Logo Studenta

Ficha Lorenzini Modos de narrar la evolución de las Teorías de las RRII 2019

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
Ficha de Cátedra 
“Modos de narrar la evolución de la Disciplina de las 
Relaciones Internacionales: Paradigmas, Debates y auto-
imágenes” 
(2019) 
 
María Elena Lorenzini 
 
Introducción 
El objetivo de esta Ficha de Cátedra es mostrar algunos de los diferentes modos a través 
de los cuales es posible ‘narrar’ o ‘contar la historia’ de las Relaciones Internacionales 
(RRII) como disciplina autónoma. Las RRII son consideradas una disciplina autónoma 
por numerosos académicos que, con sus producciones, forman parte de este campo del 
saber (Halliday, 2006; Hoffmann, 1963; Hoffmann, 1991; Smith, 1995; Smith, 1996, 
entre otros). 
Si bien las visiones de los autores acerca de la autonomía del campo disciplinar 
presentan matices diferenciadores todos ellos coinciden en que las RRII constituyen un 
campo del saber en sentido propio. 
Para dar cuenta de ello, los académicos han propuesto diversos modos de ‘contar la 
historia’ de las RRII como disciplina. En consonancia con el clima de época inaugurado 
por la ‘revuelta cientificista’ numerosos internacionalistas recurrieron a los aportes de 
Thomas Kuhn en “La estructura de las revoluciones científicas” (1962). De allí tomaron 
las fases elaboradas por Kuhn y las aplicaron a las RRII. 
Una década después y en consonancia con los trabajos de Imre Lákatos (1978), tomaron 
los Programas de Investigación o Agendas de Investigación para mostrar la evolución 
de las RRII (Elman & Fendius Elman, 2003). 
En los 90’s, un grupo de académicos apeló al recurso didáctico de los ‘debates teóricos’ 
(Lapid, 1989; Smith, 1995; Waever, 1996; Salomón González, 2001; Sodupe, 2003; 
Dunne, Kurkis & Smith, 2012; Murillo, 2013). Cabe aclarar que decimos que los 
‘debates’ son empleados como un recurso didáctico y pedagógico pues muchos de ellos 
no se desarrollaron como tales en la realidad. Esto significa, por ejemplo, que los 
autores de teorías idealistas no debatieron en sentido estricto con los autores de teorías 
2 
 
realistas pero, dados los contrapuntos que existen entre ambas visiones se lo presenta 
convencionalmente como ‘I Debate’. Esta aclaración también es válida para el ‘II 
Debate’ que tuvo como protagonistas a ‘Tradicionalistas vs. Cientificistas’. 
La última forma de narrar la evolución de las RRII es, siguiendo a Steve Smith (1995 y 
1996) a través de lo que el autor denominada auto-imágenes. Su trabajo consistió en 
trazar la trayectoria dentro de las RRII a partir de los modos en que los académicos 
percibieron la evolución de la disciplina a través de la propia producción disciplinar. 
Esa es la razón por la cual, Smith, escogió el término ‘auto-imágenes’. 
En función de lo expuesto, este trabajo se inicia presentando la evolución de las RRII a 
través de la estrategia de las Fases de la Ciencia de Kuhn. A continuación, presenta la 
estrategia de los Debates y, finalmente, enumera las auto-imágenes. Estas 
aproximaciones nos brindarán las herramientas necesarias para que podamos 
comprender cuál es ‘estado actual’ de las RRII en general y, de las Teorías de las 
Relaciones Internacionales (TRRRII) en particular. 
 
A-Narrar la Evolución de las RRII a través de la estrategia de las Fases 
de la Ciencia de Kuhn 
En primer lugar, es importante subrayar que esta estrategia fue bastante utilizada para 
ilustrar la evolución de las RRII hasta mediados de la década de los 80’s. Ustedes 
podrían preguntarse ¿por qué hasta mediados de los 80’s? 
De acuerdo con lo que plantea Halliday (2006), las RRII son una disciplina autónoma 
que se encuentra en contacto con lo que sucede en otras Ciencias Sociales –ello 
constituye lo que el autor denomina ‘Clima de época de las Ciencias Sociales’-. 
¿Qué pasó, entonces, a mediados de los años 80’s en las RRII? Aproximadamente, en 
esa época se produjo el desembarco en las RRII de un conjunto de cuestionamientos y 
críticas: a la concepción de ‘ciencia’; a la existencia de un ‘conocimiento científico’ 
como algo diferente del ‘saber cotidiano’; a la noción de Teorías y a los contenidos de 
las Teorías sustantivas. Ese movimiento cuestionador de la ‘ciencia’ es conocido de 
manera general como ‘Postmodernidad’ o ‘Pensamiento Postmoderno’. 
La naturaleza del debate iniciado por los postmodernos en las Ciencias Sociales provocó 
un desplazamiento de los ejes sobre los que, hasta ese entonces, había circulado el 
pensamiento científico, la producción académica, las teorías y los académicos. 
3 
 
