Logo Studenta

VIDEO TOPICOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Prevalencia de la enfermedad de Chagas en el estado de Veracruz
Equipo 5:
-Labourdette Calderón Araceli. -Hernández García Efraín. -Pimentel Salazar Luis Ángel.
-Zamudio Sánchez Alicia de los Ángeles.
Enfermedad de Chagas
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es una afección que causa problemas serios al corazón y estómago. Es una enfermedad parasitaria común en Latinoamérica.
¿Qué causa la enfermedad de Chagas?
Causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Por lo general, se transmite a través de insectos infectados que chupan la sangre, llamados triatominos. Cuando uno de estos insectos pica, deja excrementos infectados. Puede infectarse si se rasca en los ojos o la nariz, la herida de la picadura o un corte.
Viven en zonas rurales de Latinoamérica
Han visto los insectos, especialmente en esas áreas
Se han quedado en casas con techo de paja o con paredes con grietas
¿Quién está en riesgo de contraer la enfermedad de Chagas?
Desarrolla Secretaría de Salud la “Ruta Inversa”, como nueva alternativa contra casos confirmados
Veracruz, el estado que más atiende personas con la enfermedad de Chagas
Afecta a más de 6 millones de personas en todo el mundo
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Menos del 10% de los casos son diagnosticados 
Una minoría recibe el tratamiento
PREVALENCIA
Entre 1997 y 2001 se hizo un estudio transversal cuya muestra quedó integrada por 281 localidades, 2 526 viviendas y 9 782 individuos
Prevalencia en jurisdicciones 
Córdoba
En riesgo
Orizaba 
Sin riesgo
Pánuco y Tuxpan
Mayor riesgo
Sociales
Ambientales
Carenciales
Zonas endémicas
Viviendas mal estructuradas y sin calidad
Factores
Esta enfermedad, puede ser diagnosticada por microscopía, aislamiento del parásito, serología o técnicas moleculares.
 
Es necesario realizar vigilancia epidemiológica basada en educación para la salud, mejoramiento de la vivienda y uso de insecticidas.
Gracias
¿Alguna pregunta?
Segura, E. L. (s. f.). Epidemiología de la enfermedad de Chagas en el estado de Veracruz. Scielo. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342005000300003
Referencias:
CREDITS: este modelo de apresentação foi criado pelo Slidesgo, e inclui ícones do Flaticon, e infográficos e imagens da Freepik

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales