Logo Studenta

T16NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

LITERATURA
NUEVA NARRATIVA 
HISPANOAMERICANA
Emergente (20 - 30)
Consolidación (40 - 50)
Apogeo (60 - 70)
REAL MARAVILLOSO
REALISMO MÁGICO
BOOM 
NARRATIVO
Vargas Llosa
Cortázar (Bestiario,
Rayuela)
Fuentes (La muerte
de Artemio Cruz)
García Márquez
Multiplicidadde voceso puntosdevista,usodel narradorobjetivo
Empleodelmonólogointerior (o fluir de la conciencia)
Rupturadel ordenlógicoy cronológicodel relato, incorporaciónde
elementosirracionales.
Participaciónactivadel lector
Experimentalismolingüístico.
Transculturaciónnarrativa.
Cosmopolitismo: aportes de los narradores europeos (Kafka,
Joyce)y norteamericanos(Faulkner,Hemingway).
Realismomágicoy realmaravilloso.
REPRESENTANTES
M. A.ASTURIAS
ALEJO CARPENTIER
J. L. BORGES
El señor presidente
El reino de este mundo
Ficciones
JUAN RULFO
Pedro Páramo
JULIO RAMÓN RIBEYRO
La palabra del mudo
JUAN RULFO
GENERACIÓN DEL 50
CIUDAD 
OFICIAL
PERIFERIA
MARGINALIDAD
Monstruosa
Explotadora
Discriminadora
Buscan un mejor futuro 
Esperanza de progreso
1948 1956: Ochenio de Odría
Educacióny .
Migracióndel campoa la ciudad.
Explosióndemográfica.
Secreanlasbarriadas.
NEORREALISMO
Enrique Congrains
NEOINDIGENISMO
El Cristo de Villenas
Ñahuín
Manuel Scorza Redoble por Rancas
FANTÁSTICA
Julio Ramón Ribeyro: 
Sebastián Salazar 
Bondy Náufragos 
El 
Se realizaron dos tendencias: 
la herencia de Eguren y Vallejo
Reinos, Poesía escrita
J. E. Eielson
Edición extraordinaria
A. Romualdo
Canto villano, 
Ese puerto existe
Blanca Varela
Paris, 1954
personajes
Pedro 
(perro)
Pascual 
(cerdo)
Don 
Santos 
(anciano)
Efraín
Enrique
Autor: Julio Ramón Ribeyro
Narración : lineal
Narrador: omnisciente
Tema: la explotación
-¿Dónde está Pedro?
Su mirada descendió al chiquero . Pascual
devoraba algo en medio del lodo . Aún
quedaban las piernas y el rabo del perro .
-¡No! -gritó Enrique tapándose los ojos-.
¡No, no! -y a través de las lágrimas buscó la
mirada del abuelo ...
La urbe que 
sacrifica y 
oprime a los 
marginales 
La esperanza 
de progreso
BOOM NARRATIVO
Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros
García Márquez, Cien años de soledad
Carlos Fuentes, La muerte de Artemio Cruz
Julio Cortázar, Rayuela
Temática
soledad
erotismo
muerte
amor
Hiperbolizaciónde los hechos
Tiempo cíclico
Empleo del realismo mágicoGARCÍA MÁRQUEZ