Logo Studenta

Rocas ígneas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Rocas ígneas
Las rocas ígneas son uno de los principales tipos de rocas en la Tierra y se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma fundido, que es una mezcla de minerales y materiales rocosos en estado líquido que se encuentra en el interior de la Tierra. Estas rocas se dividen en dos categorías principales según su lugar de formación:
1. Rocas Ígneas Intrusivas o Plutónicas: Estas rocas se forman cuando el magma se enfría y solidifica lentamente en el interior de la corteza terrestre, a menudo a profundidades significativas. Debido a la lenta velocidad de enfriamiento, los minerales tienen tiempo para crecer y formar cristales más grandes. Como resultado, las rocas ígneas intrusivas suelen tener una textura granular o fanerítica, lo que significa que sus cristales son visibles a simple vista. Ejemplos de rocas ígneas intrusivas incluyen el granito y la diorita.
2. Rocas Ígneas Extrusivas o Volcánicas: Estas rocas se forman cuando el magma alcanza la superficie terrestre y se enfría rápidamente debido a la exposición al aire o al agua. La rápida velocidad de enfriamiento impide que los cristales se desarrollen completamente, lo que da como resultado una textura vítrea o afanítica, donde los cristales son muy pequeños o invisibles. Ejemplos de rocas ígneas extrusivas incluyen el basalto y la riolita.
Además de esta clasificación según su lugar de formación, las rocas ígneas también se pueden caracterizar por su composición química. Algunas rocas ígneas tienen una composición rica en silicatos y se denominan rocas félsicas, mientras que otras tienen una composición más rica en hierro y magnesio y se denominan rocas máficas. Las rocas ígneas intermedias se llaman rocas intermedias.
A continuación, se mencionan algunos ejemplos de rocas ígneas y sus características:
Granito: Una roca ígnea intrusiva que es rica en feldespato y cuarzo. Tiene una textura granular y suele ser de color claro.
Basalto: Una roca ígnea extrusiva que es rica en minerales máficos como la olivina y el feldespato piroxeno. Es de color oscuro y suele tener una textura afanítica.
Diorita: Una roca ígnea intrusiva que se encuentra entre el granito y el basalto en términos de composición y color. Tiene una textura granular.
Obsidiana: Una roca ígnea extrusiva de textura vítrea que se forma cuando el magma se enfría extremadamente rápido, lo que evita la formación de cristales.
Las rocas ígneas proporcionan información valiosa sobre los procesos geológicos que han ocurrido en la Tierra a lo largo de su historia, y su estudio es esencial para comprender la evolución de la corteza terrestre.