso mental, etc. , son algunos de los efectos que estas 
enfermedades producen sobre el embrión o feto. Asimismo, se tiene 
constancia también de que tan sólo afectan en momentos críticos del de­
sarrollo, determinados para cada virus, y que fuera de tal momento sus 
efectos son nulos. 
La influencia de la edad de la madre, la constitución física, la altura, el 
número de hijos, por ejemplo, son también variables a tener en cuenta. 
Se sabe que a partir de los 36 años aumenta la posibilidad de tener hijos 
con síndrome de Down (fácilmente detectable mediante la amniocento­
sis en torno al tercer mes del embarazo); que existen mayores riesgos 
de tipo general cuando la madre es menor de 18 años; que la baja esta­
tura, como consecuencia de un mayor aplastamiento de la pelvis, es res­
ponsable de partos más largos y penosos, etc. 
El efecto del grupo sanguíneo (en especial del factor RH) es un fenó­
meno ya conocido, y la novedad actual reside en el hecho de, en el caso 
de descubrir la incompatibilidad durante el embarazo, poder prevenir y 
solucionar sus efectos teratógenos. 
Poco se sabe de la repercusión del feto sobre la madre. Lo que queda 
claro, a tenor de lo dicho, es que los nuevos planteamientos, lejos de 
considerar por separado a la madre y al feto, como si éste fuera una es­
pecie de añadido temporal, sin repercusión alguna sobre la madre, hoy 
se habla del ecosistema compuesto por la madre y el feto, de las influen­
cias que ambos aportan durante este periodo del desarrollo prenatal. 
Aunque por lo general el embarazo es bien recibido por la futura ma­
dre -el estado emocional se considera como una variable fundamental-, 
sobre todo si se ha planificado, y tiene repercusiones positivas para la 
gestante (mayor volumen en la circulación de la sangre, la presencia de 
la progesterona da tersor a la piel y mayor belleza física, por ejemplo), 
lo cierto es que puede ser mal aceptado, ser motivo de inquietud, estrés, 
etcétera. Para unas personas será el momento más importante de su vida, 
cuando se sientan más realizadas; para otras, motivo de angustia y preo­
cupación. Con independencia de este aspecto, la presencia de vómitos 
es alta en los primeros meses y las molestias de los dos últimos meses 
son evidentes. 
FASES EN EL DESARROLLO PRENATAL 
Aunque existen varias divisiones en lo que a la determinación de pe­
riodos dentro del desarrollo prenatal se refiere, la más aceptada entre 
Jos diversos autores o estudiosos del tema establece tres fases: germi­
nal, embrionaria y fetal. 
14 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
Fase germinal 
Con una duración aproximada de 1 4 días, a contar después del mo­
mento de la fecundación, es una etapa de rápido crecimie nto celular y 
de g ran aumento de la complejidad e n su organismo. La división celular 
que aquí comie nza continuará hasta alcanzar los ochocientos mil lones 
de células especializadas de que consta e l cuerpo adul to. 
Mientras se produce la subdivisió n inicial , el cigoto se desplaza desde 
la trompa de Falopio hasta el úte ro, al que llegará e n 3 ó 4 días. Ya e n el 
útero, el cigoto recibeel nombre de blastocito. Su forma ha cambiado, 
convirtiéndose e n una esfera de l íquido que flota l ib reme nte e n el úte ro 
durante 1 ó 2 días. 
Algunas de las células que se encuentran alrededor de los bordes del 
b lastocito se amontonan hacia un lado para formar e l disco e mb rionario, 
que consiste en una masa celular e ng rosada. Esta masa comienza a de­
sarrollarse en capas: 
a) La capa superior o ectodermo, que dará lugar a la e pide rmis, uñas, 
pelo, die ntes , órganos de los se ntidos y siste ma ne rvioso, i ncl uye ndo 
el ce rebro y la columna vertebral. 
b) La capa inferior o endodermo, que se convertirá e n el sistema di­
gestivo, hígado, páncreas, g lándulas salivares y sistema respiratorio. 
e) Posteriormente se desarrollará una capa intermedia, el mesoder­
mo, que a su vez se dife re nciará e n dermis (capa interior de la piel) , 
músculos, esque leto, sis�ema excretor y circulatorio. 
Otros elementos del blastocito se conve rtirán e n los órganos que nu­
trirán y protege rán al emb rión y al feto durante la vida intraute rina: la 
placenta, el cordón umbil ical y la bol sa amniótica. 
La place nta está unida al cordón umbil ical y re presenta el papel de los 
pulmones , hígado, intestino, riñones , así como también de age nte in­
munológico. Actúa, ade más, como una glándula endocrina produciendo 
las hormonas necesarias. Hacia el cuarto mes de l embarazo la placenta 
reemplaza la funció n de los ovarios, produce estrógenos y progesterona 
suficientes para mante ner el embarazo. Por su parte , la bol sa amniótica 
es una membrana llena de líquido que rodea al ser en gestació n, prote ­
g iéndolo a la vez que le proporciona espacio para move rse . 
El trofob lasto, que es la capa celular exte rior del blastocito, produce 
peque ñas estructuras e n forma de hilos, llamados vellos, que penetran 
en el revestimiento de la pared uterina. Con su ayuda, el b lastocito que da 
implantado en un lugar propicio para nutrirse y desarrollarse , así como 
con la temperatura adecuada para ello. Cuando el blastocito está total ­
mente implantado e n e l útero l a masa celular recibe e l nombre de em­
brión, y con ello comienza una nueva etapa. 
EL DESARROLLO PRENATAL: NOTAS PREVIAS 15 
Fase embrionaria 
Con la implantación de la blástula en la mucosa uterina comienza la 
fase embrionaria. Durante este periodo el embrión se transforma en un 
ser distinto pero totalmente dependiente de la madre. Su duración apro­
ximada se extiende entre la segunda semana y la octava. Durante este 
tiempo se produce un rápido crecimiento y la diferenciación de los prin­
cipales sistemas u organismos del cuerpo. 
Hacia el día dieciocho puede observarse una preconfiguración de for­
mas en el embrión. Al final de la tercera semana aparece un corazón pri­
mitivo que comienza a latir. Al acabar el primer mes, la vida ha crecido, 
hablando en términos cualitativos, más rápidamente de lo que crecerá 
en cualquier otro momento de la vida. Tiene ya indicios de cerebro, ri­
ñones, hígado, y aparato digestivo. 
Durante el segundo mes, el embrión comienza a semejarse a un bebé. 
Aunque en forma muy primitiva, se desarrollan casi todos los sistemas y 
estructuras presentes en el recién nacido. La cabeza del embrión se dis­
tingue de modo preciso y claro del resto del cuerpo y su longitud es, si­
guiendo la norma de crecimiento cefalocaudal, la mitad de la longitud 
total del cuerpo. También se encuentran pergeñados los rasgos faciales 
de los ojos, oídos, nariz, labios y lengua. Incluso los esbozos dentarios 
están ya formados. La región de la frente es particularmente notable en 
lo que a su desarrollo se refiere como consecuencia de la temprana evo­
lución del cerebro. 
A lo largo de toda esta fase, el embrión depende de la madre para re­
cibir los alimentos y eliminar los materiales de excreción. Estas funcio­
nes son realizadas a través de la placenta, siendo el cordón umbilical el 
nexo de comunicación entre la madre y el embrión. 
Fase fetal 
Se inicia hacia las 8 semanas de vida y la delimitación podría ser la 
aparición de las primeras células óseas. Durante el tercer mes es capaz 
de tener reacciones especializadas, como mover las piernas, pies, pul­
gares y cabeza. Asimismo puede abrir y cerrar la boca y tragar. Ante es­
tímulos concretos adopta conductas reflejas que estarán presentes al na­
cer pero que irán desapareciendo en el transcurso de los primeros meses. 
Por ejemplo, si se le tocan los párpados, se le tuercen los ojos; si se le 
estimula la palma de la mano, hace un amago de puño, o al colocar un 
dedo sobre sus labios, chupará . 
Durante el cuarto mes la madre comienza a sentir que e l feto se mueve. 
