Logo Studenta

MÓDULO 12 EJERCICIOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL 
Dirección General Ejecutiva:
Ivan Iporre Salguero
Coordinación General:
Paola Zapata Rojas
Coordinación del Programa Tele Educación:
Oscar Salcedo
Revisión y corrección:
Cecilia Zubieta
Rolando León
Ximena Gisbert
Diagramación:
Milka García
Ilustración:
Aldo Chipana
Financiado por:
Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación “Construyendo 
un Nuevo Estado”.
Se autoriza la reproducción, por cualquier medio impreso o digital para uso no comercial, siempre y cuando se cite 
la fuente.
La Paz - Bolivia, agosto de 2014
DEPÓSITO LEGAL 4-2-274-14 P.O.
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
3
¿Cuál es la idea principal
de la Administración Pública?
Es también un instrumento 
para el cumplimiento de los 
fines del gobierno.
Sus principios son: igualdad, legitimidad, legalidad, impar-
cialidad, ética, transparencia, calidad, calidez, honestidad, 
responsabilidad y competencia.
La Administración Pública es un instrumento del gobierno 
que está orientado a llevar adelante las diferentes acciones 
tendientes a la producción de bienes, servicios y normas para 
satisfacer las demandas de la sociedad.
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
4
¿Enfoque Sistémico del
Modelo de Administración de la Ley 1178?
Partiremos diciendo que 
un sistema es un conjunto 
de partes que conforman a 
un determinado sistema, 
en el caso de la Ley 1178 
diríamos que los sistemas 
que lo conforman hacen las 
partes de este sistema.
Orden preestablecido
y armónico
La interrelación
Logro de objetivos
comunes
Los productos que
genera
La evaluación de
resultados
Está dado por las etapas que 
hacen a los sistemas
Es la relación que tiene cada 
uno de ellos
Todos persiguen un fin común
Se debe generar recursos 
Como medio de
retroalimentación 
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
5
Bajo la lógica sistémica las entidades públicas tienen que aplicar dos tipos de sistemas:
SISTEMAS DE
ADMINISTRACIÓN
La idea es que con este grupo de sistemas de adminis-
tración lo que se pretende es contribuir de manera in-
directa al logro de los objetivos.
SISTEMAS DE 
OPERACIÓN
Son comunes y las tenemos que 
implantar a todas las entidades.
Son específicos en función de la 
misión de cada entidad.
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
6
¿Que es la Ley 1178?
La Ley 1178 fue aprobada el 
20 de julio de 1990, la cual nos 
plantea un modelo de adminis-
tración.
La Ley 1178 es un modelo de 
administración que busca re-
sultados, es decir es un modelo 
ya no por procesos sino por ob-
jetivos y por resultados.
Nos proporciona sistemas de 
administración y control, y que 
todos somos sujetos de respon-
sabilidades por la función públi-
ca.
1
2
3
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
7
Finalidades de la Ley 1178
Administración eficiente y eficaz de los recursos
Indica que deberíamos administrar los recursos públicos bajo criterios de eficiencia y eficacia, por 
ejemplo: Pensar, si soy eficiente, alcanzo mis objetivos a través de un uso óptimo de mis recursos o 
si soy eficaz, si con esos objetivos alcanzo resultados.
Disponibilidad de información
Disponer de información útil oportuna y confiable para la toma de decisiones.
Sujetos de responsabilidad
Todo servidor público asume plena responsabilidad por sus actos: Responsabilidad administrativa, 
responsabilidad ejecutiva, responsabilidad civil, responsabilidad penal.
Desarrollo de la capacidad administrativa
Todos los servidores públicos deben conocer las normas, deben conocer el Sistema de Administra-
ción de Bienes y Servicios con el objetivo de identificar, comprobar e impedir el manejo incorrecto 
de los recursos del Estado.
Ámbito de Aplicación
A todas las Entidades del sector público, Unidades Administrativas legislativo, judicial, electoral, 
Contraloría General del Estado, Organizaciones en las que el Estado tiene mayoría patrimonial de 
personas que reciben recursos del Estado.
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
8
¿Qué se busca con estas finalidades?
