Logo Studenta

Sostenibilidad Social

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sostenibilidad Social 
La sostenibilidad social se refiere a la capacidad de una 
sociedad para satisfacer las necesidades y aspiraciones de 
sus miembros de manera justa e inclusiva, sin comprometer 
el bienestar de las generaciones futuras. Implica la 
promoción de la igualdad de oportunidades, la protección de 
los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de 
todas las personas. 
Algunos de los principios clave de la sostenibilidad social 
incluyen: 
Igualdad de Género: Promover la igualdad de género y 
empoderar a las mujeres y niñas en todos los aspectos de la 
vida social, económica y política. 
Acceso a la Educación y la Salud: Garantizar que todas las 
personas tengan acceso a una educación de calidad y a 
servicios de atención médica adecuados. 
Diversidad y Tolerancia: Fomentar sociedades inclusivas que 
respeten la diversidad de identidades, culturas y creencias. 
Derechos Humanos: Proteger y promover los derechos 
humanos fundamentales, como la libertad, la justicia y la 
dignidad. 
La sostenibilidad social es esencial para construir 
sociedades justas y equitativas en las que todas las personas 
tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Se 
basa en la idea de que el desarrollo humano debe ser el 
núcleo de cualquier esfuerzo de desarrollo sostenible.

Continuar navegando