Logo Studenta

Francisco José Robles Rodríguez - Para aprehender la psicología-Siglo XXI Editores (1996)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Francisco José Robles Rodríguez
Para aprehender 
la psicología
Un análisis histórico-epistemológico 
del campo psicológico
4®¿iSAySí'
.· fc:.
n' H f nu.i...1 ^ 4T I TTTf 
-i-i... 1 ..JL - ci
IT |
s ■ V |
í f'H,■"í ^ w 1’ ■ J
— ¡ — 4 — —- w -
PARA APREHENDER 
LA PSICOLOGÍA
Un análisis histórico-epistemológico 
del campo psicológico
por
F r a n c isc o J o sé R o bl es R o d r íg u e z
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
W L · *
ventano
editores
MfXICO
ESPAÑA
siglo veintiuno editores, sa
CERRO DEL AGUA. 248 04310 MEXICO. D.F
siglo veintiuno de españa editores, sa
O PLAZA. 5 28043 MADRID. ESPAÑA
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total 
o parcial de esta obra por cualquier procedim iento (ya sea 
gráfico, electrónico, óptico, químico, mecánico, fotocopia, etc.) 
y el almacenamiento o transm isión de sus co n ten idos en 
soportes magnéticos, sonoros, visuales o de cualquier o tro tipo 
sin permiso expreso del editor.
Primera edición, abril de 1996
© SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S. A.
Calle Plaza, 5.28043 Madrid
© Francisco José Robles Rodríguez 
DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA LEY 
Impreso y hecho en España 
Pñnted and made in Spain
Diseño de la cubierta: Pedro Arjona
gBNJ4-323-0922-2
depósito legaífM. 12.313-1996
Fotocomposición: EFCA, S A.
Polígono Industrial «Las Monjas»
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
Impreso en Closas-Orcoyen, S. L. Polígono Igarsa 
Paracuellos de Jarama (Madrid)
ÍNDICE
P R E F A C IO ............................................................................................................. ix
I. APREHENDER A D V E R SU S COMPRENDER.......................................... IX
II. PERSPECTIVAS PARA LA APREHENSIÓN DEL CAMPO PSICO­
LÓGICO...................................................................................................... XIX
PRIMERA PARTE
C A R T E S IA N IS M O Y P S IC O L O G ÍA R E P R E S E N T A C IO N AL 
I N T R O D U C C IÓ N ............................................................................................. 3
1. H O R IZ O N T E D E S E N T ID O D E L C A R T E S IA N IS M O ............. 5
2. L ÍM ITE S C O M P O S IT IV O S D E L S E N T ID O C A R T E S IA N O .. 20
3. LA N A T U R A L E Z A A P O R É T IC A D E L P SIQ U IS M O C A R T E ­
S IA N O ............................................................................................................... 36
I. DUALISMO INTERACCIONISTA, “PREJUICIO DEL MUNDO“ Y PSI­
COLOGÍA CARTESIANA.......................................................................... 38
II. LA “CUASIDAD" ESTRUCTURAL DEL PSIQUISMO CARTESIANO. 
DETECCIÓN DE LA MISMA A PARTIR DE LAS "BORROSAS“ PER­
CEPCIONES CARTESIANAS.................................................................... 52
SEGUNDA PARTE
LA N A T U R A L E Z A R E P R E S E N T A C IO N A L D E A L G U N O S 
E JE M P L A R E S S O B R E SA LIEN TES D E LA H IS T O R IA D E LA 
P S IC O L O G ÍA
I N T R O D U C C IÓ N .................................................................................................. 73
1. LA N A T U R A L E Z A R E -P R E S E N T A C IO N A L D E LA PSI-
C O F ÍS IC A F E C H N E R IA N A .................................................................. 85
2. LA N A T U R A L E Z A R E -P R E S E N T A C IO N A L D E LA PSI­
C O L O G ÍA W U N D T IA N A .......................................................................... 109
v i índice
3. LA “M A TERIA LIZA CIÓ N ” D E LA C U A SID A D : EL M O D E L O
C O M P U T A C IO N A L D E LA M E N T E .................................................. 132
I. PERFIL CONCEPTUAL DEL MODELO COMPUTACIONAL DE LA
MENTE.......................................................................................................... 133
II. LA NATURALEZA APORÉTICA DEL “MONISMO FUNCIONAL“ IN­
HERENTE AL MODELO COMPUTACIONAL DE LA MENTE............. 141
111. LA NATURALEZA APORÉTICA (CUASISTA) DE LOS EJEMPLARES 
EXPERIMENTALES INHERENTES AL MODELO COMPUTACIO- 
NAL.............................................................................................................. 154
TERCERA PARTE
EL C A M PO P S IC O L Ó G IC O D E S D E U N A P E R S P E C T IV A 
F E N O M É N IC O -C O N T E X T U A L
IN T R O D U C C IÓ N ............................................................................................... 183
1. ESTRU C TU R A F E N O M E N O L Ó G IC A D E L A P E R S P E C ­
TIVA F E N O M É N IC O -C O N T E X T U A L E N P S I C O L O G ÍA ... 187
2. “M U N D O D E LA V ID A " E IN T E N C I O N A L I D A D O P E ­
R A N T E .............................................................................................................. 208
3. IN M IN E N C IA O P E R A T O R IA ( “ L A C A Z A ” : U N C A S O
EJEMPLAR) Y ESTRUCTURA IN M IN E N T E D E L C U E R P O 
FEN O M ÉN IC O ............................................................................................... 229
4. A M OD O DE C O N C L U S IÓ N : EL C O N D U C T IS M O R A D I­
CAL CO M O EJEMPLAR E M IN E N T E D E LA PER SPEC TIV A 
FEN O M ÉN IC O -CO N TEX TU A L E N P S IC O L O G ÍA .................... 256
I. CONDUCTISMO REPRESENTACION AL Y C O N D U CTISM O FE-
NOMÉNICO-CONTEXTUAL.......................................................................... 263
II. INTERPRETACIÓN FENOMÉNICO-CONTEXTUAL DE LA ES­
TRUCTURA NUCLEAR DEL CONDUCTISMO SKINNERIANO.......... 281
11.1. La naturaleza fen o m én ico -co n tex tu al del c o n d ic io n a ­
miento operante ........................................................................... 283
11.2. La naturaleza fenom énico-contextual del análisis experi­
mental de la conducta .................................................................... 290
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................ 315
ÍNDICE DE NOMBRES........................................................................................................ 323
*Idealismo o materialismo — ésa es una antítesis propia de 
espíritus poco limpios, una antítesis propia de espíritus cuya 
capacidad imaginativa no está a la altura ni de la Idea ni de 
la Materia. La dureza del mundo se vence con dureza, no 
con juegos de prestidigitación.»
ERNST J ü NGER, El trabajador: Dominio y figura
PREFACIO
I. A P R E H E N D E R AD V E R SU S CO M PREN D ER
El libro que el lector ahora comienza tiene por objeto procurar des­
velar el particular sentido que guía la trama constitutiva del campo 
psicológico, o si se quiere —si bien no se trata de expresiones es­
tric tam ente intersustituibles—, de la denom inada disciplina o 
“ciencia” psicológica. Como es obvio, nuestro objetivo, tal y como 
muestran los innumerables estudios orientados presuntamente al 
mismo fin, no es ni mucho menos genéricamente novedoso, ni tam­
poco, como también es obvio, se halla exento de una problematici- 
dad que es reflejo de la misma naturaleza o textura problemática 
que configura al “objeto” analizado, el campo psicológico.
A hora bien, al respecto es necesario percibir, y ello constituye 
el núcleo y punto de arranque del presente estudio, que tal pro- 
blematicidad no es, a nuestro entender, el resultado, como se ha 
argum entado en m ultitud de análisis, de la peculiar “compleji­
dad” que acompañaría por definición a la “ciencia” psicológica. 
N o se trata, tal y como manifiestan incontables epistemólogos e 
historiadores de la psicología, de que nos hallemos ante un te­
rreno psicológico, en principio, suficientemente acotado históri­
camente, pero sobre el cual, a su vez, y debido, por así expre­
sarlo, a la compleja topografía que le es inherente, sea necesario, 
para mejor comprender su sentido, levantar un mapa —metodo­
lógico, descriptivo, clasificatorio o de cualquier otro tipo— que 
definitivamente nos entregue unificado el terreno psicológico en 
cuestión.
Muy alcontrario, y asimismo a nuestro entender, la problemati- 
cidad que constituye al campo psicológico no emana de la multipli­
cidad de regiones y corrientes que compondrían su sentido, sino, 
antes bien, de las numerosas franjas de sin-sentido (ambigüedad, 
provisionalidad) que necesariamente lo envuelven y atraviesan de 
parte a parte.
Prefacio
En virtud de ello, una efectiva reflexión sobre el campo psicoló­
gico, sobre la psicología, no debe iniciarse, sin más, intentando me­
ramente comprender el campo psicológico; esto es, tal reflexión no 
debe asumir ingenuamente el prejuicio, desmentido, de hecho, por 
el aporético devenir histórico de la disciplina psicológica, de que el 
campo psicológico se encuentra ya ante nosotros en forma de una 
única pieza compleja, polifacética y, por lo mismo, necesitada de 
una inspección atenta y juiciosa (comprensión). A nuestro juicio, 
para efectivamente hacerse cargo del singular sentido que ordena al 
campo psicológico, es necesario, por el contrario y frente a la acti­
tud comprensiva, desarrollar una actitud de aprehensión; es decir, 
percibir, desde un comienzo y críticamente, que la sedimentación 
histórica del campo psicológico ha incluido, necesariamente —en 
función de su propia lógica interna—, amplias zonas de adherencias 
contradictorias o aporéticas imposibles de domeñar, precisamente, 
desde el interior mismo del campo psico-lógico. Por ello, entende­
mos que una auténtica reflexión acerca del sentido del campo psico­
lógico sólo tiene lugar, en realidad, si se ejercita una aprehensión 
crítica, como si de mercancías de contra-bando se tratara, de aque­
llas estructurales franjas de contra-sentido — simples efectos de 
complejidad de la disciplina psicológica si son observadas desde la 
óptica comprensiva—, que, en buena medida, conforman histórica­
mente al campo psicológico. De todo lo anterior no debe inferirse, 
en modo alguno, que la psicología viene a ser una disciplina incom­
prensible, por el contrario lo que precede supone que para lograr la 
efectiva comprensión de la psicología es imprescindible su previa 
aprehensión crítica.
