Logo Studenta

evaluacion-del-talento-2 MIG-22

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
www.trilce.edu.pe22
EXAMEN RECONSTRUIDO CATÓLICA 2018 - II
Pregunta 43 
¿Cuál de las siguientes oraciones es la idea principal?
A) Inicialmente predominaron las formas de tres movimientos, especialmente en la época clásica, 
pero a medida que aumentaban tanto su complejidad como duración se popularizaron las 
de cuatro movimientos.
B) En la época barroca, es decir, antes de 1750, el término sonata se utilizó con relativa libertad 
para describir obras reducidas de carácter instrumental, por oposición a la cantata, que 
incluía voces.
C) La sonata es una obra que consta de tres o cuatro tipos de tonos, compuesta para uno, dos 
o tres instrumentos musicales.
D) Chopin, Mendelssohn, Schumann, Liszt, Brahms y Rachmaninov hicieron extenso uso del 
principio teórico de la sonata en composiciones famosas.
Resolución 43 
Idea principal
Rpta.: La sonata es una obra que consta de tres o cuatro tipos de tonos, compuesta 
para uno, dos o tres instrumentos musicales.
Pregunta 44 
Prohibiciones de la música en Madrid
I. Por ejemplo, en las calles del centro de Madrid, desde el 26 de septiembre del año pasado, 
la música callejera es ilegal sin autorización previa.
II. Hasta la aprobación de lo que se podría llamar Ley del Ruido, en el Distrito Centro de 
Madrid se podía tocar libremente siempre que las actuaciones no incluyesen percusión o 
megafonía, ya que conllevaban la previa autorización del Ayuntamiento.
III. La música callejera forma parte de las ciudades, les da ambiente y encanto; detrás de ella 
hay personas que luchan por hacer lo que les gusta y vivir de ello. La música callejera ayuda 
a olvidar el infernal ruido de obras, taladros y vehículos, el verdadero ruido. 
IV. La calle como escuela musical se extingue poco a poco en España y las limitaciones y 
sanciones a la música callejera se suceden.
V. Sin embargo, desde hace más de un año, es necesario poseer una licencia para practicar 
la música en la calle; unos permisos que hasta hace muy poco tiempo ni siquiera el propio 
Ayuntamiento sabía cómo gestionar.
A) IV - V - III - I - II
B) III - I - II - V - IV
C) III - II - IV - V - I
D) IV - I - II - V - III
Resolución 44 
Plan de redacción
Rpta.: IV - I - II - V - III

Continuar navegando