Logo Studenta

Jessica Paola Bautista Tenicela

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

“EVALUACIÓN DE TRES PROTOCOLOS DE ANESTESIA EN
HEMBRAS CANINAS SOMETIDAS A
OVARIOHISTERECTOMÍA EN EL HOSPITAL DOCENTE
VETERINARIO CÉSAR AUGUSTO GUERRERO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”.
Trabajo de tesis previo a la obtención del tı́tulo de
MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA
AUTORA
JESSICA PAOLA BAUTISTA TENICELA
DIRECTORA
DRA. LAURA DE JESÚS PEÑA MERINO MSc.
LOJA - ECUADOR
2021
CERTIFICACIÓN DE LA DIRECTORA DE TESIS
Dra. Laura de Jesús Peña Merino MSc.
DIRECTORA DE TESIS
CERTIFICO
Que he revisado la tesis titulada “EVALUACIÓN DE TRES PROTOCOLOS
DE ANESTESIA EN HEMBRAS CANINAS SOMETIDAS A OVARIOHIS-
TERECTOMÍA EN EL HOSPITAL DOCENTE VETERINARIO CÉSAR AU-
GUSTO GUERRERO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA” realiza-
da por la Srta. Egresada JESSICA PAOLA BAUTISTA TENICELA, la misma que
CULMINÓ DENTRO DEL CRONOGRAMA APROBADO, cumpliendo con to-
dos los lineamientos impuestos por la Universidad Nacional de Loja, por lo cual,
AUTORIZO QUE SE CONTINÚE CON EL TRÁMITE DE GRADUACIÓN.
Loja, 26 de Agosto de 2020
Atentamente
Dra. Laura de Jesús Peña Merino MSc.
Directora de Tesis
II
CERTIFICACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO
En calidad de Tribunal Calificador de la Tesis de Grado titulada “EVALUA-
CIÓN DE TRES PROTOCOLOS DE ANESTESIA EN HEMBRAS CANINAS
SOMETIDAS A OVARIOHISTERECTOMÍA EN EL HOSPITAL DOCENTE
VETERINARIO CÉSAR AUGUSTO GUERRERO DE LA UNIVERSIDAD NA-
CIONAL DE LOJA”, de autorı́a de la Srta. egresada JESSICA PAOLA BAUTIS-
TA TENICELA de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad
Nacional de Loja, CERTIFICAN que ha incorporado todas las sugerencias efectua-
das por sus miembros, por tal motivo se procede a dar la aprobación y calificar su
trabajo de Tesis de Grado.
Por lo tanto, autorizamos a la Srta. egresada, su publicación y difusión.
Loja, 28 de Enero de 2021
Atentamente
Ph.D. Elena Carolina Serrano Recalde
PRESIDENTA DEL TRIBUNAL
MVZ. Patricio David Carrera Játiva, Mg. Sc.
VOCAL DEL TRIBUNAL
MVZ. Roberto Claudio Bustillos Huilca, Mg. Sc.
VOCAL DEL TRIBUNAL
III
AUTORÍA
Yo, Jessica Paola Bautista Tenicela, declaro ser autora del presente trabajo de tesis
que ha sido desarrollado con base a una investigación exhaustiva y eximo expresamente a
la Universidad Nacional de Loja y a sus representantes jurı́dicos, de posibles reclamos o
acciones legales, por el contenido de la misma; los conceptos, ideas, resultados, conclusiones,
y recomendaciones vertidos en el desarrollo del presente trabajo de investigación, son de
absoluta responsabilidad de su autor.
Adicionalmente acepto y autorizo a la Universidad Nacional de Loja, la publicación de
mi tesis en el Repositorio Institucional - Biblioteca Virtual.
FIRMA:
AUTORA: Jessica Paola Bautista Tenicela
CÉDULA: 1150025920
FECHA: 28/01/2021
IV
CARTA DE AUTORIZACIÓN
Yo Jessica Paola Bautista Tenicela, declaro ser la autora de la tesis titulada “EVA-
LUACIÓN DE TRES PROTOCOLOS DE ANESTESIA EN HEMBRAS CANINAS SO-
METIDAS A OVARIOHISTERECTOMÍA EN EL HOSPITAL DOCENTE VETERINARIO
CÉSAR AUGUSTO GUERRERO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”, como
requisito para optar al grado de Médica Veterinaria Zootecnista, autorizo al Sistema Biblio-
tecario de la Universidad Nacional de Loja para que con fines académicos, muestre al mundo
la reproducción intelectual de la Universidad, a través de la visibilidad de su contenido de la
siguiente manera, en el Repositorio Digital Institucional (RDI): Las Personas puedan consul-
tar el contenido de este trabajo en el RDI, en las redes de Información del paı́s y del exterior,
con las cuales tenga convenio la Universidad. La Universidad Nacional de Loja, no se res-
ponsabiliza por el plagio o copia de la tesis que realice un tercero, con fines académicos. Para
constancia de esta autorización, firmo en la ciudad de Loja, a los 28 dı́as del mes de Enero
del año 2021.
FIRMA:
Autora: Jessica Paola Bautista Tenicela
Cédula de identidad: 1150025920
Dirección: Loja, Alisos y Cascarillas, Yaguarcuna
Correo electrónico: jpbautistat@unl.edu.ec
Teléfono: 0988046673
DATOS COMPLEMENTARIOS
Directora de Tesis:
Dra. Laura de Jesús Peña Merino MSc.
Tribunal de Grado:
Ph.D. Elena Carolina Serrano Recalde (Presidenta)
MVZ. Patricio David Carrera Játiva, Mg. Sc. (Vocal)
MVZ. Roberto Claudio Bustillos Huilca, Mg. Sc. (Vocal)
V
AGRADECIMIENTO
Quiero expresar mi gratitud a Dios, quien con su espı́ritu me ha iluminado y llenado de
fortaleza para siempre seguir adelante frente a cada adversidad junto a los seres que más
amo, mi FAMILIA.
Mis más profundo agradecimiento y afecto a todos los que conforman la familia UNL,
especialmente a los DIRECTIVOS, DOCENTES y ADMINISTRATIVOS de la carrera de
Medicina Veterinaria y Zootecnia que me han llenado de nuevos conocimientos en mi
trayecto universitario para que pueda crecer dı́a a dı́a como profesional.
Además un agradecimiento especial a mi Directora de tesis Dra. Laura de Jesús Peña
Merino MSc. y mi Tutor Dr. Rosendo Ludeña quienes con su capacidad intelectual y calidad
humana supieron guiarme y encaminarme exitosamente en la presente investigación, como
también a los miembros del Tribunal Calificador, que supieron valorar acertadamente los
resultados y objetivos presentados.
De igual manera quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todas aquellas
personas que, de una u otra manera contribuyeron al desarrollo de este proyecto,
especialmente a la Dra. Mercy Bautista MSc., quien me compartió sus conocimientos y
enseñanzas, de la misma manera quiero gratificar a la Dra. Enmar Monasterio y al Ing.
Rodrigo Peña que fueron protagonistas esenciales en esta investigación.
Finalmente y no menos importantes les quiero agradecer su apoyo incondicional a mis
amigas y amigos, quienes me extendieron la mano en dı́as difı́ciles alentándome a seguir
adelante, sin desfallecer.
Jessica Paola Bautista Tenicela
VI
DEDICATORIA
La presente tesis investigativa va dedica con amor y orgullo a mis amados padres, CARLOS
ORLANDO BAUTISTA ROJAS, un hombre ejemplar que me ha enseñado a seguir adelante,
ser fuerte y siempre dar la cara frente a cada adversidad, ROSA ELENA TENICELA
PEÑAFIEL, quien me ha inculcado ser humilde, honrada y dedicada, ya que, para ser un
buen profesional, primero hay que tener un buen corazón.
No puedo dejar de lado a los luceros más importantes de mi vida que son mis hermanos
BRYAN y YOMAR quienes que con su apoyo incondicional me han enseñado que la vida
tiene mil sentidos para vivirla al máximo y KATHERIN mi último lucerito, mi hermanita
menor que con sus locuras hace que la familia resplandezca.
Además quiero dedicarles con mucho entusiasmo el esfuerzo de esta investigación a dos
personajes muy importantes en mi vida BOLÍVAR BAUTISTA e INÉS ROJAS, mis abuelos
paternos que han estado apoyándome dı́a a dı́a, alentándome y dándome fuerzas para
cumplir mis metas, inculcándome a ser una mujer trabajadora y luchadora; del mismo
modo incluyo a mis abuelos maternos VICTOR TENICELA y DELIA PEÑAFIEL que han
estado a mi lado sin importar la distancia porque continuamente me tienen presente en sus
oraciones y no hay nada mas importante que estar unidos espiritualmente.
Finalmente les dedico a los todos los miembros de mi familia porque han dejado en mi una
huella imborrable, especialmente a mis tı́as y tı́os porque son los mejores consejeros de vida
y han ido motivándome como ejemplo para las siguientes generaciones.
Jessica Paola Bautista Tenicela
VII
ÍNDICE GENERAL
PORTADA I
CERTIFICACIÓN DE LA DIRECTORA DE TESIS II
CERTIFICACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO III
AUTORÍA IV
CARTA DE AUTORIZACIÓN V
AGRADECIMIENTO VI
DEDICATORIA VII
ÍNDICE GENERAL VIII
ÍNDICE DE TABLAS XIII
ÍNDICE DE FIGURAS XV
TÍTULO XVI
RESUMEN XVII
ABSTRACT XVIII
1. INTRODUCCIÓN 1
2. REVISIÓN DE LITERATURA 3
2.1. ANESTESIA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.1.1. Etapas de la Anestesia . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 3
2.1.2. Técnicas de Anestesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
VIII
2.1.3. Tipos de Anestesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2. PREANESTESIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2.1. Clasificación de los Preanestésicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.3. ANALGESIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3.1. Dolor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3.2. Fisiologı́a del Dolor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3.3. Clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.4. DISEÑO DEL PLAN ANESTÉSICO A UTILIZAR . . . . . . . . . . . . . . 8
2.4.1. Opiodes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.4.2. Anticolinérgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.4.3. Alfa 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.4.4. Inductores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.4.5. Disociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.5. CLASIFICACIÓN DEL ESTADO FÍSICO ASA . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.6. EVALUACIÓN PREOPERATORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.6.1. Anamnesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.6.2. Examen Fı́sico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.6.3. Estabilización del Paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.6.4. Fluidoterapia Perioperatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.6.5. Fluidoterapia Intraoperatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.6.6. Fluidoterapia Preventiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.6.7. Fluidoterapia para la Deshidratación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.7. ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA CANINA 16
2.8. CICLO ESTRAL DE LA HEMBRA CANINA . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.9. ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA EN HEMBRAS CANINAS . . . . . . . 17
2.9.1. Ovariohisterectomı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.9.2. Beneficios de la Esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
IX
3. MATERIALES Y MÉTODOS 19
3.1. MATERIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.1.1. Material Biológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.1.2. Material Farmacológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.1.3. Materiales Quirúrgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.1.4. Materiales de Oficina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.1.5. Materiales Bibliográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2. MÉTODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2.1. Ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2.2. Descripción de la Investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2.3. Descripción e Identificación de los Grupos . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2.4. Descripción de los Protocolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2.5. Diseño estadı́stico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.2.6. Descripción del desarrollo de los protocolos . . . . . . . . . . . . . . 24
3.2.7. Variables de Estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.2.8. Análisis Estadı́stico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4. RESULTADOS 28
4.1. EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES EN LOS DIFERENTES
PERIODOS ANESTÉSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.1.1. Análisis Descriptivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.1.2. Anovas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.2. VALORACIÓN DE LOS PLANOS ANESTÉSICOS MEDIANTE LOS RE-
FLEJOS MOTORES Y SENSITIVOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.2.1. Análisis Descriptivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.2.2. Prueba No Paramétrica de Cochran . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
5. DISCUSIÓN 54
5.1. EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES EN LOS DIFERENTES
PERIODOS ANESTÉSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
X
5.2. VALORACIÓN DE LOS PLANOS ANESTÉSICOS MEDIANTE LOS RE-
FLEJOS MOTORES Y SENSITIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6. CONCLUSIONES 59
7. RECOMENDACIONES 60
8. BIBLIOGRAFÍA 61
ÍNDICE DE TABLAS
1. Protocolos con las unidades experimentales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2. Media, desvı́o estándar, mı́nimo y máximo de la frecuencia cardiaca, fre-
cuencia respiratoria y temperatura durante la evaluación preanestésica de los
diferentes protocolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3. Media, desvı́o estándar, mı́nimo y máximo de la frecuencia cardiaca, frecuen-
cia respiratoria y temperatura durante la evaluación inductiva de los diferen-
