Logo Studenta

Practica Calificada N1_ 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 1 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
Practica Calificada N°1
Fecha de entregaFecha de entrega 3 de sep de 2021 en 18:40 PuntosPuntos 20
PreguntasPreguntas 10 DisponibleDisponible hasta el 3 de sep de 2021 en 18:40
Límite de tiempoLímite de tiempo 40 minutos
Instrucciones
Este examen ya no está disponible, debido a que el curso ha concluido.
Historial de intentos
IntentoIntento HoraHora PuntajePuntaje
MÁS RECIENTEMÁS RECIENTE Intento 1 Intento 1 40 minutos 20 de 20
! Las respuestas correctas están ocultas.
Puntaje para este examen: 2020 de 20
Entregado el 3 de sep de 2021 en 18:39
Este intento tuvo una duración de 40 minutos.
Instrucciones:
  Lectura del autor Santiago MIR PUIG, sobre el “ Tipo doloso de Acción”
No está permitido el uso del material de lectura o Sólo se permite el uso del Código
Penal
Puede responder las preguntas en el orden que usted desee
El valor de cada pregunta es de 2 puntos. La pregunta mal contestada o no
contestada no resta puntos
Marque a, b, c, o d según Sólo hay una respuesta correcta
La evaluación tiene una duración de 40 minutos.
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 1Pregunta 1
https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400/history?version=1
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 2 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
Parte TeóricaParte Teórica
 1.  1. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmaciónMarca la alternativa que contenga la (s) afirmación
(es) correcta(s):(es) correcta(s):
 
I. La distinción entre la parte objetiva y parte subjetiva del
tipo es relativa, ya que la parte objetiva del tipo depende
de elementos subjetivos, como el conocimiento que tiene
el sujeto de la situación.
II. En la parte objetiva del tipo doloso, solo se requiere que
un hecho encaje en la descripción literal del tipo
imputable a una conducta peligrosa ex-ante, en
cumplimiento del principio de legalidad.
III. La exigencia de lex scripta posibilita y permite que la
costumbre sea considerada como una de las fuentes más
importantes de delitos y penas.
  a) Sólo I 
  b) Solo II 
  c) I y II 
  d) II y III 
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 2Pregunta 2
2. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmación. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmación
(es) correcta(s), respecto a la “teoría de la condición o(es) correcta(s), respecto a la “teoría de la condición o
equivalencia de las condiciones”:equivalencia de las condiciones”:
I. La teoría de la condición o equivalencia, sostiene que es
causa de un resultado toda condición de la cual ha
dependido su producción, con independencia de su mayor
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 3 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
o menor proximidad con el resultado o importancia.
II. La fórmula de la itálicas, considera que una conducta ha
condicionado causalmente un resultado en cualquier
supuesto alternativo.
III. El postulado central de la teoría de la condición, se basa
en el fundamento de que toda condición del resultado se
reputa causa del mismo.
  a) Sólo I 
  b) Solo II 
  c) I y II 
  d) I y III 
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 3Pregunta 3
3. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmación3. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmación
(es) incorrecta (s):(es) incorrecta (s):
 