Uno de los fenómenos más significativos de este mes es su rápido cre­
cimiento, que en términos de proporción orgánica es el mayor de todo 
el periodo prenatal. Debido al incremento en el desarrollo muscular las 
16 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
actividades reflejas se hacen más evidentes, se produce lo que ordina­
riamente se denomina desencogimiento (Tanner, 1970) y coincide con 
el mome nto en que la madre siente move rse al niño. El feto puede chu­
par y, en opinión de Annis ( 1982), el lo preparará para que el niño recién 
nacido pueda mamar de una manera espontánea. Hacia el quinto mes el 
feto comienza a dar muestras de una personalidad individual. T iene pa­
trones definidos de sueño y vigilia, adopta una posición favorita y se hace 
más activo. 
Hacia los 6 meses los ojos están totalmente desarrollados; se abren y 
cierran y miran en todas direcciones. El feto puede respirar en forma re­
gular durante 24 horas, llora y puede apretar un puño vigorosamente . Sin 
embargo, si e l feto naciera en este momento tendría muy pocas posibi­
lidades de sobrevivir, ya que su aparato respiratorio está aún muy in­
maduro. Llora, respira y traga, y es capaz de chuparse el dedo. Durante 
los últimos meses se desarrollará en todo el cuerpo del feto una capa de 
grasa que le permitirá adaptarse a las temperaturas de l mundo exterior. 
En el momento del nacimiento los niños tienden, por lo general , a ser 
un poco más largos y pesados que las niñas. Por término medio e l feto 
habrá vivido aproximadamente 266 días en e l útero, aunque la edad ges­
tacional se calcula en unos 286 días, puesto que los médicos fechan el 
embarazo a partir de l último periodo menstrual de la madre . Un niño 
normal, nacido hacia el final del noveno mes de gestación, mostrará un 
buen tono muscular y movimientos activos, un seguimiento visual breve 
de los objetos, un reflejo de alerta nítido, un l loro claro y un reflejo de 
succión fuerte . 
FACTORES DESENCADENANTES 
DEL NACIMIENTO 
Poco se sabe sobre los factores reales que orig inan el nacimiento. Poco 
que , con rigor científico, nos permita decir más allá que la naturaleza y 
el evolucionismo han determinado una fecha para que e l ser humano 
nazca, al igual que lo han hecho con el resto de los seres que configuran 
la naturaleza viviente . 
Newman y Newman (1983) citan los siguientes factores como e lemen-
tos que contribuyen a desencadenar e l parto: 
- La gradual degeneración de la placenta, que da lugar a la formación 
de anticuerpos en la sangre materna. Ello provocará la destrucción de 
la sangre fetal, así como la formación de anticuerpos, lo que a su vez 
supondrá la destrucción de sangre materna. 
- La degene ración misma de la placenta hará que no aume nte más de 
tamaño e l feto cuando éste llega a su tamaño máximo, con la consi­
guiente pérdida de l factor proporcionante de e lementos vitales. 
EL DESARROLLO PRENATAL: NOTAS PREVIAS 17 
- El órgano con mayor circunferencia, es decir, el cráneo y su corres­
pondiente perímetro cefál ico, no puede crecer más de lo que le admite 
la abertura pélvica durante e l tiempo del parto. 
Pese a todo, no se conocen muy bien los factores exactos que dan ori­
gen al parto. Existe una gran variabilidad en la duración de los embara­
zos,así como en e l tamaño de los recién nacidos. No obstante , sí se co­
noce que la prese ncia de esos factores antes citados hacen que el feto 
sea expulsado del útero materno, motivando con ello e l nacimiento. 
Al término del embarazo, el niño, acurrucado en el útero, reposa en­
teramente en el abdomen materno. Allí se extiende y se mueve a su an­
tojo, haciendo a veces penosa para la madre la digestión al comprimir 
su estómago. Se apoya sobre el d iafragma y hace también fatigosa la 
marcha de la embarazada, que se cansa. 
Sin embargo, un día todo cambia. La madre experimenta como una li­
beración, respira mejor, digie re con mayor rapidez, t iene la impresión 
de que la ropa le queda ancha y que el peso del niño se desplaza hacia 
abajo y, en efecto, el bajo vientre es más prominente . Las piernas co­
mienzan a ser más pesadas y todo indica que el momento del parto está 
preparado. Uno de los signos más claros de ello es que la cabeza del niño 
puede estar orientada hacia el área de la pelvis. Este cambio e limina la 
mayor parte de la presión que anteriormente ejercía sobre las venas de 
las piernas. 
Por unos mecanismos desconocidos, en un momento dado comienzan 
unas contracciones rítmicas de las paredes del útero. Según va dismi­
nuyendo el tiempo entre una contracción y la siguiente, éstas se hacen 
más intensas. La bolsa que contie ne e l líquido amniótico se rompe , ha­
bitualmente , al comienzo de las contracciones, originando su pérdida. 
Durante las contracciones el cérvix se di lata. Este periodo dura entre 8 
y 1 4 horas. Una vez que e l cérvix se ha di latado unos diez centímetros, 
la madre e ntra en la segunda fase de l parto. Ésta empujará tratando 
de impulsar la salida del niño; las membranas se romperán si no lo ha­
bían hecho antes, y el perineo (área entre la vagina y el ano) comienza 
a combarse . Este estadio dura habitualmente de cinco minutos a una hora 
y media y concluye con el nacimiento de l niño. Poco tiempo después 
se expulsa la placenta en un proceso que tiene una duración de 1 0 a 
1 5 minutos. 
Comienza así el desarrollo postnatal con la primera fase de la vida ex­
trauterina. Se habla de niño a término para denominar aquel que nace 
en las fechas prescritas. N iño prematuro es e l que ha nacido antes de la 
fecha, y postmaduro quien lo hace fuera de las fechas prescritas. Existen 
distintas escalas para diagnosticar e l estado y nive l de desarrollo del 
neonato. Son de indiscutible utilidad para detectar posibles anomalías 
que permitirán una temprana interve nción, incluso para establece r si el 
niño es prematuro o postmaduro, ya que pueden darse coincidencias 
18 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
anatómicas en ambos, donde sólo el diagnóstico neurológico, entre otros, 
podrá discernir. Una de las escalas de valoración del recién nacido más 
frecuentemente utilizada es la denominada APGAR. 
ÍNDICE DE VALORACIÓN APGAR 
SIGNO o 1 
Frecuencia Ausente. Menos de 
cardiaca. 100 p.m. 
Respiración Ausentes. Lenta, irregular, 
(movimientos llanto débil. 
respiratorios). 
Tono muscular. Hipotonía, Alguna flexión 
flaccidez. de miembros. 
Respuesta al Sin respuesta. Mueca. 
paso de sonda 
por la nariz. 
Color. Cianosis Cuerpo rosado, 
(azul pálido). extremidades 
azuladas. 
De 7 a 10 = índice normal. 
De 3 a 7 = se necesita alguna forma de reanimación. 
Menor de 3 = situación grave. 
2 
Más de 100 p.m. 
Buena. Llanto 
fuerte, vigoroso. 
Movimientos activos. 
Buen tono en flexión. 
Tos o estornudo. 
Completamente 
rosado. 
LOS PRIMEROS MINUTOS DE VIDA POSTNATAL 
Leboyer (1975) ha propuesto lo que se denomina «el nacimiento sin violen­
cia,,. Parte del supuesto de que el recién nacido es sensible desde el mismo mo· 
mento del nacimien to, por lo que conviene mantener la iluminación de la ha­
bitación al mínimo y reducir el nivel de sonidos tan pronto como el niño 
aparezca, y aconseja ponerlo sobre el abdomen de la madre. Esta es una po­
sición que le proporcionara calor, suavidad y que permite dejar intacto el 
cordón umbilical hasta que cesa de latir. El cordón umbilical continúa latiendo 
para proporcionar oxígeno durante cinc o o más minutos después del alum­
bramiento, permitiendo que los pulmones puedan comenzar a funcionar de 
modo paulatino y reduciendo así el peligro de la anopsía o falta de oxígeno, 
dado que, por lo general, todavía el bebé no respira en los primeros momentos 
de vida exterior. Una anopsia prolongada puede producir lesiones cerebrales. 