No es éste el lugar indicado para analizar pormenorizadamente 
los diversos argumentos desplegados por los partidarios de la acti­
tud comprensiva; argumentos que, por otra parte, son máxima­
mente accesibles, ya que, en realidad, componen la óptica escogida 
mayoritariamente por los autores interesados en el análisis de la 
historia y epistemología de la psicología. N o obstante, a título de 
mera ejemplificación, y para explicitar más nítidamente el horizonte 
de sentido del presente libro, sí cabría mencionar algunos de los 
análisis vertidos en la relativamente reciente y, para nosotros, expre­
siva obra de Ken Richardson, Para comprender la psicologíax. Esta 1
1 K. Richardson, Para comprender la psicología, M adrid, 1991. O bra original 
Understanding Psychology, Milton Keynes, O pen U niversity Press, 1988.
Prefacio XI
obra compendia paradigmáticamente la actitud comprensiva, pero, 
a su vez, exhibe lo que podría ser calificado como una huida hacia 
adelante de la mencionada actitud.
Su autor incide repetidamente, como no podía dejar ser, en el 
carácter complejo, pero comprensible, de la disciplina psicológica2. 
Más concretamente, a juicio de Richardson, la psicología habría es­
tado envuelta y desorientada históricamente —de ahí su compleji­
dad— por demandas prácticas de carácter social e ideológico (em­
pleo, educación, justicia, salud mental). Tales demandas habrían 
contaminado lo que Richardson concibe como los clásicos esque­
mas o presuposiciones de la psicología (racionalismo, asociacio- 
nismo y constructivismo), todos los cuales, a juicio de este autor, 
teman por objeto “natural” de estudio el análisis del conocimiento. 
Las distintas escuelas o corrientes psicológicas habrían seguido es­
tando adscritas a las presuposiciones mencionadas, por ello, y aun a 
pesar de distorsionar “prácticamente” el estudio del conocimiento, 
no habrían podido, sin embargo —dado el empuje y eminencia psi­
cológica del conocimiento— más que seguir tratándolo y conside­
rándolo de un modo u otro.
Richardson adopta una estrategia, por lo que respecta al análisis 
de la historia de la psicología, que se ha repetido obsesivamente, 
con un formato u otro (paradigmas kuhnianos, agrupación de co­
rrientes psicológicas bajo el rótulo de racionalismo y empirismo, 
etc.), por los historiadores y epistemólogos de la psicología. La es­
trategia en cuestión consiste, en realidad, en una mera, por así ex­
presarlo, clasificación “botánica” de las diversas escuelas o corrien­
tes psicológicas. En tales clasificaciones botánicas el criterio para 
clasificar suele ser gratuito, ya que, igualmente, suele ser o in-signi- 
ficante, o completamente externo a la naturaleza de los propios ma­
teriales psicológicos clasificados. Así, para estos autores basta sim­
plemente con agrupar a las diferentes escuelas psicológicas bien en 
función de alguna instancia externa (por ejemplo, cualesquiera con­
cepciones ideales de la ciencia o el método científico), o bien en
2 Sirvan com o m uestra los siguientes fragm entos del libro de R ichardson: 
«M uchos estudiantes de psicología con los que he hablado se quejan de la falta de 
coherencia de la psicología [...] el curso típico de psicología consiste en una “en­
salada teórica”, una confusión de posturas fragm entadas Existen razones 
especiales que hacen que en la actualidad la psicología sea una disciplina m uy 
com pleja [...]. El presente trabajo es sim plem ente un esfuerzo para hacer más 
comprensible esta complejidad». K. Richardson, ob. cit., pp. 7-8.
XII Prefaáo
función de simples semejanzas superficiales (innatismo, asociación 
de ideas o estímulos, etc.), para presuponer haber ofrecido una arti­
culación coherente del discurrir de la disciplina psicológica.
La proliferación de esta suerte de clasificaciones inertes, por acrí­
ticas, del discurrir histórico del campo psicológico, ha terminado 
por contribuir, aún más si cabe, a la clásica dispersión “teórica” de la 
disciplina psicológica. Frente a ello, Richardson, después de confec­
cionar su propia clasificación inerte (racionalismo, asociacionismo, 
constructivismo), ha optado por diseñar — y en ello consiste lo que 
anteriormente denominamos una huida hacia adelante de la actitud 
comprensiva— un proyecto omniabarcante y límite para la psicolo­
gía, pero que presuntamente posee la virtud de unificar de raíz la 
histórica dispersión del campo psicológico. Así, Richardson ha indi­
cado sin vacilar, como antes apuntábamos, que el objeto connatural 
a la psicología es el conocimiento, y que, por lo mismo —ya que el 
resto de las ciencias depende indefectiblemente de la función psico­
lógica cognoscitiva— la tarea de la psicología se presenta como la ta­
rea científica por antonomasia del momento presente:
La psicología es una especie de “superciencia” o, como se la ha llamado, 
la “ciencia de las ciencias”: muchas cosas dependen de ella. La época de la 
ciencia ha producido maravillas y la física, la química y la biología han 
tenido grandes días. Pero ahora la propia ciencia y las disciplinas avanza­
das dirigen cada vez más su mirada hacia la psicología en busca de bases 
seguras. Así, la psicología tiene por delante todos sus grandes días3.
Cabría decir que la concepción de Richardson torsiona radical­
mente, y, por ello, des-figura del mismo m odo, los límites que en 
realidad configuran —bien es verdad que borrosamente— el ám­
bito del campo psicológico. Ante la paulatina dispersión de concep­
ciones acerca de la naturaleza de la psicología, la cual, sintomática­
mente, corre paralela a la creciente d ispersión de “ejemplares 
experimentales” en el seno de esta misma disciplina; la actitud de 
Richardson, al que se suman numerosos autores — como, por ejem­
plo, Howard Gardner (al respecto, véase Segunda parte, cap. 3 
apartado III del presente libro)—-, es la de encubrir dicha dispersión 
de carácterhistórico y estructural, por medio de un salto concep­
tual que cabría, incluso, calificar de metafísico. Sin duda, la concep-
3 Ibid., p. 192.
Prefacio XIII
ción de este autor implica un clásico y nítido psicologismo4, pero 
además, y en la medida en que considera la contradictoria posibili­
dad de confeccionar una "ciencia de las ciencias”, asume asimismo 
implícitamente, al m odo en que genéricamente lo hacen la Teología 
o la Filosofía Primera, la existencia de un marco de “primeros prin­
cipios” del cual podría ser derivada la consistencia de cualesquiera 
de los teoremas científicos que constituyen a las distintas ciencias.
La concepción de Richardson expresa, paradigmáticamente, el 
agotamiento de la que hemos denominado actitud comprensiva; se 
trata, por así expresarlo, de hacer de la “necesaria” dispersión de 
sentido de la psicología, virtud: así, frente a la dispersión del campo 
psicológico, y dada la imposibilidad histórica de reconstruirlo “ló­
gicam ente”, se procede a dispersarlo máximamente — el conoci­
miento, presunto objeto natural de la psicología, se halla ahora dis­
perso entre la multiplicidad de modulaciones y “m etodologías” 
científicas—, de tal modo que la labor de comprensión y constitu­
ción definitiva del campo psicológico, cuya complejidad ahora tam­
bién es máxima, se convierte en una tarea infinita. Tarea ésta que, a 
su vez, y dada su naturaleza, avala de forma ideal y voluntarista la 
persistencia indefinida de la disciplina psicológica.
Pues bien, a nuestro entender, y frente a la mayoritaria actitud 
comprensiva, el esclarecimiento del sentido del campo psicológico 
debe pasar, como anteriormente afirmábamos, por ejercitar una ac­
titud de aprehensión crítica del mencionado campo. Ahora bien, di­
cha aprehensión crítica, que básicamente consiste en des-velar las 
franjas de contra-sentido adheridas estructuralmente a la textura del 
campo psicológico, no puede más que ser efectivamente ejercitada 
si, a su vez, se analiza el campo psicológico con un instrumental
4 Es evidente que no podem os extendernos aquí en un examen acerca de la 
impertinencia del psicologismo en los análisis propios de la epistemología o la Teo­
ría de la Ciencia. Baste con decir que, p o r supuesto, cualquier Teoría de la C ien­
cia incluye, o debe incluir, una perspectiva u óptica psicológica, ya que, obvia­
m ente , una parte sustancial de la ciencia, los su jetos científicos, poseen una 
incontrovertible dim ensión psíquica. Desde una efectiva Teoría de la Ciencia se 
debe, pues, determ inar de qué m odo se incluye — quizás dialécticamente— tal di­
m ensión psíquica en la lógica interna que articula la práctica científica. Ello, sin 
em bargo, nada tiene que ver con el reduccionism o ingenuo, ya criticado desde 
Kant, de pretender explicar la práctica científica únicam ente a partir de su génesis 
psicológica. Al respecto, puede consultarse la obra de Gustavo Bueno, Teoría del 
cierre categoría/, vol. I, sección 1, cap. 2, «El enfoque psicológico», O viedo, 1992.
xrv Prefacio
conceptual de mayor riqueza y amplitud que el empleado por los 
autores adscritos a la actitud comprensiva. Más concretamente, a 
nuestro juicio, la aludida aprehensión exige, en prim er lugar, un 
análisis crítico —cuya naturaleza concreta se explicitará más ade­
lante—, volcado sobre, por así decirlo, la vertiente “interna” del 
campo psicológico; pero, además, demanda igualmente, y en se­
gundo lugar, un análisis que considere su complementaria y funda­
mental vertiente “externa”; o para expresarlo en otros términos, la 
aprehensión del campo psicológico demanda un detallado análisis 
histórico-cultural del psiquismo, es decir, una investigación de ca­
rácter psicohistórico.