tes protocolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4. Media, desvı́o estándar, mı́nimo y máximo de la frecuencia cardiaca, frecuen-
cia respiratoria y temperatura durante la evaluación de mantenimiento de los
diferentes protocolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5. Media, desvı́o estándar, mı́nimo y máximo de la frecuencia cardiaca, fre-
cuencia respiratoria y temperatura durante la evaluación posquirúrgica de los
diferentes protocolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
6. Grados de libertad, suma de cuadrados, suma de cuadrados medios, valor de
F y error de las funciones vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria y
temperatura en la evaluación prequirúrgica de los tres protocolos. . . . . . . . 34
7. Grados de libertad, suma de cuadrados, suma de cuadrados medios, valor de
F y error de las funciones vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria y
temperatura en la evaluación de inducción de los tres protocolos. . . . . . . . 35
8. Grados de libertad, suma de cuadrados, suma de cuadrados medios, valor de
F y error de las funciones vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria y
temperatura en la evaluación de mantenimiento de los tres protocolos. . . . . 36
9. Grados de libertad, suma de cuadrados, suma de cuadrados medios, valor de
F y error de las funciones vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria y
temperatura en la evaluación posquirúrgica de los tres protocolos. . . . . . . 37
10. Comparación de los protocolos en la fase 4 de la frecuencia cardiaca, grados
de libertad, intervalo de confianza inferior, intervalo de confianza superior y
probabilidad ajustada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
11. Comparación de los protocolos en la fase 4 de la temperatura, grados de li-
bertad, intervalo de confianza inferior, intervalo de confianza superior y pro-
babilidad ajustada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
12. Diferencia significativa en grupos de los protocolos en la temperatura de la
fase 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
XII
13. Cálculo del estadı́stico de contraste, grados de libertad, nivel de significan-
cia y valor de P para determinar la suficiente evidencia para concluir que la
efectividad de al menos dos tratamientos difiere. . . . . . . . . . . . . . . . . 47
14. Cálculo del estadı́stico de contraste, grados de libertad, nivel de significan-
cia y valor de P para determinar la suficiente evidencia para concluir que la
efectividad de al menos dos tratamientos difiere. . . . . . . . . . . . . . . . . 48
15. Probabilidad ajustada en comparaciones estadı́sticas de los diferentes proto-
colos en el reflejo corneal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
16. Cálculo del estadı́sticode contraste, grados de libertad, nivel de significan-
cia y valor de P para determinar la suficiente evidencia para concluir que la
efectividad de al menos dos tratamientos difiere. . . . . . . . . . . . . . . . . 49
17. Probabilidad ajustada en comparaciones estadı́sticas de los diferentes proto-
colos en el reflejo deglutorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
18. Cálculo del estadı́stico de contraste, grados de libertad, nivel de significan-
cia y valor de P para determinar la suficiente evidencia para concluir que la
efectividad de al menos dos tratamientos difiere. . . . . . . . . . . . . . . . . 50
19. Probabilidad ajustada en comparaciones estadı́sticas de los diferentes proto-
colos en el reflejo patelar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
20. Cálculo del estadı́stico de contraste, grados de libertad, nivel de significan-
cia y valor de P para determinar la suficiente evidencia para concluir que la
efectividad de al menos dos tratamientos difiere. . . . . . . . . . . . . . . . . 52
21. Probabilidad ajustada en comparaciones estadı́sticas de los diferentes proto-
colos en el reflejo tono muscular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
XIII
ÍNDICE DE FIGURAS
1. Diferencia estadı́stica de frecuencia cardiaca en el periodo posquirúrgico. . . 39
2. Diferencia estadı́stica de temperatura en el periodo posquirúrgico. . . . . . . 40
3. Análisis descriptivo del reflejo palpebral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4. Análisis descriptivo del reflejo corneal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5. Análisis descriptivo del reflejo deglutorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
6. Análisis descriptivo del reflejo patelarl. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
7. Análisis descriptivo del tono muscular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
8. Ficha Clı́nica A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
9. Ficha Clı́nica B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
10. Ficha Quirúrgica A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
11. Ficha Quirúrgica B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
12. Autorización Quirúrgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
13. Pacientes caninas sometidas a ovariohisterectomı́a . . . . . . . . . . . . . . . 72
14. Recepción y datos del paciente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
15. Toma y registro de las constantes fisiológicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
16. Pre medicación quirúrgica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
17. Evaluación de los reflejos motores y sensitivos. . . . . . . . . . . . . . . . . 74
18. Inducción quirúrgica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
19. Procedimiento quirúrgico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
20. Mantenimiento de la anestesia quirúrgica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
21. Tiempo de recuperación de la anestesia quirúrgica . . . . . . . . . . . . . . . 76
22. Valoración prequirúrgica de la paciente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
23. Preparación quirúrgica de la unidad experimental. . . . . . . . . . . . . . . . 77
24. Canina (Canis lupus familiaris) sometida a cirugı́a recuperada. . . . . . . . . 78
XIV
25. Ubicación del Hospital Veterinario “César Augusto Guerrero”. . . . . . . . . 78
26. Personal autorizado para el ingreso al quirófano. . . . . . . . . . . . . . . . . 79
XV
“EVALUACIÓN DE TRES PROTOCOLOS DE ANESTESIA EN
HEMBRAS CANINAS SOMETIDAS A
OVARIOHISTERECTOMÍA EN EL HOSPITAL DOCENTE
VETERINARIO CÉSAR AUGUSTO GUERRERO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA”.
XVI
RESUMEN
El trabajo investigativo se realizó en la ciudad de Loja, Ecuador; el mismo que tuvo como
objetivo “Evaluar la eficacia de tres protocolos de anestesia en hembras caninas sometidas a
ovariohisterectomı́a en el Hospital Docente Veterinario César Augusto Guerrero de la Uni-
versidad Nacional de Loja”, el mismo que se realizó en treinta unidades experimentales, de
diez unidades para cada protocolo; P1 (xilacina, atropina y ketamina), P2 (zoletil y propofol)
y P3 (xilacina, ketamina y propofol).
Una vez realizada la respectiva valoración prequirúrgica del paciente y se tomó las fun-
ciones vitales como frecuencia cardiaca (FC), frecuencia respiratoria (FR) y temperatura
(TºC), las mismas que se midieron en los diferentes periodos: preanestésico (F1), inducción
(F3), mantenimiento (F3) y posquirúrgico (F4); además se registró la presencia y ausencia de
los reflejos motores y sensitivos durante la anestesia; esto se realizó desde el momento que
se aplicó la primera dosis de las drogas para la manipulación de la intervención quirúrgica
por medio de la técnica medial de la ovariohisterectomı́a (OVH) hasta la recuperación de las
mismas.
Durante el trabajo experimental se obtuvo que al relacionar los resultados de las variables
anestesiológicas y fisiológicas con el comportamiento clı́nico de las caninas, el P1, P2 y P3
son protocolos aptos para una intervención quirúrgica de corta duración (30 a 40 min) como
lo es la ovariohisterectomı́a, ya que mantiene los parámetro fisiológicos normales durante la
anestesia.
Palabras claves: Zoletil; Propofol; Ketamina.
XVII
ABSTRACT
The present research was made in Loja-Ecuador city; and it had as aim ‘’To assess the
efficiency about three anesthesia protocols in female dogs subdued to ovariohysterectomy
in the Cesar Augusto Guerrero Teaching Hospital from Universidad Nacional de Loja”. The
same procedure was made in thirty experimental units, about 10 unit per each protocol; P1
(xylazine, atropine and ketamine), P2 (zoletil and propofol) and P3 (xylazine, ketamine and
propofol).
Once the corresponding presurgical assessment of the patient was made and it was taken
the vital functions as heart rate (HR), respiratory rate (RF) and temperature (T°C), the same
that were measured in the different periods: preanesthetic (F1), induction (F3), maintenance
(F3) and postsurgical (F4); moreover, the presence and absence of the motor and sensory re-
flexes during anesthesia were recorded; it was performed from the moment that the first dose
of the drugs was applied for the handling surgical intervention through the medial technique
of the ovariohysterectomy (OVH) until the recovery of the same.
During the exploratory work, it was gotten that, when the results of the anesthesiologic
and physiological variables to the clinical behavior of the female dogs are related, the P1, P2
and P3 are suitable for a short period (from 30 to 40 minutes) surgical intervention as the
ovariohysterectomy, because it keeps normal physiological parameters during anesthesia.
Key words: Zoletil; Propofol; Ketamine.
XVIII
1. INTRODUCCIÓN
El inicio del proceso de domesticación de la especie canina se estima hace unos 11000
– 16000 años aproximadamente, dicho proceso inicio a partir de jaurı́as lobos que represen-
tan el grupo familiar salvaje mas cercano al perro. La concepción actual que consideramos
del perro es el resultado de un proceso evolutivo reticulado que incluyó procesos de migra-
ción, introgresión y aislamiento reproductivo dándose lugar al sinnúmero de razas que en la
actualidad podemos observar (Boxberger y Cañón, 2014).
Las mascotas juegan un papel fundamental en la actual sociedad pues el perro constituye
el animal de compañı́a por excelencia y se encuentra inmerso en todas y cada una de las
facetas de la convivencia tanto personal como social de los individuos. Adicionalmente ha
sido demostrados que las mascotas poseen ciertos efectos sobre sus poseedores como lo son
terapéutico, fisiológico, psicológico, psicosocial, entre otras (Gómez et al., 2007).
Al constituir amigo y compañı́a por prolongados periodos de tiempo los métodos de con-
trol,diagnóstico y seguimiento de enfermedades son variados para asegurarles un adecuado
estilo de vida. En el Ecuador el asunto de tenencia de mascotas es aún un tema de controver-
sia puesto que no es raro ocasionalmente evidenciar casos y crónicas de maltrato hacia las
mascotas. Una de las estrategias válidas para una vida a plenitud de las mimas y como pre-
vención de maltrato que pudiesen sufrir las mismas es la esterilización tanto de machos como
hembras con ello evitamos en primer lugar una sobrepoblación de mascotas que podrı́an ser
maltratadas en potencia y por otro lado es una estrategia preventiva de enfermedades espe-
cialmente del tracto urogenital como de tipo neoplásico que pudiesen con el inexorable paso
del tiempo presentar (Maldonado, 2015).
La esterilización (orquiectomı́a, ovariohisterectomı́a) en machos y hembras respectiva-
mente es la cirugı́a más frecuentemente realizada por los profesionales dedicados a la prácti-
ca clı́nico quirúrgica de pequeños animales, pero como todo acto quirúrgico integra una serie
de condiciones y técnicas que se suman y consiguen el éxito del acto quirúrgico (Fernández,
2016).
1
La anestesia es parte esencial dentro de estos elementos de la cirugı́a pues garantiza una
intervención en condiciones adecuadas y sin causar daño alguno al paciente que está siendo
objeto de la misma y por ende una recuperación rápida y completa. Un protocolo anestési-
co general logrará un estado de inconsciencia en el animal el cual deberá ser controlable,
reversible y bloqueará al paciente frente a estı́mulos dolorosos. Dichas funciones deberán
disminuirse mas no desaparecer por completo (Rioja et al., 2013).
Los tres elementos esenciales para un óptimo proceso anestésico son inconsciencia, re-
lajación muscular y analgesia; actualmente en el mercado de fármacos de uso veterinario no
contamos con un anestésico perfecto que cumpla con estas tres funciones mencionadas, sin
embargo podemos emplear combinaciones que cumplan con los mismos (Thurmon et al.,
2003).
La anestesiologı́a es aquella rama de la medicina que se encarga del estudio y comproba-
ción detallada del uso y efecto de cada uno de estos fármacos anestésicos y es por medio de
la misma que cada vez se vuelve necesario un estudio más detallado y a profundidad que nos
posibilite conceptualizar un protocolo lo más próximo a ideal.
Es ası́ que nace la importancia de presente trabajo, como un aporte a la rama de la anes-
tesiologı́a veterinaria con información y pacientes provenientes de la región sur del Ecuador
especı́ficamente el Hospital Docente Veterinario “César Augusto Guerrero” además de cola-
borar y acercarnos más hacia una practica anestesiológica responsable y seguro para todos
nuestros pacientes a quienes les debemos nuestro profesionalismo.
Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo “Evaluar la eficacia de tres protocolos
de anestesia en hembras caninas sometidas a ovariohisterectomı́a en el Hospital Docente
Veterinario César Augusto Guerrero de la Universidad Nacional de Loja”.
Los objetivos especı́ficos planteados son:
Evaluar las funciones vitales (FC, FR, TºC) durante los periodos preanestésico, induc-
ción, mantenimiento y de término de las cirugı́as (posquirúrgicas).
Valorar los planos anestésicos mediante los reflejos motores y sensitivos (palpebral,
deglutorio, globo ocular, corneal, patelar y tono muscular).
2. REVISIÓN DE LITERATURA
2.1 ANESTESIA GENERAL
Es el estado farmacológico reversible que se identifica por analgesia, hipnosis, amnesia,
bloqueo neurovegetativo y cierto grado de relajación muscular, a la vez que mantiene un
equilibrio de las constantes vitales. Los anestésicos generales son depresores del sistema
nervioso central, capaces de aumentar progresivamente la profundidad de la depresión central
hasta producir la parálisis del centro vasomotor y respiratorio del bulbo y con ello la muerte
del paciente (Torales, 2010).
2.1.1. Etapas de la Anestesia
Se han establecido 4 etapas de creciente profundidad de depresión del SNC con el objeto
de cuantificar la intensidad de la depresión del sistema nervioso central.
Etapa I de inducción o analgesia: La primera etapa comienza con la administración
del anestésico general, termina cuando el paciente pierde la conciencia.
Etapa II de exitación o delirio: La segunda etapa empieza con la pérdida de la con-
ciencia y finaliza cuando comienza la respiración regular. En esta etapa hay pérdida de la
conciencia y amnesia pero el paciente puede presentar excitación, delirios, forcejeos, la ac-
tividad refleja esta amplificada, la respiración, es irregular y pueden presentarse náuseas y
vómitos; la descarga simpática aumentada puede provocar arritmias cardı́acas (Muir, 2014).
Etapa III de anestesia quirúrgica: La tercera etapa da inicio con la regularización
de la respiración y culmina con la parálisis bulbar, en esta etapa se describen cuatro planos
diferentes para caracterizar mejor el nivel de profundidad de depresión del SNC, en esta etapa
3
se realizan la mayorı́a de las intervenciones quirúrgicas y son:
Plano 1: Relajación ligera somática, la respiración es regular, periódica y los músculos
oculares están activos.
Plano 2: Los cambios de la respiración: la inhalación se vuelve más breve que la
exhalación y una ligera pausa separa la inhalación y la exhalación. Los ojos están inmóviles.
Plano 3: Músculos abdominales completamente relajados y la respiración diafragmáti-
ca es muy prominente; el reflejo palpebral está ausente.
Plano 4: Músculos intercostales completamente paralizados, se produce un movi-
miento paradójico de la caja torácica. La respiración es irregular y las pupilas están dilatadas
(Castellanos Olivares et al., 2014).
Etapa IV parálisis vulvar: La intensa depresión del centro respiratorio y vasomotor del
bulbo ocasiona el cese completo de la respiración espontánea y colapso cardiovascular. Si
no se toman medidas para disminuir drásticamente la dosis anestésica la muerte sobreviene
rápidamente (Tranquilli, 2013).
2.1.2. Técnicas de Anestesia
Se debe tener en cuenta que la raza, edad, condición corporal, tipo de intervención y
elección del fármaco influyen al momento de decidir la técnica anestésica.
Edad: Los cachorros tienen inmadurez hepática y necesitan menos anestesia porque llega
al sistema hepático, el cual actuará mejor en animales mayores que tienen alterado el sistema
hepático y renal necesitando ası́ menos cantidad de anestésico.
4
Condición corporal: El anestésico se deposita en la grasa y el animal tarda más en dor-
mirse, pero el medicamento actuará durante más tiempo.
Tipo de intervención: Se necesita anestesia de ultra acción en intervenciones largas co-
mo en casos de traumatologı́a a diferencia de una OVH que es más rápida.
Elección del fármaco: Al utilizar un fármaco se debe tener en cuenta la vı́a de admi-
nistración y dosis, esto depende de factores como la especie, estado del animal, objetivo del
experimento, procedimiento, duración, experiencia del investigador y los medios disponibles
(Olivera Pérez, 2013).
2.1.3. Tipos de Anestesia
2.1.3.1. Inhalatoria
Radica en el manejo único de agentes inhalatorios para ocasionar el estado de anestesia
general. Estos agentes no producen propiedades analgésicas, estos agentes inhalatorios se
caracterizan por ser administrados y eliminados en gran parte por el sistema respiratorio;
entre los más utilizados tenemos el halotano, isoflurano y sevoflurano (Muir, 2014).
2.1.3.2. Inyectable
Las técnicas de anestesia general inyectable fija o parenteral agrupan a aquellas en las
que se administran los anestésicos generales por rutas diferentes a la respiratoria, siendo la
vı́a de administración más común la endovenosa, seguida de la intramuscular (Muir, 2014).
2.2 PREANESTESIA
La premedicación tiene como principal objetivopreparar al paciente para recibir las dro-
gas anestésicas. Los diferentes grados de sedación y tranquilización que aportan los diversos
5
fármacos utilizados en esta etapa, permiten manejar con seguridad al paciente. En varios ca-
sos éstos son agresivos o están mal predispuestos a las maniobras que se realizan durante esta
etapa como por ejemplo la canalización venosa y la tricotomı́a del campo operatorio. Evitar
lesiones en el paciente y en los operarios es primordial por lo que la premedicación colabora
con este objetivo; debe destacarse que todas las maniobras previas a la inducción anestésica
deben realizarse con la debida precaución, con el fin de evitar que el paciente se estrese y
complique el desarrollo del acto anestésico (Otero, 2006).
2.2.1. Clasificación de los Preanestésicos
Anticolinérgicos: Estos reducen la salivación, secreciones bronquiales y la incidencia
del vómito al disminuir la motilidad gastrointestinal, previniendo braquicardias;la sobredosi-
ficación provoca braquicardia o taquicardia y convulsiones, aquı́ encontramos las atropinas y
los glicopirrolatos (Parra Narváez, 2017).
Tranquilizantes: Encontramos varios tipos, entre ellos tenemos las fenotiacı́nicos, ace-
promacina, propionil, pormazina, clorpromacina, derivados tiacı́nicos que deprimen el tronco
encefálico y las vı́as que se dirigen a la corteza cerebral tranquilizando al animal, reduciendo
la actividad motora, una dosis inadecuada puede provocar en el paciente rigidez, temblores y
catalepsia, hay una depresión de la termorregulación y se destaca la aparición de hipotensión
(Parra Narváez, 2017).
También encontramos la xilacina, benzodiacepinas, diazepan que son sedantes y analgési-
cos potentes de pequeños animales, provocando una sedación ligera y relajación muscular de
origen central, su sobredosis puede estimular una hipertensión transitoria, seguida por braqui-
cardia, hipotensión y bloqueo atrioventricular, además tenemos las butirofenonas, droperidol
y lemperones que producen una sedación , disminución de la actividad motora y tranquiliza-
ción, tiene actividad simpaticolı́ticas, previniendo arritmias y provocando hipotensión; pro-
duce signos extrapiramidales como temblores, rigidez y catalepsia, cabe recalcar que pueden
haber alteraciones del comportamiento como agresividad (Parra Narváez, 2017).
