Logo Studenta

mapa-conceptual-de-l-117614-downloadable-3809211

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Mapa conceptual de los mecanismos de reparación del ADN
1 pag.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 
El ADN puede estar expuesto 
constantemente a sufrir algun tipo 
de variación por: 
Agentes físicos (Radiación) 
Agentes químicos (fármacos) 
Agentes biológicos (bacterias, hongos) 
Tipos de daño en el ADN 
Espontaneos Agentes mutagenicos 
DESAMINACIÓN 
DEPURINACIÓN 
DAÑO OXIDATIVO 
Perda de un 
grupo amino 
Eliminación 
del enlace 
n-glucosidico 
AG. ALQUILANTES 
Añadir un grupo 
amino a las B. N. 
AG. INTERCALANTES 
F. de intercalarse 
entre algunos 
nucleótidos del ADN. 
Similares a las B. N. 
AN. DE BASES 
ENERGIA IONIZANTES 
Exposición a rayos 
ultra violetas 
Sistema de reparación del ADN 
Función: 
Evitar o minimizar el daño que 
pueda sufrir el ADN. 
Reparación directa: 
Se da cuando el ADN 
tiene características 
irreversibles 
Eliminación directa: No es comum. 
Fotorrectivacion: (enzima 
foliasa) ocurre en procarionte. 
Enzima alquiltransferasas: 
Eliminación de alquilos. 
Sistema 8-oxo guanina 
Este sistema se vá a 
encargar de reparar el 
daño producido al ADN 
Guanina = Citocina 
En eucariontes – enzima ADN OGG1 
En Procariontes las enzimas mutM y mutY 
Reparación por escisión 
(Eliinar)h67 
R. E. BASES 
R. E. NUCLEOTIDOS 
Elima las bases danadas 
Enzimas ADN glucosiladas 
ADN ap endonucleasa 
Ligasa 
Enzima ap endonucleasa 
ADN polimerasa 1 
Ligasa 
UvrA 
UvrB
UvrC
UvrD
 Reparación de apareamiento erroneos 
Reparación de bases mal apareadas y la 
corrección de los bucles por el deslizamiento de 
la polimerasa durante la replicación. 
MutS- Reconoce las bases mal apareadas 
y se une a ellas. 
MutL- Permite que se forme el complejo 
de reparación y activa la multH 
MutH-Tiene la capacidad de discriminar 
la cadena que se tiene que reparar por el 
fenómeno M-metilación. 
Sistema SOS (ayuda) 
Cuando se procede una acumulación a polimera 
va replicando e por algún daño genera bloqueo. 
Que proteínas van a participar: 
RecA – Se activa cuando exista un 
bloqueo y favorece la oteoplocleose. 
LexA – Represor de UVRA, UVRB, UVRC 
Reparación por recombinación 
homologa. 
Se altera la cadena y uso mi 
homologo para recombinar. 
Consiste e se da específicamente 
en la fase S. 
Proteínas que participan: 
Sinasa dependiente de ADN, 
con sus 3 subunidades 
KU70/80, PKcs, Xrcc4/ligasa. 
Reparación por unión de 
extremos no homologos. 
Se ha unido la cadena pero ha 
perdida información genética. 
Enfermedades humanas asociadas 
al funcionamento de los los 
sistemas de reparación. 
SINDROME DE BLOOM 
ANEMIA DE FANCONI 
ATAXIA - TELANGIECTASIA 
XERODERMIA PIGMENTOSO 
Caracteristicas similares (mismo tipo de 
daño, radiación ultravioleta. 
Caracteristicas diferenciales: Cada uma tiene manifestaciones 
clínicas diferentes (nanismo, cáncer, anemia, envejecimiento 
prematuro, alteraciones en tejido epitelial, transtornos 
neurológicos, eritemas. 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Continuar navegando

Otros materiales