I. La fórmula hipotético–negativa de la condicio sine qua
non sólo puede conducir a negar la causalidad, cuando el
resultado se hubiera producido igual y en el mismo
momento por otra causa.
II. La fórmula de la itálica basta que, a no ser por la conducta
que ha causado el resultado, éste se hubiera producido
también, pero en un momento algo distinto.
III. En la imputación objetiva de la conducta, para que la
conducta causante de un resultado típico pueda
considerarse realizadora de la parte objetiva es necesario
que ex-ante apareciese como un riesgo típicamente
relevante
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 4 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
  a) Sólo I 
  b) Solo II 
  c) I y II 
  d) I y III 
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 4Pregunta 4
4. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmación4. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmación
(es) correcta(s):(es) correcta(s):
I. En la ausencia de un determinado grado de riesgo, debe
incluirse aquí los supuestos en que ex ante no existe un
riesgo cuantitativamente suficiente.
II. El riesgo socialmente adecuado consiste en un riesgo
relevante que no carece de utilidad social de relevancia
típica jurídico–penal, por lo cual resultado atribuible.
III. La teoría de la adecuación es considerada como una
teoría de la causalidad y de la imputación objetiva, es
decir, de límite de la responsabilidad sobre la base de la
efectiva causa del hecho.
  a) Sólo I 
  b) Solo II 
  c) I y II 
  d) II y III 
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 5 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 5Pregunta 5
5. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmación5. Marca la alternativa que contenga la (s) afirmación
(es) correcta(s):(es) correcta(s):
I. Según la doctrina causalista clásica, el dolo se concebía
como dolus malus. Contiene como tal dos aspectos: el
conocimiento y la voluntad de los hechos como parte de
la teoría volitiva de los elementos subjetivos de tipo.
II. En los delitos de comisión por omisión deberán tenerse en
cuenta las siguientes particularidades. Por una parte, la
imputación objetiva no requiere una propia causación del
resultado, sino sólo, como primer elemento, que de haber
actuado el sujeto hubiera impedido el resultado.
III. La disminución del riesgo es cuando la conducta co-
causante del resultado tiene el sentido de evitar otro
riesgo en un mismo bien jurídico, se dice que disminuye el
riesgo y, por lo tanto, no creo un nuevo riesgo que permita
la imputación objetiva.
  a) Sólo I 
  b) Sólo II 
  c) I y II 
  d) II y III 
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 6Pregunta 6
CASO 1CASO 1
Jorge Pirañon, es una persona temperamental, se encuentra
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 6 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
furioso ante la ausencia de su hija en casa hasta entrada la
noche. Al llegar, ella le dice que no estuvo haciendo nada
malo; sin embargo, Jorge no le cree; monta en cólera e
intenta ahorcarla con una cuerda, los gritos de súplica de su
hija fueron tan fuertes que los pobladores al escuchar esos
ataques, llaman a la policía Nacional del Perú y atrapan a
Jorge Pirañon en flagrancia. El Juez resolverá la pena aplicar
por el citado feminicidio en grado de tentativa.
6. 6. ¿Qué principio del derecho penal se debe aplicar¿Qué principio del derecho penal se debe aplicar
para que el juez establezca la pena?para que el juez establezca la pena?
 
 
 
  a) Principio de Ne bis in ídem. 
  b) Principio de Culpabilidad 
  c) Principio de retroactividad benigna 
  d) Principio de legalidad. 
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 7Pregunta 7
CASO 2CASO 2
Josefina Stabilo es una persona que le gusta compartir
tiempo con sus compañeros de la facultad de derecho de la
universidad San José. En el transcurso de los años se
enamora de Luis Castillo uno de sus compañeros de la misma
facultad. Por otro lado, Clarita Artesco es lesbiana y está
enamorada de Josefina Stabilo. Por tanto, Clarita Artesco
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 7 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
tiene frecuentes confrontaciones con Luis Castillo. Clarita
Artesco vive en un edificio ubicado enSan Isidro en el piso
número 8, y desde allí observó que Luis Castillo y Josefina
Stabilo suelen pasar por el mismo lugar los fines de semana
para poder ir al cine. 
En ese sentido, Clarita Artesco le tiene rencor a Luis Castillo
porque considera que le arrebató el afecto de Josefina
Stabilo y, es por ello que decide matarlo. Por tales efectos,
Clarita consigue una bolsa llena de vidrios rotos para
arrojársela en la cabeza y terminar matándolo. Por ello, días
después los enamorados caminan juntos por el mismo lugar
para poder dirigirse al cine y, en ese instante Clarita deja caer
la bolsa de vidrios; Josefina Stabilo al observar lo que estaba
por suceder contra Luis, lo empuja para evitar que Clarita
termine matándolo a causa de la bolsa arrojada; pero
producto del empujón a Luis le acaba rompiendo la pierna
porque se tropezó con el sardinel de la acera.
7. Según la imputación objetiva de la conducta, que7. Según la imputación objetiva de la conducta, que
tipo de riesgo es:tipo de riesgo es:
  a) Riesgo mínimo. 
  b) Ausencia de un determinado riesgo. 
  c) Disminución de riesgo. 
  d) Riesgo socialmente adecuado. 
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 8Pregunta 8
CASO 3CASO 3
Martín Grimaldi es el administrador del estudio de abogados
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 8 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
MUÑOZ SAC. Un día Martín decide falsificar diferentes
documentos contables de la caja chica de los clientes que
corresponde a las movilidades de la persona encargada de
presentar los escritos al juzgado. Sin embargo, Martín tiene
por objetivo apropiarse de S/ 5000 dólares y obtener un
beneficio económico a efectos de pagar la inicial para la
adquisición de una casa en la Molina e irse de viaje a México.
Cuando esta conducta fue descubierta por el Gerente
General del estudio, fue puesta en conocimiento del
Ministerio Público con la finalidad que tomen las medidas
pertinentes. Es por ello, que se abre un proceso penal por el
delito de falsificación de documentos, pero en dicho proceso
también se procesó a Marcelo Castro por la sola condición de
ser gerente general de la empresa, ya que quién realizó esa
conducta fue Martín Grimaldi.
8. ¿Qué principio del derecho penal vulnera la8. ¿Qué principio del derecho penal vulnera la
conducta descrita en el presente caso?conducta descrita en el presente caso?
  a) Principio de última ratio. 
  b) Principio de legalidad. 
  c) Principio de proporcionalidad. 
  d) Principio de Culpabilidad. 
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 9Pregunta 9
CASO 4CASO 4
La Semana Santa en la región Loreto se caracteriza por
realizar actividades ostentosas y llamativas. Las personas
visitantes fueron víctimas de varios delitos patrimoniales a
causa de que había multitud. Carlos Quintero fue arrestado
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 9 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
por los efectivos policiales del lugar por ser el autor de varios
delitos, es por ello, que fue sometido a un proceso de
investigación para el esclarecimiento de los hechos. Los
pobladores en agradecimiento a la inmediata acción de la
justicia deciden entregarles obsequios a los miembros del
sistema de Justicia. Es por ello, que dichas personas tienen
prohibido recibir regalos por parte de los litigantes. En ese
sentido, si los obsequios son recibidos, la norma penal
establece que se trata de un acto de corrupción. Pero, Loreto
al ser un lugar alejado de los centros urbanos; estas reglas
son más flexibles ya que las personas por agradecimiento
otorgan obsequios (como animales, hortalizas, frutas, entre
otros) porque buscan tener una relación amical con las
autoridades más importantes. Los funcionarios públicos en
caso de no aceptar los presentes, serían percibidos de
manera negativa y culturalmente rechazados y, con una falta
de legitimidad en dicho entorno social.
9. Según la imputación objetiva de la conducta, que9. Según la imputación objetiva de la conducta, que
tipo de riesgo es:tipo de riesgo es:
  a) Adecuación social del riesgo. 
  b) La conducta le es objetivamente imputable. 
  c) Ausencia de un determinado riesgo. 
  d) Disminución de riesgo. 
 
2 2 / 2/ 2 pts ptsPregunta 10Pregunta 10
CASO 5CASO 5
Marcela Apolinario es una persona que le gusta participar en
certámenes de belleza y por ese motivo se realiza
25/12/22, 15:55Practica Calificada N°1: 267504 - DERECHO PENAL - 2021-02 - FC-PREDER04B1T
Página 10 de 10https://usil.instructure.com/courses/35517/quizzes/139400
operaciones estéticas de manera constante. Ella va al centro
de Lima a realizar las prácticas de modelaje, prueba de
vestuario entre otros porque va a representar al Perú en el
miss Supranacional. Por tal finalidad, las clases del certamen
son intensivas. La mayoría de las clases concluyen en altas
horas de la noche. No obstante, el día 6 de abril de 2021
Marcela le comunica a su mejor amiga para que la recoja
porque tenía un dolor en la costilla por la operación en la que
se había sometido anteriormente, pero su amiga le da una
llamada telefónica indicándole que no podrá recogerla
porque tiene que llevar a su mascota al veterinario. Marcela
tuvo que caminar hacía algún paradero del centro del Lima
para poder subirse a un vehículo de transporte público y
dirigirse hacia su domicilio. Sin embargo, en la caminata hacía
el paradero, aparece Gustavo Pérez para apropiarse de sus
pertenencias. Pero, Marcela pone resistencia para evitar que
le subtraigan sus pertenencias. Gustavo Pérez le da una
punzada con una navaja en la costilla, al apuñalarla por la
costilla le agarra los puntos que tenía a causa de la cirugía
estética y se desangra llevándola rápidamente a la muerte.
10. ¿Según la imputación objetiva de la conducta, qué10. ¿Según la imputación objetiva de la conducta, qué
tipo de riesgo se generó respecto a la muerte detipo de riesgo se generó respecto a la muerte de
Marcela?Marcela?
  a) Riesgo mínimo. 
  b) Disminución de riesgo. 
  c) La conducta es objetivamente imputable. 
  d) Riesgo socialmente adecuado. 
Puntaje del examen: 2020 de 20

Continuar navegando

Otros materiales