Logo Studenta

Biologia-celula-260

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA CELULAR246
de la actina. Se extrae con ClK 0.3 M. Cada molécula de
miosina II pesa 530 kDa, y consiste en dos cadenas pe-
sadas, de 225 kDa cada una, y cuatro cadenas ligeras
(Fig. 6.7.A). Estas últimas comprenden una cadena de
25 kDa, dos de 20 kDa y una de 16 kDa. Las dos cadenas
pesadas forman una doble hélice de 150 × 2 nm y se re-
pliegan en un extremo para formar, junto con las cade-
nas ligeras, dos cabezas globulares que confieren a la
molécula una forma de bastón. La tripsina divide la mio-
sina en dos partes:
1. Meromiosina ligera (LMM). Comprende algo más
de la mitad de la porción recta que queda en el ex-
tremo opuesto a las cabezas (Fig. 6.7.A).
se entrecruzan formando una doble hélice. Se extrae con
ClK 1M.
Según las proteínas asociadas, los haces pueden di-
ferenciarse en contráctiles y no contráctiles.
Haces contráctiles. Miosina II
La miosina II es necesaria para la formación de haces
contráctiles, como los de las fibras de tensión (fibras de
estrés). La GTPasa Rho facilita esta formación (Figs. 6.5
y 6.6.C).
La miosina II representa el 2.5% de todas las proteí-
nas de los fibroblastos, es decir, la tercera o cuarta parte
Figura 6.6. Micrografías obtenidas de fibroblastos en cultivo sometidos a un procedimiento de extracción con detergente, fi-
jación, secado por el método del punto crítico y aplicación de sombreado metálico. A: Redes de microfilamentos de actina en
un lamelipodio X20 000. B: Haces de microfilamentos (estrella) en fibras de estrés X30 000. C: Moléculas de miosina organiza-
das formando cortos filamentos bipolares, que varían de un par de moléculas (cabezas de flecha) a unas pocas moléculas (fle-
chas blancas), siempre con polaridad opuesta X25 000. D: Fibras de estrés en las que la actina ha sido decorada con puntas de
flecha (cabezas de meromiosina pesada) X70 000. E: Detalle de un filamento de actina decorado. Las flechas apuntan hacia el
extremo (–) de los microfilamentos e indican la dirección del deslizamiento. X155 000. (Tomado de Svitkina T M, Verkovsky
AB, Borisy GG. Electrón Microscopy of the Cytoskeleton of Cultured Cells. En: Motta PM (ed.) Recent Advances in Microscopy of
Cells, Tisues and Organs Roma. Antonio Delfino, 1997; pp. 93-100.)
A B
C
D
E
06 PANIAGUA BIOLOGIA 3 06 29/11/06 13:35 Página 246

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
16 pag.
Copia de citoesqueleto

UNIPAR

User badge image

Andressa Camargo

5 pag.
Citosol y citoesqueleto

SIN SIGLA

User badge image

María Isabel