Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Grandes Civilizaciones de América. 
Objetivo de aprendizaje: Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (Mayas, Aztecas e Incas).
Ítems 1.- Preguntas de alternativas: marque con una X, (SOBRE EL RENGLÓN) la alternativa correcta. 
1. ¿Qué civilización tuvo influencia sobre los habitantes de Chile?
A. __Maya
B. __Inca
C. __Azteca
D. __Tolteca
2. ¿Cuáles de los actuales países no era parte del territorio ocupado por los mayas?
A. __México
B. __Guatemala
C. __Honduras
D. __Bolivia
3. ¿Dónde se ubicó la capital del Imperio Azteca?
A. __En el Altiplano
B. __En un lago
C. __En el río Amazonas
D. __En la actual Centroamérica
4. ¿Qué nombre recibía el máximo gobernante del impero Azteca, que detentaba el poder político, militar y religioso?
A. __Tlaloc
B. __Tlatocan
C. __Tlatoani
D. __Coatlicue
5. ¿Qué civilización se relaciona con el nombre de Tahuantinsuyo?
A. __La Civilización Inca
B. __La Civilización Azteca
C. __La Civilización Maya
D. __La Civilización Tolteca
6. ¿Qué civilización se relaciona con las ciudades Copán, Palenque, Chichén Itza?
A. __La Civilización Inca
B. __La Civilización Azteca
C. __La Civilización Maya
D. __La Civilización Tolteca
7. ¿Por qué los mayas tenían importantes problemas para desarrollar actividades agrícolas?
A. __Los terrenos en que vivían tenían mucha pendiente.
B. __Vivían en lugares desérticos.
C. __La selva dificultaba los cultivos.
D. __Vivían en medio de un lago.
8. ¿Cómo se llamó el dios del viento y creador del maíz representado por una serpiente emplumada?
A. __Tlaloc
B. __Coatlicue
C. __Huitzilopochtli
D. __Quetzacoatl
9. Tanto mayas y aztecas como incas, consumían y bebían casi los mimso productos, a los que denominaban de diferentes maneras. En relación a lo anterior, ¿qué alimento era común a la mayoría de los pueblos indígenas americanos?
A. __Quínoa
B. __Palta
C. __Maíz
D. __Poroto
Ítems 2.- Lee atentamente el texto y, Luego responde las preguntas 10 y 11, marque con una X, (SOBRE EL RENGLÓN) la alternativa correcta. 
10. El texto anterior describe el sacrificio humano realizado por los:
A. __Olmecas
B. __Aztecas
C. __Toltecas
D. __Mapuches
11. Del texto se puede inferir que:
A. __Eran pocos los prisioneros para sacrificios.
B. __El sacerdote estaba muy acostumbrado a realizar sacrificios.
C. __Los sacerdotes bebían antes de las ceremonias de sacrificio.
D. __Los cadáveres eran enterrados en las afueras de la ciudad.
Ítems 3.- Une con una línea los países actuales con el que ocuparon las grandes civilizaciones de américa. (Para ello, vaya a insertar, luego a formas y escoja y luego trace la línea. 
México
Ecuador
Perú
Honduras
Bélice
Chile
Argentina
Bolivia
El Salvador
Guatemala
Ítems 4.- Completa el cuadro de resumen. (Haga click, en el cuadro y, luego escriba la respuesta)
	Cultura 
	Ubicación Geográfica 
	Organización Política 
	Aporte Cultural 
	Maya 
	
	
	
	Aztecas 
	
	
	
	Incas 
	
	
	
Imperio Inca
Imperio Azteca
Imperio Maya
“(…) sacaban todos los que habían preso en las guerras que en estas fiestas habían de ser sacrificados (…). Y muy bien acompañados de gente de guardia (…) subíanlos en aquellas largas gradas (…) lo echaban de espalda encima de aquella piedra (…) donde (…) el sumo sacerdote le abría el pecho y, con una presteza extraña, le sacaba el corazón, arrancándoselo con las manos y (…) se lo mostraba al sol, alzándolo con la mano (…). Acabado de sacarle el corazón, dejábanlo caer por las gradas del templo abajo (…)”.
Osvaldo Silva Galdames
Civilizaciones prehispánicas de América. Santiago, Editorial Universitaria, 1995