Logo Studenta

Tema 1 Contabilidad Financiera_21A

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Contabilidad Financiera
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Unidad 1: Conceptos generales de la contabilidad
Competencia de la unidad
Identifica los conceptos básicos contables para utilizarlos en la contabilidad financiera.
	Unidad 1	
	Evidencia de aprendizaje	Puntuación
	Identificar las diferencias entre la contabilidad financiera y administrativa. 	10 
 
	Elaborar una presentación de las formas de organización de la empresa	20
	Proyecto Final	20
	Total	50
	Unidad 2	
	Evidencia de aprendizaje	Puntuación
	De una lista de cuentas identificar cuáles pertenecen a las cuentas de activo, pasivo y capital.	10 
 
	Elaborar en Excel ejercicios de orden de cuentas del balance general y estado de resultados.	20
	Proyecto Final	20
	Total	50
	Total	100
Objetivo de sesión
Conocer el concepto de contabilidad y los tipos de contabilidad a través de un cuadro comparativo.
¿Qué es la contabilidad?
Contabilidad
La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera (Normas de Información Financiera NIF).
Técnica es…
Procedimientos 
Conjunto de reglas, normas o protocolos 
Tiene como objetivo obtener un resultado determinado
Se adquieren por medio de su práctica y requieren determinadas habilidades o destrezas.
Tipos de contabilidad
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
CONTABILIDAD FINANCIERA
	Expresa en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad, así como determinados acontecimientos económicos que la afectan, con el fin de proporcionar información útil y segura a usuarios externos para la toma de decisiones. Se conforma de una serie de elementos tales como las normas de registro, criterios de contabilización, formas de presentación, etc. 
La característica principal es su utilidad.
Contabilidad Administrativa
	Sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, orientado a facilitar las funciones administrativas de planeación y control así como la toma de decisiones. Entre las aplicaciones más típicas de esta herramienta se cuenta la elaboración de presupuestos, la determinación de costos de producción y la evaluación de la eficiencia de las diferentes áreas operativas de la organización, así como el desempeño de los diferentes ejecutivos de la misma.
Diferencias entre la Contabilidad Financiera y Administrativa
	Característica	Contabilidad Administrativa	Contabilidad Financiera
	1.- Diseño	Enfoque hacia el futuro	Registra hechos pasados
	2.- Regulación	No regulada. Necesidades y preferencias del usuario. El binomio costo-beneficio	Normas de información financiera (NIF)
	3.- Lapso	Lo mismo usa cálculos por minutos u horas que periodos superiores a uno o más años	Lo determina el ciclo contable
	4.- Usuarios	Internos: La gerencia en diversos niveles	Externos: terceros interesados
	5.- Precisión	No requiere de gran exactitud	Debe ser precisa
	6.- Formatos	No requiere formatos predeterminados	Requiere formatos determinados
	7.- Amplitud	Por lo regular se presenta a detalle, es específica, por áreas o departamentos	Se de en forma sintética (De manera global)
	8.- Obligatoriedad	Sistema opcional	Obligatoria conforme al art. 33 del código de comercio
	9.- Destino	Informar a la gerencia	Informar a terceros
	10.- Apoyos	Muy diversas disciplinas: Estadística, economía, etc.	Prácticamente ninguno
Marca con una X al tipo de contabilidad a que se refiere cada una de las especificaciones siguientes:
	Especificación	Contabilidad Financiera	Contabilidad Administrativa
	1.- Usuarios internos		
	2.- Información histórica		
	3.- Regulada por las NIF		
	4.- Enfocada hacia el futuro		
	5.- Visión global del negocio		
	6.-Presupuestos y estándares de costos		
	7.- Usuarios externos		
	8.- Debe ser precisa		
	9.- Apoyo de la estadística		
	10.- Sistema opcional		
	Rubrica de tabla comparativa 					
	Nombre:			Calificación:		
	Grupo: Fecha:			Asignatura: 		
	Criterio	10	9	8	7	0
	Correcta identificación de las características de los tipos de contabilidad	Identifica correctamente los 15 conceptos establecidos en las diferencias de tipos de contabilidad	Identifica correctamente de 13 o 14 conceptos establecidos en la diferencias de tipos de contabilidad.	Identifica correctamente 11 0 12 conceptos establecidos en la diferencias de tipos de contabilidad.	Identifica correctamente 10 conceptos establecidos en los tipos de contabilidad.	Identifica 9 o menos conceptos establecidos en los tipos de contabilidad.
O no se llevó a cabo la actividad
	Nota: Si la tarea se entrega atrasada el mismo día de vencimiento vale la mitad de lo que se saque si está correcta la información. Para después de este tiempo no se hace válida.					
	Observaciones: