Logo Studenta

094

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

94
¿Qué es bueno para la memoria?
creíamos haber aprendido. Recuerdo la frase 
de uno de mis profesores en la licenciatura: 
“Aprender para la vida y no para los exáme-
nes”, si estudiamos y repasamos varias veces 
para recordarlo toda la vida será más que su-
ficiente para acreditar un examen y seremos 
capaces de recordar esa información tiempo 
después, cuando nuestra vida profesional o 
personal la requiera o le encuentre una uti-
lidad. A diferencia de lo que sucede cuando 
repetimos varias veces un número de teléfono 
que queremos marcar en minutos, y que una 
vez marcado, lo olvidamos. 
Aumenta la intensidad del estímulo, 
rompiendo con lo cotidiano
Además del efecto del sobre–entrenamiento, 
diversas investigaciones han demostrado que 
aumentando la intensidad del choque eléctri-
co en lugar del número de sesiones en el en-
trenamiento con ratas y gatos de presionar la 
palanca para evitarlo, también se protege del 
efecto amnésico de las drogas. Esto último se 
relaciona con el apartado de las emociones y 
la memoria dependiente del estado. De acuer-