Logo Studenta

El nucleo de la celula eucarionte

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

El núcleo de la célula eucarionte
5
Célula procarionte
Célula eucarionte
Gurdon 1960
Hammerling 1930 
Ian wilmut 1996 
¿Cuál es su aporte?
Actividad de la clase 
Reunidos en grupos buscar información referente al experimento realizado por …..
Complete la tabla 1
Busca una imagen que ejemplifique el experimento
Socializar con el resto del grupo 
Evaluar tu aprendizaje
Tabla 1
	Nombre del experimento	
	Autor – año 	
	hipótesis	
	Diseño experimental	
	Resultaos	
	Conclusión	
Experimentos clásicos
Ranas de Gurdon (1960)
En su experimento, extrajo el núcleo de un óvulo de rana y lo sustituyó por el núcleo de una célula intestinal, también de rana. Si el desarrollo de un organismo fuera un viaje de sentido único, como se pensaba entonces, la célula intestinal no hubiera podido volver atrás para ser de nuevo un óvulo. Pero Gurdon observó que, a partir del óvulo en que había introducido el núcleo de una célula intestinal, se desarrolló un renacuajo perfectamente normal. Por lo tanto, sí podía volver atrás. Había reprogamado el óvulo.
1.- cuál fue el resultado del experimento?
2.- cual es la hipótesis planteada ?
3.- cual es el diseño experimental?
4.- cuál es la conclusión del experimento?
7
		
	Figura 1a. Las dos variedades de Acetabularia	Figura 1b. Experimento de reemplazo nuclear 
Hammerling 1930 
1.- cuál fue el resultado del experimento?
2.- cual es la hipótesis planteada ?
3.- cual es el diseño experimental?
4.- cuál es la conclusión del experimento?
8
Ian wilmut 1996 
9
.- ¿Por qué crees que a este experimento se le denomina transferencia nuclear?
.- ¿Qué habría sucedido si se hubiese transferido un núcleo de la rana normal a un óvulo de rana albina?
.- ¿Por qué crees que se usaron óvulos como células receptoras de núcleo?
.- De acuerdo a los resultados obtenidos de este experimento, ¿Dónde se encuentra la información genética en las células de rana? ¿Por qué?
.- ¿Crees que las conclusiones de este experimento son aplicables a otro eucariontes?, y a organismos procariontes? Explica
¿Qué es el núcleo?
Es una estructura de las células eucariotas que almacena el material genético.
LOCALIZACIÓN DEL MATERIAL GENETICO EN LA CÉLULA
Núcleo, mitocondrias y cloroplastos.
¿Quién contiene la información genética ? 
 R. El ADN
14
Partes del núcleo
1.-Envoltura nuclear o carioteca : con doble membrana externa e interna ,con poros nucleares.
Partes del núcleo
2.-Nucleoplasma:compuesta por agua, nutrientes ,enzimas y material genético.
Partes del núcleo
3.- Cromatina asociación entre proteínas y ADN
Partes del núcleo
4.- Nucleolo participa en la síntesis de los ribosomas.
 El nucléolo
-No está delimitado por membrana.
-Se observa como una zona más densa que el resto del núcleo y contiene ADN , ARNr y proteínas.
-Función Fabrica los ribosomas.
-Se observa en un núcleo interfásico.
FIN….

Más contenidos de este tema