Mayor nivel de responsabilidad por lo que hacemos 
y por lo que dejamos de hacer, también generar una 
gestión más transparente, eficiente y eficaz.
¿Dónde se aplica la Ley 1178?
El artículo tercero señala que se aplica en todas 
las entidades públicas y en aquellas donde el go-
bierno tiene patrimonio.
En el artículo cuarto señala que también se apli-
can en los órganos legislativo y judicial pero en 
su unidad administrativa.
El artículo quinto indica que a todas aquellas per-
sonas naturales y jurídicas que sin ser entidades 
públicas se benefician de algún recurso; también 
tienen que rendir cuentas.
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
9
Sistemas que componen la Ley 1178
Esta dividida en dos grupos:
 
Primer grupo que hacen al sistema macro:
 1. Sistema de planificación integral del Estado
 2. Sistema nacional de inversión pública
Segundo grupo que hacen al sistema micro:
 1. Sistema de programación de operaciones
 2. Sistema organizacional administrativa
 3. Sistema de tesorería y crédito público
 4. Sistema de personal
 5. Sistema de bienes y servicios
 6. Sistema de presupuesto
7. Sistema de contabilidad
8. Sistema de control
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
10
Órganos rectores de los sistemas
Ministerio de
Planificación del Desarrollo
Atribuciones de los órganos rectores
Vigilar por el 
funcionamiento de
estos sistemas
Ministerio de 
Economía y Finanzas Contraloría General 
Definir plazosFormular Emitir normasbásicas
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
11
La norma establece dos sistemas: El Sistema Nacional de Planificación y el Sistema Nacional de 
Inversión pública.
Sistemas Nacionales
Sistema Nacional
de Planificación
Establece formas y mecanismos para la 
elaboración de los planes: El Plan Nacional 
de Desarrollo. 
El plan departamental de desarrollo econó-
mico social. 
El plan de desarrollo municipal.
• El nivel regional.
• El nivel autónomo indígena originario.
Sistema Nacional
de Inversión Pública
Pretende fortalecer metodologías, criterios 
y técnicas para evaluar y ejecutar proyectos 
de inversión pública y determina procesos 
de cofinanciamiento de inversión pública. 
• Establece procedimientos para el acce-
so a los proyectos.
• Determina el proceso de cofinancia-
miento de los proyectos de inversión 
pública.
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
12
Sistema de programación 
de operaciones
Contempla un conjunto de nor-
mas, procesos y procedimien-
tos, que nos van a permitir es-
tablecer la programación de 
operaciones anual, más cono-
cida como el POA en entidades 
del sector público.
Sistema de organización
administrativa
Conjunto de normas procesos, 
procedimientos en materia de 
estructuración y organización 
nacional que nos va a permitir 
más adelante adecuar fusionar, 
crear áreas funcionales que nos 
permitan efectivamente lograr 
los objetivos de gestión.
Sistema de presupuesto
Es un conjunto de normas, pro-
cesos, principios, políticas, me-
todologías y procedimientos 
que nos permiten asegurar un 
presupuesto institucional, este 
presupuesto institucional va a 
permitir financiar y establecer 
las líneas de financiamiento de 
la entidad para alcanzar la pro-
gramación de operaciones.
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
13
Sistema de Administración de Personal
Es un conjunto de normas, 
procesos y procedimientos sis-
temáticamente ordenados, que 
permiten la aplicación de dispo-
siciones en matería de recursos 
humanos para el sector público.
Objetivo.
Determinar los puestos de trabajo efecti-
vamente necesarios, eso quiere decir que a 
partir de este sistema lo que se va a reali-
zar es identificar todos los puestos de la es-
tructura de organización de una identidad 
pública.¿Por qué es necesario?
Porque provee a la entidad el personal ne-
cesario para su funcionamiento y ajusta la 
dotación en función a sus cambios produci-
dos, además permite uniformar las políti-
cas y la gestión de personal procurando la 
eficiencia a las de las autoridades públicas 
para el logro de los objetivos de la entidad.
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
14
¿Qué es lo que se busca con la aplicación del 
Sistema de Administración del Personal?
• Que las demandas del personal respondan los objetivos de la entidad.
• Dotar a la entidad de personal idóneo y seleccionado competitivamente.