Hecha esta aclaración, repasemos las Fases de la evolución de la Ciencia propuestas 
por Kuhn: 
 
1-Fase Precientífica: se caracteriza por la inexistencia de un ‘paradigma’ 
 
2-Fase de Ciencia Normal: se caracteriza por la existencia de un ‘paradigma’ que 
funciona como un paraguas dentro del cual se desarrollan las investigaciones. Al 
respecto cabe recordar que el concepto de paradigma de Kuhn (1962) comprende un 
conjunto de principios, una teoría y una metodología que han probado ser eficaces para 
el desarrollo de la investigación pero que también son ‘legitimadas’ por la comunidad 
científica. Es decir, que el paradigma, para ser tal, requiere del consenso de los 
miembros del campo del saber en el que se encuentra. 
 
3-Aparición de Anomalías/Soluciones Ad Hoc: Esta fase se inicia con la emergencia 
de preguntas y acontecimientos –anomalías- que el paradigma vigente no puede 
explicar. Frente a esa situación los miembros de la comunidad científica ensayan 
respuestas y/o soluciones ad hoc dentro de los parámetros establecidos por el paradigma 
vigente. No obstante, los intentos de resolver las cuestiones emergentes dentro de los 
límites fijados por el paradigma pueden resultar insuficientes o bien, insatisfactorios. En 
ese marco se puede iniciar un período de Ciencia Extraordinaria. 
 
4-Período de Ciencia Extraordinaria: está signado por la presencia de un paradigma 
que es desafiado desde diversos frentes. Esto incluye la propuesta de nuevos posibles 
paradigmas que pujan por consolidarse y por concitar el consenso de la comunidad 
científica. 
 
5-Revolución Científica: La revolución científica tiene lugar cuando surge un nuevo 
paradigma que reemplaza al anterior. El tenor del cambio de paradigma debe ser de gran 
magnitud. Ese es el motivo por el cual Kuhn lo denomina ‘revolución’. 
 
Ahora bien, apliquemos las fases de Kuhn para analizar las RRII y las Teorías de las 
RRII 
4 
 
-¿Hubo una fase Precientífica? Sí. Esa etapa se relaciona con los trabajos de los 
precursores filosóficos de las Teorías de las Relaciones Internacionales.1 Por ejemplo, 
podemos afirmar que los trabajos de Tucídides, Kant, Maquiavelo y Hobbes se ubican 
en la Fase Precientífica. 
 
-¿Hubo ciencia normal? La respuesta también es afirmativa. Ella tuvo lugar con el 
período en el que el Paradigma Estatocéntrico (Idealismo/Realismo) estuvo vigente. 
Esta fase se inicia en las primeras décadas del Siglo XX y se cierra en la década del 70’s 
del mismo siglo. 
 
-¿Hubo anomalías? Sí, porque hubo acontecimientos históricos y repuestas políticas a 
ellos que fueron cambiando la Política Internacional. En ese contexto el paradigma 
estadocéntrico –y la teoría realista en particular- fueron perdiendo capacidad explicativa 
frente a los nuevos hechos y escenarios internacionales –por ejemplo los shocks 
petroleros, el declinio relativo de la hegemonía norteamericana, los reclamos del Tercer 
Mundo por un Nuevo Orden Económico Internacional, la inexistencia de grandes 
guerras, etc.-. En ese contexto surgieron los Enfoques Estructuralistas –desafiaban más 
intensamente el estadocentrismo- y los Enfoques Neoliberales –aún conservando ciertos 
componentes estadocéntricos propusieron innovaciones que desafiaron los parámetros 
del paradigma vigente y sugirieron alternativas novedosas para la época-. 
 
-¿Hubo soluciones Ad Hoc? Sí, las hubo. El Realismo Estructural de Kenneth Waltz y 
el neorrealismo de Robert Gilpinson dos ejemplos claros. Ambas propuestas se 
inscribieron dentro los límites del paradigma estadocéntrico y procuraron elaborar 
respuestas a los problemas y desafíos de los años 70’s a través de soluciones parciales. 
Ni Waltz ni Gilpin tuvieron la intención de la elaborar un paradigma alternativo. 
 
-¿Hubo revolución científica? No, porque no surgió un nuevo paradigma que 
reemplazara al estatocéntrico y tampoco surgió un nuevo paradigma que ganara la 
condición de ‘hegemónico’. Es un error frecuente señalar que la Teoría de la 
Interdependencia Compleja fue un intento de Keohane & Nye para reemplazar el 
 
1 De acuerdo con James Rosenau (1994), aún a mediados de la década de los 90’s, el campo de estudio 
del Análisis de Política Exterior se encontraba en una fase pre-teórica. Para mayores detalles ver Rosenau 
(1994). “Pre-teorías y teorías sobre Política Exterior” en Vázquez, John (1994) (Ed.) Relaciones 
Internacionales. El Pensamiento de los clásicos. México D. F.: Limusa, pp. 206-219 
5 
 
paradigma estadocéntrico. De hecho, en las páginas iniciales de “Poder e 
interdependencia” los autores dicen con toda claridad que su propuesta teórica no 
constituye un intento por reemplazar a la teoría realista sino que su objetivo consiste en 
ofrecer nuevas herramientas que contribuyan a la comprensión de la Política 
Internacional de los años 70’s que se complementarán con las ya existentes del 
realismo. Una fundamentación completa sobre este tema excede los propósitos de este 
trabajo y se desarrollará con profundidad en la Unidad 5 durante el cursado de esta 
materia. 
 
B) Narrar la Evolución de las Relaciones Internacionales a través de la 
estrategia de los Debates 
Desde mediados de los 80’s, distintos académicos comenzaron a trabajar sobre la 
evolución de las RRII y de las Teorías de las Relaciones Internacionales a través de la 
estrategia de los Debates. En líneas generales, podemos afirmar que los movimientos de 
las ideas, que surgieron y se expresaron en otras Ciencias Sociales, desembarcaron en 
las RRII. De esa manera, las lecturas de la disciplina en términos paradigmáticos fueron 
perdiendo capacidad explicativa y validez. Cuando hablamos de ‘movimientos en las 
otras Ciencias Sociales’ aludimos a la influencia de la Escuela de Frankfurt y a sus 
repercusiones sobre la filosofía, la psicología, la sociología, la historia, etc. También 
hay que tomar en consideración lo que el Mayo Francés (1968) representó por su 
impacto sobre las ideas y sobre los hechos para las Ciencias Sociales en general y, para 
la filosofía de la Ciencia en particular. 
Tal como señalamos más arriba, fueron varios los autores que introdujeron el recurso 
didáctico y pedagógico de los debates para narrar la evolución de la disciplina. En este 
trabajo, nosotros nos basamos, principalmente, en los aportes de Kepa Sodupe (2003). 
Cabe resaltar que al presentar cada uno de los debates estilizamos y simplificamos su 
contenido. 
 
I DEBATE: Idealistas vs. Realistas (1920-1940) 
 
-Las Partes: Idealismo vs. Realismo 
-Objeto del debate: las causas de la guerra y la paz –como posible solución- 
6 
 
-Metodología de estudio: ambos emplean el método histórico-descriptivo. “Política 
entre las Naciones” de Hans Morgenthau es considerada como la obra que mejor 
sistematizó el objeto de estudio de las RRII. 
-Mérito del debate: contribuyó a delimitar el objeto de estudio de las RRII –paz y 
guerra- aunque ambas corrientes presentan componentes normativos –más visibles y 
ligados al Derecho Internacional en el caso del idealismo-. Este último enfoque y, 
dependiendo del autor del que se trate, ofrece indicaciones acerca de qué políticas sería 
recomendable que el Estado ponga en práctica. Por ejemplo, el idealismo sugiere que 
los Estados guíen sus políticas con apego al Derecho. En esa dirección, Kant propone la 
conformación de una Federación de Estados libres y Woodrow Wilson sugiere la 
conformación de una organización internacional que implemente un mecanismo de 
seguridad colectiva. Por su parte, Morgenthau, propondrá que los Estados se guíen por 
el interés nacional y que conformen alianzas que sirvan para la puesta en práctica de un 
sistema de equilibrio de poder. 
 
