Logo Studenta

Proyecto Final

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Vizcaya de Las Américas
Administración de empresas
Apadrina a tu microempresario
Administración de personal
Estructuras Socioeconómicas
Integrantes:
Roberto Castillo
Esteban Carrillo
Ricardo Erosa
Eduardo Ferral
Javier Suaste
Fecha de entrega: 03 /08/2020
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS
RUBRICA DE PROYECTO ORDINARIO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Nombre de Alumnos Ricardo Erosa, Esteban Carrillo, Roberto Castillo, Eduardo Ferral, Javier Suaste	Calif
Licenciatura	Administración de Empresas	Grado 4 cuatrimestre
	
Modalidad: Escolarizada	Grupo A
Materia:. Administración de personal, estructura socioeconómica	Periodo Mayo-Ago 2020
	
Nombre del docente:
	Instrucciones del proyecto: Elaborar una consultoría en proyecto "Apadrina a tu microempresario"
	No.
	Sección
	Puntos a evaluar
	Valor Establecido
	
	Valor alcanzado
	1
	Naturaleza de la empresa
	Descripción de la empresa: Nombre, giro comercial, organigrama, justificación
	10%
	
	
	2
	
	Clasificación de la empresa de acuerdo al SCIAN
	10%
	
	
	
3
	Contexto: estructura económica
	Descripción de la estructura económica del sector en el que se encuentra la empresa a nivel nacional y estatal
	
30%
	
	
	4
	Estructura social productiva
	Describir la evolución de la estructura productiva de la empresa desde su fundación
	10%
	
	
	5
	Identificación del problema
	Diagnóstico e identificación del problema empresarial
	10%
	
	
	6
	Solución del problema
	Ejecución de la solución de la probemática
	10%
	
	
	7
	Final
	Conclusiones y recomendaciones
	10%
	
	
	8
	Evidencias
	Evidencias consultoría: fotos, videosentrevistas, etc
	10%
	
	
	Total:
	100%
	
	
	Observaciones de calificación del proyecto:
ÍNDICE
Bun Bunny……………………………………………………………….. 1
Giro Comercial……………………………………………………………2
Organigrama………………………………………………………………3
Justificación……………………………………………………………….4
Clasificación de la empresa de acuerdo al SCIAN: …………………..5
Estructura económica de Yucatán……………………………………...6,7
Estructura Productiva…………………………………………………….8
Diagnóstico e identificación del problema empresarial……………….9
Ejecución de la solución de la problemática…………………………..10
Conclusión………………………………………………………………..11
Recomendaciones……………………………………………………….12
Evidencias………………………………………………………………..13
“Bun Bunny”
Es una empresa de comida rápida de origen yucateco, la cual busca su originalidad y la innovación para una mejor experiencia a sus clientes, resaltando siempre el uso de productos de calidad y un tratamiento correcto de ellos.
1
Giro Comercial
Bun Bunny su giro es industrial porque desarrolla su economía y da una transformación en las materias, en este caso nuestro restaurante “Bun Bunny”, esto genera actividades en las cuales el objetivo es el consumo de la comida que vendemos.
2
Organigrama
3
Justificación
· 
Decidimos el escoger esta microempresa debido a que los dueños son conocidos nuestros, además de que sabemos que están bien preparados, es decir, son buenos chefs, y sus productos son totalmente higiénicos y de buena calidad.
4
Clasificación de la empresa de acuerdo al SCIAN:
· 722 Servicios de preparación de alimentos y bebidas T
· Elaboración de Alimentos frescos para consumo humano.
5
Estructura económica de Yucatán
Características principales de las unidades económicas por tamaño
Bueno el tamaño de nuestra empresa “Bun Bunny” es una microempresa, ya que la empresa cuenta con menos de 10 empleados, que es el dueño, el que ve la parte de toda la administración, el chef, el contador y los de limpieza.
· 
· Unidades económicas por gran sector de actividad, 2018
Nosotros laboramos nuestros propios productos de calidad, y contamos con bastante utilidad para elaborar o cocinar bastante producto.
6
Personal ocupado por gran sector de actividad, 2018
Manufacturas 0%
Servicios privados no financieros 60%
Resto de actividades económicas 5%
· Problemática principal en las unidades económicas
Algo muy problemático para la empresa, fue la mucha competencia en el mercado, ya que hay muchas franquicias en Mérida de hamburguesas, y bastantes puestos muy buenos y conocidos, pero nosotros estamos empezando un gran proyecto que en el futuro nos ira excelente.
7
Estructura Productiva
· Como toda empresa se empezó con poco, es decir, las hamburguesas eran bastante sencillas como las originales, esto debido a la falta de experiencia de los emprendedores, pero conforme avanzo el tiempo y ellos trabajan arduamente día a día, poco a poco las hamburguesas empezaron a mejorar su presentación y sabor, con el tiempo se va adquiriendo experiencia, al ser un sector industrial debido a que nosotros preparamos y vendemos un alimento, esto es severamente importante el saber cocinar, pero así se empieza, al día de hoy son unos excelentes emprendedores y sobretodo chefs.
8
Diagnóstico e identificación del problema empresarial
9
Ejecución de la solución de la problemática
· Agregar el producto a Rappi u otra aplicación
· Repartidor
· Motocicleta económica de $20,000
· Publicidad por redes sociales y/o amigos
10
Conclusión
· Como conclusión podríamos decir que los problemas existen y jamás dejaran de existir, pero nosotros como emprendedores sabemos cómo superar estos problemas, ¿hacen falta clientes? ¡Haz más publicidad! ¿Hacen falta servicios? ¡Ponte en contacto con familiares o amigos el cual te pueda apoyar! Un empresario siempre debe buscar cómo solucionar un problema, y es lo que hemos estado logrando debido a que actualmente han mejorado nuestros clientes y por consecuencia nuestros ingresos.
11
Recomendaciones
· Bun Bunny es una empresa que va creciendo día con día pero lo mejor que podríamos recomendar es el que se preparen, sacrifiquen, que lo que hoy en día se hace con mucho esfuerzo, el día de mañana será gloria y éxito.
12
 Evidencias
13
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROPIETARIO: Miguel Ángel Ávila Alfaro MARKETING: Marco zUZZRodríguez Gerente DE Sucursal: Daniel Morales PRODUCCION: Eduardo Lugo CONTABILIDAD: Miguel Ángel Ávila Alfaro 
 
Escaso Inexperiencia Falla 
 No llamativo Capacidad mala Pedidos 
incompletos 
 
 
 Lento Local antiguo No frecuentes 
 
 
 
 
Demanda alta de pedidos en cuarentena Aplicaciones Empleados Menú Compradores Mantenimiento Crecimiento

Más contenidos de este tema