Logo Studenta

Cloroplastos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cloroplastos
Por el Ing. Agr. Carlos A. González
Los cloroplastos son orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas, pero no en las de animales y hongos. Su estructura es aún más compleja que la mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde llamado clorofila. Desde el punto de vista de la vida terrestre, los cloroplastos desempeñan una función aún más esencial que la de las mitocondrias: en ellos ocurre la fotosíntesis; esta función consiste en utilizar la energía de la luz solar para activar la síntesis de moléculas de carbono pequeñas y ricas en energía, y va acompañado de liberación de oxígeno. Los cloroplastos producen tanto las moléculas nutritivas como el oxígeno que utilizan las mitocondrias.
Estructura del cloroplasto:
	
	Los cloroplastos son orgánulos con forma de disco, de entre 4 y 6 m de diámetro y 10 m o más de longitud. Aparecen en mayor cantidad en las células de las hojas, lugar en el cual parece que pueden orientarse hacia la luz. Es posible que en una célula haya entre cuarenta y cincuenta cloroplastos, y en cada milímetro cuadrado de la superficie de la hoja hay 500.000 cloroplastos. Cada cloroplasto está recubierto por una membrana doble. El cloroplasto contiene en su interior una sustancia básica denominada estroma, la cual está atravesada por una red compleja de discos conectados entre sí, llamados lamelas. Muchas de las lamelas se encuentran apiladas como si fueran platillos; a estas pilas se les llama grana.
Las moléculas de clorofila, que absorben luz para llevar a cabo la fotosíntesis, están unidas a las lamelas. La energía luminosa capturada por la clorofila es convertida en adenosin-trifosfato (ATP) y moléculas reductoras (NADPH) mediante una serie de reacciones químicas que tienen lugar en los grana. Los cloroplastos también contienen gránulos pequeños de almidón donde se almacenan los productos de la fotosíntesis de forma temporal.
	En las plantas, los cloroplastos se desarrollan en presencia de luz, a partir de unos orgánulos pequeños e incoloros que se llaman proplastos. A medida que las células se dividen en las zonas en que la planta está creciendo, los proplastos que están en su interior también se dividen por fisión. De este modo, las células hijas tienen la capacidad de producir cloroplastos.
	
Cloroplastos visto con microscopio óptico
En las algas, los cloroplastos se dividen directamente, sin necesidad de desarrollarse a partir de proplastos. La capacidad que tienen los cloroplastos para reproducirse a sí mismos, y su estrecha similitud, con independencia del tipo de célula en que se encuentren, sugieren que estos orgánulos fueron alguna vez organismos autónomos que establecieron una simbiosis en la que la célula vegetal era el huésped.
Cloroplastos y pared celular 
( GSD )
Los cloroplastos y la pared celular, junto con la vacuola, son las estructuras subcelulares que distinguen a la célula vegetal de otras células eucariontes (Figura 1). La presencia de estas estructuras características, le permite a la célula vegetal cumplir funciones únicas, que no cumplen otras células eucariontes. Ejemplo de estas funciones son la fotosíntesis, la elongación celular y el almacenamiento de metabolitos secundarios como alcaloides y fenoles. En este artículo encontraremos información sobre las caraterísticas estructurales y funcionales de los cloroplastos y de la pared celular.
Los cloroplastos
Los cloroplastos pertenecen a la familia de los plastidios
Los cloroplastos pertenecen a una familia de organelos denominados plastidios, que se encuentran en las células vegetales. Los plastidios tienen en común que están rodeados por una membrana doble, poseen un sistema de membranas intraorganelar, y se originan a partir de los proplastidios presentes en las células desdiferenciadas de los meristemas o zonas de activa división celular (Figura 2A). A medida que las células meristemáticas se diferencian a diversos tipos celulares presentes en los tejidos vegetales, los proplastidios se diferencian a diversos tipos de plastidios.
