Logo Studenta

092

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

92
¿Qué es bueno para la memoria?
específicos del organismo, tal vez sentimos 
sed cuando estábamos en la habitación, pero 
al llegar a la cocina las señales del ambiente 
son otras y olvidamos qué hacemos ahí. Eso 
explica también por qué muchas veces ocu-
rre que por más que nos proponemos que 
la próxima noche subiremos el vaso de agua 
antes de irnos a acostar, no es sino hasta que 
ya estamos en pijama en la habitación que re-
cordamos que necesitamos el vaso de agua y 
nos obliga a bajar una y otra vez cada día. La 
recomendación en estos casos es relacionar lo 
que queremos recordar con el contexto don-
de debemos recordarlo. En el ejemplo antes 
mencionado, podemos poner en la puerta de 
la cocina una imagen desértica con una sucu-
lenta fuente de agua que nos haga referencia 
a la sed y al vaso de agua en la cocina, bas-
tará con ponerlo un par de semanas o hasta 
que logremos recordar de forma automática 
llevar el vaso de agua a la habitación y lue-
go podamos quitar la imagen posteriormen-
te. También nos podemos valer de imágenes 
mentales, eso depende de la creatividad de 
cada quien.