6
Analgésicos: Producen que los animales se encuentren más relajados, la inducción anestési-
ca es mas suave, las concentraciones anestésicas son inferiores y la recuperación es menos
dolorosa; estos pueden provocar una depresión respiratoria en una sobredosis entre ellos te-
nemos la morfina, meperidina, oximorfina, metadona, butorfanol y tamadol (Parra Narváez,
2017).
2.3 ANALGESIA
Implica el uso de varios fármacos, cada uno con diferente mecanismo de acción, lo cual
facilita un alivio superior al paciente y de esa manera generar un óptimo manejo del do-
lor, su ventaja es que puede reducir la estancia hospitalaria, proporcionar calidad de vida a
los pacientes convalecientes y principalmente reducir las dosis de analgésicos y anestésicos
utilizados (Larrea Ramı́rez et al., 2017).
2.3.1. Dolor
Es una experiencia emocional y sensorial, generalmente desagradable que pueden expe-
rimentar todos los seres vivos que poseen un sistema nervioso la cual puede ser más o menos
intensa, molesta o desagradable, que se siente en una parte del cuerpo; es el efecto de la
estimulación de terminaciones nerviosas sensitivas especializadas (Rocholl et al., 2015).
2.3.2. Fisiologı́a del Dolor
Mecanismo de protección que surge cada vez que hay una lesión presente de forma real
o potencial capaz de causar una reacción del sujeto, es por esto que el dolor como instinto es
capaz de activar al cerebro en su totalidad y poner en marcha potentes mecanismos que están
encaminados a una reacción de huida, retiramiento y evitación (Uscategui et al., 2017).
7
2.3.3. Clasificación
El dolor puede clasificarse en agudo y crónico; el dolor agudo es la consecuencia inme-
diata de la activación de los sistemas nociceptores por una noxa que aparece por estimulación
quı́mica, mecánica o térmica de nociceptores especı́ficos; tiene una función de protección
biológica; el dolor crónico no posee una función de protección, es persistente puede perpe-
tuarse por tiempo prolongado después de una lesión, e incluso en ausencia de la misma, suele
ser refractario al tratamiento y se asocia a importantes sı́ntomas psicológicos(Zegarra Piérola,
2007).
El dolor nociceptivo es consecuencia de una lesión somática o visceral; el dolor neurótico
es el resultado de una lesión y alteración de la transmisión de la información nociceptiva a
nivel del sistema nervioso central o periférico; según su anatomı́a son el dolor somático, dolor
visceral y según su rapidez de viaje en el sistema nervioso son el dolor rápido y dolor lento
(Zegarra Piérola, 2007).
2.4 DISEÑO DEL PLAN ANESTÉSICO A UTILIZAR
2.4.1. Opiodes
2.4.1.1. Tramadol
Es un compuesto con propiedades analgésicas que se utiliza para el tratamiento del dolor
postoperatorio, tanto en caninos como en felinos, su presentación oral en gotas facilita la
posologı́a en animales de escasa talla; el tratamiento puede complicarse con vómitos y otros
trastornos gastrointestinales luego de las primeras 24 a 48 horas (Otero, 2006).
8
2.4.2. Anticolinérgicos
2.4.2.1. Atropina
La atropina desde el punto de vista quı́mico, consta de dos componentes que son el ácido
trópico y una base orgánica, es selectiva para los receptores muscarı́nicos y tiene escaso
efecto sobre los receptores (Grimm et al., 2013).
Es un fármaco que evita la aparición de reflejos de origen vasovagal, reduce las secre-
ciones en boca, faringe y tracto respiratorio, promueve bronco dilatación y evita algunas de
las manifestaciones cardiovasculares de las otras drogas con las que comparte el protocolo
anestésico, es efectiva tanto por vı́a intramuscular (IM) como endovenosa (EV), cabe recalcar
que al administrarlo por vı́a EV suele promover tanto taquicardias como bradicardias de ori-
gen sinusal, al administrarlo de esta forma se sugiere hacerlo en forma lenta y diluida (Otero,
2006).
La duración del efecto es de 60 a 90 min, en el gato metaboliza rápidamente por la pre-
sencia de abundantes estearasas hepáticas, en caninos es depurada del plasma y eliminada
principalmente por orina. En estas especies la dosis recomendada oscila entre 0.02 a 0.04
mg/kg. La utilidad de la atropina en equinos es dudosa y la presentación de cólicos promo-
vidos por la disminución de la motilidad intestinal, suele ser la razón de su exclusión del
protocolo (Otero, 2006).
En los rumiantes los anticolinérgicos no reducen la copiosa producción de saliva sino que
aumenta su viscosidad, dificultando la eliminación. La mejor opción para evitar la acumula-
ción de saliva en la faringe y una eventual aspiración, es posicionar a la cabeza para que por
gravedad la secreción fluya al exterior. En los pequeños rumiantes como la oveja y cabra es
poco potente y se utiliza a 0.7 mg/kg. En cerdos se administra a razón de 0.04 mg/kg (Otero,
2006).
A este fármaco también se lo puede administras por la vı́a subcutánea (SC) pero se pre-
fiere la intramuscular y endovenosa porque la captación desde sitios subcutáneos es errática
en pacientes con problemas de hidratación y circulación periférica (Grimm et al., 2013).
9
2.4.3. Alfa 2
2.4.3.1. Xilacina
La xilacina fue el primer agonista alfa 2 empleado por veterinarios, la mayorı́a de los
estudios clı́nicos demuestra que los efectos sedantes y analgésicos de la xilacina son compa-
rables en duración, y no apoyan la “sabidurı́a convencional” de que el efecto analgésico es
significativamente más corto que el efecto sedante. La administración de xilacina reduce en
grado notable la necesidad de anestésicos inyectablese inhalables en varias especies (Grimm
et al., 2013).
Es un fármaco que produce analgesia, sedación, relajación muscular, deprimiendo el SNC
y causando somnolencia, se puede administrarse por vı́a IM y EV en donde su efecto alcanza
a los 2-3 min y 10-15 min respectivamente. La analgesia se mantiene de 15 a 30 minutos pero
la sedación de 1 a 2 horas, esta se metaboliza vı́a hepática y se elimina vı́a renal (Bermúdez
y Rivera, 2018).
