Logo Studenta

Biologia-celula-397

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 8: CICLO VITAL DE LA CÉLULA 383
nes de linfocitos autorreactivos. Además de tratarse de
un proceso fisiológico, la apoptosis interviene en el en-
vejecimiento y en procesos patológicos: los linfocitos T
citotóxicos y las células asesinas naturales (NK) inducen
apoptosis en sus células diana. Una deficiente regula-
ción de este proceso puede causar múltiples alteraciones.
En el hombre, se piensa que esa deficiencia es parte de
la etiología de algunos tipos de cáncer, el SIDA, enfer-
medades autoinmunitarias y algunos trastornos del sis-
tema nervioso central.
CAMBIOS MORFOLÓGICOS
La célula atraviesa diferentes estadios morfológicos en
los que pueden distinguirse tres fases (Figs. 8.36 y 8.37):
dida de la región interdigital en amniotas y la formación
de la región del paladar o de la retina son otros ejem-
plos de muerte celular programada. Pero la apoptosis
también ocurre en células somáticas adultas. Así suce-
de en los tejidos sometidos a recambio celular conti-
nuo, como los epitelios, y ocurre también en la atrofia
de próstata tras la castración, en la regresión de las
glándulas mamarias después de la lactancia y en la
atresia del folículo ovárico. Pero donde la apostosis al-
canza tal vez mayores proporciones es en el sistema he-
matopoyético, donde miles de millones de células mue-
ren diariamente durante su diferenciación en la médula
ósea y en los órganos linfoides y, fuera de estos órga-
nos, miles de millones de leucocitos neutrófilos inservi-
bles mueren diariamente de esta manera. La apoptosis
es también muy importante en la deleción de poblacio-
Figura 8.36. Apoptosis. A: Células mieloides humanas (línea celular U-937) observadas con microscopía de inmunofluores-
cencia tras teñir el DNA con 4’, 6’-diamidino-2-fenilindol (DAPI) X3500. B: Células del mismo tipo después de 24 horas de tra-
tamiento con etopósido en una concentración tóxica (3 mM) para inducir la apoptosis. El DNA se ha condensado y fragmenta-
do en grandes masas. Se observan cuerpos apoptóticos (flecha) X3500. C: Linfocito B de ratón, correspondiente a la línea
celular BAF-3, que muestra la morfología típica de un linfocito. D: Célula del mismo tipo después de 18 horas de incubación en
ausencia de IL-3, que muestra los primeros rasgos morfológicos de la apoptosis. E: Apoptosis avanzada en una célula del mis-
mo tipo. (A-B: Cortesía de L. García Bermejo. Departamento de Biología Celular y Genética. Universidad de Alcalá. X2500. 
C-E: Micrografías de M. G. Ormero, tomadas de European Microscopy and Analysis 1993; 22: 27, X5500.)
A B
C D E
08 PANIAGUA BIOLOGIA 3 08 29/11/06 13:52 Página 383

Continuar navegando