II DEBATE: Tradicionalistas vs Cientificistas (1950-1970) 
 
-Las Partes: Tradicionalistas (Idealistas & Realistas) vs. Ciencificistas (Sistémicos & 
Conductistas) 
-Objeto del debate: cuestiones metodológicas y relativas al alcance de las teorías –
teorías generales como las que elaboran los sistémicos vs. teorías de alcance de medio 
como las que la elaboran los conductistas o behavioristas-; rigor científico; importar las 
metodologías de las ciencias exactas y de las ciencias naturales con la convicción que 
esas herramientas mejoran la calidad del conocimiento, la veracidad del mismo y lo 
hacen más riguroso. Por lo tanto, este II Debate no es un debate teórico porque buena 
parte de los representantes del cientificismo –Kaplan & Deutsch por ejemplo- 
comparten los núcleos teóricos realistas. 
-Mérito del debate: instaló la cuestión del rigor científico para la producción en el 
campo disciplinar 
 
III DEBATE o Debate interparadigmático o Diálogo Neo-Neo (1980-1990) 
 
-Las Partes: Neoliberalismo/Institucionalismo neoliberal (Keohane & Nye, entre otros) 
vs. Neorrealismo (Waltz, Gilpin, Kindleberger, entre otros) 
7 
 
 
-¿Por qué se lo denomina ‘interparadigmático’? ¿Por qué algunos autores hablan de 
debate y otros de diálogos? 
Tanto el neoliberalismo (NL) como el neorrealismo (NR) comparten: 
*una agenda de investigación racionalista –es decir, ellos no discuten cómo investigar-; 
*comparten algunos ejes teóricos y conceptos –cuyo ejemplo más representativo es la 
coincidencia sobre el concepto de régimen internacional elaborada por Stephen Krasner; 
*comparten que el Estado es un actor importante aunque los NL dirán que no es el 
único; 
*comparten la idea del ‘egoísmo racional’ de los actores aunque difieren sobre sus 
consecuencias en el manejo de la Política Internacional. 
 
NL y NR difieren sobre: 
*el contenido y la importancia de otros conceptos –por ejemplo, los NL no comparten 
con Waltz el peso que éste le asigna al concepto de ‘estructura’; 
*los NL rechazan la idea de fungibilidad del poder NR porque creen que el poder es 
relativo a las áreas de cuestiones; 
*expresan visiones diferentes sobre la ‘durabilidad’ de la cooperación entre actores 
racionales y egoístas; 
*difieren sobre el rol de las instituciones internacionales –entre ellas los regímenes 
internacionales-; 
*sobre el rol de los regímenes internacionales y la forma a través de la cual se 
distribuyen sus beneficios. 
 
-¿Qué es el Tercer Debate? 
Hablar de Tercer Debate resulta algo problemático y no existe univocidad de criterios al 
respecto. 
Por un lado, están quienes –como Yosef Lapid- sostienen que el Tercer Debate es el que 
enfrenta a racionalisas vs. reflectivistas. 
Por el otro, están quienes –como Kepa Sodupe, Steve Smith, Ole Waever- sostienen que 
el Tercer Debate –también llamado debate interparadigmático- fue aquel en el que se 
enfrentaron tres paradigmas: el estadocéntrico, el globalista y el estructuralista. Esta es 
la opinión más generalizada. Además, este grupo de autores se cuestiona si realismo, 
8 
 
globalismo y estructuralismo pueden ser caracterizados como paradigmas o son más 
bien distintas aproximaciones para comprender la problemática internacional. 
Si bien este punto puede parecer insignificante, en realidad no lo es. Tal como lo plantea 
Fred Halliday (2006), las relaciones internacionales en general y la Teoría de las RRII 
forman parte de un mundo que se ordena en tres círculos concéntricos. La disciplina en 
sí, el clima de ideas en el resto de las Ciencias Sociales y el mundo de los hechos. En 
efecto en la segunda mitad de la década de los70’s, las Ciencias Sociales comenzaron a 
experimentar un cambio de clima en las ideas: ‘del frío o templado positivismo derivado 
del Modelo de la Ilustración’ a ‘una efervescencia teórica’ que ponía en cuestión sus 
supuestos ontológicos, epistemológicos y metodológicos. A modo de ejemplo, podemos 
mencionar los trabajos de Michael Foucault, Nietzsche, Lacan y los representantes de la 
Escuela de Frankfurt, entre otros. Un antiguo profesor solía preguntar en los exámenes: 
el mayo francés fue una oportunidad perdida para poner en acto las ideas de qué teoría? 
La respuesta correcta era que el Mayo francés fue una ocasión en la que se intentaron 
plasmar en acciones las ideas de la Teoría Crítica –impulsada en ese entonces por la 
Escuela de Frankfurt- aunque su resultado haya sido un fracaso. 
Ahora bien, volviendo a Sodupe, Smith y cía., ellos más que apuntar hacia las 
semejanzas y diferencias entre estos tres ‘paradigmas’, rescatan como uno de sus 
resultados más importante lo que denominan “el diálogo” o “síntesis neo-neo”. 
 
