Logo Studenta

Biologia-celula-153

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 4: SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE MACROMOLÉCULAS 139
subunidad menor y 49 en la subunidad mayor, y la ma-
yoría de las proteínas de cada subunidad (o posible-
mente todas) son diferentes de las que aparecen en la
otra subunidad. La síntesis proteica de estos ribosomas
es inhibida por fármacos que también inhiben la sínte-
sis proteica en los procariotas (como la puromicina y la
actinomicina D) y por inhibidores específicos, como la
amanitina α, la anisomicina y la cicloheximida.
Las mitocondrias y los plastidios también contienen ri-
bosomas, que se asemejan a los de los procariotas y, co-
mo ellos, son inhibidos por el cloranfenicol. De ellos trata-
remos en el Capítulo 5 al hablar de la mitocondria (véase
página 204) y de los cloroplastos (véase página 217).
POLISOMAS
Para la síntesis de proteínas los ribosomas se asocian
en grupos mediante un filamento de mRNA de unos
dos nm de espesor, formando polirribosomas o poliso-
mas, que suelen adoptar una configuración en espiral,
con la subunidad menor dispuesta hacia el interior de la
espiral (Fig. 4.4). El filamento de mRNA pasa por el sur-
co entre las dos subunidades (aunque más bien queda
en la subunidad menor). Se han propuesto dos mode-
los de la posición del mRNA respecto a las subunidades
de los ribosomas: entre los dos lóbulos de la subunidad
menor, o atravesando ambos lóbulos de dicha subuni-
dad; esto es, una disposición perpendicular a la de la hi-
pótesis anterior. El tRNA y la cadena de aminoácidos
que se está formando se encuentran en lugares espe-
cialmente preparados para ello en la subunidad menor.
Los ribosomas siempre forman polisomas para reali-
zar la síntesis proteica, tanto los ribosomas libres como
los que están asociados a membranas formando el retí-
culo endoplasmático rugoso. En este caso, la subuni-
dad mayor es la que se adosa a la membrana. El surco
entre ambas subunidades queda paralelo a la superficie
de la membrana.
El número de ribosomas que forman un polisoma y la
longitud del mRNA que los une varían según el peso mo-
lecular de la proteína que se va a sintetizar. Así, para sin-
tetizar un polipéptido de 150 aminoácidos el mRNA debe
tener 450 nucleótidos (tres nucleótidos para codificar la
Polipéptido completo
Subunidad
ribosómica mayor
Subunidad
ribosómica
menor
Codón de
teminación
Codón de
iniciación
AUG
UAG 3’
5’
Polipéptido
en crecimiento
mRNA
Figura 4.4. Esquema de un polisoma sintetizando una proteína.
04 PANIAGUA BIOLOGIA 3 04 29/11/06 12:57 Página 139

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
APUNTE 13 BIOQUIMICA

User badge image

Luciana Villegas

1 pag.
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA-151

SIN SIGLA

User badge image

culzoni manuela

1 pag.
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA-153

SIN SIGLA

User badge image

culzoni manuela

1 pag.
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA-154

SIN SIGLA

User badge image

culzoni manuela