El objetivo del presente libro consiste en desarrollar el primero 
de los dos análisis mencionados —vertiente “interna” del campo 
psicológico. No obstante, y debido precisamente a ello, resulta con­
veniente realizar un brevísimo esbozo del perfil que, asimismo, 
configura ese análisis que hemos considerado como fundamental y 
complementario para la aprehensión del campo psicológico: la in­
vestigación psicohistórica5.
Para comenzar, es necesario percibir que el sentido de “lo psí­
quico” no se halla tan sólo trenzado a ese ámbito del conocimiento 
que es la psicología. Al respecto, hay que tener en cuenta que, en 
realidad, la disciplina psicológica toma originariamente como mate­
ria prima de trabajo y análisis lo que, genéricamente, cabría deno­
minar psiquismo. Por tanto, y si ello es así, el psiquismo —cuya es­
tructura concreta será examinada en la Tercera parte del presente 
libro— debe remitirse, en tanto que una de las dimensiones estruc­
turales de la práctica humana, y, por lo tanto, anterior a la confor­
mación de cualesquiera ciencias, a un ámbito no ya meramente psi­
cológico, sino histórico-cultural o antropológico.
3 Citaremos, a continuación, algunas de las obras que exhiben las diferentes 
concepciones que en la actualidad se m antienen en to rn o a la psicohistoria: 
G. Duby, «L’historie des mentalités», en L'historie et ses méthodes, París, 1961. 
G. M. Krem y L. H. Rapoport, Varieties o f Psychohistory, N ueva York, 1985. 
R. Mandrou, Historie soríale, sensibilités collectives et m enta lités , París, 1985. 
G. Juttemann, Vegbereiter der Historische Psychologie, M unich, 1988. H. Law- 
ton, The Psychobistorian's Handbook , N ueva Y ork, 1988. En nuestro país se 
puede destacar la obra de J. L. Pinillos, Psicología y psicohistoria, Valencia, 1988. 
Asimismo, puede citarse, en tanto que un análisis psicohistórico crítico del psico­
análisis, la obra de M. Pérez Álvarez, Ciudad, ind ividuo y psicología, Madrid, 
1992.
Prefacio XV
A nuestro juicio, si se efectúa la remisión mencionada puede de­
tectarse que tanto la psicología experimental, como asimismo las 
protopsicologías que la anteceden (vaya por caso, la protopsicolo- 
gía cartesiana), brotan y se configuran en un previo “humus psí­
quico”, en una previa y singular modulación del psiquismo solida­
ria de una también singular figura histórico-cultural. Tal previa 
modulación del psiquismo, que da lugar a la emergencia del actual 
campo psicológico, tiene su asiento más nítido, y dicho ahora muy 
rápidamente, en el progresivo proceso de “civilización-individuali­
zación” que ha ordenado el sentido de la cultura europea desde los 
inicios de la Modernidad. Así, pues, y ésta es la cuestión a subrayar, 
la psicología académica o experimental figuraría, nótese, como un 
p rod u c to acuñado a partir del perfil que el mismo psiquism o 
adopta en el conjunto de prácticas que definen a la Modernidad.
Para m atizar algo más lo anterior es necesario apuntar que 
cualesquiera figuras histórico-culturales, como es obviamente el 
caso de la Modernidad, podrían ser compuestas, y por tanto anali­
zadas, por medio de un espacio antropológico comprendido por 
las relaciones que quepa establecer entre tres ejes —que eventual­
mente podrán ser cuatro— de naturaleza práctico-tecnológica: en 
primer lugar, contaríamos con el eje de las que pueden ser deno­
minadas “tecnologías de producción”; en segundo lugar, el eje que 
hace alusión a las “tecnologías de significación”; en tercer lugar, el 
eje compuesto por las “tecnologías de dom inación”; y, por último, 
y en su caso, en cuarto lugar, el eje conformado por las “tecnolo­
gías del y o ” o “tecnologías psicológicas” 6. U n espacio antropoló­
gico así descrito posee, por lo pronto, la virtud de situar la estruc­
tu ra del sentido de las diferentes form aciones culturales en el 
estricto terreno de la práctica; pero, además, implícitamente re­
mite asimismo, y en el sentido que antes apuntábamos, a que la 
generación del campo psicológico depende de las particulares re­
laciones de composición que pudieran darse entre los tres prime­
ros ejes mencionados.
Al respecto, hay que puntualizar que tales ejes (tecnologías de 
producción, significación y dominación), tanto si los considera­
mos por separadocomo conjuntamente, poseen, sin duda, una in­
6 La estructura básica del espacio antropológico especificado está recogida, si 
bien ha sido modificada en diversos aspectos, en la obra de Michel Foucault, Tec­
nologías del yo, Barcelona, 1990.
XVI Prefacio
defectible dimensión psíquica —ello es así, entendemos, indepen­
dientemente de la concepción que pudiera esgrimirse acerca del 
psiquismo—; no obstante, la cuestión es, y así lo refleja el mencio­
nado espacio antropológico, que el campo psicológico — que no el 
psiquismo— sólo brota y se “materializa” si efectivamente me­
dian determinadas relaciones entre los ejes de producción, signifi­
cación y dominación.
La investigación psicohistórica debe dar cuenta literalmente del 
discurrir histórico del psiquismo; o si se quiere expresar en térmi­
nos más usuales, debe dar cuenta de las “mentalidades” adheridas a 
las distintas figuras histórico-culturales. Al respecto, no obstante, 
no debe entenderse en este contexto —si bien así lo han malenten­
dido diversos autores—, la noción de “m entalidad” com o una 
suerte de atmósfera cognitiva que cubriera, al m odo de una supe­
restructura psíquica, la textura singular de cada figura cultural con­
creta; antes bien, dicho término debe hacer referencia a la dimen­
sión psíquica de carácter práctico —más concretamente, y como se 
analizará posteriormente, de carácter fenom énico-contextual—, 
que se encuentra entretejida a las prácticas y tecnologías caracterís­
ticas de cada cultura. Según ello, la investigación psicohistórica no 
puede consistir, en modo alguno, en una suerte de psicologismo 
histórico destinado a facturar, por ejemplo, estudios psicobiográfi- 
cos o psicoanalíticos que den presuntamente cuenta de la historia 
cultural.
Pues bien, debe percibirse que si el objetivo fundamental de la 
psicohistoria es el de analizar, como hemos apuntado, el devenir 
histórico del psiquismo, entendiendo que éste siempre se halla en­
trelazado al resto de las prácticas tecnológicas de una cultura 
dada; entonces, igualmente, y como parte esencial del mismo pro­
yecto, debe figurar el dar cuenta de aquellas relaciones inter-tec- 
nológicas que, precisamente, prefiguran en el seno de la Moderni­
dad la conformación del campo psicológico y la psicología7. Tal
7 Tal objetivo, a su vez, hace necesario, y ésta es una cuestión que aquí tan 
sólo podemos esbozar, distinguir entre lo que cabría considerar com o dos m odu­
laciones distintas, pero, a su vez, estrechamente ligadas, del cam po psicológico: 
así, de una parte, contaríamos con el campo psicológico observado desde una 
perspectiva ejercitada, esto es, contaríamos con una psicología considerada en 
tanto que un “saber prudenáal* practicado por alguno o p o r todos los estratos 
sociales de una cultura dada. Y, por otro lado, contaríam os con o tra modulación 
del campo psicológico que daría lugar a una psicología, p o r así denominarla, re­
Prefacio XVII
objetivo de la investigación psicohistórica permitiría, por lo que 
respecta a la dim ensión crítica que la psicohistoria aporta a la 
aprehensión crítica de la psicología, detectar cómo efectivamente 
amplias franjas de la disciplina psicológica se encuentran estructu-
flexiva o representada, la cual se presentaría, a su vez, bajo las formas de psicolo­
gía académica, experimental y aplicada.
A nu estro juicio, la investigación psicohistórica tendría que dar cuenta de 
cóm o y p o r qué es posible la generación de esa prim era form ulación del campo 
psicológico en tan to que “saber prudencial”, y, del mismo m odo, tendría que de­
term inar la naturaleza de la estrecha relación existente entre “saber prudencial” y 
psicología académica, experimental o aplicada.
Lo an terio r exigiría, en rigor, examinar tam bién el trám ite — práctico-tecno­
lógico— que originó la transform ación de las culturas de estirpe “holista” (cultu­
ras en las que se difum ina el ám bito de lo público y lo privado), en culturas de 
naturaleza individual-societaria (escisión entre el ám bito público y privado). El 
trám ite m encionado ha sido estudiado con detenim iento, entre otros, po r autores 
com o N o rb e rt Elias, El proceso de civilización, o Louis D um ont, Ensayos sobre 
el individualism o.
U na vez realizado tal examen previo — que, en realidad, considera el proceso 
de surg im iento de la sociedad individualista— cabría entonces determ inar con 
m ayor fundam ento la estructura de lo que hem os denom inado “saber p ru d en ­
cial”. Así, se podría detectar cóm o en el contexto de la cultura europea del si­
glo x v n emerge una figura, que podem os denom inar “actor psico lógico”, que 
opera en la sociedad cortesana ejercitando técnicas de control y autocontro l psi­
co lógico — al respecto , consúltense N . Elias, La sociedad cortesana , M éxico, 
1969; R. Sennett, El declive del hombre público , Barcelona, 1978— ; tales técnicas 
se encontrarían en sintonía o a la misma escala — y p o r ello m ism o resultarían 
funcionales y efectivas— que las prácticas y técnicas (tecnologías de producción, 
significación y dom inación) que configuraban a la sociedad absolutista del m o­
m ento.
T an to la existencia del m encionado “saber prudencial”, com o igualm ente la 
estructura básica que lo constituye, se exhibe con toda claridad, p o r ejem plo, en 
la obra de Baltasar Gracián, Oráculo m anual y arte de prudencia. En el Oráculo 
m anual se manifiesta nítidam ente la estructura de un saber práctico consciente­
m en te orien tado hacia el control de la conducta del otro . Cabría decir que en esta 
obra G racián “tom a distancia” o se “hace cargo” de la conducta del o tro , observa 
en perspectiva dicha conducta y, asimismo, indica explícitamente , quizás p o r vez 
prim era en la M odernidad , de qué m odo particular — “psicológico”— es m enes­
ter actuar para ejercer un control pertinente sobre la conducta ajena. C on tro l éste 
que exige igualm ente — y con el fin de obtener un lugar privilegiado de “obser­
vación” y m aniobra— , ejercer un control sistemático sobre la propia conducta 
(au tocontro l, “prudencia”).