En las células de algunos tejidos pigmentados como flores y frutos ocurre diferenciación a cromoplastos (Figura 2B), los cuales contienen pigmentos carotenoides responsables de los colores amarillo, naranja o rojo de muchos de estos tejidos. La presencia de pigmentos proporciona a estos tejidos un colorido que le permite atraer insectos o animales que ayudan en los procesos de polinización y dispersión de frutos y semillas. En tejidos de reserva como raíces, tubérculos o endosperma que rodea al embrión en la semilla, los proplastidios se diferencian a amiloplastos (Figura 2C). Estos organelos no contienen pigmentos y actúan como sitios de síntesis y almacenamiento de almidón. En las células de los tejidos verdes como hojas y tallos ocurre diferenciación a cloroplastos (Figura 3). Estos plastidios se caracterizan porque contienen clorofila y pigmentos carotenoides y es donde se realiza el proceso de fotosíntesis.
Resulta interesante destacar que en diversas situaciones puede ocurrir diferenciación de un tipo de plastidio a otro. Por ejemplo, durante la maduración de frutos, o durante el proceso de envejecimiento de hojas, ocurre diferenciación de cloroplastos a cromoplastos. Es así también como la exposición a la luz de algunos tejidos de almacenamiento provoca la diferenciación de amiloplastos a cloroplastos. 
Los cloroplastos poseen características estructurales únicas
Los cloroplastos son organelos en forma de disco y miden entre 4 y 6 micrometros de diámetro (Figura 3). Las células que se encuentran en el centro de la lámina de la hoja (células mesófilas) contienen alrededor de 40 a 50 cloroplastos por célula, los cuales se disponen en forma paralela a la pared celular, exponiendo la mayor superficie hacia la periferia de la célula.
Los cloroplastos están rodeados de una doble membrana, y contienen un sistema membranoso interno muy desarrollado, que está compuesto de sacos planos denominados tilacoides. Los tilacoides se encuentran apilados formando estructuras denominadas granas, las cuales se conectan entre sí por sacos tilacoides (Figura 3). Se cree que en las granas los sacos tilacoides están interconectados formando una estructura única. La membrana de los sacos tilacoides divide el cloroplasto en dos espacios solubles, un espacio intratilacoidal y el estroma (Figura 3).
La fotosíntesis es la principal función metabólica de los cloroplastos.
En los cloroplastos ocurre el proceso de fotosíntesis (Figura 4), que es uno de los procesos metabólicos más importantes de la naturaleza, ya que gracias a él se genera el oxígeno molecular (O2) esencial para la respiración de todos los organismos aeróbicos.
La reacción general del proceso de fotosíntesis es:
CO2 + H2O + energía luminosa (CH2O) + O2
Este proceso ocurre en dos etapas. En una primera etapa, denominada la etapa luminosa de la fotosíntesis, la energía luminosa es utilizada para la conversión de H2O en O2. Este es un proceso de oxido-reducción en cadena, donde los electrones entregados por el oxígeno del H2O son traspasados a través de una cadena de complejos transportadores de electrones, que van sucesivamente captando electrones (reducción) y entregando electrones (oxidación), hasta que finalmente se provoca la reducción de la coenzima NADP+ a NADPH. En la Figura 5 se muestra un esquema con los principales complejos transportadores de electrones y su localización en la membrana tilacoidal. La luz proporciona la energía necesaria para que este proceso de transporte de electrones -que no está favorecido termodinámicamente- ocurra. La luz es captada por unos complejos denominados antenas, compuestos por clorofila, otros pigmentos accesorios como carotenoides, y proteínas. La energía luminosa es así entregada a los fotosistemas, que forman parte de los complejos transportadores de electrones (Figura 5).
En forma paralela con el transporte de electrones a travésde la cadena de transportadores, ocurre transporte de protones (H+) desde el estroma hacia el espacio intratilacoidal, generándose una gradiente de protones a través de la membrana tilacoidal. Esta gradiente es utilizada para la síntesis de ATP, catalizada por un complejo proteico denominado ATP sintetasa, que también se encuentra localizado en la memebrana tilacoidal (Figura 5). En consecuencia, producto de la etapa luminosa de la fotosíntesis se genera O2, NADPH, y ATP.
