Logo Studenta

ProteÃ_nas I 2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
2 
3 
4 
Proteínas: macromoléculas más abundantes y con gran diversidad de 
funciones. Ej, Hemoglobina, transporte de O2; actina y miosina, en la 
contracción muscular; anticuerpos, protección inmunológica, hormonas, 
regulan el metabolismo; proteínas nuticionales de la leche; proteínas 
estructurales como la queratina en los cuernos, el colágeno y la elastina en la 
piel, la proteína que constituye la telaraña y las más especializadas, las 
enzimas, que calalizan todas las fc biológicas (comprendido en uno de los 
módulos de QB) 
For all the common amino acids except glycine, the carbon is bonded to four 
different groups: a carboxyl group, an amino group, an R group, and a 
hydrogen atom. The -carbon atom is thus a chiral center. 
 
Los aminoácidos difieren en sus cadenas laterales ( grupos R) en estructura, 
tamaño, carga eléctrica, lo cual influye en la capacidad de cada aa de 
interaccionar con el agua y por ende en su solubilidad. 
Los aminoácidos aromáticos Triptofano y Tirosina absorben en 280 nm. Esta 
es una propiedad importante para la detección y cuantificación de las 
proteínas 
8 
9 
10 
11 
Los péptidos se leen por convención comenzando del extremo amino terminal 
hacia el carboxilo terminal 
Existen proteínas constituidas por unos pocos aa, como la oxitocina 
(responsable de la contracción uterina), la bradiquinina (vasodilatación) y si 
tienen más aa se denominan oligopéptidos y polipéptidos, como las 
conformadas por cientos y hasta miles de aa, como la seroalbúmina o la ARN 
polimerasa, respectivamente. La titina es la proteína más grande que se 
conoce,​ con una masa molecular de 3 a 4 millones Da. 
13 
14 
15 
16 
17 
18 
De todos modos hay cierto polimorfismo (30% cambios en aa, que no son 
esenciales para la función) 
Además, si bien hay un plegamiento o conformación para cada proteína, esto 
no quiere decir que la estructura es rígida. Hay una dinámica que hace 
también a la función. 
20 
21 
Chaotropic solutes decrease the net hydrophobic effect of hydrophobic regions 
because of a disordering of water molecules adjacent to the protein. This 
solubilises the hydrophobic region in the solution, thereby denaturing the 
protein. 
https://en.wikipedia.org/wiki/Hydrophobic_effect
23 
El ácido perfórmico oxida tb a las met 
Conocer la estructura de una proteína es de utilidad para: 
La secuencia sirve para entender su mecanismo de acción. Sirve para 
comparar secuencias y estudiar relaciones evolutivas. 
El estudio de la secuencia de las proteínas tiene importantes aplicaciones 
clínicas, dado que muchas patologías hereditarias son causadas por 
mutaciones que llevan a cambios de aminoácidos. 
Por otro lado conocer la secuencia o la estructura de una proteína puede ser 
de utilidad para plantear un proceso de purificación. 
En 1959 se cristalizó la primer proteína. Se muestra la difracción del grupo 
hemo y su localización en la estructura de la proteína 
27 
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-
determining-structure#3dem 
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-
em_6.htm 
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://pdb101.rcsb.org/learn/guide-to-understanding-pdb-data/methods-for-determining-structure
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
https://www.creative-biostructure.com/comparison-of-crystallography-nmr-and-em_6.htm
técnica espectroscópica de absorción que provee información acerca de la 
estructura de macromoléculas biológicas. La señal medida en CD es la 
diferencia entre las Abs (A) de la luz polarizada circularmente hacia la 
izquierda (l) y hacia la derecha (r): CD = A(r) - A(l) 
30 
31 
Conocer la estructura de una proteína es de utilidad para: 
La secuencia sirve para entender su mecanismo de acción. Sirve para 
comparar secuencias y estudiar relaciones evolutivas. 
El estudio de la secuencia de las proteínas tiene importantes aplicaciones 
clínicas, dado que muchas patologías hereditarias son causadas por 
mutaciones que llevan a cambios de aminoácidos. 
Por otro lado conocer la secuencia o la estructura de una proteína puede ser 
de utilidad para plantear un proceso de purificación. 
33 
Aunque la EM se ha utilizado durante muchos años, no podía aplicarse 
a moléculas como las proteínas y AN. Las medidas de m/q se 
realizaban en fase gaseosa, y el calentamiento u otros tratamientos 
necesarios para llevar a fase gaseosa causaban rápidamente su 
descomposición. En 1988, se desarrollaron dos técnicas para superar 
este problema. 
BOX 3-2 FIGURE 1a Electrospray mass spectrometry of a protein. 
(a) A protein solution is dispersed into highly charged droplets by 
passage through a needle under the influence of a high-voltage electric 
field. The droplets evaporate, and the ions (with added protons in this 
case) enter the mass spectrometer for m/z measurement. 
34 
35 
36 
FIGURE 3-19 Estimating the molecular weight of a protein. The 
electrophoretic mobility of a protein on an SDS polyacrylamide gel is 
related to its molecular weight, Mr. (a) Standard proteins of known 
molecular weight are subjected to electrophoresis (lane 1). These 
marker proteins can be used to estimate the molecular weight of an 
unknown protein (lane 2). (b) A plot of log Mr of the marker proteins 
versus relative migration during electrophoresis is linear, which allows 
the molecular weight of the unknown protein to be read from the graph. 
37 
38 
Conocer la estructura de una proteína es de utilidad para: 
La secuencia sirve para entender su mecanismo de acción. Sirve para 
compararsecuencias y estudiar relaciones evolutivas. 
El estudio de la secuencia de las proteínas tiene importantes aplicaciones 
clínicas, dado que muchas patologías hereditarias son causadas por 
mutaciones que llevan a cambios de aminoácidos. 
Por otro lado conocer la secuencia o la estructura de una proteína puede ser 
de utilidad para plantear un proceso de purificación. 
40 
41 
42 
43 
Conocer la estructura de una proteína es de utilidad para: 
La secuencia sirve para entender su mecanismo de acción. Sirve para 
comparar secuencias y estudiar relaciones evolutivas. 
El estudio de la secuencia de las proteínas tiene importantes aplicaciones 
clínicas, dado que muchas patologías hereditarias son causadas por 
mutaciones que llevan a cambios de aminoácidos. 
Por otro lado conocer la secuencia o la estructura de una proteína puede ser 
de utilidad para plantear un proceso de purificación. 
46 
47 
48 
49 
50 
51 
52 
53 
54 
BOX 3-2 FIGURE 2a Obtaining protein sequence information with 
tandem MS. (a) After proteolytic hydrolysis, a protein solution is 
injected into a mass spectrometer (MS-1). The different peptides are 
sorted so that only one type is selected for further analysis. The 
selected peptide is further fragmented in a chamber between the two 
mass spectrometers, and m/z for each fragment is measured in the 
second mass spectrometer (MS-2). Many of the ions generated during 
this second fragmentation result from breakage of the peptide bond, as 
shown. These are called b-type or y-type ions, depending on whether 
the charge is retained on the amino- or carboxyl-terminal side, 
respectively. 
56 
57 
58 
59 
60 
61 
62 
63 
64 
65 
66 
67 
68 
69 
70 
71