¿Qué es el diálogo o la síntesis neo-neo? 
Alude al intercambio de puntos de vistas entre los representantes de la corriente NR y 
NL. Esta experiencia representó un desarrollo muy importante para la Teoría de los 
Regímenes Internacionales y el descubrimiento, por parte de sus autores, de muchos 
puntos en común así como también de algunas divergencias. Esto adquiere un valor aún 
más destacado a la luz del surgimiento de los enfoques no-racionalistas que, en alguna 
medida, han actuado como el ‘federador’ externo del racionalismo. 
Una cuestión, aparentemente obvia, es que el prefijo ‘neo’ denota que ambas son 
reformulaciones de dos tradiciones preexistentes: liberalismo y realismo, 
respectivamente. Es una opinión ampliamente aceptada que el realismo ha sido el 
enfoque dominante y más influyente en la disciplina. Esto hizo que algunos autores –
Timothy Dunne entre ellos- se atrevan a decir que el liberalismo era sólo una nota al pie 
de página del realismo. 
9 
 
Tradicionalmente se pensaba –como lo proponía el I Debate- que liberalismo/idealismo 
y realismo eran tradiciones de pensamiento antagónicas y, en consecuencia, 
irreconciliables. Parece ser diferente con sus reformulaciones “neo” ya que éstas 
comparten un programa de investigación o una agenda de investigación –en términos de 
Lákatos- que les permite reconocer las diferencias persistentes y evitar una fusión –una 
pérdida de identidad- de cada uno de los enfoques. 
El diálogo neo-neo se sitúa temporalmente en los inicios de la década de los 80’s del 
siglo XX aunque es muy difícil precisar el momento exacto en el que el Debate 
Interparadigmático se transformó en Diálogo neo-neo. Algunos autores coinciden en 
señalar que un punto de inflexión fue la edición de Stephen Krasner de un número 
especial de la famosa Revista International Organizations en 1982 y otro hito, fue la 
edición de Robert Keohane de “Neorrealism and its critics” –libro en el cual se publican 
los 4 capítulos claves de Teoría de la Política Internacional de Kenneth Waltz, las 
críticas formuladas por varios autores y una respuesta de Waltz a sus críticos- en 1986. 
Lo cierto es que, el contexto histórico en el que surgió el diálogo neo-neo estaba 
signado por la etapa de distensión en la política internacional, la crisis del sistema de 
Bretton Woods, la crisis del petróleo y el debate sobre el declinio relativo de la 
hegemonía norteamericana. En ese marco, los cuestionamientos realizados por la Teoría 
de la Interdependencia y el rol protagónico desempeñado por Robert Keohane fueron 
claves. A diferencia de lo que sucedió en el I y en el II debate, en el III las partes 
consideraron que las posiciones contrarias no tenían, necesariamente, bases falsas. Es 
decir que, pese a las diferencias, no hubo una descalificación de los planteos en pugna. 
 
IV DEBATE: Racionalistas vs. Reflectivistas (1990…) 
 
-Las Partes: Racionalistas (NL y NR) vs. Reflectivistas (Constructivismo, Feminismos 
de Punto de Vista, Enfoques de Género, Teoría Crítica, Posmodernistas y 
Posestructuralistas). Dentro del reflectivismo podemos encontrar una diversidad de 
miradas algunas más radicales que otras. Pese a ello, tienen un denominador común: el 
rechazo a la idea de ciencia moderna y al modelo de la ilustración. 
 
-Objeto del debate: Según Kepa Sodupe el objeto del IV Debate son cuestiones de 
‘segundo orden’. Esto es: cuestiones ontológicas y epistemológicas ya que, a excepción 
del constructivismo, algunos autores de las teorías de género y algunos autores de la 
10 
 
Teoría Crítica, el resto descarta la pretensión de elaborar teorías nuevas. Es decir, que 
las preocupaciones de carácter teórico son más intensas para los racionalistas y sólo 
para algunos de los enfoques reflectivistas más moderados –el constructivismo de 
Alexander Wendt entre ellos- . 
Además, en el tránsito por el IV Debate se produce un doble giro para los reflectivistas: 
*sociológico pues prestan más atención a las ideas y a las estructuras, que a las fuerzas 
materiales y a los individuos; 
*interpretativo pues defienden epistemologías más cercanas a las ciencias sociales. 
Aquí el análisis del discurso y las técnicas interpretativas se ubican en el centro de la 
escena. 
 