La segunda etapa de la fotosíntesis, denominada etapa oscura, consiste en las reacciones que llevan a la síntesis de carbohidratos a partir de CO2 (Figura 4). Esta ruta metabólica es catalizada por una serie de enzimas que forman el ciclo de Calvin, que se localizan en el estroma del cloroplasto y generan triosas como producto (carbohidratos de tres átomos de carbono, (CH2O<sub3< sub="">). El NADPH y el ATP, generados en la etapa luminosa, son utilizados como poder reductor y fuente de energía para la síntesis de carbohidratos. Las triosas sintetizadas pueden posteriormente dar origen a hexosas (carbohidratos de 6 átomos de carbono) y almacenarse como un polímero denominado almidón. En efecto, es frecuente encontrar granos de almidón en el interior de cloroplastos en activa fotosíntesis, los cuales constituyen sitios de reserva temporal de carbohidratos (Figura 3). Las triosas pueden también dar origen a aminoácidos y ácidos grasos, mediante rutas metabólicas que ocurren en el interior del cloroplasto. De hecho, es también frecuente visualizar gotas de lípidos que se almacenan en el interior del cloroplasto (Figura 3).
En consecuencia, la presencia de cloroplastos le confiere a las plantas superiores y a algunas algas la capacidad de ser autótrofos, vale decir de poder producir carbohidratos, lípidos y aminoácidos a partir de CO2 atmosférico.
Los cloroplastos poseen información genética y evolutivamente se originaron a partir de una célula procarionte.
Los cloroplastos, al igual que las mitocondrias, son organelos que poseen una serie de características similares a las células procariontes. Por ejemplo, se dividen por fisión, contienen información genética propia en forma de moléculas de ADN circular, y los mecanismos por los cuales esa información se expresa en el organelo (transcripción a ARN mensajero y traducción a proteínas) son propios de organismos procariontes. Esta similitud ha llevado a postular una teoría denominada "endosimbiótica", que explicaría el origen evolutivo de estos organelos. De acuerdo a esta teoría, los cloroplastos, al igual que las mitocondrias, provendrían de bacterias ancestrales que habrían sido endocitadas por células de mayor tamaño. Se postula que después de este evento de endosimbiosis, gran parte de la información genética contenida en el ADN de la bacteria que dió origen al organelo, habría sido transferida al núcleo. Eso explicaría el hecho que actualmente el ADN cloroplástico, al igual que el mitocondrial, contiene sólo parte de los genes necesarios para su funcionamiento. El resto de los genes necesarios para el funcionamiento de estos organelos se encuentra en el núcleo, y se traduce a proteínas en ribosomas citoplásmicos. Estas proteínas son posteriormente importadas al organelo.
La pred celular
La pared constituye una barrera activa de la célula vegetal
La pared celular es la matriz extracelular que rodea cada célula de una planta. La pared constituye una barrera que limita el tamaño de la célula vegetal y previene su ruptura durante el proceso de elongación celular, que ocurre por entrada de agua a la vacuola. Además de estas funciones estructurales, la pared cumple un papel importante en procesos de absorción, transporte y secreción de sustancias, de degradación de macromoléculas, y de protección en defensa contra el ataque de bacterias y hongos patogénicos.
El grosor de la pared puede variar de acuerdo al tipo celular, a la etapa del desarrollo y a las condiciones ambientales. Las células recién divididas contienen una pared primaria que es delgada y flexible (Figura 6). Durante la diferenciación celular, una vez que se ha detenido el proceso de elongación, muchas células construyen una pared secundaria. Esta pared secundaria se ubica entre la pared primaria y la membrana plasmática de la célula y tiene mayor grosor y rigidez que la pared primaria. La pared secundaria es particularmente importante en células especializadas que cumplen una función de soporte estructural, y en las células que forman los vasos de conducción de agua (xilema). En estos vasos la pared celular secundaria se deposita en múltiples capas y generalmente la célula muere una vez que la pared secundaria se ha depositado.
