Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-543

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preguntas y problemas 511
Adhesión, p. 475
Calor molar de fusión (DHfus), 
p. 502
Calor molar de sublimación 
(DHsub), p. 504
Calor molar de vaporización 
(DHvap), p. 497
Cambios de fase, p. 495
Celda unitaria, p. 479
Cohesión, p. 475
Condensación, p. 497
Deposición, p. 504
Diagrama de fases, p. 505
Difracción de rayos X, p. 486
Dipolo inducido, p. 470
Empaquetamiento compacto, 
p. 482
Enlace de hidrógeno, p. 473
Equilibrio dinámico, p. 497
Evaporación, p. 496
Fase, p. 468
Fuerzas de dispersión, p. 471
Fuerzas de van der Waals, 
p. 469
Fuerzas dipolo-dipolo, p. 469
Fuerzas intermoleculares, 
p. 469
Fuerzas intramoleculares,
 p. 469
Fuerzas ion-dipolo, p. 470
Número de coordinación, p. 481
Presión crítica (Pc), p. 501
Presión de vapor de equilibrio, 
p. 497
Punto de congelación, p. 501
Punto de ebullición, p. 500
Punto de fusión, p. 501
Punto triple, p. 505
Sobreenfriamiento, p. 503
Sólido amorfo, p. 494
Sólido cristalino, p. 478
Sublimación, p. 504
Temperatura crítica (Tc), 
p. 501
Tensión superi cial, p. 475
Vaporización, p. 496 
Vidrio, p. 494
Viscosidad, p. 476
Términos básicos
Fuerzas intermoleculares
Preguntas de repaso
11.1 Proponga un ejemplo para cada tipo de fuerzas inter-
moleculares: a) interacción dipolo-dipolo, b) interac-
ción dipolo-dipolo inducido, c) interacción ion-dipolo, 
d) fuerzas de dispersión, e) fuerzas de van der Waals.
11.2 Explique el término “polarizabilidad”. ¿Qué clase de 
moléculas tienden a ser muy polarizables? ¿Qué rela-
ción existe entre la polarizabilidad y las fuerzas inter-
moleculares?
11.3 Explique la diferencia entre un momento dipolar tem-
poral y un momento dipolar permanente.
11.4 Mencione alguna evidencia de que todos los átomos y 
moléculas ejercen entre sí fuerzas de atracción.
11.5 ¿Qué propiedades físicas se deberían considerar al 
comparar la intensidad de las fuerzas intermoleculares 
en los sólidos y los líquidos?
11.6 ¿Cuáles elementos pueden participar en los enlaces de 
hidrógeno? ¿Por qué el hidrógeno es único en este tipo 
de interacción?
Problemas
11.7 Los compuestos Br2 y ICl tienen el mismo número de 
electrones, pero el Br2 se funde a 27.2°C y el ICl se 
funde a 27.2°C. ¿Por qué?
11.8 Si viviera en Alaska, ¿cuál de los siguientes gases natu-
rales almacenaría en un tanque a la intemperie durante 
el invierno: metano (CH4), propano (C3H8) o butano 
(C4H10) ? Justii que su respuesta.
11.9 Los compuestos binarios de hidrógeno de los elemen-
tos del grupo 4A y sus puntos de ebullición son: CH4, 
2162°C; SiH4, 2112°C; GeH4, 288°C, y SnH4, 
252°C. Explique el incremento de los puntos de ebulli-
ción desde CH4 hasta SnH4.
11.10 Mencione los tipos de fuerzas intermoleculares que hay 
entre las moléculas (o unidades básicas) en cada una de 
las siguientes especies: a) benceno (C6H6), b) CH3Cl, c) 
PF3, d) NaCl, e) CS2.
11.11 El amoniaco es al mismo tiempo donador y aceptor de 
hidrógeno en la formación de enlaces de hidrógeno. 
Dibuje un diagrama que muestre los enlaces de hidró-
geno de una molécula de amoniaco con otras dos molé-
culas de amoniaco.
11.12 ¿Cuáles de las especies siguientes son capaces de unir-
se entre sí mediante enlaces de hidrógeno? a) C2H6, b) 
HI, c) KF, d) BeH2, e) CH3COOH.
11.13 Organice los siguientes compuestos en orden creciente 
según su punto de ebullición: RbF, CO2, CH3OH, 
CH3Br. Justii que su respuesta.
11.14 El éter dietílico tiene un punto de ebullición de 34.5°C, 
y el 1-butanol tiene un punto de ebullición de 117°C:
HOCOCOOOCOCOH
H
A
A
H
H
A
A
H
H
A
A
H
H
A
A
H
éter dietílico
HOCOCOCOCOOH
H
A
A
H
H
A
A
H
H
A
A
H
H
A
A
H
1-butanol
 Los dos compuestos tienen el mismo tipo y número de 
átomos. Explique por qué son distintos sus puntos
de ebullición.
11.15 ¿De cuál miembro de cada uno de los siguientes pares 
de sustancias se esperaría que tuviera el punto de ebu-
llición más alto? a) O2 y Cl2, b) SO2 y CO2, c) HF y HI.
11.16 ¿De cuál sustancia de cada uno de los siguientes pares 
se esperaría que tuviera el punto de ebullición más alto? 
a) Ne o Xe, b) CO2 o CS2, c) CH4 o Cl2, d) F2 o LiF, e) 
NH3 o PH3. Explique su respuesta.
Preguntas y problemas

Continuar navegando

Otros materiales