Cuando la respiración autónoma del niño se establece y el cordón umbilical se 
corta, conviene darle un pequeño masaje al bebé y comunicarle afecto. En este 
momellto, para eliminar la tensión que todavía existe, se baña al recién nacido 
en agua caliente a la temperatura corporal. Tan pronto como el niño se en· 
cuentre completamente relajado se le devuelve a la madre y en este momento 
puede darse por terminado el parto. 
DESARROLLO SOMÁTICO 
DESARROLLO Y EVOLUCIÓN 
SOMÁTICA DEL NIÑO 
J. GARCÍA SJC/LIA 
Fisiología del crecimiento. Parámetros evolutivo-somáticos bási­
cos. Otros factores evolutivos que inciden en el desarrollo gene­
ral y somático. Evolución somática y escolarización. Revisión y 
aplicaciones. Bibliograña. Anexo. 
Un signo vital de salud y normal progresión evolutiva del niño se mani­
fiesta en su desarrollo corporal. Cómo un pequeño bebé, funcionalmente casi 
inútil, se transforma de modo progresivo en un adulto capaz es una muestra 
indiscutible de la extraordinaria capacidad potencial de la naturaleza hu­
mana. 
Para verificar si esta evolución se está realizando en toda su amplitud y 
con el ritmo adecuado, tendremos que basarnos en una serie de factores y 
parámetros relevantes y establecer relaciones comparativas; se obtendrán de 
este modo conclusiones sobre lo que se supone y tiene por normalidad o 
anormalidad de dicho desarrollo, según pautas que la experiencia científica 
ha ido facilitando. 
Este capítulo se refiere tan sólo a aquellos factores somáticos y evolutivos 
funcionales del desarrollo que se pueden controlar sin técnicas sofisticadas. 
Así, se revisan los parámetros evolutivo-somáticos básicos (talla, peso, pe­
rímetro craneal y maduración ósea), y se analizan aquellos que inciden más 
directamente en la normal progresión (desarrollo psicomotor, maduración 
inmunológica, sueño y vigilia y alimentación). Por último, se objetivan las 
repercusiones de la escolarización (especialmente la precoz) en la evolu­
ción somática. 
FISIOLOGÍA DEL CRECIMIENTO 
La progresiva multiplicación celular y la parale la maduración de todos 
los componentes que forman el organismo van a dar lugar a la transfor­
mación biológica por la que un ser aumenta su volumen y capacidad fun­
cional. Esta transformación es tan extraordinaria en los primeros años 
de la vida, que no volverá a igualarse a lo largo de ésta, ni se repetirá 
una expresión tan l lamativa de transformación de la energía hasta que 
se produzca la formación de otro nuevo ser. 
De la célula única inicial, resultado de la germinación del óvulo, se 
multiplican y diferencian infinidad de células que dan lugar a los distin­
tos componentes del organismo, cada uno con su función y caracte rísti­
cas diferentes, aunque coordinadas y específicas. Esta multiplicación, que 
persiste en algunas células a lo largo de toda la vida, es la que permite 
e l crecimiento y desarrollo somático. 
El desarrollo está regido y condicionado por factores genéticos, si­
guiendo las pautas de la herencia recibida de ambos progenitores, 
merced a cuyas directrices un individuo nace condicionado a una de­
terminada constitución, estatura e incluso predispuesto a ciertas 
enfermedades. 
Para que pueda llevarse a efecto su evolución madurativa general se 
precisan el aporte y apropiada absorción y utilización del oxígeno, e l agua 
y los nutrientes necesarios que faciliten la energía y elementos precisos 
para las reacciones biológicas, así como la buena e liminación delos pro­
ductos de desecho de éstas. 
Dentro de una normal conjunción y coordinación de todos estos fac­
tores: genéticos y aportes externos, el organismo no crece de una ma­
nera anárquica, sino que lo hace en base a sus propios sistemas de 
autorregulación, entre los que juegan pape l fundamental las hormo­
nas, preferentemente las segregadas por el tiroides, la hipófisis (hipofi­
siaria de crecimiento), las suprarrenales y las gónadas, así como la in­
sulina pancreática. La normal actuación de estos mecanismos permite 
un aumento progresivo de crecimiento, que se acentúa extraordinaria­
mente durante el primer año de vida y con la explosión biológica de la 
pubertad. Esta progresión es seguida de forma parale la por todos los 
componentes orgánicos, excepto, fundamentalmente, por el cerebro, 
con su rápido crecimie nto (y consecuente maduración del sistema 
nervioso central) en los primeros años -está casi completo al cuarto año 
de vida-, y los órganos sexuales, cuyo desarrollo está inhibido hasta la 
edad puberal. 
DESARROUO Y EVOLUCIÓN SOMÁTICA DEL NIÑO 23 
El curso normal del desarrollo sólo se verá modificado cuando existan 
factores, no genéticos, adversos que lo dificulten, o bien por la carencia 
de aquellos elementos que son vitalmente necesarios para que pueda 
l levarse a efecto. Estos factores extragenéticos son múltiples y en gran 
medida derivados del nivel socio-económico-cultural, como demuestra, 
por ejemplo, la menor talla en los países más pobremente desarrollados 
(a menos que la carga genética incida de forma muy intensa). 
La malnutrición exógena (por pobre o incompleto aporte nutritivo), los 
climas y altitudes extremos, la incultura general y sanitaria, el hacina­
miento (con escasez de espacio vital y aire libre), la sobrepoblación y 
su consecuente contaminación ambiental y bacteriana (con mayor ín­
dice de enfermedades) son, junto a otras muchas, las causas que impi­
den e l normal desarrollo marcado genéticamente . 
Un factor desfavorable (por ejemplo, una enfermedad crónica impor­
tante o una malnutrición severa) puede bloquear esta evolución natural 
genéticamente condicionada. Al desaparecer aquél y si las condiciones 
generales externas (ambientales, energía, etc.) son favorables, se pro­
duce una recuperación rápida, de crecimiento elevado, hasta alcanzar el 
momento de desarrollo que cronológicamente le corresponde , y a parti r 
de l cual la velocidad de éste se normaliza. El que tras una de estas situa­
ciones e l desarrollo final no sufra merma dependerá de la duración, in­
tensidad y tipo de la situación adve rsa y de la precocidad de su apari­
ción (peor pronóstico en las primeras etapas de la vida, que son de rápido 
crecimiento). Diversas situaciones patológicas transitorias intraútero, o 
dentro del primer año de vida, pueden afectar la evolución normal y de­
jar secuelas i rreve rsibles. 
Es de suponer que las características de los factores genéticos se han 
mantenido siempre constantes y que , excepto por condicionamientos 
raciales o por determinadas modificaciones genéticas (adquiridas a lo 
largo de los siglos para adaptarse a factores ambientales), no darían lu­
gar a diferentes desarrollos para hombres de distintas épocas. No obs­
tante , hemos de ser conscientes de la mejora somática humana general 
en los últimos tiempos, y esto sólo puede ser atribuible a la acción be­
neficiosa de los factores no genéticos -mejor y más racional alime nta­
ción, mejora sanitaria (tanto en la prevención como en los espectacula­
res avances terapéuticos del último medio siglo), etc.- que han hecho 
que nuestra población infanti l actual pueda ser, en conjunto, más sana, 
mejor desarrollada somáticamente y quizá más capacitada. 
PARÁMETROS EVOLUTIVO-SOMÁTICOS BÁSICOS 
En la práctica se uti lizan básicamente cuatro parámetros que , elabo­
rados con medias de población normal, nos permiten comparar la evo­
lución somática de cualquier individuo. Éstos son: la talla, cuyo condi -
24 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
cionamiento fundamental es genético; el peso, en estrecha relación con 
el aporte de nutrientes; el perímetro craneal, índice grosero de madura­
ción neurológica central sobre la que inciden conjuntamente todos los 
factores, y la maduración ósea, muy condicionada por la actividad hor­
monal. 