La investigación psicoh istó rica , pues, tendría que p ro p o rc io n ar h ipótesis 
plausibles acerca del engranaje práctico-tecnológico que da lugar a la figura del 
“ac to r psico lóg ico” reflejado, com o hem os apun tado , en la ob ra de G racián; 
pero , asimismo, tendría que recorrer, del m ismo m odo, las diversas figuras psico­
XVIII Prefaáo
raímente ligadas —y no, por tanto, de un m odo meramente con­
tingente tal y como argumentaba Richardson— , a las distintas de­
mandas prácticas y tecnológicas (empleo, educación, justicia, sa­
lud mental) que emergen conflictivamente en las fases industrial y
lógicas que hasta la actualidad ha generado la M odernidad. En este sentido, se 
podría apuntar que a la figura del “actor psicológico” es m enester añadir, para 
obtener así un mapa más completo del proceso de individualización-psicologiza- 
ción que caracteriza a la cultura moderna, la figura del “sujeto psicológico”. D i­
cha figura afectaría, frente a la minoritaria figura del "ac to r psicológico”, a am­
plias capas de la población que conform a a la “sociedad in d u str ia l” moderna; 
dicho sujeto podría ser genéricamente hom ologado, para describirlo ahora con 
brevedad, con el característico ciudadano norteam ericano descrito p or Alexis de 
Tocqueville en La democracia en América; esto es, un individuo sujetado a una 
“agitación incesante" que es fruto de un deseo perm anentem ente desenfocado, y 
cuyo interés se ha replegado sobre el ámbito de lo privado generando un aban­
dono progresivo del ámbito público. Será en este contexto cultural, nótese, en el 
cual emerja la “voluntad” por constituir las que hem os denom inado psicologías 
reflexivas.
Por último, cabría proponer la figura del “ individuo d esfondado” (en sinto­
nía con la concepción de “sujeto flotante” que han desarro llado , aunque desde 
perspectivas distintas y con objetivos igualmented istin tos, Gilíes Lipovetsky y 
Gustavo Bueno. Véase al respecto G. Lipovetsky, «N arciso o la estrategia del 
vacío», en La era del vacio, Barcelona, 1986. El artícu lo original fue publicado 
en Le Debal, núm. 5,1980. Gustavo Bueno, «Psicoanalistas y epicúreos. Ensayo 
de introducción del concepto antropológico de “ H eterías so terio lógicas”», en El 
BasiliscOy núm. 13,1981, pp. 12-39), como figura que psíquicam ente caracteriza­
ría a la, por así denominarla, sociedad psicom órfica de naturaleza y estructura 
posindustrial. Tal “individuo desfondado” se d istinguiría p o r haberse definitiva­
mente replegado en el ámbito no ya de la privacidad, sino de la intimidad más 
radical. Si el “sujeto psicológico” que caracteriza a la sociedad industrial carece, 
por así expresarlo, de un fondo público sobre el cual depositar su conducta, será 
el caso que el “individuo desfondado”, además — y en v irtud justam ente de la 
proliferación y masificación de las relaciones m eram ente intersubjetivas (al res­
pecto véase, por ejemplo, G. Lipovetsky, «Seducción continua» y «La indiferen­
cia pura», en La era del vacio, ob. cit.—, carecerá asim ism o de ese pretendido 
horizonte o fondo interno que todavía presuntam ente susten taba al “sujeto psi­
cológico”. En tal contexto, y a partir de la segunda m itad del presente siglo, el 
individualismo comienza a manifestarse bajo la form a de un narcisism o exacer­
bado; el individuo des-fondado no tiene, en virtud precisam ente de una hiperin- 
flación de relaciones psicológicas, la posib ilidad siq u ie ra de observarse a sí 
mismo, debido a lo cual se constituye en la mera voluntad de “ realizarse” o en­
contrarse a Sí Mismo. Será en esta atmósfera psicom órfica en la que se produzca 
lo que se ha dado en llamar la inundación te ra p é u tic a — al respecto , véase 
Chr. Lasch, The Culture o f Narcissism, N ueva Y ork, 1979— , la cual se halla es­
tructuralmente ligada a numerosas concepciones psicológicas tan to académicas 
como aplicadas.
Prefacio XIX
posindustrial de la Modernidad —al respecto consúltense, M. Fou­
cault, Tecnologías del yo, y G. Lipovetsky, La era del vacío.
II. PERSPECTIVAS PARA LA APREHENSIÓN
DEL CAMPO PSICOLÓGICO
El objetivo de este libro consiste, como apuntamos anteriormente, 
en ejercitar una aprehensión crítica del campo psicológico desde su 
vertiente "interna” —al respecto, hay que matizar que la diferencia­
ción entre vertiente “interna” y “externa” tiene como objeto facili­
tar el análisis del campo psicológico; dichas vertientes son distintas, 
pero asimismo, en realidad, resultan indiscernibles. Tal aprehen­
sión, como es obvio, tan sólo podrá ser ejercitada sobre aquellos 
materiales psicológicos que históricamente se presentan, bien bajo 
la forma de protopsicologías, bien bajo la forma de psicologías ex­
perimentales.
Ahora bien, siendo ello así, lo que diferencia la aprehensión del 
campo psicológico de su simple comprensión — clasificaciones “bo­
tánicas”— , radica en proporcionar una perspectiva sim ultánea­
mente crítica y genealógica de los materiales psicológicos mencio­
nados. Ello significa que no bastará, como es el caso de la “actitud 
comprensiva”, con realizar una descripción inerte asentada en algún 
rasgo superficial o externo que, a su vez, permita presuntam ente 
agrupar dichos materiales; por el contrario, un examen genealógico 
de la disciplina psicológica apunta a delimitar la constitución y con­
figuración del sentido del campo psicológico al hilo, precisamente, 
de su devenir histórico particular y efectivo. Se trataría, pues, de re­
com poner críticamente desde su génesis las diferentes modulacio­
nes que ha sufrido el “material” psicológico. Tal recomposición crí­
tica, frente a las meras clasificaciones inertes, significa recorrer 
polémicamente las también polémicas relaciones que han brotado 
de entre las distintas corrientes o concepciones de la psicología. 
Será a través de este análisis de las articulaciones polémicas del 
campo psicológico como podrá percibirse el sentido de tal campo, 
pero, además, podrá entreverse también, y en virtud precisamente 
de dicho ejercicio crítico, el sentido genérico del psiquismo. En úl­
timo término, la consideración genealógica y crítica del campo psi­
cológico exhibirá, como afirmamos más arriba, de qué modo la es­
XX Prefacio
tructura nuclear de la disciplina psicológica se encuentra horadada 
por múltiples franjas de contra-sentido que, justamente, han que­
dado veladas o encubiertas por la utilización acrítica y tradicional 
de la óptica comprensiva.
Cabe decir, más concretamente, que la mencionada recomposi­
ción genealógica puede realizarse a través de dos perspectivas, en 
principio genéricas, desde las cuales puede ser observado histórica­
mente el discurrir del campo psicológico; se trata de las perspectivas 
representacional y fenoménico-contextual del campo psicológico. 
En este sentido, habrá que comenzar por decir que tales perspecti­
vas no hacen referencia a un discurrir “progresivo” en la concep­
ción del campo psicológico; no se trata, pues, de que exista una pre­
via perspectiva a partir de la cual se talle una segunda más precisa y 
atinada. Por el contrario, ambas perspectivas se han presentado in­
cluso simultáneamente en el decurso de la historia de la psicología 
experimental. Sin perjuicio de ello, no obstante, es menester apun­
tar también que la perspectiva que aquí denominamos representa­
cional ha sido la que ha conformado a la mayor parte de los enfo­
ques “experimentales” en psicología.
Pues bien, la consideración del campo psicológico a través de esta 
doble perspectiva histórico-epistemológica mostraría, cuestión ésta 
que, obviamente, sólo podrá ser confirmada en el curso del mismo 
análisis, que la perspectiva dominante, es decir, la perspectiva repre­
sentacional, da lugar a un sistemático colapso del campo psicológico. 
Mientras que la perspectiva históricamente minoritaria, la perspectiva 
fenoménico-contextual, conllevaría y permitiría, por el contrario, un 
efectivo manejo y construcción del mencionado campo.
En este sentido, hemos procurado establecer, mediante la an­
teriormente apuntada reconstrucción genealógica, los factores es­
tructurales que han determinado el colapso (representacional) o la 
construcción efectiva (fenoménico-contextual) de la disciplina 
psicológica. Al respecto, es importante señalar que el des-vela- 
miento de tales factores estructurales permite, a la postre, modifi­
car, como se verá, la ubicación epistemológica clásica que reciben 
buena parte de las distintas corrientes psicológicas; así, por ejem­
plo, mientras que la Gestalttheorie o el conductismo radical perte­
necerían al ámbito de la perspectiva fenom énico-contextual, el 
conductismo metodológico, la concepción w undtiana del psi- 
quismo o la psicología cognitiva caerían del lado de la perspectiva 
representacional.
Prefacio XXI
Las partes Primera y Segunda de este libro están orientadas, 
justam ente, a desentrañar y discutir aquellos factores que recu­
rrentemente bloquean el horizonte representacional del campo psi­
cológico. Y, a su vez, la Tercera parte está destinada a señalar la 
estructura implícita que vertebraría los enfoques fenoménico-con- 
textuales del campo psicológico. Más concretamente, en la Primera 
parte se analiza de qué modo la perspectiva representacional en psi­
cología se encuentra adherida, por así decirlo, categorialmente a la 
concepción cartesiana de la teoría del conocimiento y el psiquismo. 
A nuestro entender, la implicación categorial es tan estrecha entre 
las psicologías representacionales y el horizonte de sentido del car­
tesianismo, que cabe, sin dificultad, tildar a las primeras de psicolo­
gías cartesianas. En función de ello, y con el objetivo de mostrar tan 
estrecha relación genética, hemos realizado en la Primera pane de 
este estudio un somero análisis del horizonte de sentido del carte­
sianismo.
Así, en el lugar mencionado se ha procurado poner de mani­fiesto cómo la concepción epistemológica cartesiana se estructura 
en torno a una consideración re-presentacional del conocimiento y 
la realidad. Con tal propósito, hemos arrancado nuestro análisis del 
cartesianismo a partir de la interpretación galileana de la realidad 
sobre la cual, en último término, el cartesianismo se asienta y con­
forma. Diversos textos y argumentos de Husserl, Spengler, Rorty o 
Merleau-Ponty, nos han ayudado a mostrar de qué modo las tesis 
galileanas y cartesianas se sustentan sobre una representación ideal 
(geométrico-matemática) que, como se verá, sustituye a la experien­
cia efectiva (fenoménica) entrelazada al mundo, por una considera­
ción de la realidad de naturaleza asimismo geométrico-matemática 
(fisicalista). Para decirlo con otras palabras, Galileo se autorrepre- 
senta la pertinencia de su práctica científica en función de la adecua­
ción de dicha práctica con ese mundo externo —el mundo que está 
“ahí fuera”— que posee, a su vez, una naturaleza fisicalista y ele­
mental. La concepción galileana cobra figura, pues, sobre una ob­
viedad desproblematizada que no es otra que la existencia indubita­
ble de un mundo en-sí de estructura eminentemente geométrica. 
A tal obviedad, sobre la cual se asienta la concepción representacio­
nal de Galileo y Descartes, la denominamos, con términos de Mer­
leau-Ponty, el “prejuicio del m undo”.
Pues bien, la obra de Descartes parece estar destinada a homo­
logar teóricamente a aquel prejuicio que sustentaba la autorrepre-
XXII Prefaáo
sentación científica de Galileo, y, así, dando un largo rodeo (duda 
metódica) Descartes “terminará” por concebir al conocimiento 
desde un punto de vista “especular” (representacional) según el 
cual los conocimientos pertinentes (ideas claras y distintas) po­
seen la misma naturaleza que las instancias elementales que com­
ponen el mundo externo de naturaleza geométrico-matemática. 
Los conocimientos pertinentes, y por extensión el conocimiento 
mismo, no serían otra cosa, pues, que, por así decirlo, re-presen­
cias en la conciencia de las presencias situadas en el m undo externo 
(prejuicio del mundo).
En el capítulo 2 de la Primera parte hemos intentado mostrar de 
qué modo esta interpretación representacional del conocimiento y 
la realidad delimita el ámbito de composición del “sentido” que 
ofrece el cartesianismo. Pero, a su vez, hemos intentado exhibir, en 
el capítulo siguiente, la relación de implicación representacional 
existente entre la concepción cartesiana apuntada y el psiquismo 
que de tal concepción brota. Al respecto, y sintetizando lo que 
luego, obviamente, se argumentará, la concepción representacional 
cartesiana se sustenta sobre un presupuesto ineludible y, al mismo 
tiempo, constitutivamente aporético: el dualismo interaccionista. 
Tal dualismo garantiza la pertinencia (claridad y distinción) del co­
nocimiento, pero, a su vez, paradójicamente, dicho dualismo no 
puede ser pertinentemente (clara y distintam ente) conocido. En 
este trance, Descartes se aferrará al psiquismo como medio “provi­
sional” para suturar la brecha entre conciencia y extensión, y, por lo 
mismo, promoverá implícitamente una disciplina, la psicología, en 
la cual se muestra la “voluntad” de restañar clara y distintamente la 
ambigua naturaleza de la interacción entre conciencia y extensión. 
La psicología se mostraría, pues, como una suerte de “parapeto 
epistemológico” de la concepción global cartesiana acerca de la rea­
lidad, el conocimiento y la ciencia.
La implícita maniobra de Descartes, que a la postre constituirá 
el campo de maniobra de la perspectiva representacional en psico­
logía, consistirá en desplegar, por así decirlo, dos frentes empíricos 
entre los cuales presuntamente quede apresado clara y distinta­
mente el psiquismo; se tratará, más concretamente, de obtener la fi­
gura clara y distinta (geométrica) de cualesquiera funciones psíqui­
cas apelando a la confluencia funcional entre el rasante empírico 
elemental de la experiencia interna y el rasante también empírico y 
elemental de la experiencia externa —de este modo, en la obra de
Prefacio XX1IÍ
Descartes cobra carta de naturaleza un presupuesto, “hipótesis de la 
constancia”, que posteriormente podrá ser detectado, de un modo 
u otro, en las diversas modulaciones de la perspectiva representa- 
cional en psicología. El caso es que la maniobra cartesiana, en úl­
timo término, y al no ser más que, como se verá, una reedición de la 
aporética relación entre conciencia y extensión, concluye en una es­
tructural ambigüedad que por nuestra parte hemos denominado 
“cuasidad” 8. Ello ocurre así en la medida en que el doble rasante 
empírico, a partir del cual se establecerían las figuras claras y distin­
tas de las diversas funciones psicológicas, en modo alguno posee la 
naturaleza elemental que el método y el criterio de veracidad carte­
siana necesariamente exigen.
La “cuasidad” estructural (provisionalidad, ambigüedad) de la 
protopsicología cartesiana la hemos intentado exhibir mediante el 
análisis de la consideración cartesiana de la percepción; por medio 
de tal examen, como se podrá apreciar, se detecta que las funciones 
psíquicas cartesianamente concebidas resultan ser indefectible­
mente “borrosas” (cuasistas), por cuanto que los ejes empíricos (ex­
periencia interna y externa) destinados a hacer corresponder fun­
cionalmente sus elementos (“sensaciones”, “espíritus animales”) no 
cuentan con tales instancias elementales, sino, en todo caso, con una 
suerte de “cuasi-elementos” que dan sistemáticamente lugar a la 
“borrosidad” de la figura funcional resultante.
Así pues, los factores preeminentes que bloquearían estructural­
mente (cuasidad) a la protopsicología cartesiana serían básicamente, 
como se ha apuntado, el “prejuicio del mundo”, el dualismo inte­
raccionista, el elementalismo y la pretensión de conformar el campo 
psicológico en orden a dos ejes de coordenadas (experiencia interna 
y externa) que dieran cuenta de las diversas funciones psíquicas. 
Todo ello, desde el punto de vista cartesiano, enderezado implícita­
mente hacia la operación de cerrar la brecha ontológica entre la 
conciencia y la extensión.
8 A través de este térm ino,“cuasidad”, se podrá identificar y detectar la natu­
raleza (am bigüedad, provisionalidad) de aquellas franjas de contra-sentido que 
atraviesan la historia de la vertiente interna del campo psicológico. Franjas éstas 
cuyo contra-sentido, como apuntamos más arriba, queda sistemáticamente encu­
bierto si son consideradas, tal y como lo hacen aquellos autores adscritos a la 
“actitud com prensiva”, com o meros efectos de la “natural” complejidad de la 
Psicología.
XXIV Prefacio
Pues bien, a nuestro entender tales factores son los que atra­
vesarán, explícita o implícitamente, al grueso de la psicología expe­
rimental (perspectiva representacional), y para m ostrarlo hemos 
examinado en la Segunda parte de este escrito de qué m odo se en­
cuentran plasmados tales factores en tres de los enfoques más so­
bresalientes de la historia de dicha psicología: la psicofísica fechne- 
riana, la consideración wundtiana del psiquism o y, asimismo, el 
más reciente enfoque del modelo computacional de la mente. La 
inspección crítica de estos enfoques perm itirá observar de qué 
modo la perspectiva representacional de la psicología se configura 
siempre, de un modo u otro, como un movimiento, por así expre­
sarlo, de “vaivén psicofísico”; esto es, desde la óptica representa­
cional no se pone radicalmente nunca en cuestión la corresponden­
cia cartesiana entre las experiencias in terna y externa, por ello 
entonces, y en la medida en que la claridad y distinción no cabe 
hallarlas en la coordenada previamente elegida, la investigación 
psicológica “rebota” hacia la otra coordenada supuestamente tam­
bién clara y distinta. Así, el mentalismo y el fisicalismo no serían, 
pues, nada más que los dos muros contenedores intrínsecamente 
necesarios del campo psicológico representacionalmente conce­
bido.
Hemos procurado mostrar cómo los tres enfoques menciona­
dos responden, en efecto, a los factores que provocaban la “cuasi- 
dad” inherente a la psicología cartesiana; así cabe comentar, y a 
modo únicamente de ejemplificación, que se ha argumentado cómo 
la noción de sensación fechneriana posee una naturaleza “cuasi-ele- 
mental” que rebrota en la característica “provisionalidad” (cuasi- 
dad) de la Ley de Fechner. Al igual que, asimismo, se ha exami­
nado, entre otras cuestiones, cómo la teoría w undtiana de los “dos 
puntos de vista” incorpora la estrategia psicofísica de correlacionar 
los supuestos elementos de las experiencias in te rn a y externa. 
O también, de qué modo el modelo computacional de la mente se 
asienta en un “monismo funcional” con dos caras paralelas que re­
produce, en clave computacional, el elem entalismo e intelectua- 
lismo inherentes a la concepción cartesiana del psiquismo. Respecto 
a este último enfoque, modelo com putacional de la mente, cabe 
apuntar, y así lo reflejamos en nuestros argumentos, que constituye, 
quizás, el último eslabón de la perspectiva representacional en psi­
cología, por cuanto que, al haber tensado al límite el campo psico­
lógico representacional, ha facilitado la disolución de la disciplina
Prefacio XXV
psicológica en una incierta ciencia que no es otra que la actual cien­
cia cognitiva.