El Eje Ontológico 
 
Cuando hablamos de ‘ontología’ nos preguntamos de qué están hechas las cosas, en 
este caso, las relaciones internacionales y, quiénes actúan –tienen capacidad de 
agencia- en el proceso de construcción de las cosas y de las relaciones. Esta última 
pregunta, apunta a vislumbrar quiénes son los ‘actores’ –agentes- que trabajan y/o 
operan en esa construcción y de qué manera lo hacen –individual o colectivamente-. 
Para abordar el eje ontológico tendremos en cuenta dos dimensiones: 
idealismo/materialismo e individualismo/holismo. 
 
En lo que respecta a Idealismo/Materialismo intentamos responder a la pregunta de 
qué están hechas las RRII. 
Las posiciones idealistas/ideacionales sostendrán que las RRII están constituidas por 
elementos tales como principios, normas, valores, ideas, creencias, percepciones, 
imágenes, conocimientos compartidos intersubjetivamente. Esos elementos ideacionales 
son claves en los procesos de construcción de las identidades, de los intereses y en las 
prácticas sociales de los actores y de aquellas que puedan tener lugar en las 
instituciones. 
 
Las posiciones materialistas consideran que son las fuerzas materiales las que 
determinan las RRII y la Política Internacional. Si le preguntáramos a un materialista de 
qué están hechas las RRII, con toda certeza nos respondería que: las RRII están hechas 
de poder militar; de poder económico; de Estados –entendidos como actores que poseen 
11 
 
atributos materiales como territorio, población, recursos económicos y militares porque 
no se preguntarán por el proceso histórico a través del cual se fueron construyendo los 
Estados-; de intereses nacionales –que al igual que en el caso de los Estados, dirán que 
el interés nacional es la seguridad o el bienestar de los ciudadanos pero no se 
interrogarán sobre el proceso a través del cual se llegó a definir el interés de tal o cual 
manera ni por qué lo han definido de esa forma-. 
 
En lo que respecta a individualismo/holismo, las posiciones holistas sostienen que la 
estructura –ya sea entendida como sistema internacional, como sociedad internacional 
o como organismo internacional- es quien desempeña el rol activo y productivo. Así, la 
estructura construye/determina a los agentes –los ciudadanos, los Estados-, sus 
comportamientos, sus identidades y sus intereses-. Por tanto la capacidad de 
agencia/acción es generada por la estructura. 
 
Las posiciones individualistas consideran que el ‘individuo’/agente –que puede ser un 
ciudadano, un Estado o una organización- es quien tiene el rol activo y productivo. El 
agente a través de susprácticas –sus acciones y omisiones- es quien configura la 
estructura –la sociedad, el Estado, el sistema internacional, la sociedad internacional- y 
definen las identidades e intereses. Es decir, que es el ‘agente’ quien determina a la 
‘estructura’. Para el individualismo, la estructura sólo ‘constriñe’ y ‘contiene’ el 
comportamiento de los agentes. El individualismo tiene una idea de que la estructura es 
como un recipiente que contiene diversas cosas. La metáfora de la estructura como 
recipiente se emplea para mostrar que esa estructura no cumple funciones primordiales 
en la cosmovisión individualista. 
 
El Eje epistemológico 
La ‘epistemología’ refiere a la noción de ciencia y debate acerca de cómo hacer 
‘conocimiento científico’. En este plano, también, se establecen los ‘criterios de 
validación’ del conocimiento científico. En otros términos, cuando hablamos de 
epistemología como filosofía de la ciencia nos preocupamos por conocer los 
cánones/stándares de ‘lo científico’, en este caso, en el campo disciplinar de las RRII. 
Por tanto, buscamos hallar respuestas a interrogantes tales como: qué es conocimiento 
científico, cuáles son los elementos que se usan para marcar el límite ciencia/no ciencia 
o bien para separar el saber científico del saber cotidiano. 
12 
 
Ahora bien, en el eje epistemológico encontramos dos posiciones bien marcadas. Los 
Racionalistas adhieren, en términos generales, a una epistemología explicativa y 
positivista mientras que los Reflectivistas adhieren, en términos generales, a 
epistemologías comprensivistas e interpretativistas que rechazan el positivismo del 
modelo de la Ilustración. En virtud de ello, identificamos como características generales 
de las epistemologías reflectivistas las siguientes: 
 
*rechazan la idea del ‘mundo’ como algo ‘dado’ y que existe allí afuera. En su lugar 
sostienen que el mundo y la realidad son procesos que se construyen socialmente de 
manera intersubjetiva. Esto hace que le presten atención al tema de los ‘significados’, 
las ‘imágenes’, las ‘percepciones’, los ‘mapas cognitivos’, las ‘ideas’, los ‘valores’, las 
‘identidades’, los discursos, etc. 
 
*buscan dar cuenta del ‘cambio’ mientras que el racionalismo es más bien ‘statuquista’ 
y en los casos más extremos, niega la posibilidad del cambio 
 
*rechazan el monismo metodológico positivista. En este caso nos referimos a que las 
epistemologías reflectivistas rechazan el método hipotético-deductivo como la única 
aproximación válida para ‘hacer’ ciencia. En consonancia con ello, reivindican la 
utilización de metodologías cualitativas propias de las Ciencias Sociales –análisis de 
textos, análisis de discurso, análisis de contenido, hermenéutica, arqueología y 
genealogía, entre otros- 
 
*rechazan la idea de ‘verdades absolutas’ del positivismo y reivindican la idea de 
‘verdades relativas’ 
 
*rechazan la ‘asepsia’ axiomática y valorativa de los investigadores. Si los 
investigadores son sujetos, por su condición de tal, tienen sus propias creencias, 
principios y valores. Para ilustrar esta situación, las epistemologías reflectivistas usan la 
siguiente imagen: una persona que es investigador/a no se deshacese de sus creencias, 
principios y valores como si fueran prendas de ropa. Es decir, no se coloca sus 
principios y creencias como si fueran un sweater para circular por la vida y se lo quita 
cuando asume el rol de investigador/a. 
 
13 
 
*rechazan la monocausalidad: los más moderados, hablan de fenómenos multicausales y 
los más radicales desprecian la noción misma de ‘causalidad’. La idea de 
monocasualidad refiere a que la causa ‘X’ tiene como consecuencia o resultado ‘Y’. Por 
el contrario, asumen que el mundo es complejo y que nuestras capacidades intelectuales 
son limitadas. En virtud de ello, sólo podemos identificar parcialmente un conjunto de 
factores –que pueden operar como algunas de las causas- del fenómeno que estamos 
estudiando. 
 
*desplazan del centro de la escena la ‘explicación’. Los más moderados reemplazan la 
‘explicación’ por la ‘comprensión’, noción que toman de Max Weber. Los más radicales 
reemplazan la ‘explicación’ por la ‘interpretación’. De ahí se deriva que los significados 
de las palabras, el lenguaje y la comunicación adquieran un lugar preponderante en los 
estudios reflectivistas 
 
*rechazan la idea que la función del conocimiento científico sea ‘predecir’ 
 
 
C- La estrategia de las auto-imágenes de Steve Smith 
En lo que respecta a los aportes de Steve Smith, lo más interesante es el debate que 
plantea en torno a la forma de contar la historia de la evolución de las Teorías de las 
RRII. Toma como punto de partida la genealogía y la arqueología del saber de Foucault 
con el objetivo de mostrar ‘el relato oficial’ –del mainstream- y, lo que Smith considera 
más importantes, ‘los silencios’ –ya que desde su perspectiva allí es posible encontrar 
elementos que muestran cómo operan las lógicas del poder-saber-verdad-. En virtud de 
lo expuesto, Smith identifica y enumera 10 self images de las RRII: 
1-Teoría Internacional vs Teoría Política 
2-Comunitarismo vs cosmpolitismo 
3-Las tres R’s: realismo, racionalismo, revolución 
4-Las 3 olas de los grandes debates 
5-El debate interparadigmático 
6-Estadocentrismo vs transnacionalismo 
7-Neorrealismo y Neoliberalismo 
8-El debate post-positivista 
14 
 
9-Teoría explicativa vs constitutiva 
10-Teorías fundacionalistas y antifundacionalistas 
Los contenidos presentados por Smith son muy útiles para comprender las diversas 
formas en las que se puede dar cuenta de la trayectoria de las ideas y de las teorías en 
las RRII. Asimismo, propone una muy buena síntesis de los contenidos que estuvieron 
‘en disputa’ en el primer, segundo y tercer debate. También, ayuda a comprender el 
diálogo neo-neo y sienta las bases para enmarcar el cuarto debate. 
Uno de los puntos más interesantes de este trabajo de Smith es la claridad con la que 
expresa su objetivo principal al escribir este trabajo: intentar presentar ‘todas las voces’ 
al narrar la evolución de las Teoría de las RRII, incluso aquellas que en otros trabajos 
son silenciadas y/u omitidas. En ese recorrido las preguntas que lo guiaron fueron: ¿Qué 
nos dicen las autoimágenes de las Teorías de las RRII? ¿Cuáles son los ‘silencios’, las 
identidades y las discontinuidades que están ‘subsumidas’ en el discurso dominante de 
la Teoría de las RRII? ¿De quiénes son los intereses representados en las Teorías de las 
RRII? ¿De quiénes son los intereses y las identidades que son ignorados y silenciados o 
vistos como irrelevantes? 
 
 
Entonces, ¿cuál es el ‘estado actual’ de la disciplina? 
La convivencia de una multiplicidad de enfoques. Entre algunos enfoques existe cierto 
grado de compatibilidad y complementariedad mientras que otros son contradictorios 
entre sí. Por lo tanto podríamos afirmar que en la multiplicidad y en la heterogeneidad 
de enfoques está la clave y la riqueza de las herramientas teóricas y conceptuales para 
comprender el mundo en el que nos toca vivir. Tal como lo ha afirmado Halliday (2006) 
en la actualidad no es posible ni deseable el regreso a un momento de cierta 
‘hegemonía’ teórica como la que existió en torno al paradigma estadocéntrico y a la 
teoría realista durante buena parte del Siglo XX. No es posible, fundamentalmente, 
porque las posiciones Racionalistas y buena parte de las Reflectivistas presentan 
contrapuntos fuertes, difíciles de compatibilizar. Y, no es deseable pues existe cierto 
consenso acerca de la diversidad y la complementariedad teórica-conceptual incide, 
positivamente, sobre la riqueza del análisis. 
 
15 
 
Referencias Bibliográficas 
-DUNNE, Thimoty, KURKIS, Milja & SMITH, Steve (2012). International Relations 
Theories. Discipline and Diversity. Oxford: Oxford University Press 
-ELMAN, Colin & FENDIUS ELMAN, Miriam (2003). Progressin International 
Relation Theory. Cambridge: MITT Press 
-HALLIDAY, Fred (2006). “Las Relaciones Internacionales y sus debates”. Centro de 
Investigación para paz CCPIC-FUHEM, Madrid, pp. 1-25 
-HOFFMANN, Stanley (1963). Teorías Contemporáneas de las Relaciones 
Internacionales. Madrid: Tecnos 
-HOFFMANN, Stanley (1991). Jano y Minerva. Ensayos sobre la Guerra y la Paz. 
Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano 
-KUHN, Thomas (1962). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fonde 
Cultura Económica 
-LÁKATOS, Imre (1978). La metodología de los programas de investigación científica. 
Madrid: Alianza 
-LAPID, Joseph (1989). “The Third Debate: On the Prospect of International Theory in 
a Post-Positivist Era”. International Studies Quarterly. Volumen 33. N° 3, pp. 235-254 
-MURILLO ZAMORA, Carlos (2013). “Relaciones Internacionales: Algunas 
consideraciones disciplinarias y teóricas”. Revista de Relaciones Internacionales. N° 
116, pp. 11-41 
-SALOMÓN GONZÁLEZ, Mónica (2001). “La Teoría de las relaciones Internacionales 
en los albores del siglo XXI, diálogo, disidencia, aproximaciones. Revista CIDOB 
d’Afers Internacionals. N° 56, pp. 7-52 
-SMITH, Steve (1995). “The Self Images of a discipline: A Genealogy of International 
Relations Theory”. In: BOOTH, Ken & SMITH, Steve (1995) International Relations 
Theory Today. Pensylvania: The Penn State University, pp. 1-37 
-SMITH, Steve (1996). “Positivism and Beyond”. In: SMITH, STEVE; BOOTH, KEN 
& ZALEWSKI, Marisa (1996) International Positivism and Beyond. Cambridge 
University Press, pp. 149-185 
-SODUPE, Kepa (2003). La teoría de las Relaciones Internacionales a comienzos del 
Siglo XXI. Guipúzcoa: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco 
16 
 
-Waever, Ole (1996). “The Rise and Fall of inter-paradigmatic debat”. In: SMITH, 
STEVE; BOOTH, KEN & ZALEWSKI, Marisa (1996) International Positivism and 
Beyond. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 149-185

Otros materiales