Talla 
La talla normal, en el momento del nacimiento, oscila alrededor de los 
50 cm, aumentando 10 cm en los tres primeros meses, 6 cm con el se­
gundo trimestre y, posteriormente, un centímetro mensual hasta el año, 
en que la tal la normal viene a ser alrededor de los 75 cm. Se mantiene el 
crecimiento entre 0,5 y 1 cm mensual durante el segundo año, lentificán­
dose después a 9 cm en total durante el transcurso del tercer año y 7 cm 
durante el cuarto año, al final del cual se duplica la talla del nacimiento. 
Más adelante se estabiliza en un crecimiento regular de 5-6 cm anuales 
hasta la pubertad. 
Paralelamente se modifica la morfología global , de tal forma que si va­
loramos el cociente «segmento inferior-segmento superior», éste será de 
0,5-0,6 al nacimiento, invirtiéndose progresivamente hasta l legar a ser 
igual a 1 a los 1 O años. 
Peso 
Tras el parto, el recién nacido sufre una pérdida de peso inicial , de­
bida a un proceso de readaptación hidroelectrolítica, que se continúa 
hasta el cuarto-séptimo dfa, al ser el calostro que ingiere de la madre 
· pobre en calorías pero rico en elementos de fundamento inmunológico­
preventivo. Esta pérdida inicial, que en condiciones normales no supera 
el 1 0 por 100 del peso al nacer, se sigue de una rápida recuperación, al­
canzándose de nuevo dicho peso hacia el décimo día. 
Durante el primer año de vida se produce un gran aumento ponderal. 
El peso al nacer, que normalmente oscila alrededor de los 3.500 g, se du­
plica entre el cuarto y quinto mes y se triplica hacia el año. 
La ganancia de peso mensual, por tanto, va disminuyendo progresi­
vamente de 800 a 600 g en el primer semestre, y se estabi liza alrededor 
de los 500 g al mes durante el segundo semestre. 
Posteriormente la curva ponderal se hace muy homogénea, con una 
ganancia anual de 2 .000 a 2.500 g. (Ver tablas de las páginas 26 a 29). 
Perímetro craneal 
Durante los primeros años de vida el perímetro craneal experimenta 
un gran aumento, que refleja el rápido crecimiento del encéfalo y con­
secuente maduración estructural del sistema nervioso central. 
DESARROLLO Y EVOLUCIÓN SOMÁTICA DEL NIÑO 25 
En los recién nacidos normales la media viene a ser de 34 a 36 cm. 
Generalmente está proporcionado a la talla, aunque puede haber des­
proporción en situaciones de malnutrición intrauterina e de no ser ex­
cesivamente severa, se mantiene el perímetro craneal normal , por ser el 
cerebro la estructura prioritaria en la economía del organismo, incluso 
a expensas de reducirse extraordinariamente el peso e incluso la talla) . 
El crecimiento del cráneo se posibil ita por las suturas y fontanelas, que 
son zonas no osificadas entre los diversos huesos que conforman el crá­
neo y cuya osificación es progresiva y reglada, permitiendo la normal 
configuración de aquél. Mientras que algunas suturas se sueldan pronto 
(por ejemplo, la sutura metópica lo hace hacia los 2 años) , otras se cie­
rran en la edad adulta, hacia los 30-40 años. 
Las fontanelas, que son zonas todavía no osificadas en el momento del 
nacimiento, que se encuentran en las uniones de varios huesos de la bó­
veda craneal y tienen forma poligohal , suelen cerrar antes. Normal­
mente existe una fontanela anterior o mayor, entre los parietales y el 
frontal, localizada encima y detrás de la frente, de forma romboidea, cuya 
soldadura se efectúa hacia el año y medio. Puede existir una fontanela 
menor, de forma triangular, en la parte posterior del cráneo, entre los 
parietales y el occipital, e incluso una tercera fontanela entre ambas; es­
tas dos suelen cerrarse antes. 
El normal crecimiento y osificación del cráneo está condicionadopor 
el desarrollo cerebral, o bien puede incidir en éste. Si existe alguna en­
fermedad del encéfalo que produzca atrofia de su masa celular, no habrá 
crecimiento de éste y secundariamente del cráneo, al no estar presiona­
do por aquél. Por el contrario, cualquier anomalía que provoque aumen­
to del contenido craneal, como la hidrocefalia, aumentará la separa­
ción entre los huesos, impedirá su soldadura y provocará un aumento 
del perímetro. 
Por otro lado, la sinostosis precoz, o cierre anticipado de estos espa­
cios, impedirá el normal crecimiento y desarrollo de las estructuras en­
cefálicas que contiene, provocando unas alteraciones que dependerán de 
la precocidad de este cierre, su intensidad y el número de suturas afec­
tadas, pudiendo ser desde incompatible con la vida hasta simplemente 
tener implicaciones de tipo estético. 
Como media hemos de considerar un perímetro craneal de 43 cm a los 
6 meses y 46 cm al año. Hacia los 3 años de vida ya se han alcanzado los 
49 cm. Las variaciones patológicas de este crecimiento, por exceso o de­
fecto, suelen ser exponentes de afectación importante del sistema ner­
vioso central . 
De lo antedicho se desprende que este control , que puede obviarse a 
partir del tercer año si su crecimiento y maduración neurológicas han 
sido normales, deberá ser estricto durante los primeros meses hasta 
incluso el segundo año. 
26 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
TABLAS DE CRECIMIENTO (en percentiles) 
Niños de 1 2 años 
Cm Cm -
-- ....... � 
90 90 �V 
- -'" IVI 
� -�-85 85 
..... - - �r ....-
- --./ - - "' / - -- - -" -� 80 80 
75 
70 
65 
60 
55 
50 
45 
Kg 
9 
8 
-
>---
,__ 
,__ 
, 
,,, '/h '11. 
,,, 
,,, 
,,, 
-
-
-
LONGITUD 
,, / 
,, , " ,, / ,r¡/,, ,, 
,, , , , , ""' 
, , .. , / 
,, , V_, / 
, ,, , 
, I ,, ,, // '/ / V 
,, ,, / I ,, 'I // 1 , 'I/ 
,, 
, 
,___ 
__ ,_ 
,, 1/ / 1/ "/ / 
,,. ,, _, " ./ "_, / ,/ " _, -
,,. V 
-
./ / -" .,. / ./ _,, 
- -
!/" "" ,,,.,. 
-- _,, / 
- -
.... - -./ -
-
..... 
-
-
-
-
" _,, - -./ -
....... � 
.,.. 
� 
� _.. _.. 
-
� 
- -
-
-
--
-
-- -
.. 
--�V 
-� 
- Kg 
-18 
1 7 
16 
1 5 
· 14 
13 
·12 
· 1 1 
10 
9 
8 
7 7 
:�����������������������! : 
4 4 
3 (MESES) ES==E=E:EES:::::E- 3 
2 2 
o 3 6 9 
ESTUDIO LONGITUDINAL DE CRECIMIENTO, 
CUR VAS DE O A 2 AÑOS. 
M Hernández y otros. 
1 2 15 18 21 24 
INSTITUTO DE INVESTIGA CIÓN 
SOBRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO. 
FUNDACIÓN F ORBEGOZO, BILBA O. 
DESARROUO Y EVOLUCIÓN SOMÁTICA DEL NIÑO 
Cm 
1 70 
160 
1 50 
140 
130 
1 20 
1 10 
1 00 
90 
80 
Kg 
35 
30 
25 
20 
1 5 
1 0 
TALLA 
----
-F-� 
·- � 
...... _, 
� _.. __.. 
- ..,,. ·.-
- -
-- - --� -- ---_.,,.._,.._ 
--
2 3 
./ � 
.... .J< 
TABLAS DE CRECIMIENTO (en percentiles) 
Niños de 2 • 1 4 años 
-
� 
/ 
/ 
, , 
/ I 
I ,, 1/ , _, ,, / 
- I / _, _, -/ ;.1 
,, - ,, / ,. 
