Logo Studenta

Sistemas de produccion tradicionales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN 
 
 
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL 
 
 
MATERIA: ADMINISTRACION DE LAS OPERACIONES I 
 
 
DOCENTE: OLVERA JIMENEZ ARMANDO 
 
 
EQUIPO: 
DIAZ QUINTIN DANIA 
ESTRADA JUÁREZ BALAM ISAY 
RUBIO REYNA NANCY 
NAVA RESÉNDIZ VIRGINIA 
SÁNCHEZ TREJO VIANKA YADIRA 
 
 
5TO SEMESTRO 
 
 
GRUPO 1 
 
 
 
1.2 Sistemas de producción tradicionales 
¿Qué es un sistema de producción? 
Un sistema de producción está conformado por componentes vivos como el 
hombre, las plantas, los animales y los microorganismos, así como componentes 
físicos como el agua y el suelo. Estos componentes interactúan e intercambian 
materia y energía para formar una estructura. 
Clasificación de los sistemas tradicionales de producción 
 Por encargo 
 Por lote 
 Continua 
Por encargo o pedido 
 Es el utilizado por la empresa que produce solamente después de haber 
recibido un encargo o pedido de sus productos. Sólo después del contrato 
o encargo de un determinado producto, la empresa lo elabora. 
 El proceso productivo es poco automatizado y estandarizado. 
Este análisis del trabajo involucra 
o 1) Una lista de todos los materiales necesarios para hacer el 
trabajo encomendado. 
o 2) Una relación completa del trabajo a realizar, dividido en número de 
horas para cada tipo de trabajo especializado. 
o 3) Un plan detallado de secuencia cronológica, que indique 
cuando deberá trabajar cada tipo de mano de obra y cuándo cada tipo 
de material deberá estar disponible para poder ser utilizado. 
Por lote o intermitente 
 Es el sistema de producción que usan las empresas que producen una 
cantidad limitada de un producto cada vez, al aumentar las cantidades 
más allá de las pocas que se fabrican al iniciar la compañía, el trabajo 
puede realizarse de esta manera. 
 
o En la producción por lotes el contenido de trabajo del material 
aumenta en forma irregular y da origen a una cantidad 
sustancial de trabajos en proceso. 
o Además del periodo de reposo antes indicado, las dificultades 
organizativas de la producción por lotes podrían generar otros tiempos 
de reposo. 
Continua 
 Es el empleado por las empresas que producen un determinado 
producto, sin cambios por un largo período. 
 El ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin 
interrupción. Como el producto es el mismo, el proceso de producción 
no sufre cambios seguidos y puede ser perfeccionado o modificado 
continuamente. 
 
Tipos de sistemas de producción 
 
Sistemas de producción por proyecto 
Para satisfacer una necesidad primordial de objetivos empresariales, es 
necesario que se consideren todos los factores que deberán proyectarse con el 
fin de lograr que los objetivos se realicen óptimamente. 
Sistemas primarios de producción 
o Sistema agrícola. El sistema agrícola nacional permite desarrollar 
sistemas de cultivos 
o Sistema de extracción. Estos sistemas pueden operar como sistemas 
continuos o sistemas intermitentes, dependiendo de la demanda en el 
mercado. Por ejemplo; industria minera, petróleo y gas natural. 
Sistemas secundarios de producción 
o Sistema de transformación. El progreso industrial emerge del 
descubrimiento o invento de una o más ideas básicas de científicos e 
investigadores. 
o Sistema de artesanías. Puede considerarse como una actividad que nace 
paralelamente con el hombre, misma que ha evolucionado para dejar 
paso a la pequeña, mediana y gran industria. 
Sistema terciario de producción 
Producción de servicios. 
o Insumos -> Proceso -> Servicios. 
 
Conclusión 
Los sistemas de producción pueden funcionar en los diferentes tipos de 
fabricación de algún producto, servicio u insumo. Dependiendo de la cantidad 
que pida el cliente sabrás si harás una producción por encargo, por lote o 
intermitente y continúa. Esto nos ayudara a identificar cada uno de ellos para así 
tener un buen control del sistema de producción de nuestra empresa. 
 
Bibliografía 
o “Planeación y Control de la Producción”. 
o "Production ;Management, Systems and Synthesis" M. K. Starr Prentice 
Hall-Inc. Second Edition 
o "Dirección de Operaciones, Problemas y Modelos". E. S. Buffa. Editorial 
Limusa, S. A. 1973. Capítulo 3.

Continuar navegando

Otros materiales