La xilacina y sus congéneres pueden ser revertidos por antagonistas alpha 2 presinápticos
como la yohimbina y el atipamizol que son el antı́doto para una emergencia, estos fármacos
generalmente se administra por vı́a EV con un perı́odo de latencia de 2 a 4 min (Otero, 2006).
2.4.4. Inductores
2.4.4.1. Propofol
Es un anestésico - hipnótico, liposoluble de administración lenta, se lo utiliza como me-
dicamento de inducción y mantenimiento de anestesia a través de infusiones continuas en
perros y gatos, su acción es corta y su efecto se produce entre los 30 y 60 segundos de haber
aplicado el fármaco, la duración es de 2 a 5 min, este no produce un efecto analgésico por lo
que generalmente se asocia con otras drogas (Huayta Huanca y Ureta Escobedo, 2016).
La ventaja de este fármaco es que mantiene al paciente con diferentes grados de depre-
10
sión del SNC por perı́odos prolongados sin que se produzca la acumulación del fármaco y sin
alterar el tiempo de recuperación. El metabolismo es hepático, aunque la falta de concordan-
cia entre la eliminación de la droga y el flujo plasmático de este órgano sugieren un sistema
de eliminación adicional como el pulmón para la mayorı́a de las especies; esta contraindicada
la inyección rápida porque puede producir apnea e hipotensión de variada magnitud (Otero,
2006).
A diferencia de los barbitúricos, el propofol puede administrarse lentamente hasta inhibir
el reflejo ları́ngeo sin que el paciente experimente excitación. Esto es sin duda es una ventaja
en la inducción de pacientes comprometidos por patologı́as subyacentes, en lo que se desea
una depresión paulatina con escaso impacto sobre la economı́a corporal (Otero, 2006).
La dosis para la inducción de anestesia en perros no premedicados varı́a de 6 a 8 mg/kg
EV, mientras que la dosis en animales sedados puede ser apenas de 2 a 4 mg/kg EV. El
ritmo de infusión continua para el mantenimiento de la anestesia es de 0.15 a 0.4 mg/kg/min.
Cuando se usa una técnica de bolo intermitente, se administran dosis de 0.5 a 2 mg/kg, según
se requiera (Grimm et al., 2013).
2.4.5. Disociativos
2.4.5.1. Ketamina
Esta droga en combinación con relajantes musculares centrales, permite realizar la intu-
bación endotraqueal en la mayorı́a de los animales, produce una relajación insuficiente que
podrı́a desencadenar en espasmo ları́ngeo. En felinos los anestésicos disociativos tienen un
efecto analgésico más evidente que en las demás especies animales. La combinación con
xilacina o medetomidina resulta en una mezcla anestésica que, por un perı́odo de 30 min,
permite la realización de algunas cirugı́as mayores. En caninos las mismas combinaciones
tienen un efecto anestésico errático y la analgesia suele ser insuficiente en al menos un 40 %
de los individuos (Otero, 2006).
En equinos la ketamina no debe ser utilizada sola, la premedicación con xilacina (1.1
mg/kg, EV), la administración de ketamina (2-3 mg/kg, EV) 10 minutos después, induce
11
un corto pero efectivo perı́odo de anestesia en caballos de todas las razas. En rumiantes la
administración EV en bolo, seguida por una infusión continua produce un plano anestésico
que permite realizar cirugı́as de variada magnitud. La incorporación de agonistas alpha 2
presinápticos mejora la analgesia y promueve relajación muscular (Otero, 2006).
La ketamina sola puede inducir un estado extremo de catatonı́a, movimientos espontáneos
extraños, recuperación violenta y convulsiones ocasionales en perros, clı́nicamente a este
fármaco se lo utiliza en combinación con o después de un tranquilizante o un sedante para
eliminar muchos de estos efectos adverso (Otero, 2006).
2.4.5.2. Zoletil
Es un anestésico inyectable fruto de la combinación de 1:1 de tiletamina y zolazepam,
generando un efecto anestésico con alto margen de seguridad, analgésico y relajante muscular
que se utiliza como inductor, sedante y anestésico; generalmente se la utiliza en caninos, feli-
nos, bovinos y porcinos; no deprime la función cardiorrespiratoria, ni convulsiones, tampoco
produce toxicidad hepática o renal (Thurmon et al., 2003).
Es una droga que produce en el sistema respiratorio un aumento de frecuencia tras ser
inyectado; la administración de este fármaco en caninos no premedicados causa una venti-
lación que se caracteriza por un corto periodo de apnea que puede durar 1 min seguida de
una respiración irregular, lenta y superficial, a diferencia de los felinos donde disminuye la
respiración provocando una respiración apneica (Thurmon et al., 2003).
Tiletamina: Es una droga que se comercializa combinada en una proporción 1:1 con el
zolazepam, una benzodiacepina que mitiga el hipertono muscular del agente disociativo. La
aplicación de este fármaco produce abundante secreción de saliva pudiendo interferir con la
ventilación en pacientes no intubados, cabe recalcar que se puede moderar este efecto con una
dosis de atropina o glicopirrolato, puede producir en el paciente contracción de la muscula-
tura, aullidos, gritos y movimientos incoordinados que son los más frecuentes. Su perı́odo de
recuperación suele caracterizarse por diversas manifestaciones de excitación (Otero, 2006).
12
Zolazepam: Es agonista de las benzodiazepinas que más se usa en medicina veterinaria,
se administra sobre todo como sedante, relajante muscular y anticonvulsivo, está disponible
en combinación con un anestésico disociativo (tiletamina) y está aprobado para su empleo
como anestésico en perros y gatos (Grimm et al., 2013).
2.5 CLASIFICACIÓN DEL ESTADO FÍSICO ASA
El ASA PS simple y práctico es una valiosa herramienta de pronóstico y se puede reco-
mendar para identificar un mayor riesgo de mortalidad anestésica hasta 24–72 h después de la
anestesia, y un mayor riesgo de desarrollar hipotermia intraoperatoria severa; los veterinarios
tienen la obligación de informar a los propietarios de los posibles riesgos previsibles y graves
a los que su mascota podrı́a estar expuesta durante una cirugı́a (Cortadellas y Fernández del
Palacio, 2012).
Los pacientes con una ASA PS mayor a III tienen un mayor riesgo de muerte relacionada
con la anestesia y el desarrollo de hipotermia intraoperatoria severa en comparación con
aquellos con una ASA PS menor a III; cabe recalcar que el resultado de la anestesia depende
a veces de otros factores además del estado ASA PS (Cortadellas y Fernández del Palacio,
2012).