,, - -/ ... ... _, 
,, _,, --/ _,, - - � 
,,. " " -
- - - - _, 
- ... J _, ./ - " - -:;¡ 
- - ..... -
- ·- -r7 -7 -
- -.J; ,_ - -l./' ,_ - ·-
- -
-
-- � 
- -
- - ·-
'- (AÑ S) 
r 
1 1 1 1 1 1 1 1 
1/ 
,, 
I 
-
7 
4 5 6 7 8 9 10 1 1 1 2 
---
/ 
, 
, 
�V 
, 
, 
I 
--.1 . .., 
_, 
, � 
'1V 
_, 11 .1 ?I< 
,, 
,,. 
---
-
, 
.. 
-
PESO 
13 
INSTITUTO D E INVESTIGACIÓN 
27 
-
-j-, , 
/ 
, 
I I 
,, 
'" ... _, I 
, 
,, 
,, 
_, / 
-
, 
-
-
_ .... 
-
14 
Cm 
180 
170 
160 
150 
140 
Kg 
70 
65 
60 
55 
50 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
1 5 
10 
ESTUDIO LONGITUDINAL D E CRECIMIENTO, 
CURVAS DE O A 14 AÑOS. 
M. Hernández y otros. 
SOBRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO. 
FUNDACIÓN F ORBEGOZO, BJLBAO. 
28 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
TABLAS DE. CRECIMIENTO (en percentiles) 
Cm 
90 
85 
80 
75 
70 
65 
60 
55 
50 
45 
Kg 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
'----
>--
>--
>--
, /J 
, ", 
.. 
,,, 
I 
.,, •/ 
,__ 
_,__ 
-
o 
LONGITUD 
l./ ./ ./ 
,; ..... / / -, _, ,...... / ......... ,, ..... / :/ , .,; � 
,, ,, � ./ ..... 
,, ,, ,,, � _, / ,, / '" /,; / / / / V 
,, ,, .,, ./ , ,, ,, ,, /f ,,,,, ,,, ,, / 
, ,,,, ,, 
, ,, / l/1 / 
,, "/ I 1/ 
, ", 
,, 
-
3 6 
Niñas de O & • años 
·' 
_,. 
_,. 
� .... -
..... ...- -
- - - ,_ ./ ,; 
, ..... ,..... ./ ..... - - - -
� .J' - -v� .,. '""'" ...... ... " , ,_ - � 
- -
� ,..... ,.... 
,, ..... ./ / ./ 
-V 
-
� 
, 
EDAD (MESES) 
9 12 1 5 
-
·-
,_ 
,_ � 
-
- -
- - -
- -
-
18 
, __ J 
� ---- -
"7C -. . - •u 
.... 
-- -
..... 
� -
lU 
- ,_ � 
_.__ _,__ 
--J• 
-
"7C -
.. 
-
"' 
�e 
PESO 
Cm 
90 
85 
80 
,_ Kg 
-18 
1 7 
· 16 
· 1 5 
· 14 
· 1 3 
- 1 2 
- 1 1 
10 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
2 1 24 
ESTUDIO LONGITUDINAL DE CRECIMIENTO, 
CURVAS DE O A 2 AÑOS. 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN 
SOBRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO. 
FUNDACIÓN F ORBEGOZO, BILBAO. M. Hernández y otros. 
DESARROLLO Y EVOLUCIÓN SOMÁTICA DEL NIÑO 
Cm 
1 70 
160 
1 50 
140 
130 
1 20 
1 10 
100 
90 
80 
Kg 
35 
30 
25 
20 
1 5 
10 
TALLA 
-�=--
,...... / ./ 
,,, 
,, - ,. ,, ./ ,. ,� � -
- � "� - ....--
� - ¡,....--� 
... 
2 3 
TABLAS DE CRECIMIENTO (en percentiles) 
Niñas de 2 • 1 4 años 
,, ,,, ,1 I ,,, ,1 ,1 
I r 
r r / ,, 
,, ,, 
I r -
,, r ,, 
,, ,/ ,, / ,,,, - -" ,/ ,, / ,/ ,, ,, ,/ ,, ,/ ;;' , / 
r -
- ,_ ,,. ,, / ,, , 
,, ,, - ,,. ,, / / � , ....... 
- - - - -,/ ,, - - ,, ,, ,,. 
- .... - ·- ,...... / ,, - - ,,,, -/ ,,. ,,, � ,, " 
- ,,,, - - - ./ 
- ,,, - - -
-
- - - -
- -
-
-
- � 
EDAD (AÑOS) 
1 1 1 1 1 1 1 
,, 
,, 
r 
,, 
-11 
� 
-
,, , 
,, 
-
/ 
4 5 6 7 8 9 10 1 1 12 
�· 
,, ,, 
�V 
,, 
,,, 
---
� 
-
o:n 
-,,, 
,.., 
-
... 
---
,, ,,, 
.. 
,/ 
PESO 
13 
INSTITUTO D E INVESTIGACIÓN 
29 
-
--
,, / 
,, / 
-
,, 
.. 
I 
-I 
,, 
r 
--/-
-
-
----
14 
Cm 
180 
1 70 
160 
1 50 
140 
Kg 
70 
65 
60 
55 
50 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
1 5 
1 0 
ESTUDIO LONGITUDINAL DE CRECIMIENTO, 
CURVAS DE O A 14 AÑOS. 
M. Hernández y otros. 
SOBRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO. 
FUNDACIÓN F. ORBEGOZO, BILBAO. 
30 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
CÓMO USAR LAS TABLAS O CURVAS DE CRECIMIENTO 
Estas tablas, que relacionan peso, talla y perímetro craneal, en niños y ni· 
ñas, se basan en la media normal calculada para su edad y sus desviaciones 
estándar, o bien utilizando gráficas de percerl(lf�s. Las cifras utilizadas se ob· 
tienen de una amplia · variedad de niños sanos, de las diferentes edades, elegí· 
dos entre la población general. 
Del conjunto de mediciones para cada edad puede obtenerse una media, re­
chazando aquellos casos que sobrepasan la valoración estadística, y determi­
nar matemáticamente las desviaciones estándar que superan o quedan por de· 
bajo de ta media, representando todo el conjunto como una curva evolutiva 
por edades en un eje de coordenadas. 
Tomando en un eje el parámetro que buscamos y en el otro la edad del niño; 
obtendremos en la confluencia de ambos un f)llnto que podremos considerar 
normal si se enc1.1entra sobre la lfnea que representa a la media (M), conside� 
rándose patológtco cuando supera o es inferior a dos desviaciooes estándar. 
las tablas de petcentiles se confeccionan en la misma forma, pero varía su 
representación en el eje de coordenadas. Ésta se hace mediante siete líneas 
evolutivas que representan los percentiles 3, JO, 25, 50, 75, 90y 97, que expre­
san el porcentaje de la población estudiada, cuyos parámetros se encuentran 
incluidos en dichas líneas. 
Se considera media normal al percentil 50, es decir, el 50 por 100 de los ni­
ños investigados .. Si el niño que medimos tiene, por ejemplo, algún parámetro 
que llevado a las tablas coincide en la línea del percentil 25, habremos de vq­
lorar que un 75 por 100 de la poblaci6n normal presenta cifras superiores de 
este parámetro y él 25por 100 inferiores. 
Se consideran ·patol6gicos los valores por encima del percentil 97 o por de-
bajo del percentil 3. · 
Maduración ósea 
Comienza antes del nacimiento y vienedeterminada por la creación 
de nuevos tejidos óseos y la maduración, con calcificación, de las piezas 
fibrocartilaginosas. La comprobación del grado de maduración ósea se 
hace mediante radiografía de la muñeca, comparándola con unas tablas 
(de Greulich y Pyle o de Tanner-Whitehouse) obtenidas de medias de 
población normal, en las que se reproducen los índices de maduración 
de las epífisis de los huesos cortos de la mano, los huesos del carpo y 
las epífisis distales del cúbito y radio. Aunque algunos autores utilizan 
otras regiones óseas del organismo, aquéllas son de gran utilidad prác· 
ti ca. 
Como manifestación externa de esta maduración ósea, hacia el sexto 
mes suelen hacer su aparición los primeros dientes (generalmente los 
incisivos medios inferiores) . La primera dentición consta de 20 dientes, 
DESARROLLO Y EVOLUCIÓN SOMÁTICA DEL NIÑO 31 
denominados «de leche», que son más pequeños, redondeados y lisos que 
los permanentes. Su aparición sigue, por lo general, el siguiente orden: 
6- 9 meses: Incisivos centrales inferiores. 
8- 1 1 meses: Incisivos centraies superiores. 
9-1 2 meses: Incisivos laterales inferiores y superiores. 
- 1 1 - 14 meses: Premolares inferiores y superiores. 
- 1 7-22 meses: Caninos inferiores y superiores. 
- 24-30 meses: Molares inferiores y superiores. 
Es importante saber que las modificaciones cronológicas de la denti­
ción están condicionadas, entre otros, por factores familiares, y que tanto 
su precocidad como su retraso habitualmente no son índice de ninguna 
situación patológica. 
OTROS FACTORES EVOLUTIVOS QUE INCIDEN 
EN EL DESARROLLO GENERAL Y SOMÁTICO 
Destacamos aquellos aspectos que simultáneamente completan el 
desarrollo global, e interactúan con los condicionantes genéticos y 
ambientales del crecimiento, en un equilibrio que permite ir avanzando 
hacia la total evolución. 
Desarrollo psicomotor 
La coordinación entre el desarrollo músculo-esquelético y la madura­
ción neuromotriz permite el inicio de las funciones motoras. Al finalizar 
el segundo mes el niño es capaz de sostener la cabeza, alcanzando la se­
destación hacia el sexto mes y la bipedestación y primeros pasos al año. 
Posteriormente el rápido crecimiento somático se va haciendo lento y 
mantenido, contrarrestado por un l lamativo desarrollo psicomotor. 
En el niño sano el desarrollo somático y la evolución psicomotriz van, 
en cierto modo, parejos y se complementan. Con frecuencia, el niño con 
graves trastornos neurológicos y psicomotores suele presentar una sub­
normalidad morfológica. Por el contrario, la normal maduración cere­
bral y de los órganos de los sentidos implica una normal psicomotrici­
dad que va a favorecer el buen desarrollo corporal. 
La evolución psicomotriz depende fundamentalmente de la madura­
ción neurológica y pasa de una fase de automatismo en los primeros me­
ses, a una fase receptiva en el segundo trimestre, que coincide con la ma­
yor capacidad discriminativa de los órganos de los sentidos, y se sigue 
de una fase de experimentación o adquisición de conocimientos que se va 
a prolongar a lo largo de la vida. La valoración de esta evolución se hace 
seleccionando muestras significativas de las modificaciones motrices, de 
32 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
la conducta adaptativa, del lenguaje y de la conducta personal-social. Al­
gunas de sus manifestaciones evolutivas se sintetizan muy brevemente: 
- Periodo neonatal: Basado en reflejos automáticos, con movimientos 
espontáneos inconscientes y reflejos; sueño casi constante; reaccio­
nes arcaicas ante estímulos dolorosos y luminosos fuertes, o ruidos; 
emisión de sonidos inespecíficos y conducta social prácticamente 
ausente. 
- Primer mes: El niño intenta movilizar la cabeza y cierra la mano ante 
estímulos en el interior de ésta; intenta buscar la luz o los sonidos y 
manifiesta tranquilidad y bienestar al mamar, bañarle o cogerle en 
brazos. 
- Segundo mes: Inicia la fijación ocular y comienza a seguir objetos, 
manifestando reconocer a la madre. 
- Tercer mes: Empieza a sujetar la cabeza; l leva la mano a la boca y 
puede girar de un decúbito a otro; hace movimientos voluntarios de 
agitar miembros; puede hacer prensión pasajera con los dedos y son­
ríe o manifiesta ciertas reacciones de alegría ante estímulos cariñosos. 
- Cuarto mes: El sostén craneal es completo; se incorpora algo ayu­
dándose en los antebrazos; observa sus manos y puede coger algún 
objeto; balbucea algunas vocales al estimularle, y ríe; busca los soni­
dos y reconoce a familiares. 
- Sexto mes: Se mantiene sentado; se quita la sábana si le cubre la ca­
beza y coge sus pies l levándolos a la boca; da saltos al ponerle en pie; 
coge objetos y los cambia de mano; busca y sigue los movimientos; 
empieza a pronunciar sílabas. 
- Décimo mes: Sentado; gira el cuerpo hacia los lados; gatea y puede 
mantenerse algo en pie; mejora la prensión de objetos y va comple­
tando el perfeccionamiento de la agudeza visual y la fusión o super­
posición de imágenes de cada ojo en una sola; dice bisílabos; conoce 
su nombre; imita ruidos y conoce las negaciones y afirmaciones; can­
turrea; intenta sujetar el biberón y «extraña» a desconocidos. 
- Un año: Se mantiene algo en bipedestación y deambula con ayuda; 
recoge pequeños objetos con pulgar o índice, siendo la prensión com­
pleta; arroja objetos; introduce cosas en recipientes; reconoce a fami­
l iares a cierta distancia; dice dos-tres palabras; comprende órdenes 
simples y oye ruidos mínimos; muestra afecto; hace juegos estereoti­
pados con las manos, repitiéndolos ante el agrado de los familares; 
permite activamente que le cambien la ropa e inicia la masticación. 
- Un año y medio: Ya ha alcanzado una deambulación casi completa 
que, incluso, le permite transportar objetos o empujarlos; observa 
dibujos y pasa varias hojas de un libro juntas; el lenguaje se amplía 
1 0- 1 5 palabras, e incluso puede decir frases simples de dos voca­
blos; obedece órdenes simples y empieza a conocer su cuerpo y a 
tener sentido de la posesión. 
DESARROUO Y EVOLUCIÓN SOMÁ TJCA DEL NIÑO 
y baja escaleras solo. Salta con los do 
M•llllllfe � Da � a un balón 
33 
34 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
- Dos años: Juega y corre con cierta violencia; se alza a sitios eleva­
dos y, apoyado, sube escaleras; pasa páginas de l ibros y coge un lápiz 
en ademán de escribir; imita; describe lo que está haciendo util izando 
algunos adjetivos, adverbios de lugar, pronombres y preposiciones; 
habla bastante y entiende casi todo lo que se le dice; hace peticiones 
intencionadas y sabe decir su nombre; comienza a pensar con cierta 
lógica y controla sus esfínteres, principalmente durante el d ía. 
- Tres años: Puede saltar con los pies juntos; copiar un círculo; subir 
y bajar escaleras; amplía su vocabulario utilizando plurales y algunos 
tiempos de verbos; sabe decir su edad; puede comer solo y entona 
canciones simples. 
- Cuatro años: Se mantiene sobre un pie y trepa; anda de puntil las; pa­
tea una pelota con soltura; pregunta e indaga con reiteración; conoce 
los colores principales; pinta figuras humanas simples; empieza a con­
tar números por orden y conoce canciones; es capaz de vestirse y la­
varse solo. 
- Cinco años: Alcanza un gran sentido del equilibrio y el ritmo; es­
cribe algunas letras y dibuja figuras; el lenguaje es casi correcto; ayuda 
de forma úti l ; tiene amigos determinados. 
- Seis años: Su maduración cerebral es prácticamente completa y 
puede valorar el rel ieve de los objetos al completarse la visión este­
reoscópica; está capacitado para el aprendizaje escolar. 
El desarrollo de los órganos de los sentidos va paralelo al desarrollo 
motor y es de evolución rápida, que pasa de simples percepciones gro­
seras en el momento del nacimiento a una importante capacidad discri­
minativa (principalmente del oído, vista y gusto) hacia los 6 meses de 
vida, perfeccionándose después de forma progresiva en un continuo 
aprendizaje ante la experienciade nuevos y permanentes estímulos. 
Todo lo antedicho debe tomarse como una mínima guía práctica, que 
no ha de valorarse como reglas estrictas, ya que existen grandes varia­
ciones individuales que no implican alteración de la evolución psico­
motriz, aunque el retraso conjunto de varias de estas manifestaciones sí 
deberá, al menos, considerarse como signo de atención. 