Cabe también señalar que hemos argumentado de qué modo, y 
ésta es una cuestión fundamental, la perspectiva representacional en 
psicología posee una particular lógica interna que es común a sus 
diversos enfoques o modulaciones. Así, las psicologías representa- 
cionales adoptarán para el campo psicológico el mismo tipo de ló­
gica bivalente que estructura al “prejuicio del m undo”; esto es, al 
igual que la consistencia de un objeto fisicalista se asienta en que tal 
objeto se encuentre absolutamente “presente” o “ausente” (pre- 
sente/ausente) en el espacio fisicalista, así, del mismo modo, las ins­
tancias psíquicas representacionales adquirirán consistencia psico­
lógica en la medida en que se encuentran “presentes” o “ausentes” 
del campo psíquico en cuestión. Así por ejemplo, Fechner afirma 
que lo único que nos es dado a conocer directamente de las sensa­
ciones es que éstas tienen o no tienen lugar en la “sensibilidad”, o 
bien el “actualismo” wundtiano tan sólo asumirá como contenidos 
efectivos de la experiencia inmediata aquellos contenidos que, de 
hecho, se muestran “presentes” en tal experiencia, o, por último, el 
m odelo com putacional de la mente concebirá que los estados y 
procesos mentales tienen lugar de acuerdo con la lógica binaria de 
información “presente” o “ausente” (1/0). Es importante subrayar 
la existencia de esta lógica binaria que constituye la estructura del 
campo psicológico representacional, porque, como se podrá apre­
ciar, la perspectiva fenoménico-contextual se desarrolla a partir de 
una textura radicalmente diferente, y no meramente opuesta, para 
la que, por nuestra parte, hemos acuñado el término de inminencia. 
Tal térm ino hace referencia, como se detallará, a que el psiquismo 
se canaliza y constituye a partir de la “simultaneidad de la presencia 
y la ausencia” (presencia-ausencia).
Pues bien, frente a esta consideración representacional del 
cam po psicológico, cabe esgrimir una concepción fenoménico- 
contextual que es la que, precisamente, hemos analizado en la Ter­
cera parte de este escrito. Ahora bien, para poder percibir la pre­
sencia de enfoques fenoménico-contextuales en la historia de la 
psicología, es menester percibir previamente que existe un modo 
alternativo al cartesiano de concebir la teoría del conocimiento, la 
“realidad” y la praxis científica. En este sentido, los dos primeros 
capítulos de la Tercera parte están dedicados a mostrar cómo las 
consideraciones cartesianas pueden ser superadas por una perspec­
XXVI Prefacio
tiva epistemológica de un mayor calado crítico; nos referimos al 
movimiento fenomenológico que se desarrolla a partir de la obra 
de Edmund Husserl.
Al respecto, hay que hacer notar que nuestra investigación 
hace uso de la fenomenología no para promover, como se explicará 
en su momento, lo que se ha denominado “psicología fenomeno- 
lógica”, sino, por el contrario, para mostrar de qué m odo es posi­
ble sortear las aporías que atenazaban epistemológicamente, y por 
extensión psicológicamente, a las representacionales concepciones 
cartesianas. La fenomenología, y más concretamente la “actitud” 
fenomenológica, posee la virtud de centrifugar el acrítico “prejui­
cio del mundo” galileano y cartesiano, y, por lo mismo, puede evi­
tar el problema tradicional de la epistemología moderna: esto es, 
no tiene que interrogarse circularmente acerca de cómo el sujeto se 
representa adecuadamente la realidad, porque, dicho ahora muy 
rápidamente, tanto la noción de sujeto como la de realidad quedan 
en suspenso o puestas entre paréntesis. La epojé fenomenológica 
muestra de qué modo la reflexión sobre la experiencia no puede 
admitir ningún prejuicio implícitamente asumido que contamine 
tal reflexión. Así, partiendo de la descripción de lo que en la expe­
riencia se muestra por sí mismo (phainomenon), la fenomenología, 
por lo pronto, profundiza radicalmente en la actitud cartesiana 
(duda metódica) evitando los seudoproblemas (dualismo interac­
cionista, elementalismo, etc.) que b loqueaban a la postre esta 
misma actitud.
Hemos intentando en los mencionados dos primeros capítulos 
de la Tercera parte, describir la estructura nuclear de la fenomeno­
logía, y así, entre otras cosas, hemos señalado cómo la noción de in­
tencionalidad es la que permite efectuar, de hecho, la ruptura con el 
dualismo cartesiano por medio de anclar el "sentido” en la estruc­
tura “referencial” que toda modalidad de la experiencia conlleva. 
En el mismo lugar, hemos procurado describir el tránsito, y ello es 
de suma importancia en nuestro análisis, de una fenomenología to­
davía lastrada por el idealismo (período “egológico” husserliano) 
hacia una fenomenología, por así denominarla, concreta o práctica, 
la cual ya se encuentra apuntada en el último tram o de la obra de 
Husserl (Experiencia y juicio, La crisis de las ciencias europeas), pero 
que se asienta definitivamente en la obra de, por ejemplo, Heideg- 
ger o Merleau-Ponty. Tal tránsito es, como decimos, de suma im­
portancia en la medida en que la fundamental noción fenomenoló-
Prefacio XXVII
gica de intencionalidad (referencialidad) va a pasar a inscribirse en 
el ámbito de la práctica efectiva (Lebenswelt). Así por ejemplo, se 
entenderá, por parte de Merleau-Ponty o Husserl, que la intencio­
nalidad debe ser considerada en tanto que intencionalidad operante, 
y que ésta siempre supone un horizonte de remisión de la experien­
cia hacia un contexto práctico determinado. Para decirlo en dos pa­
labras, la experiencia necesariamente está entretejida operatoria­
mente al mundo (Lebenswelt), experiencia y mundo son instancias 
ciertamente distintas, pero, en último término, resultan ser indiscer­
nibles.
A nuestro entender, será en la mencionada noción de intencio­
nalidad operante en la que quede expresada la concepción fenome- 
nológica y práctica del psiquismo, por cuanto que dicha noción su­
pone que cualesquiera objetos intencionales no se encuentran 
“presentes” (claridad, distinción, elementalidad) en la experiencia o 
en el m undo, sino que lo que les caracteriza es, precisamente, su 
particular naturaleza presente-ausente (inminente). Tal cuestión, 
que ahora tan sólo puede ser precariamente apuntada, se argumen­
tará por medio de nociones heideggerianas (“remisión entre útiles”) 
y orteguianas (“ideas” y “creencias”, “perspectiva” y “circunstan­
cia”) que permiten mostrar cómo el psiquismo consiste, y ahora lo 
expresaremos en térm inos orteguianos, en la relación inminente 
(presente-ausente) entre perspectiva y circunstancia (fenoménico- 
contextual). Asimismo, utilizaremos una reflexióntambién orte- 
guiana (capítulo 3) acerca de la caza, para ejemplificar cómo la acti­
vidad venatoria se estructura paradigmáticamente, al igual que el 
psiquismo, en orden a la inminencia operatoria que posibilita que la 
actividad de cazar, como cualquier otra conducta, devenga una 
esencial “actividad orientada”.
Para finalizar el capítulo 3 de la Tercera parte, mostraremos que 
la inminencia operatoria que, como decimos, caracteriza “esencial­
mente” al psiquismo, tiene su asiento “material” en lo que Merleau- 
Ponty denominó, “cuerpo fenoménico”. Se argumentará cómo el 
cuerpo fenoménico constituye la instancia originaria de la orienta­
ción conductual, por cuanto que consiste en una “gestalt operatoria” 
que por activación y proyección configura el centro y el horizonte de 
cualesquiera situaciones. A este respecto, nótese que la relevancia 
epistemológica que tiene para la psicología el cuerpo fenoménico es 
extraordinaria, por cuanto que tal instancia es la que, en último tér­
mino, pasa a constituir, como se verá, la sede originaria del sujeto psi-
XXVIII Prefacio
cológico, sorteando de este modo —el cuerpo fenoménico es el qui­
cio material de la perspectiva y la circunstancia— las aponas inheren­
tes al característico dualismo de la perspectiva representacional.
Todas estas reflexiones y ejemplificaciones nos permitirán afir­
mar, en última instancia, que el campo psicológico, la psicología, no 
consiste más que en el control sistemático de la estructura inmi­
nente que configura al psiquismo o, por decirlo de otro modo, el 
efectivo trabajo del psicólogo no consiste en otra cosa que en modi­
ficar la perspectiva del sujeto psicológico modificando, a su vez, 
aquello que le es inherente a la perspectiva misma, es decir, su cir­
cunstancia.
Ya por último, y a modo de conclusión, en el capítulo 4 de la Ter­
cera parte, se ejemplificará la perspectiva fenoménico-contextual por 
medio del que, entendemos, constituye el enfoque psicológico que más 
se aproxima a tal perspectiva; esto es, el conducdsmo radical skinne- 
riano. Hay que advertir que en nuestro análisis atenderemos, ante todo, 
a la estructura de la efectiva práctica experimental skinneriana, dejando 
de lado, por tanto, las posibles autorrepresentaciones que en tomo a la 
ciencia en general o la psicología en particular pudiera sostener Skinner. 
También se hará mención en el lugar referido, a otras posibles modula­
ciones de la perspectiva fenoménico-contextual del psiquismo (Gestalt- 
theorie, funcionalismo europeo, funcionalismo americano, etc.) que, no 
obstante, no hemos querido temarizar para así no fragmentar la consis­
tencia de la ejemplificación conductista radical.
Nótese que el examen del conductismo radical es particularmente 
adecuado para dicha ejemplificación, en la medida en que, por lo 
pronto, se encuentra “flanqueado” por un enfoque neoconductista 
metodológico que adscrito, a nuestro juicio, a la perspectiva represen­
tacional, permite analizar por contraste la efectiva naturaleza fenomé­
nico-contextual de la práctica skinneriana. Pero, ante todo, y como se 
podrá apreciar, el conductismo radical gira en torno a un “presu­
puesto práctico” fundamental que no es otro que el de atenerse al 
control funcional (inminente) de la conducta del otro. Com o se deta­
llará, el condicionamiento operante y la triple relación de contingencia 
(inminencia operatoria) que constituye al análisis funcional de la con­
ducta, vendrían a confirmar nuestra tesis acerca de que el campo 
psicológico, debido a la naturaleza fenoménico-contextual del psi­
quismo, se configura por medio del control inminente de la perspec­
tiva del sujeto a través, justamente, de la circunstancia que le es inhe­
rente. En última instancia, el conductismo radical, com o se verá,
acierta a ejercer un control adecuado de la conducta en la medida en 
que, en la práctica, no rebasa (mentalismo, fisicalismo) la textura feno- 
ménico-contextual que, como intentaremos mostrar, caracteriza emi­
nentemente al psiquismo y al campo psicológico.