La región de unión entre la pared primaria de dos células adyacentes se denomina lámina media. La conexión metabólica entre las células de un tejido se mantiene gracias a la presencia de estructuras denominadas plasmodesmos, que constituyen túbulos que conectan el citoplasma de una célula con el citoplasma de la célula adyacente. El túbulo del plasmodesmo está rodeado de una membrana que se forma por fusión de la membrana plasmática de las dos células adyacentes.
Los principales componentes de la pared celular son carbohidratos y proteínas.
El componente principal de la pared celular es el polisacárido denominado celulosa, la macromolécula orgánica más abundante en la naturaleza. Una molécula de celulosa está compuesta de al menos 500 moléculas de glucosa, unidas covalentemente formando una cadena. Las moléculas de celulosa forman microfibrillas que contienen 60 a 70 cadenas de celulosa orientadas en forma paralela y estabilizadas entre sí por enlaces de hidrógeno. Las microfibrillas de celulosa constituyen el esqueleto de la pared celular y son las que le proporcionan resistencia y flexibilidad a la pared.
Las microfibrillas de celulosa están embebidas en una matriz de polisacáridos (hemicelulosas y pectinas) y de glicoproteínas. Estos componentes de la matriz interaccionan, fundamentalmente a través de enlaces de hidrógeno, con las microfibrillas de celulosa y mantienen así la estructura de la pared (Figura 7). Las hemicelulosas y las pectinas son cadenas ramificadas de polisacáridos de composición heterogénea. Las pectinas se diferencian de las hemicelulosas en que contienen residuos de ácido galacturónico cargados negativamente. Debido a su carga negativa, las pectinas se encuentran altamente hidratadas y rodeadas de una nube de cationes (fundamentalmente Ca+2). Las proteínas de la pared son proteínas estructurales ricas en hidroxiprolina o glicina.
Otro constituyente importante de la pared celular es la lignina. Este es un polímero de fenoles que confiere alta rigidez a la pared celular. La lignificación de la pared ocurre fundamentalmente en tejidos de soporte mecánico en la planta, y como parte del mecanismo de defensa que poseen las plantas para el daño por patógenos y estrés mecánico.
En los tejidos epidermales que se encuentran en la superficie externa del cuerpo de la planta se deposita, sobre la pared celular, una capa protectora de compuestos grasos hidrofóbicos llamada cutícula. La cutina, la suberina y las ceras son los principales componentes de la cutícula.
La proporción de los distintos componentes de la pared celular varía de acuerdo al tipo de pared (primaria o secundaria), del tipo celular, y de las condiciones ambientales. Es así como el componente más importante de la matriz de la pared primaria es la pectina. En cambio, la matriz de la pared secundaria no contiene pectina ni proteínas y está compuesta casi exclusivamente de hemicelulosa. Por otra parte, la pared secundaria contiene más celulosa que la pared primaria, lo que le confiere mayor rigidez. Generalmente la pared primaria de las células no contiene lignina, aun cuando bajo condiciones ambientales adversas puede ocurrir depósito de lignina. En cambio, la pared secundaria generalmente contiene lignina, especialmente en el caso de los vasos del xilema que constituyen la madera. </sub3<>
Elaboración tradicionalde chicha de jora
Indice
1. Introducción
2. Elaboración De La Chicha De Jora 
4. Referencia bibliografía.
1. Introducción
La Chicha de Jora, es un producto oriundo del Perú, que se elabora artesanalmente y se consume además otros países de América del Sur, constituyendo un producto potencial industrialización.
Se denomina Chicha de Jora, a la bebida alcohólica obtenida por fermentación de la materia azucarada contenida en el mosto de malta de maíz (Vásquez, 1979.)
Emilio Balizan (1927) atribuye a la casualidad el descubrimiento de la chicha de Jora, apoyado en el relato de Genaro Herrera
Durante el mandato de Tupac Yupanqui copiosas lluvias habían deteriorado los silos de maíz resultando de este hecho la germinación de granos que derivaron en una Malta de Maíz.
Para evitar que se echaran a perder, el inca Yupanqui ordenó la distribución de las maltas imaginando que podrían aprovecharse en le cocido para consumirlo en forma de "mote"(maiz cocido en agua),, pero dada las características organolépticas desconocidas (aspecto de engrudo inconsistente) la desecharon. No faltó un intruso hambriento que consumió dicha sustancia y quedo sumido en extrema embriaguez, descubriendo de este modo el valor alcohólico del maíz.