Maduración inmunológiéa 
En el momento del nacimiento la capacidad de defensa inmunológica 
no se ha desarrollado completamente, haciéndolo de forma progresiva 
al estimularse por los sucesivos y múltiples «ataques» de antígenos ( 1 ) 
ajenos, en un constante aprendizaje durante los primeros años de ex­
traordinaria importancia. 
( 1) Antígeno. Sustancia o sustancias que, introducidas en el organismo, estimulan la 
formación de anticuerpos. Ejemplo: virus y bacterias vivas o muertas. 
DESARROLLO Y EVOLUCIÓN SOMÁTICA DEL NIÑO 35 
Aunque la inmunidad mediada por células (2) sólo se encuentra relati­
vamente disminuida, el recién nacido carece de inmunoglobulinas (3) 
propias, no empezando a producir anticuerpos e 4) hasta aproximada­
mente el segundo mes e de aquí el retraso de las vacunaciones hasta esta 
edad). A partir de este momento comienza a desarrollarse el sistema in­
munológico propio (con creación de anticuerpos) de forma progresiva­
mente creciente hasta e l sexto año, por lo general, en que se alcanzan 
niveles que indican una « inmunidad suficiente». 
Tan parca situación inmunológica durante los primeros meses de vida 
queda paliada por la existencia de inmunoglobulinas maternas, que per­
sisten alrededor de 3 meses, y el efecto protector del calostro y de la 
leche humana. Desde el momento del nacimiento comienza a madurar el 
sistema inmunológico, tanto la inmunidad natural (a medida que va te­
niendo contactos con agentes infecciosos) como la artificial (provocada 
con la administración de vacunas). 
En condiciones normales de potencial inmunológico y de contactos con 
infecciones (en cuanto a características, intensidad y frecuencia), se 
produce un normal desarrollo de este potencial protector, sin afectar el 
desarrollo general del niño y prácticamente sin dar lugar a patología 
e exceptuando los lógicos procesos banales intercurrentes: faringitis, 
amigdalitis, etc .) durante la lactancia y la edad preescolar, permitiendo 
que hacia los 6 años, al comienzo de la edad escolar, el niño disponga 
de suficiente bagaje inmunitario para defenderse de las agresioes infec­
ciosas provenientes del exterior. 
Por el contrario, cualquier alteración del equil ibrio evolutivo entre po­
tencial inmunológico-contactos con infecciones puede dar lugar a patolo­
gía. Cuando el potencial inmunológico es insuficiente, es decir, en las 
afortunadamente escasas situaciones de inmunodeficiencia (5), la pato­
logía puede ser muy grave y de difícil solución. En cambio, sí que es mu­
cho más frecuente, en nuestro medio, el desequilibrio provocado por el 
contacto con agentes infecciosos, que puede hacerse extraordinaria­
mente elevado por múltiples factores, entre los que destacan: la higiene 
y conocimientos sanitarios básicos insuficientes, la enorme contamina­
ción bacteriana de las grandes ciudades y la escolarización precoz del 
niño. 
(2) Inmunidad. Estado del organismo, natural o provocado, que le hace impropio para 
contraer una enfermedad particular. I nmunidad celular: los factores activos son cé­
lulas denominadas «fagocitos ... 
(3) Las inmunoglobulinas son un tipo de proteínas que actúan corno anticuerpos. 
(4) Anticuerpo. Sustancia que se produce en el organismo y que se opone a la acción 
de elementos patógenos. 
(5) Inmunodeficiencias. Estados de déficit inmunológico que se caracterizan por una 
disminución de las defensas orgánicas (anticuerpos) y pérdida de la inmunidad. 
Ejemplo: el S IDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). 
36 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
Sueño y vigilia 
El sueño permite el descanso al minimizar las funciones que exigen 
energía, posibilitando además la recuperación del sistema nervioso, lo 
que favorece el normal desarrollo somático y el mantenimiento del equi­
librio psicofísico. 
La relación sueño-vigilia se va modificando progresivamente, de forma 
fisiológica, con el crecimiento y la maduración; desde un sueño perma­
nente y sin ritmo en el recién nacido, sólo perturbado por las necesida­
des alimentarias, hasta unas horas durante la noche en la edad adulta. 
No pueden establecerse pautas sobre la duración del sueño, ya que 
depende fundamentalmente de necesidades individuales, a veces muy 
variables, a las que se suman las derivadas del «desgaste» general de ori­
gen exógeno, ambiental, climático e incluso hábitos familiares y socio­
culturales. 
En cualquier caso, no es conveniente fijar con rigidez el tiempo que 
debe dormir un niño, ni tampoco establecer comparaciones por las 
grandes variabilidades individuales. Sí, en cambio, deberá favorecerse 
su «l ibertad de sueño», no impidiéndole dormir en sus horas habituales 
en razón a fútiles necesidades familiares, y permitir que, en edades tem­
pranas o en aquellas de mayor desgaste energético o intelectual, se frac­
cione el día intercalando un periodo de sueño breve. 
No está indicada la administración de fármacos inductores del sueño, 
salvo casos de especial indicación médica, en niños con trastornos de 
éste, ya que raramente implican una situación patológica en sí misma, 
debiendo indagarse la causa antes de administrar cualquiera de estas 
medicaciones, no inocuas, de forma arbitraria y sin criterio. 
La alimentación 
No es necesario explicar que un organismo no crece sin el aporte de 
los nutrientes necesarios. Este aporte ha de ser suficiente, equilibrado y, 
a ser posible, natural y exento de elementos contaminantes, lo que, aun­
que parezca de una lógica simple, con frecuencia no se consigue, origi­
nándose la patología nutricional. 
En los primeros años de vida del niño la alimentación pasa por dos 
etapas fundamentales y bien diferenciadas, que son la de lactancia y la 
de educación alimentaria, con una etapa intermedia de introducción pro­
gresiva de alimentos, o de alimentación complementaria, que sirve de 
puente entre ambas. Estas fases son las más fundamentales en su desa­
rrollo inmediato y futuro, tienen gran importancia en la prevención de 
ulteriores enfermedades y darán la pauta de los hábitos alimenticios a 
lo largo de la vida. De aquí la creciente importancia que está alcanzando 
la dietética y nutrición en estas edades tempranas. 
DESARROUO Y EVOLUCIÓN SOMÁ TJCA DEL NIÑO 37 
NUTRIENTES NECESARIOS EN NIÑOS SANOS 
Edad 
Proteínas (*) Energía Agua (**) 
gfkg/día kcal/kg/día ccfkg/día 
0-6 meses . . . . . . . . . . . . . 2,2 1 1 5 1 75-150 
6 meses-1 año . . . . . . . . . . 2 ,0 1 05 1 50- 1 10 
1-3 años . . . . . . . . . . . . . . . 1 ,8 100 -
4-6 años . . . . . . . . . . . . . . . 1 ,5 85 -
(*) En la etapa posterior a la lactancia, el total de aporte proteico debe contener al menos un 
50 por 100 de proteína de origen animal. 
(**) Las necesidades de agua (al igual que los requerimientos energéticos) son, sobre todo a 
medida que el niño se hace mayor, muy variables y dependientes de múltiples factores (clima, 
ejercicio, etc.). 
FASE DE LACTANCIA 
La alimentación en esta primera etapa, de mayor indefensión e inma­
durez, es fundamental. Comprende todo el tiempo en que el aporte ca­
lórico se hace, al menos en un 50 por 100, en forma de leche. 
Durante las primeras semanas se alimenta al niño exclusivamente con 
leche; es la lactancia exclusiva, bien como lactancia natural e de leche ma­
terna), lactancia artificial (habitualmente con leche de vaca modificada) 
o siguiendo una lactancia mixta e en que se emplean ambas, suplemen­
tándose). 
La lactancia exclusiva debe mantenerse hasta aproximadamente los 
5 ó 6 meses, en que se pueden ir introduciendo nuevos alimentos, de for­
ma progresivamente creciente hasta casi los 2 años, disminuyendotam­
bién de forma progresiva el aporte lácteo, entrando sin brusquedad en la 
etapa en que la leche ya no es el alimento principal, aunque sí básico. 
a) Lactancia natural 
La leche de una madre sana es la que, lógicamente, cubre de forma 
más completa los requerimientos del lactante humano normal. 
