Logo Studenta

Biologia-celula-61

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 2: MEMBRANA PLASMÁTICA Y MEMBRANAS CITOPLÁSMICAS 47
dímeros se asocian en sentido longitudinal y
opuesto, estableciendo contacto por sus cabe-
zas, para formar tetrámeros. A este contacto se
ancla la espectrina en la membrana mediante la
proteína anquirina, la cual, como se ha dicho, se
ancla a su vez en el dímero banda 3. Los tetráme-
ros de espectrina forman una red bajo la mem-
brana plasmática asociándose con sus colas. A
esas colas se adosan filamentos cortos de actina
(35 nm de longitud y 6 nm de grosor), unidos a la
proteína tropomiosina (43 kDa) y a tres molécu-
las de la proteína banda 4.1 (82 kDa). Finalmente,
a cada banda 4.1 se une una molécula de aduci-
na. De la actina y tropomiosina, así como de
otras proteínas que forman parte del citoesque-
leto de las células eucariotas, se tratará en la pá-
gina 241).
5. Una proteína periférica interna: la enzima gliceral-
dehído 3 fosfato deshidrogenasa.
La membrana plasmática de la mayoría de las célu-
las nucleadas de eucariotas contiene otras proteínas
distintas cuya organización difiere en cada caso. Algu-
nas de esas proteínas sirven de receptores que intervie-
nen en procesos de reconocimiento y adhesión celular;
otras actúan como transportadores hacia el interior o el
exterior de la célula; otras son enzimas que catalizan
reacciones asociadas con la membrana y, finalmente,
otras son proteínas estructurales que, junto con los re-
ceptores, conectan la membrana plasmática con el cito-
esqueleto, con otra célula adyacente o con la matriz ex-
tracelular.
En membranas plasmáticas de diversos tipos celula-
res se han detectado cerca de 30 enzimas. Las más cons-
tantes son: 5’ nucleotidasa, Mg2+ATPasa, Mg2+ ATPasa 
activada por Na+ y K+, fosfatasa alcalina, adenilato cicla-
sa, fosfomonoesterasa ácida y RNAasa. La membrana
plasmática carece de cadena respiratoria y tampoco po-
see actividad glucolítica.
Determinadas enzimas de la membrana plasmática
están limitadas a la superficie donde desempeñan su
función (apical, lateral o basal). Las uniones estrechas
entre células (véase página 313) impiden el desplaza-
miento de estas proteínas. La composición lipídica en
cada una de esas zonas de membrana puede ser tam-
bién diferente.
El citoesqueleto asociado a la membrana plasmática
también difiere del encontrado en el eritrocito, y consis-
te generalmente en filamentos de actina, de mayor lon-
gitud que los del eritrocito. Estos filamentos se entre-
cruzan formando una red que se une a la membrana de
diversas formas. En estas uniones intervienen proteínas
especializadas (véase página 243).
En las membranas citoplásmicas las proteínas varían
dependiendo del orgánulo membranoso. De ellas se tra-
tará al estudiar cada uno de ellos.
HIDRATOS DE CARBONO DE LAS MEMBRANAS
(GLICOCÁLIX)
Estructura y composición
Los hidratos de carbono están presentes en la mem-
brana plasmática unidos covalentemente a proteínas
(glucoproteínas) o a lípidos (glucolípidos). Se encuen-
tran del lado externo y son generalmente oligosacári-
dos. La célula queda así recubierta por una envoltura
de material hidrocarbonado, denominado glicocálix
(véanse Figs. 2.4 y 2.5), que es particularmente visible
en algunas células (véase Fig. 2.25.B) y que llega a re-
presentar entre el 2 y el 10% del peso de la membrana.
En esta cubierta también pueden encontrarse algunas
proteínas. Las más conocidas son las ya mencionadas,
Figura 2.8. Representa-
ción de las proteínas es-
queléticas asociadas a la
membrana plasmática del
eritrocito de mamífero.
Glucoforina Banda 3
Banda 4.1
Espectrina
Aducina
CITOPLASMA
ESPACIO EXTRACELULAR
Actina
Tropomiosina
Anquirina
02 PANIAGUA BIOLOGIA 3 02 29/11/06 12:42 Página 47

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
Biologia celular y molecular cap 9

Ee Presidente Tancredo Neves

User badge image

Soranyi De Oleo Cordero

20 pag.
Citoplasma Celular: Generalidades

FADISP

User badge image

Jose Miguel Avalos Pacheco

54 pag.
Meu resumo 1ª parcial

UGF

User badge image

katiele Godois da Silva