Chicha de Jora es un producto que en su elaboración artesanal con lleva una serie de etapas que se encuentran sistematizadas en: Materia Prima, Cocción, Filtración y Fermentación. Sin embargo podemos observar que en la etapa de producción de Jora se encuentran deficiencias que hacen esta no tenga las capacidades de una Malta de Cebada y un menor rendimiento. Asimismo en las técnicas de fermentación artesanales se puede producir sustancias que son tóxicas para el hombre, y por último seria adecuado el conseguir un método de conservación que nos permita tenerla siempre lista para ser consumida en estado óptimo de sus características organolépticas.
Ante nosotros se plantea un reto enorme pues es desarrollar un producto tradicional con la ayuda de la moderna Ingeniería en Industrias Alimentarías y que a mi parecer se pueden lograr avances sustantivos apoyándonos en los estudios hechos por la Ciencia Cervecera (Brewing), basándonos en la similitud de la materia prima utilizada que son malta de cereal, la fermentación hecha por levaduras y otras semejanzas. Por otro lado en Perú solo se conocen dos tipos de cervezas, (tipo Pilsen y dark) pero en Europa existe una cantidad tan grande de tipos como variedades de chicha de jora existen en nuestra tierra mestiza.
2. Elaboración De La Chicha De Jora
La elaboración de chicha de jora es artesanal, tanto que algunos productores la consideran como un arte, lo que explica la reserva demostrada por quienes afirman prefieren no revelar sus particularidades métodos de producción.
En muchos casos se mezcla con valores místicos-religiosos o animistas (Milla, 1959.)
La materia prima más utilizada y algunos de los métodos artesanales empleados se encuentran en el cuadro 1. El proceso de elaboración se puede la figura 1, la cual consiste en las siguientes partes:
a) Materia Prima:
La materia prima es la jora o malta de maíz, y se le puede definir
Cuadro nº1: Formulas de elaboración de algunas variedades de chicha de jora que se consumen en el perú.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos7/chijo/chijo.shtml#ixzz3YSPnydFI
Saltar a: navegación, buscar 
chicha de jora, bebida nacional del Perú
La chicha de jora es una bebida ancestral en el Perú y América, y su principal ingrediente es la jora o maíz fermentado. Los antiguos peruanos descubrieron el arte de hacer chicha de Jora de manera casual, y aunque su origen fue modesto, esa bebida llegó a ser la más importante del imperio Inca. 
	Contenido
· 1 Datos históricos sobre la chica de Jora
· 2 Cosmovisión
· 3 Elaboración de Chicha de Jora 
· 3.1 Materia Prima
· 3.2 Cocción
· 3.3 Filtración
· 3.4 Fermentación
· 4 Características organolépticas
· 5 Componentes de la chicha de jora
· 6 Lugares de elaboración
· 7 Tipos de Chicha en el Perú
· 8 Enlaces
Datos históricos sobre la chica de Jora
La chicha de Jora nace de la casualidad. Según se cuenta, durante el reinado de Túpac Yupanqui las lluvias deterioraron los silos de maíz. Como resultado, los granos de maíz se fermentaron y dieron lugar a la malta de maíz. 
El Inca, para evitar desechar el maíz, ordenó la distribución de malta para aprovecharla en forma de mote (maíz cocido en agua), pero, dadas las características organolépticas desconocidas del maíz, la terminaron desechando. Aquí es cuando se descubre: un hambriento, rebuscando en la basura, consumió la sustancia y quedó sumido en la embriaguez. Fue entonces que en el Antiguo Perú se descubrió el valor alcohólico del maíz. 
Cosmovisión
La realidad andina está integrada por tres comunidades que se interrelacionan constantemente: la naturaleza (sallqa), la comunidad humana (runas) y la comunidad de los padres creadores (wacas o deidades). El equilibrio y convivencia de estos tres espacios da lugar a la vida. 