• Evaluar el desempeño de las/os servidoras/es públicas/os, capacitarlos y retribuirlos adecuada-
mente.
• Propiciar su adecuación permanente y contar con información relativa al funcionamiento del 
Sistema de Administración de Personal SAP.
• Que las demandas de personal de cada entidad pública estén definidas en los POA (Plan Opera-
tivo Anual) a partir de los cuales la entidad va a tener un conjunto de requerimientos en temas 
de personal, estas demandas de personal además deben ser cualitativamente seleccionadas.
• Permite hacer convocatorias para atraer a los candidatos idóneos a los puestos de trabajo, otro 
de los elementos fundamentales es el desempeño de los servidores públicos, el desempeño de 
los servidores públicos es el mecanismo por el cual se permite la estabilidad de los servidores 
públicos.
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
15
Composición del Sistema de
Administración de Personal (SAP)
Compuesta por cinco subsistemas:
Evaluación
de desempeñoSubsistemas
Dotación
de personal
Capacitación
productiva
Movilidad
de personal
Registro
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
16
¿Qué es la Carrera Administrativa?
Es un sistema que posibilita crear una nueva cultura de servicio público mediante programas de 
administración personal y para poder hacer una carrera administrativa, tenemos un conjunto de 
procesos orientados al servidor público de carrera, desde la selección, inducción, capacitación, 
evaluación, desarrollo, permanencia y retiro digno.
Objetivos de la carrera administrativa son tres:
Promover primero la eficiencia de la función 
pública en servicio de la sociedad, lo que se re-
quiere es una mayor efectividad laboral de los 
servidores públicos para beneficiar a la socie-
dad en el ámbito que corresponde.
Desarrollar laboralmente a los servidores pú-
blicos de carrera, esto se desarrolla dentro de 
la entidad, puedan ser promocionados a través 
de méritos de competencia, etc.
La permanencia de los servidores públicos, 
condicionado a su desempeño, los servidores 
públicos solo pueden ser permanentes en su 
fuente de trabajo siempre y cuando salgan de 
manera satisfactoria en la evaluación del des-
empeño.
1
2
3
Ejercicios
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
18
1. Indique cuál es la idea principal de la Administración Pública
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
19
2. Relacione con una flecha a cuál de los sistemas corresponde las siguientes definiciones:
SISTEMAS DE
ADMINISTRACIÓN
SISTEMAS DE 
OPERACIÓN
Son comunes y las tenemos que 
implantar a todas las entidades.
Son específicos en función de la 
misión de cada entidad.
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
20
3. ¿Cuáles son los tipos de responsabilidad que se tiene en la Administración Pública?
Responsabilidad
.......................................................
.......................................................
Responsabilidad
.......................................................
.......................................................
Responsabilidad
.......................................................
.......................................................
Responsabilidad
.......................................................
.......................................................
Módulo XII • Cartilla de EjerciciosLey 1178 - Parte I
21
4. Los órganos rectores de los sistemas son:
Ministerio de
Planificación del Desarrollo
Ministerio de 
Economía y Finanzas Contraloría General 
Indique cuáles son las atribuciones de estos órganos rectores:
Módulo XII • Cartilla de Ejercicios Ley 1178 - Parte I
22
5. Son sistemas categorizados para planificar y organizar actividades establecidas dentro de la 
Ley 1178. Relacione con una flecha los conceptos que corresponde a cada sistema:
Contempla un conjunto de normas, procesos y procedi-
mientos, que nos van a permitir establecer la programa-
ción de operaciones anual, mas conocida como el POA en 
entidades del sector público.
Sistema de programación 
de operaciones
Sistema de presupuesto
Sistema de organización
administrativa
Es un conjunto de normas, procesos, principios, políticas, 
metodologías y procedimientos que nos permiten asegu-
rar un presupuesto institucional, este presupuesto insti-
tucional va ha permitir financiar y establecer las líneas 
de financiamiento de la entidad para alcanzar la progra-
mación de operaciones.
Conjunto de normas procesos, procedimientos en mate-
ria de estructuración y organización nacional que nos va 
a permitir mas adelante adecuar fusionar, crear áreas 
funcionales que nos permitan efectivamente lograr los 
objetivos de gestión.