Logo Studenta

13ra Clase - Cables 2

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CABLES-2
13era Clase – Estática
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
CABLES
CABLES
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión, el
estudiante resuelve
problemas sobre
cables, cargas debida al
propio peso del mismo
con destreza y
pertinencia.
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
➲ Primera condición del
equilibrio.
➲ Momento de una
fuerza.
➲ Segunda condición
del equilibrio.
➲ Análisis integral y
diferencial.
➲ Cables.
➲ Cargas distribuidas
uniformemente a lo largo
de cables.
SABERES PREVIOS 
(PRE REQUISITOS)
CONTENIDO DE LA SESIÓN
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
Ing. Marcos S. Cabrera Boy


Ing. Marcos S. Cabrera Boy
Ing. Marcos S. Cabrera Boy



Ing. Marcos S. Cabrera Boy
𝑑𝑠
𝑑𝑥
= 1 +
𝑑𝑦
𝑑𝑥
2
= 1 + 𝜎2
𝜎 =
𝑑𝑦
𝑑𝑥
=
1
2
𝑒𝑎𝑥 − 𝑒−𝑎𝑥 = 𝑠𝑒𝑛ℎ 𝑎𝑥
𝑡𝑎𝑛𝜃 =
𝜔
𝑇0
𝑠 = 𝑎𝑠

𝜎 =
𝑑𝑦
𝑑𝑥
=
1
2
𝑒𝑎𝑥 − 𝑒−𝑎𝑥 = 𝑠𝑒𝑛ℎ 𝑎𝑥
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
Ing. Marcos S. Cabrera Boy

Ing. Marcos S. Cabrera Boy
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
 Los cables son elementos
estructurales flexibles, muy
resistentes y además de poco peso.
 Los cables son capaces de soportar
cargas discretas así como cargas
distribuidas de manera continua de
modo eficiente.
 Los ingenieros utilizan cables para
crear estructuras estéticas con
espacios interiores abiertos.
 Cuando se usan en puentes
colgantes y en poleas de troles, los
cables forman el principal elemento
que soporta la carga en la estructura.
CONCLUSIONES
Ing. Marcos S. Cabrera Boy
Hibbeler R. (2010) Estática. 
12da ed.
Beer F., Jhonston R. & 
Cornwell P. (2010) Estática. 
9na ed.
 Meriam J. & Kraige L. (2002) 
Estática. 3era ed.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS