Logo Studenta

Biologia-celula-279

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 6: CITOESQUELETO 265
NH2 COOHExtremos no helicoidales
Porción helicoidal (42 nm)
Monómero
Dímero
Tetrámero (disposición antiparalela de los dímeros)
48 nm
1.5 nm
3 nm
Organización paralela y desfasada de los tetrámeros para formar el filamento
Filamento intermedio constituido por 8 tetrámeros
Tetrámero Filamento
Figura 6.21. Modelo de estruc-
tura de filamento intermedio. Cada
unidad del filamento intermedio
(monómero) contiene una porción
helicoidal y unos extremos globu-
lares. Los monómeros se entrela-
zan en dímeros, los cuales se aso-
cian en disposición antiparalela
para formar tetrámeros. Éstos se
unen uno a continuación de otro
formando subfilamentos. Varios sub-
filamentos (aproximadamente ocho)
se adosan en paralelo, aunque des-
fasados medio tetrámero, para for-
mar un filamento intermedio.
brana plasmática. Otras proteínas están asociadas so-
lamente a uno o dos tipos de filamentos intermedios,
contribuyendo a agruparlos en haces; entre estas pro-
teínas se encuentran la epinemina (45 kDa), asociada 
a la vimentina; la sinemina (230 kDa) y la paranemi-
na (280 kDa), que se unen a la desmina, y la filagrina
(40 kDa) y la tricohialina (85 kDa), que se unen a las que-
ratinas. 
TIPOS DE FILAMENTOS INTERMEDIOS
QUERATINAS
La queratina de los mamíferos está constituida por pro-
teínas fibrilares que se unen formando filamentos inter-
medios de 8 nm de espesor. Los filamentos de querati-
06 PANIAGUA BIOLOGIA 3 06 29/11/06 13:36 Página 265

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
9 pag.
16 pag.
Copia de citoesqueleto

UNIPAR

User badge image

Andressa Camargo

11 pag.