Prefacio XX«
Madrid, septiembre de 1994
PRIMERA PARTE
CARTESIANISMO
Y PSICOLOGÍA REPRESENTACIONAL
INTRODUCCIÓN
Entendem os que el discurrir histórico-epistemológico de la disciplina 
psicológica, tal y como se ha mencionado ya en el «Prefacio», puede 
considerarse a través de una doble perspectiva: por un lado, contaría­
mos con una perspectiva que aglutinaría a las que denominamos psi­
cologías representacionales o cartesianas (perspectiva ésta que, como 
ya se advirtió, afectaría constitutivamente a la mayoría de las “psico­
logías científicas”); por otra parte, podríamos distinguir, según cree­
mos, una perspectiva que denominamos fenoménico-contextual. El 
dom inio tradicional de la primera de estas dos perspectivas sobre la 
consideración de lo “psíquico” ha propiciado, como se afirmó más 
arriba, el encubrim iento y la distorsión de sentido de lo psíquico, lo 
cual no ha perm itido, a la postre, y después de más de un siglo de psi­
cología experim ental, acotar el contenido temático de una efectiva 
disciplina psico-lógica. A nuestro entender, una com prensión cabal 
del sentido del psiquismo, y, por lo tanto, del sentido de la psicología 
com o disciplina científica concreta, pasa p o r m ostrar el encubri­
miento “representacional” que desde la gestación de la M odernidad, 
y canalizado justamente por el cartesianismo, ha sufrido el ámbito del 
psiquismo; tal “des-cubrim iento” nos permitirá vislumbrar cómo el 
sentido del psiquism o se adscribe — una vez se haya clarificado la 
perspectiva fenoménico-contextual por contraste con la perspectiva 
representacional— a una dim ensión fenom enológica y pragm ática 
que es la que estructura, de hecho, al psiquismo y al campo psicoló­
gico.
Más arriba apuntábamos que la tutela epistemológica del cartesia­
nismo actúa como el factor determinante que bloquea y desfigura el 
sentido del psiquismo para las psicologías representacionales que ma- 
yoritariam ente configuran la historia de la psicología moderna. Pues 
bien, en esta Primera parte intentaremos m ostrar cómo el carácter re­
presentacional que adscribimos a tales psicologías estructura, de he­
cho, el horizonte de sentido del sistema cartesiano mismo; esto es, el 
entram ado del sistema cartesiano se sustenta sobre un pilar represen-
tacional que, a su vez, implica una serie de supuestos ontológicos y 
gnoseológicos que en las páginas que siguen, al menos, intentaremos 
esbozar. Por supuesto, dicho análisis no pretende ser un examen 
exhaustivo del pensamiento del filósofo francés, antes bien, este análi­
sis procura, en primer lugar, y mediante el estudio del suelo —hori­
zonte de sentido— que sustenta a dicho pensamiento, arrojar luz so­
bre el sentido en que es empleado en nuestro análisis el término 
“representacional”. En segundo lugar, pretendemos mostrar de qué 
modo la atmósfera representacional impregna las articulaciones con­
cretas del sistema cartesiano, lo cual supone, a su vez, la generación 
en el seno del cartesianismo de un psiquismo paradójico, por así de­
nominarlo, que a la postre se infiltró en el núcleo estructural de las 
diversas modalidades de la psicología moderna.
4 Cartesianismo y psicología representacional
1. HORIZONTE DE SENTIDO DEL CARTESIANISMO
Se puede afirmar, sin duda, que Descartes es el protofundador y siste­
matizador de la filosofía moderna; así, en su obra, en efecto, cristaliza 
de un modo eminente —aunque como veremos de un modo no ca­
rente de ambigüedad— el nuevo orden de significación que de ma­
nera latente estaba impregnando las diversas esferas de la incipiente 
cultura moderna. Nuestra intención, por lo que respecta al presente 
capítulo, es precisamente la de indicar en qué consiste esa significa­
ción latente de la cual el cartesianismo se nutre, y a la cual, justa­
mente, Descartes dará forma ordenada y sistemática. En este sentido, 
cabría apuntar que lo que ahora vamos a explicitar, por decirlo en tér­
minos foucaultianos,es esa suerte de "episteme” magmática moderna 
en la cual se asienta la naturaleza “representacional” de la obra de 
Descartes.
Resumiendo las cuestiones que analizaremos a continuación, cabe 
afirmar que, en primer lugar, el cartesianismo supone, a la vez que 
homologa, una nueva idea de universalidad; dicha idea tomará en el 
ámbito filosófico la forma de gnoseología o teoría del conocimiento. 
Asimismo, y en segundo lugar, la aspiración a la universalidad que 
supone la teoría del conocimiento se estructura según una ordenación 
representacional —análisis de la actividad de representación ubicada 
en el sujeto gnoseológico. En tercer lugar —y éste quizás sea el factor 
de mayor relevancia—, el cartesianismo, y con él el grueso de la filo­
sofía moderna, asienta su pretensión gnoseológica sobre un supuesto 
injustificado y nunca problematizado; tal supuesto —al cual nos refe­
riremos como el “prejuicio del mundo”— tiene una raíz galileana y se 
basa en una re-presentación matemático-ideal y fisicalista de la reali­
dad. En el próximo capítulo se analizará de qué manera toman cuerpo 
este cúmulo de supuestos en el interior del sistema cartesiano; baste 
por el momento indicar, dando un paso más allá del cartesianismo, 
que tales supuestos de naturaleza representacional son los que irán 
sedimentando y configurando una modulación del "sentido común” 
que pasará íntegramente a formar parte del entramado explicativo de
Cartesianismo y psicología represcntacional
ías psicologías que hemos denominado representacionales. Sin más, 
pasamos, pues, a analizar las cuestiones mencionadas.
La filosofía de la modernidad retoma la aspiración a la episteme, 
en tanto que saber o ciencia universal, que había impulsado a la filo­
sofía antigua; tal y como acertadamente lo ha expresado Husserl1 la 
filosofía que engendra la Modernidad no es otra cosa que la plasma- 
ción de un afán de omnis-áencia frente a los titubeos —doxa— de la 
filosofía antecedente. Ahora bien, ya desde un comienzo es necesario 
advertir que dicho afán adquiere en la modernidad, como más tarde 
veremos, una naturaleza radicalmente diferente a la de la filosofía an­
tigua; así, la omnisciencia moderna1 2 transcribe y refleja en una orde­
nación matemática la pretendida estructura igualmente matemática en 
la que se pre-supone consiste la realidad misma. Así pues, y dicho de 
un modo genérico, si la filosofía clásica griega propugnaba —como es 
palmario en el caso del platonismo— una participación de lo real en 
lo ideal, será el caso, por el contrario, que el ideal de universalidad 
moderno convertirá a la realidad misma en una instancia ideal recor­
tada matemáticamente. Sea como fuere, este ideal matemático de uni­
versalidad, del cual podríamos decir que se mantiene embozado por 
lo que toca a su justificación teórica hasta que se desarrollan las tesis 
cartesianas, es justamente el que alienta soterradamente el ímpetu 
gnoseológico que atraviesa y configura la obra de Descartes:
Había una disposición positiva a admitir rápidamente lo que quiso, ante 
todo, fundamentar Descartes con su retracción indagatoria a la fuente última 
de todo conocimiento: el derecho metafísico, absoluto, de las ciencias objeti­
vas..., o sea, el derecho del Ego cognoscente a hacer valer, en virtud de las 
evidencias que se producen en su mens, las configuraciones racionales como
1 E. Husserl, La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental, 
Barcelona, 1991, p. 68. Obra original Der Krisis der Europeaischen Wissenchaften und 
die Transzendentale Phanomenologie, La Haya, 1976.
2 Por otra pane, Husserl ha indicado, y éste es el objetivo central de su última 
obra, que la ausencia de universalidad de la ciencia actual aboca a ésta a una crisis de 
sentido: «Históricamente considerado el concepto positivista de ciencia de nuestra 
época es, pues, un concepto residual. Ha dejado caer y abandonado todas las cuestio­
nes incluidas en el concepto de metafísica, tanto en su concepción más estricta como 
en la más amplia [...]. El escepticismo frente a la posibilidad de una metafísica, el des­
moronamiento de la creencia de una filosofía universal como conductora del hombre 
nuevo significa precisa y coherentemente el hundimiento de la fe en la “razón” enten­
dida en sentido similar al de la oposición hecha por los antiguos entre episteme y 
doxa». E. Husserl, ob. cit., pp. 9 y 13.
Horizonte de sentido del cartesianismo
naturaleza, como provistas de un sentido trascendente. La nueva concepción 
de un mundo cerrado en sí como naturaleza y las ciencias de naturaleza a él 
referidas; la concepción correlativa de almas cerradas en sí y la tarea de una 
nueva psicología a ellas referidas; y todo ello mediante un método racional 
obediente al modelo matemático: todo eso logró imponerse3.
En efecto, como se colige de estas líneas de Husserl, el giro gno- 
seológico —«retracción indagatoria a la fuente última de todo cono­
cimiento»— que conlleva la filosofía cartesiana en particular y la filo­
sofía moderna en general tiene su origen, pero también su desarrollo 
ulterior, en una tensión “dramática” entre el subjetivismo trascen­
dental y el objetivismo naturalista —al respecto, es necesario perci­
bir que la opción por cualquiera de los dos miembros de este par 
conlleva un inevitable rebrote de su opuesto. No obstante, la filoso­
fía en tanto que teoría del conocimiento adquiere desde un primer 
momento un carácter nítidamente representacional en el sentido 
también señalado por Husserl: la mens representa al mundo, por 
ello la filosofía debe indagar —con el objetivo de cumplir sus pre­
tensiones de universalidad y tutela sobre todo saber particular sea 
científico, moral, político, estético, etc.— el centro de la actividad 
representacional que impulsa y estructura al conocimiento. De este 
modo, la filosofía moderna se convierte, como bien ha sabido expre­
sarlo Richard R orty4, en el estudio de un conjunto de representa­
ciones privilegiadas que vendrían a configurar una suerte de mente- 
espejo que reflejaría con exactitud a la realidad-naturaleza. Esta 
concepción, sea dicho de paso, es la que vincula, a grandes rasgos y 
con evidentes matices, a la tradición constituida, entre otros, por 
Descartes-Locke-Kant; así por ejemplo, hay que tener en cuenta que 
la pretensión de Kant de constituir una filosofía en tanto que tribu­
nal de la razón pura incorpora, de hecho, las concepciones de Locke 
acerca de los procesos mentales, y, asimismo, el concepto de sustan­
cia mental cartesiana. Pero, igualmente, teorías del conocimiento
3 Ib id , p. 96.
4 Para Rorty la filosofía en tamo que gnoseología o teoría del conocimiento con­
siste en que: «Saber es representar con precisión lo que hay fuera de la mente; enten­
der de esta manera la posibilidad y naturaleza del conocimiento es entender la forma 
en que la mente es capaz de reconstruir tales representaciones. La preocupación fun­
damental de la filosofía es ser una teoría general de la representación*. R. Rorty, La 
filosofía y el espejo de la naturaleza, Madrid, 1983. Introducción p. 13. Obra original 
Philosophy and the Mirror o f N ature, Nueva Jersey, 1979.
Cartesianismo y psicología representational
pertenecientes a nuestro siglo —Russel y Carnap— e, incluso, teo­
rías epistemológicas “menores” acerca del campo psicológico, como 
es el caso de las tesis de Jerry Fodor y su justificación del enfoque 
cognitivista en psicología, se sustentan, en último término, sobre el 
mismo armazón de representaciones especulares y realidad objetivo- 
natural 5.
Así pues, el afán de universalidad que late en la modernidad toma 
forma, por lo que respecta a la filosofía, en una teoría del conoci­
miento atareada en limpiar la esencia especular del sujeto cognos­
cente. Pues bien, esta conformación de la actividad filosófica no hu­
biera tenido lugar si no se hubiera considerado como una cuestión 
“obvia” la existencia de un mundo externo que, como antes se indicó, 
posee una estructura eminentementegeométrico-matemática. Dicho 
en términos de Oswald Spengler6, la gnoseología moderna intenta 
determinar el fundamento del producirse del conocimiento —activi­
dad representacional—, pero en la medida en que asume acrítica­
mente una instancia —la realidad que dicha actividad refleja— que, 
de hecho, no es más que un producto de tal conocimiento. Ello signi­
fica que la concepción representacional del conocimiento, y por lo 
mismo de la gnoseología moderna, es posible merced, precisamente, a 
una determinada re-presentación de la naturaleza de la realidad. Esta 
re-presentación de base sobre la cual se erige la gnoseología moderna 
como fundamentación de la actividad representacional es a la que de­
nominamos, con palabras de Maurice Merleau-Ponty7, “prejuicio del 
mundo”.
Edmund Husserl en su obra La crisis de las ciencias europeas y la 
fenomenología trascendental ha llevado a cabo un análisis especial­
mente lúcido del prejuicio del mundo como obviedad desproblemati- 
zada que invade el entramado de sentido de la modernidad en su con­
junto. Para el fundador de la fenomenología, el prejuicio acerca de la 
naturaleza matemático-ideal de la realidad es inoculado a la moder­
nidad a través de las tesis galileanas; Galileo consuma el estado de 
“obviedad matemática” de la realidad que impregnará a la teoría del
5 Al respecto de la relación indicada entre Descartes-Locke-Kant, véase R. Rorty, 
ob. cit., capítulo ill: «La idea de una Teoría del conocimiento».
‘ O. Spengler, La decadencia de Occidente, Madrid, 1983. Primera parte, capítulo 
primero. Obra original Der Untergang des Abendlandes, C. H. Bceck’schen Verlags­
buchhandlung, 1917,1922.
1 Consultar M. Merleau-Ponty, Fenomenología de la percepción, Barcelona, 1984. 
Obra original Phénoménologie de la perception, Paris, 1945.
Horizonte de sentido del cartesianismo P|
conocimiento posterior: «En la matematización galileana de la ñau. 
raleza es esta naturaleza misma la que pasa a ser idealizada bajo la di­
rección de la nueva matemática; pasa a convertirse ella misma —por 
expresarlo modernamente— en una multiplicidad matemática»8. Tal 
diagnóstico de la impronta galileana es, sin duda, el aceptado mayori- 
tariamente; ahora bien, a ello añade Husserl un matiz no desdeñable: 
Galileo es el transmisor de la “obviedad matemática” que delimita al 
prejuicio del mundo, por cuanto que él mismo no somete a un análi­
sis crítico la génesis de sus propios productos teóricos. Así, a juicio 
de Husserl, a Galileo puede considerársele al mismo tiempo como un 
descubridor-encubridor; descubridor del tratamiento físico-matemá­
tico de la realidad que abre la posibilidad de un pretendido progreso 
infinito del conocimiento, pero también encubridor del prejuicio del 
mundo que acríticamente recorre su obra y que confunde estrepitosa 
e ingenuamente la realidad con la idealización matemática de la 
m isma9. Así, la obviedad que Galileo distribuye, y que bajo esta 
forma pasará a los sistemas cartesiano y poscartesianos, es fruto de la 
propia ingenuidad galileana que pasa por alto, como se verá, el origen 
práxico del proceso de idealización de la realidad que sus propuestas 
contienen.
Nos interesa ahora mostrar —por medio de los argumentos de 
Husserl y aunque sea sucintamente—, el proceso de idealización que 
comportan las tesis galileanas y que, precisamente, pasó desaperci­
bido para Galileo; el interés de ello radica en que el mencionado pro­
ceso permite observar, simultáneamente y de un modo paradigmá­
tico, cómo se va gestando la actitud representacional a la que hemos 
aludido en diversas ocasiones.
El pormenorizado análisis de Husserl señala con toda claridad 
cómo la sustitución galileana de la práctica y la experiencia originaria 
(un análisis detallado de esta experiencia adherida al mundo práctico
8 E. Husserl, ob. c¡t., p. 22.
9 «Creemos necesariamente en el mundo, que contiene las mismas cosas, aunque 
a nosotros se nos aparezcan de modo diferente. ¿No tenemos sino la idea vacía y ne­
cesaria de cosas que son objetivamente en sí? ¿No hay en las apariencias mismas un 
contenido que debemos atribuir a la verdadera naturaleza? A este contenido corres­
ponde — me limito a describir, sin tomar posición yo mismo, la “obvia evidencia" 
que motivó el pensamiento de Galileo— todo lo que en la evidencia de la absoluta 
validez universal enseña la geometría pura y, en general, la matemática de la forma 
espacio-temporal pura acerca de las formas puras construibles idealiter en ella». 
E. Husserl, ob. cit., p. 23.
Cartesianismo y psicología representacional
tevará a cabo en próximos capítulos, por el momento cabe afirmar 
que se trata de una experiencia fenoménica, típica, inmediata —véase 
nota 11 de este capítulo—) por una batería de representaciones mate­
máticas, se debe a que Galileo se alimentó de una densa sustancia 
“sintética”, la geometría pura, a la cual él tomó por alimento “natu­
ral”. Sin embargo, la geometría “pura y natural” galileana se sintetiza, 
en realidad, a partir de una experiencia magmática, práxica y típica 
(fenoménica) que tiene su límite de sentido en lo meramente aproxi­
mado:
En el mundo circundante de la intuición experimentamos, al dirigir la mirada 
sobre las meras cosas espacio-temporales, “cuerpos”; no cuerpos geométricos 
ideales, sino precisamente los cuerpos que efectivamente experimentamos, y 
con el contenido que es efectivamente el contenido de la experiencia [...]. Las 
cosas del mundo circundante intuitivo están inmersas de modo general y en 
todas sus propiedades, en las fluctuaciones de lo meramente típico; su iden­
tidad consigo mismas, su ser-iguales-a-sí-mismas y su igualdad en la dura­
ción temporal, es algo meramente aproximado, así como su ser igual a otras 
cosas,0.
El proceso de idealización-representación que constituye la geo­
metría pura consiste, básicamente, en el paso de una praxis real a una 
praxis ideal. Ello ocurre, en líneas generales, del siguiente modo: la 
naturaleza aproximativa que caracteriza a la experiencia (fenomé­
nica) del mundo circundante se torna, a través de la canalización téc­
nica —la cual supone, a su vez, la consecución paulatina de mejoras 
imaginables—, en un ideal de perfección. Esto es, la construcción de 
series articuladas por mejoras prácticas imaginables —«hacer lo recto 
cada vez más recto, lo plano cada vez más plano»— anuncia un des­
plazamiento último de la gradación de las diferentes series que da lu­
gar a la generación de formas-ideales o formas-límite que, precisa­
mente, constituyen la esencia de la geometría. Analizar y determinar 
tales formas-límite y, asimismo, construir formas-límites a partir de 
las ya obtenidas, es la actividad prioritaria del geómetra; tal actividad 
acota, en principio, un ámbito relativamente aislado que transforma 
la naturaleza aproximativa de la praxis real en la característica exacti­
tud de la praxis ideal.
Por otra parte, es asimismo necesario percibir que el contexto 
geométrico posee un corolario práctico decisivo, la mensuración. Asi, 10
10 Ibid., p. 24.
Horizonte de sentido del cartesianismo f
la mensuración, la medida, ejercitada desde el ámbito geométrico, 
pone, en efecto, el sometimiento de la inicial experiencia magmática y 
típica 11 del mundo circundante a un pretendido estado de objetivi­
dad. Ahora bien, a este respecto Husserl nos advierte que en el pro­
ceso de mensuración la medición, propiamente dicha, no es más que 
la última fase del proceso, ya que previamente es necesario volcar so­
bre el mundo circundante inmediato —conjunto de cuerpos efectiva­
mente experimentados— aquellas formas-límite configuradas con an­
terioridad por el geómetra. Ello acarrea que la mensuración, la 
medida, cuando se cuenta ya con una geometría históricamente sedi­
mentada y establecida, pueda ser objeto de un proceso de idealización 
progresivo (hay que tener en cuenta que este proceso de idealización 
de la mensuración no tiene el mismo significado, por ejemplo, en la 
geometría antigua). Esto es,

Continuar navegando