Logo Studenta

Esquema Cambio de conducta (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EL MODELO
TRANSTEÓRICO
 INTERVENCIONES DE LOS
PROCESOS DE CAMBIO
La persona está
trabajando para
evitar la recaída y
consolidar los logros
alcanzados en la
etapa de acción.
PRECONTEMPLACIÓN
La persona no
reconoce que tiene un
problema y, por lo
tanto, no tiene la
intención de cambiar
su comportamiento.
CONTEMPLACION 
La persona reconoce que
tiene un problema y está
considerando el cambio, pero
aún no ha tomado una
decisión definitiva. Esta etapa
puede durar mucho tiempo,
ya que la persona está
evaluando los pros y los
contras del cambio
PREPARACIÓN
La persona tiene la
intención de cambiar y ha
desarrollado un plan de
acción, pero aún no ha
comenzado a
implementarlo y logra
algunas pequeñas
acciones. 
ACCIÓN
La persona está haciendo
cambios en su
comportamiento,
experiencias o entorno para
superar su problema. Esta
etapa requiere un esfuerzo
considerable de tiempo,
energía y compromiso.
MANTENIMIENTO
El modelo transteórico
 (MT) ha planteado que el
cambio comportamental
es un proceso en el que
las personas tienen
diversos niveles de
motivación y de intención
para modificar su
conducta. 
1) Síntomas/situación.
2) Cogniciones desadaptativas.
3) Conflictos interpersonales.
4) Conflictos sistémicos/familiares.
5) Conflictos intrapersonales.
1.-Cambio sucesivo de niveles:
Comenzar por los síntomas
Si no es eficaz, avanzar a los factores causales
2.-Nivel clave:
Centrarse en el nivel más importante
Determinado por evidencia o compromiso del
paciente
3.-Impacto máximo:
Centrarse en múltiples niveles al mismo tiempo
Eficaz en casos complejos
Tres estrategias básicas

Continuar navegando