Logo Studenta

ANTI B 22_1 U1 ELECTIVO EXAMEN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EVALUACION DE INGENIERIA ANTISISMICA Y/O SISMORESISTENTE 
Indicaciones: 
Se tiene una edificación de concreto armado de 4 pisos, tipo aporticado con 
zapatas aisladas, tal como se muestra en la figura adjunta: 
 
 
 
 
6.5 m 
6.5 m 
6.5 m 
7.5 m 
 
 
 
 
 
ESPECIFICACIONES: 
f ’c = 280kg/ cm2 (E060) 
f y 4200kg / cm2 (E060) 
 
UBICACIÓN: Lugar de su nacimiento 
 
DIMENSIONES EN PLANTA: 
L1: Número de letras del primer apellido, máximo 7 (en metros) 
L2: Número de letras del segundo apellido, máximo 7 (en metros) 
L3: Número de letras del primer nombre, máximo 7 (en metros) 
 
DIAFRAGMA HORIZONTAL: Losa aligerada bidireccional 
 
USO: Según primera letra de su segundo apellido 
A – CH :vivienda, planta “A” 
D – G :colegio, planta “B” 
H – K :hospital, planta “A” 
L – N :hotel, planta “B” 
Ñ – Q :centro penitenciario, planta “A” 
R – U :oficina, planta “B” 
V – Z :tienda comercial, planta “A” 
 
TIPO DE SUELO: Según primera letra del primer apellido 
A – M :suelo rígido 
N – Z :suelo intermedio 
 
 
 
 
 
SE PIDE: 
a) Efectuar un predimensionamiento de vigas, columnas, losas y zapatas 
aisladas controlando el peralte de la zapata a través de la verificación 
por punzonamiento. (2 puntos) 
b) Realizar el Metrado de cargas por sismo, calculando los pesos sísmicos 
por piso y de todo el edificio. (3 puntos) 
c) Determinar la ubicación del centro de masa (CM) y centro de rigidez 
(CR) del edificio. (1 punto) 
d) Determinar el período de vibración, fuerza cortante en la base y 
distribución de la fuerza sísmica por la altura en forma detallada. 
 (3 puntos) 
 
e) Efectuar el Análisis Sísmico Estático para los Sismos en X e Y, 
controlando las distorsiones de entrepiso y determinando las fuerzas 
internas máximas 
Análisis de Resultados, interpretación y/o presentar detalladamente en 
3D la edificación integral. 
 (11 puntos) 
 
 
 
 
 
 
Siempre parece imposible 
hasta que se hace 
(Nelson Mandela) 
 
 
IMPORTANTE 
El término estará programado para presentar el Viernes 24/06/22 hasta las 
23:59pm por Aula Virtual 
En NINGÚN CASO se aceptarán envíos por otro medio que no sea el Aula Virtual, 
SE RECOMIENDA 
Al finalizar envíe: 
1. Un único documento en formato PDF integral con su solución manual 
SOLO parte a, b y c (el documento debe ser de fácil lectura y debe 
estar ordenado) 
 
2. Otro archivo (En el Excel debe estar TODO indicando las diferentes 
fórmulas que ha(n)utilizado donde demuestren sus resultados 
obtenidos e intepretados). 
 
3. Otro archivo o Programa u otro a criterio que puede usar indicando 
las diferentes fórmulas que ha(n)utilizado donde demuestren sus 
resultados obtenidos e interpretados. 
 
4. En una pregunta, cuando el procedimiento sea correcto, pero el 
resultado erróneo, sólo se asignará el 40% del puntaje. 
 
5. De otro lado, si el procedimiento es incorrecto, pero el resultado es 
correcto, el puntaje será cero (00), dado que probablemente es 
copia y pega 
 
6. Cuando el procedimiento y el resultado sean correctos, se asignará el 
100% del puntaje y/o su calificación máxima vigesimal. 
Condiciones para restar puntaje a nota 00: 
 No se calificarán entregas tardías después de la fecha de envió 
 Ni tampoco resultados no visualizados ni interpretados 
 En el Excel debe visualizarse los cálculos, evitar poner letras como resultados según imagen

Más contenidos de este tema