La chicha de jora, de origen humilde pero de noble trayectoria, con el tiempo se convirtió en la bebida predilecta de los grandes señores, inclusive siendo la bebida ritual para las ceremonias en honor a las wacas y apus; la chicha de Jora, se convirtió, sin que nadie lo predijera, en el puente comunicativo entre los tres mundos que forman la vida del ande. 
En la actualidad, la chicha de jora aún mantiene su condición ceremonial, puesto que en la sierra se realizan representaciones alegóricas a las fiestas incaicas, y la bebida que llena los vasos ceremoniales es la chicha. También se usa durante pagos a la tierra y otras actividades místico-religiosas del mundo andino. 
Elaboración de Chicha de Jora
En nuestro país, la chicha de jora se produce artesanalmente. Sin embargo, ello no quita que se sigan ciertas etapas delimitadas en su elaboración: 
chicha de jora embasada
Materia Prima
La materia prima es la germinación controlada de los granos de maíz para evitar el desarrollo del talluelo y la radícula. 
El objeto en esta etapa es producir la malta; esta acción es conocida como malteo. 
El malteo también tiene una serie de fases: 
· Remojo: se realiza en tinajones de barro (costa norte) o en pozos de piedra rectangulares, de 10 centímetros de altura (sierra), y dura aproximadamente 12 a 14 horas. 
· Germinación: en la costa norte se coloca el maíz sobre una capa de arena de 2 a 3 centímetros de altura, se riega y se cubre con arena y hojas de plátano, y otra vez arena y hojas de plátano, como un mil hojas. El maíz debe permanecer así por 4 días. 
En la sierra, en la misma poza de remojo se elimina el agua y se coloca ichu, y sobre el ichu se riega periódicamente. Esta operación dura entre 8 a 15 días. 
· Secado: basta la exposición al sol. Las transformaciones que se producen en el cereal germinado dependen de la acción complementaria de distintas enzimas como citasa, diastasas, amilasa y proteasa. Las transformaciones de la materia prima sirven de nutrientes para los microorganismos responsables de la fermentación, ya que estos no pueden asimilar macromoléculas como almidón, proteínas, etc. 
El maíz germinado o Jora presenta modificaciones morfológicas por el desarrollo del talluelo y la desaparición y reblandecimiento del grano, degradación de las proteínas y almidón, etc. 
Cocción
Primero, en una sartén completamente limpia, se tuesta la jora y la cebada. Luego, en una olla grande se hierve la jora, colocando 3 a 10 litros de agua por cada kilo de jora. Mientras hierve, tiempo de 6 a 24 horas, se agrega al agua la cebada y el clavo de olor. Se mueve constantemente para evitar que se queme, dejando que se consuma el líquido hasta la mitad del volumen inicial para luego volver a llenar y dejar cocer hasta apagar el fuego definitivamente. 
Filtración
Se utiliza fibra de algodón en la costa norte, y en la sierra se usa el ichu, el cual se coloca en una cesta en forma de redecilla. Esta acción consiste en separar los residuos sólidos de los líquidos. 
Fermentación
Tiene dos fases: 
· Inoculación:se coloca el líquido dentro de cántaros que contienen una gran cantidad de levaduras en constante aumento y madurez (los llamados cántaros borrachos). También se realiza al colocar azúcar o chancaca, puesto que estos dulcificantes están constituidos por levaduras. 
· Fermentación: dura aproximadamente 3 días, pero a las 48 horas ya se siente el sabor agridulce, y a las 96 la chicha adquiere el sabor característico de “chicha fuerte”. Es recomendable mover la chica mientras dura este proceso. 
Características organolépticas
chicha de jora de Catacaos
· Color: variado, depende de la materia prima utilizada en su elaboración. Al inicio de la fermentación es pardo oscuro, pero según pasa el tiempo se torna blanco amarillento o pardo claro. 
· Aroma: tiene características particulares de productos volátiles. Su aroma en general es agradable y no varía con el tiempo. 
· Sabor: agridulce, agradable. Es fuertemente influenciado durante la fermentación, que se inicia con el maíz dulce, pasa a 
agridulce y termina en agrio y poco dulce y ácido. 