Serían innumerables los factores que podríamos aportar a favor de la 
lactancia natural, pero baste considerar que el acto de amamantar es 
mucho más que simplemente alimentar, y que la leche materna, lejos de 
ser sólo un alimento, puede considerarse como un complejo sistema 
biológico que, además de nutrir, protege de múltiples agentes nocivos 
externos que por primera vez atacan al nuevo ser inmaduro. 
Los nutrientes que contiene la leche materna son específicamente ela­
borados por las células de la glándula mamaria a partir de la glucosa, 
grasas y aminoácidos, proteínas circulantes en la sangre materna, de aquí 
que los componentes de esta leche, aunque varíen cuantitativamente, son 
en lo fundamental siempre los mismos, independientemente de las va­
riaciones dietéticas de la madre. Otros elementos, nutrientes o no, pa-
38 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
san desde la sangre dependiendo de su concentración en ella y expli­
cando la posibilidad de intoxicación del lactante a través de ésta; así, los 
minerales, vitaminas, algunas proteínas e que explican la alergia a ali­
mentos que el lactante no ha ingerido nunca) y sustancias químicas (in­
toxicación por fármacos, alcohol, cafeína, insecticidas, etc.). 
La secreción láctea tiene un origen y control neurohormonal en el que 
juega un papel importante el reflejo que provoca el estímulo de la suc­
ción del pezón. 
Curiosamente, la composición de la leche no es estable, ya que, inde­
pendientemente de su grado de nutrición, no sólo varía de una mujer a 
otra, sino que en la misma mujer se modifica a lo largo del periodo de 
lactancia; es distinta en las diferentes tomas del día e incluso sufre cam­
bios dentro de la misma toma desde el comienzo al final . Estas modifi­
caciones no son casuales, sino que cumplen una función fisiológica. 
La secreción de los primeros días (calostro) posee gran capacidad de 
protección inmunológica, y va progresivamente modificándose en su 
composición hasta que, hacia los 30 días, se segrega la leche definitiva 
que, en condiciones normales, puede persistir hasta 1 año o más. 
Los principios inmediatos contenidos en la leche materna se distri-
buyen de la siguiente forma: 
- Hidratos de carbono: Prácticamente sólo lactosa (que es un disacá­
rido de glucosa más galactosa), que sólo se encuentra en la leche de 
los mamíferos. Su concentración en la leche materna es del 7 por 1 00 . 
- Proteínas: Están formadas por combinaciones de aminoácidos y de 
sus derivados. Pueden ser sintetizadas por la mama: caseína y u-lac-
PROPORCIONES DE LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 
RECOMENDADAS PARA UNA DIETA SANA 
Primer año 
a) Hidratos de carbono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-60 % 
b) Proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16 % 
e) Grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-55 % 
Años posteriores (globalmente) 
a) Hidratos de carbono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55-60 % 
b) Proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5- 1 0 % 
e) Grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30-35 % 
PROPORCIÓN MEDIA DE LA DIETA INFANTIL 
ACTUAL EN ESPAÑA (a 3,5 g/kg/día) 
a) Hidratos de carbono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 % 
b) Proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 % 
e) Grasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 % 
DESARROLLO Y EVOLUCIÓN SOMÁ T/CA DEL NIÑO 39 
toalbúmina, o bien transudadas de la sangre: inmunoglobulinas. Su 
concentración es baja, 0,9 por 1 00, pero de perfecta utilización por el 
lactante. 
- Grasas: Fundamentalmente grasas neutras. Su concentración, aun­
que es muy variable, oscila como media en el 3,8 por 1 OO. 
b) Lactancia artificial 
Cuando no es posible la lactancia natural, se alimenta al lactante con 
fórmulas modificadas de leche de vaca. La industria alimentaria infantil 
intenta variar la composición de la leche artificial para diferenciarla de 
la leche de vaca y asemejarla a la de la mujer, que contiene más grasas 
y lactosa (que se han relacionado con la mayor maduración cerebral de 
los humanos) y menos proteínas y sales minerales e que se relacionan 
con la mayor velocidad de crecimiento de los otros mamíferos). 
En la tabla siguiente se comparan cuantitativamente Jos contenidos de 
la leche materna, la leche de vaca y la fórmula láctea comercializada para 
Jos lactantes normales hasta los 4-5 meses. 
Leche de Fórmula Leche 
vaca adaptada materna 
Proteínas . 3,3 1 ,5 1 ,2 
Grasas 3,7 3,5 3,8 
Lactosa 4,8 7 7 
Sales minerales 0,7 0,2 0,2 
Calorías 67 69 67 
Desgraciadamente en estas fórmulas cuantitativamente similares exis­
ten diferencias cualitativas de sus componentes, perdiéndose el factor 
protector de colonización bacteriana intestinal de la lactosa humana, 
conteniendo menor cantidad de colesterol y ácidos grasos poliinsatura­
dos de origen animal (tan importantes en el desarrollo cerebral y pre­
vención de la arteriosclerosis) y aportando proteínas extrañas al orga­
nismo humano e con capacidad de inducir alergia o intolerancias 
digestivas) , careciendo, a su vez, de otras proteínas que ejercen un pa­
pel de protección de infecciones. 
Estas leches para lactantes se presentan habitualmente en polvo, para 
reconstituirlas por disolución en agua. Varían según las modificaciones 
realizadas sobre la leche de vaca original, dando lugar a diversas fór­
mulas lácteas, de las que actualmente se recomiendan, para el lactante 
normal sano, las denominadas fórmulas adaptadas. Otras leches con 
adición de hidratos de carbono o supresión de lactosa, con disminución 
de su grasa, modificación de sus proteínas, acidificadas, etc. , se deberán 
util izar únicamente por indicación específica. 
40 PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN INFANTIL 
Es importante que la proporción entre las cantidades de leche en polvo 
y de agua sea correcta, ya que puede dar lugar a patología grave. El ma­
yor contenido de sales minerales puede hacer que, al estar la leche me­
nos diluida de lo aconsejable, se ofrezca una gran sobrecarga al riñón 
aún inmaduro del lactante pequeño, que, incapaz de eliminarla por la 
orina, la retiene, aumentando su concentración en sangre y exigiendo una 
cantidad de agua que, al no serle aportada por boca, le es materialmente 
«robada» a las células del organismo, causando la grave deshidratación 
intracelular. 
Se recomienda, en una pauta no estricta, una concentración del 1 0 por 
1 00 durante los primeros 5 días, posteriormente, del 1 2 por 1 00 hasta 
aproximadamente los dos meses y medio, y después alrededor del 1 5 por 
1 00, que se mantendrá incluso cuando, a partir del quinto mes, se puede 
sustituir la leche de iniciación por las leches de seguimiento o continua­
ción, que contienen más proteínas y menos grasa. 
Los preparados comerciales incluyen un cacito para coger el polvo con 
que reconstituir la leche, el cual, una vez rasado, contiene 5 g de polvo 
(en caso contrario se indica en el envase) , los cuales se diluirán en 50, 
40 ó 30 ce de agua para alcanzar, respectivamente, e l 1 0, 1 2 y 1 5 por 1 00, 
aproximadamente, de concentración. 
Aunque existen pautas en cuanto a la forma de repartir las tomas y 
cantidades de éstas, parece más fisiológico adaptarlas a las necesidades 
individuales de cada niño en particular, con la elasticidad que lógica­
mente requiere cada organismo. 
FASE DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA 
El momento de incorporar otros alimentos a la dieta láctea exclusiva, 
para complementar ésta, ha sido motivo de polémica. 
La introducción

Continuar navegando

Materiales relacionados

15 pag.
CYD - Pediatria CyD normales

User badge image

Estudiando Medicina

28 pag.
(E) CRECIMIENTO Y DESARROLLO 2022

SIN SIGLA

User badge image

Gisell Simon

168 pag.
CCNN-5to-BAJA

User badge image

marthaluciarinconcontrera