Logo Studenta

Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Honestidad Equidad Verdad Libertad Respeto a la Vida
Respeto a la Naturaleza Paz Justicia Comportamiento Ético Solidaridad
Integridad
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Profesor: DERO Juan Pablo Salas del Río
Honestidad
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Riesgo
Medida de la incertidumbre en torno al Rendimiento que ganará una Inversión o, en un
sentido más formal, es el Grado de Variación de los Rendimientos relacionados con un
Activo Específico.
Rendimiento
Ganancia que experimenta una Inversión en un Periodo Específico.
Integridad
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
2 Tipos de Riesgo
Diversificable
No Diversificable
Riesgo Diversificable
Se atribuye a Causas Fortuitas y Específicas de la Empresa.
Ejemplo: Una Explosión destruyó el 80% de la Planta Central de Producción de la Empresa.
Riesgo No Diversificable
Se atribuye a Causas del Mercado que afectan a todas las Empresas.
Ejemplo: La empresa produce Artículos de Vidrio, pero,
los Clientes y Consumidores ahora prefieren esos mismos Artículos
pero elaborados en Plástico.
Equidad
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Aversión al Riesgo
Actitud del Inversionista que exige un Rendimiento Mayor como Compensación por el
Incremento del Riesgo.
Neutralidad ante el Riesgo
Actitud del Inversionista cuando Elige una Inversión con Rendimiento más Alto sin
considerar el Riesgo.
Buscador del Riesgo
Actitud de los Inversionistas que prefieren las Inversiones con el Mayor Riesgo, incluso si
estas tienen Rendimientos esperados Bajos.
Verdad
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Instrumento Financiero
Es el Activo en el que se Invierte con la intención de lograr Rendimiento.
Ejemplos de Instrumentos Financieros:
Acciones
Bonos
CETES
Cuenta de Ahorro
Fibras
Compra de la Deuda de una Empresa (Aquí la Empresa a la que se le compró la Deuda
deja de Deber y el Comprador de esta Deuda es ahora el Responsable de pagar este
Adeuda. Para esto, el Comprador de la Deuda ya obtuvo un Beneficio muy Jugoso de la
Empresa Deudora (Acciones, Activos Fijos, Inventario, etc.)
Libertad
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
2 Tipos de Inversiones
Inversión en 1 solo Instrumento Financiero
Inversión de Portafolio
Respeto a la Vida
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Inversión en 1 solo Instrumento Financiero
Es el Tipo de Inversión que se da cuando se le Invierte solamente a 1 Instrumento Financiero.
Ejemplo: El Inversionista le Invierte a los Bienes Raíces (Fibras), pero, no le interesa Invertirle
a la Compra de Acciones en alguna Casa de Bolsa de Valores.
Inversión de Portafolio
Es el Tipo de Inversión que se da cuando se le Invierte a por lo menos 2 Instrumentos
Financieros.
Ejemplo: El Inversionista le Invierte a los Bienes Raíces (Fibras), y además, le Invierte a la
Compra de Acciones en una Casa de Bolsa de Valores, y quizá, también le Invierte abriendo
una Cuenta de Ahorro.
Respeto a la Naturaleza
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Evaluación de Riesgo
Es un Análisis de las Posibilidades de Triunfar o Fracasar al Invertir en un Instrumento
Financiero.
Métodos de Evaluación de Riesgo
Análisis de Sensibilidad
Análisis de Probabilidad
Análisis de Escenarios
Árboles de Decisión
Simulación
Paz
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Análisis de Sensibilidad
Método de Evaluación de Riesgo que utiliza varios Cálculos de Rendimiento posible para
obtener una Percepción del Grado de Variación entre los Resultados.
Análisis de Probabilidad
Método de Evaluación de Riesgo que utiliza varios Cálculos de Rendimiento posible para
obtener la Posibilidad de que Ocurra un Resultado determinado.
Análisis de Escenarios
Método de Evaluación de Riesgo que evalúa el Impacto en el Rendimiento de la Empresa
de Cambios Simultáneos en diversas Variables.
Justicia
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Árboles de Decisión
Método de Evaluación de Riesgo que usa Diagramas para trazar Mapas de las diversas
Alternativas de Decisión de Inversión y Rendimiento.
Simulación
Método de Evaluación de Riesgo que se basa en Estadísticas y que aplica Distribuciones
de Probabilidad predeterminadas y Números al Azar para calcular Resultados
Arriesgados.
Comportamiento Ético
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Portafolio de Inversión
Es un Conjunto de Opciones Conjuntas de Inversión que un Asesor Financiero de una
Casa de Bolsa ofrece a un Cliente Potencial para Maximizar su Riqueza a cambio de una
Comisión.
Solidaridad
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
Diversificación del Portafolio
Significa ir Agregando Instrumentos de Financiamiento en una Inversión.
Ejemplo: El Señor Francisco Jiménez Rodríguez cuenta con un Portafolio de Inversión con
Valor de $500,000 que incluye sólo el siguiente Instrumento Financiero:
-Fibras ($500,000)
Sin embargo, ha tomado la decisión de volver a Distribuir su Portafolio de Inversión de la
siguiente manera, debido a que le Inyectará más Variedad de Instrumentos Financieros,
quedando la Distribución del Portafolio de Inversión la siguiente manera:
-Fibras ($200,000)
-CETES ($50,000)
-Acciones ($250,000)
Honestidad
Capítulo 8
Riesgo y Rendimiento (Lecciones de la Historia del Mercado)
…Continuamos con Evidencia Teórica, Evidencia Práctica o Video…!
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12
	Diapositiva 13

Más contenidos de este tema