· Claridad: La chicha de jora es turbia. 
· Sedimento: Los sedimentos saltan a la vista cuando la fermentación ha terminado. 
Componentes de la chicha de jora
Agua, proteína, grasa, carbohidratos, fibra, ceniza. 
Lugares de elaboración
Por excelencia, la chicha de jora se elabora en la costa norte del Perú, como en distrito de Catacaos, en Piura. Pero esto no quiere decir que no se realice en otras partes del país; en la sierra, en Cusco y Arequipa, también se puede degustar de una chicha de excelente nivel. 
Tipos de Chicha en el Perú
· De maíz morado 
· De maíz blanco 
· De maní 
· De jora 
· Arequipeña 
· De jora con pata de vaca 
· Chicha de quinua 
· Loretana 
Los peligros del agua estancada y del moho blanco oscuro
Escrito por tracii hanes | Traducido por walter f. stocco 
· 
· 
· 
· 
Los mohos vienen en una variedad de colores, como se muestra aquí.
Image by Flickr.com, courtesy of psyberartist
El moho es un hongo natural que requiere humedad para crecer. El agua estancada en los lavavajillas, tinas de baño, sótanos y áreas al aire libre ofrece el ambiente ideal para el crecimiento del moho. Aunque posee una variedad de texturas y colores, el moho no se identifica fácilmente por estas características, debido a la capacidad de todos estos grupos de color de producir sustancias tóxicas.
Otras personas están leyendo
· Protistas presentes en las aguas estancadas
· Cómo obervar un estanque de agua estancada y distinguir formas de vida viables
Los peligros del agua estancada
Si bien no es perjudicial en sí, el agua estancada crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos peligrosos. Según msn.com, el agua estancada proporciona un caldo de cultivo para las bacterias dañinas como E. coli y el tétanos, así como los mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades. Dependiendo de la cantidad y la ubicación, este agua también puede aumentar el riesgo de lesiones a los niños y los animales domésticos y puede causar una descarga de productos químicos peligrosos almacenados, como a veces ocurre con las inundaciones.
Tipos de moho
El moho es capaz de crecer en cualquier lugar en presencia de humedad. Si bien hay más de 100.000 tipos de moho, menos de 500 se sabe que causan enfermedad grave en los seres humanos, de acuerdo con doh.wa.gov. El moho viene en una variedad de colores, desde tonos comunes de blanco, negro y verde a tonos más extraños como el rosa, azul y naranja fluorescente. Aunque a menudo se utiliza para describir el moho, el color no es un indicador preciso del nivel de toxicidad de una cepa particular, según MouldFacts.ca. Esto es porque todos mohos de distintos colores son capaces de producir subproductos de patógenos en las condiciones adecuadas.
Efectos sobre la salud por la exposición al moho
La mayoría de los problemas de salud causados por la exposición al moho son causados por reacciones alérgicas, de acuerdo con doh.wa.gov. Los síntomas de la sensibilidad al moho incluyen estornudos, dolor de cabeza, congestión, goteo nasal y salpullido. En las personas con asma, la exposición al moho prolongada puede desencadenar ataques de asma, lo que lleva a un empeoramiento global de la enfermedad. Aunque la mayoría de los mohos son relativamente inofensivos para los humanos, algunos tipos producen subproductos tóxicos denominados micotoxinas, que pueden causar enfermedades graves. Según MoldSymptoms.org, los síntomas de la exposición al moho tóxico incluyen fatiga severa, náuseas, pérdida del cabello, hemorragias nasales y dolor muscular y en las articulaciones. Entre las más conocidas variedades de moho tóxico están el Aspergillus, Stachybotrys y Chaetomium. Algunos tipos de moho son conocidos por causar condiciones específicas de salud por exposición de alto nivel o crónico. Según cdc.gov, la ingestión de aflatoxinas producidas por hongos que se encuentran comúnmente en los cacahuetes puede causar cáncer de hígado. La aspergilosis y la neumonitis por hipersensibilidad, dos enfermedades pulmonares potencialmente peligrosas, son algunos de los efectos posibles en la salud por la exposición al moho.
