Logo Studenta

Práctica 7 SEMINARIO 1 TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA SEGUNDA PARTE ENF OBST ESTO 2021 00

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRÁCTICA N° 07
SEMINARIO 1 TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA (SEGUNDA PARTE)
CÁTEDRA DE BIOLOGIA CELULAR
LINEAMIENTOS GENERALES
El alumno accederá puntualmente a la sala zoom
El docente llamará voluntariamente a la participación, siguiendo la secuencia o el temario
Los estudiantes participarán activamente en el seminario, a más participaciones más opciones de mejorar su nota
Expondrán ayudados de sus diapositivas las cuales mayormente tendrán imágenes a interpretar
SEMINARIO No 01. TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA. SEGUNDA PARTE
TEMARIO A EXPONER 
4.1.Transporte pasivo
4.1. Difusión simple
- Concepto y ejemplos de sustancias que utilizan este mecanismo de transporte.
- Factores que influyen en la velocidad de transporte a través de membrana.
- Difusión simple de iones a través de proteínas canal en la membrana.
- Difusión simple de moléculas de agua (ósmosis) a través de aquaporina (canales de agua)
en la membrana
4.2. Difusión facilitada
a. Difusión mediada por acarreador (definición ejemplos)
4.3. Transporte activo:
4.3.1. Transporte activo Primario:
a. Bomba clase P (características, importancia).
Bomba de Na+/K+, bomba de H+/K+, bomba de Ca2+
b. Bomba clase F (características, importancia, ejemplos)
c. Bomba clase V (características, importancia, ejemplos)
Bomba de H+
d. Superfamilia ABC (características importancia)
CFTR
MDR
4.2.2. Transporte Activo Secundario:
a. Contra transporte. (características, importancia y ejemplos)
b. Cotransporte. (características, importancia y ejemplos)

Continuar navegando