Logo Studenta

126

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

126
¿Qué es bueno para la memoria?
culas, el descubrimiento de receptores en di-
ferentes áreas del cerebro, el establecimiento 
de los mecanismos moleculares de la memo-
ria, permiten sospechar que en breve tiempo 
puede crearse una molécula o medicamento 
que favorezca la memoria. Tomarse una pe-
queña cápsula y contar con la agilidad de re-
cordar parece sólo cosa de tiempo.
Existe información clínica confiable 
de que bajo un estado hipnótico, una perso-
na puede recordar cosas pasadas con un alto 
nivel de precisión, a diferencia de cuando se 
encuentra consciente. El reto es encontrar la 
fórmula para entrar al banco de información 
inconsciente y rescatarla al plano de lo cons-
ciente. Parece que el camino para este aborda-
je es alguna técnica de control mental.
Si sabemos que la capacidad de me-
moria radica en áreas concretas del encéfalo 
como el hipocampo o la amígdala, la mani-
pulación genética específica podría originar 
seres con estas zonas hiperdesarrolladas y por 
tanto con hipermnensias (supermemorias). 
Ello implicaría conceptos técnicos de trans-
génicos, mutaciones, transplantes, etc.