Prevención/solución
La humedad es el factor más importante en el crecimiento del moho. Cuando se trata de prevenir o eliminar el crecimiento del moho en tu casa, presta especial atención a los niveles de humedad. Manten la humedad baja usando un deshumidificador en los cuartos de baño, sótanos y otras zonas húmedas y repara las fugas tan rápida y completamente como sea posible. Si el moho está ya muy extendido, elimina los elementos dañados y limpia los elementos recuperables utilizando lejía o amoníaco. Intenta secar la zona tan a fondo como sea posible, y haz frente a la fuente de la fuga de agua para evitar daños mayores.
Advertencia
La exposición aguda a altos niveles de moho puede ser peligrosa para su salud. En los casos de crecimiento de moho extenso, contrata a un equipo profesional de eliminación de moho para asegurar la eliminación segura y completa. En algunos casos, puede ser necesario abandonar temporalmente tu casa o reubicarte por completo para evitar una enfermedad grave.
¿Qué es, dónde está y cómo se contagia la legionela?
Elena G. Sevillano Madrid 27 OCT 2010 
Archivado en:
· Legionela
· Neumonía
· Enfermedades respiratorias
· Enfermedades
· Medicina
· Salud
Recomendar en Facebook 90 
Twittear 87 
Enviar a LinkedIn 0 
Enviar a Tuenti Enviar a Eskup 
Enviar Imprimir Guardar 
- ¿Qué es la legionela? Una bacteria que vive libre en el ambiente y está presente en todos los hábitats acuáticos: aguas superficiales de lagos, ríos, estanques, aguas termales.
- ¿Y la legionelosis? Es un conjunto de enfermedades que se presentan como infección pulmonar. Cursan como una neumonía con fiebre alta y tienen tratamiento: antibióticos. Tiene buena evolución -de hecho, en algunos casos el afectado ni se entera-, pero en ocasiones se agrava.
- ¿Cuáles son los síntomas? Los de una neumonía: tos, fiebre, dificultad para respirar. Un sencillo test de antígeno en orina confirma si el microorganismo que ha provocado la infección es la legionela.
- ¿Cómo se contagia? La bacteria coloniza torres de refrigeración u otras instalaciones que contengan agua a temperaturas templadas, donde tiende a multiplicarse. Si esas bacterias se trasladan en aerosoles (gotas diminutas) pueden ser inhaladas, llegar a los pulmones y dar comienzo a la enfermedad. No se contagia de persona a persona.
más información
· Cerco a la legionela en el barrio de Ibiza 
· Uno de los fallecidos por el brote de legionela en Madrid es el suegro de Esperanza Aguirre 
· Tercer fallecido por legionela en Madrid 
- ¿Dónde puede haber riesgo? Desde su hábitat natural, la bacteria puede colonizar los sistemas de abastecimiento de las ciudades y entrar en la red de distribución de agua. Así es como llega a instalaciones que generan aerosoles: duchas, condensadores evaporativos, torres de refrigeración, spas, jacuzzis, humidificadores de los hospitales, fuentes ornamentales... Las instalacionessucias, con agua estancada, favorecen la multiplicación de las bacterias.
- ¿Por qué unos enferman y otros no? Hay personas más propensas que otras a enfermar por legionela. Depende, entre otras cosas, de la edad, de si padecen enfermedades respiratorias o de si fuman. La media de edad de los afectados de 2009 en la región fue de 61 años. El 34% eran fumadores; el 21,3% tenían antecedente de diabetes mellitus; el 17%, de nefropatía. Afecta más a los hombres que a las mujeres, en una proporción de 75%-25%, según datos de Madrid de 2009.
- ¿Puede hacer algo el ciudadano para prevenir la legionelosis? No, porque el contagio no se produce persona a persona ni por ingestión directa de agua contaminada, sino por inhalación. El mantenimiento de las instalaciones compete a sus titulares, y la Administración hace inspecciones periódicas para comprobar que la limpieza y desinfección se hacen correctamente.

Continuar navegando