La escala de riesgo anestésico propuesta por la American Society of Anesthesiology
(ASA), desarrollada para pacientes humanos y extrapolada satisfactoriamente a pacientes
veterinarios es la siguiente:
ASA I: paciente saludable, sin alteraciones sistémicas. Ej. mascotas jóvenes.
ASA II: paciente con enfermedad sistémica moderada. Ej. alteraciones locales sin
afectación sistémica, preñez y enfermedad pulmonar leve.
ASA III: paciente con enfermedad sistémica grave. Ej. alteraciones sistémicas mode-
rado a severo, obesidad y hepatitis.
ASA IV: paciente con enfermedad sistémica grave, con riesgo de muerte de no ser
operado. Ej. sepsis y enfermedades cardiovasculares.
13
ASA V: paciente moribundo sin expectativa de supervivencia aún realizando cirugı́a.
Ej. traumas abdominales y torácicos.
ASA VI: pacientes con muerte cerebral (Portier, 2018).
2.6 EVALUACIÓN PREOPERATORIA
Comprende acciones como valorar el estado general del paciente y el estado de nutrición,
descartar patologı́a concomitante o asociada y evaluarel estado inmunitario del paciente (Bu-
maschny et al., 2013).
2.6.1. Anamnesis
Una anamnesis completa ayuda a valorar el desarrollo patológico subyacente y a de-
terminar otras anomalı́as que puedan afectar el resultado de la cirugı́a, por lo que se debe
incluir reseña, dieta, ejercicio, entorno, antecedentes sanitarios, tratamientos recientes como
antiinflamatorios, antibióticos, entre otras, tratamientos potencialmente nefrotóxicos o hepa-
totóxicos y pruebas de infecciones (Narváez Cantos, 2016).
Para esto los pacientes deben identificarse con antecedentes de convulsiones para evitar
administrarles fármacos que causan convulsiones, cabe recalcar que algunos datos nos acon-
sejan precaución a nosotros mismos como son la agresividad, enfermedades contagiosas y
zoonosis (Pérez Osorio et al., 2016).
2.6.2. Examen Fı́sico
Siempre debemos hacer de forma ordenada y de procedimientos menos invasivos a los
más invasivos o molestos como la palpación rectal; se valorará sistemáticamente todos los
sistemas orgánicos, se debe observar el estado general del animal como la condición fı́sica,
actitud y estado mental en diferentes puntos como el desarrollo y conformación esquelética,
el estado nutricional y tonicidad muscular, el estado sensorial, actitud y signos particulares,
14
piel y tejidos subcutáneos, mucosas, ganglios linfáticos, frecuencia respiratoria, cardiaca y
temperatura, además funciones orgánicas como la digestiva, excretora y otras (Muñoz Rascón
et al., 2015).
2.6.3. Estabilización del Paciente
Todos los pacientes deben ser estabilizados antes de la cirugı́a, cabe recalcar que en oca-
siones es imposible estabilizarlos y se debe realizar la cirugı́a de inmediato; sin embargo,
generalmente está justificado reponer las deficiencias de lı́quido y corregir las anomalı́as áci-
do básicas y de los electrolitos antes de inducir la anestesia. Los lı́quidos intravenosos están
indicados para todos los animales que vayan a someterse a una intervención quirúrgica con
anestesia general, incluyendo los animales sanos en los que vaya a realizarse una intervención
programada (Ford y Mazzaferro, 2013).
2.6.4. Fluidoterapia Perioperatoria
La fluidoterapia intravenosa perioperatoria hace referencia a la fluidoterapia de tres fases
en la cirugı́a como son la pre, intra y postoperatoria que tiene como objetivo la administración
de lı́quidos por vı́a intravenosa lo cual es restaurar y mantener la homeostasis de los lı́quidos
y electrolitos de los tejidos y la euvolemia central, evitando el exceso de sal y agua, lo que
facilitará el suministro de oxı́geno a los tejidos sin causar daños (Miller, 2019).
2.6.5. Fluidoterapia Intraoperatoria
Este proceso es tipo preventivo que persigue objetivos como mantener una vı́a venosa
permeable como medida de seguridad que permita actuar rápidamente sobre el paciente si
presentan problemas durante la anestesia; conservar la perfusión renal que es la clave para el
mantenimiento de la homeostasis e importante para la excreción de muchas drogas anestési-
cas, que se ve comprometida por la doble agresión anestésico quirúrgico que va a ser sometida
el paciente y por último cubrir el déficit hı́drico producido por la restricción preanestésica de
15
agua, alimento, y por las pérdidas quirúrgicas por evaporación y hemorragias (Niles et al.,
2012).
2.6.6. Fluidoterapia Preventiva
De forma rutinaria se administra un fluido de reemplazo por vı́a EV, a un ritmo entre
7 y 17 ml/kg/h dependiendo del tipo de intervención. En general, cuando se abre algunas
de las grandes cavidades corporales o se expone amplias áreas tisulares, las pérdidas por
evaporación van a ser mayores y la dosis de fluido se acercará más a los 17 ml/kg/h. a estas
cantidades se debe añadir 3 ml por cada ml de sangre perdida. Para calcular dichas pérdidas
hemorrágicas se pueden pesar las gasas, contarlas u observar el aspirador quirúrgico si ha
sido utilizado. A modo orientativo, una gasa de 40 x 40 mm y 1 gr de peso, absorben 5ml de
sangre si se empapa por completo. El tratamiento de fluidoterapia se mantendrá, hasta que el
paciente recupere la conciencia (Muñoz Rascón et al., 2015).
2.6.7. Fluidoterapia para la Deshidratación
Un desequilibrio homeostático es una deshidratación, la cual es muy frecuente, se deno-
mina hipovolemia por el espacio intravascular que puede ser simple o coexistir con otro tipo
de alteraciones del medio; tratarla es de gran prioridad en muchas ocasiones, suficiente como
para dar ocasión al organismo de corregir el resto de los desequilibrios. Si es grave, conduce
al shock hipovolémico (Cortadellas y Fernández del Palacio, 2012).
2.7 ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR DE LA
HEMBRA CANINA
El tracto reproductivo de la hembra canina está compuesto por un conjunto de órganos
interrelacionados entre sı́, cada uno cumple una función diferente e indispensable para la
reproducción de la especie (Praderio, 2017).
16
Este aparato reproductor posee un par de gónadas femeninas (ovarios), los que elaboran
gametos femeninos y hormonas; las tubas uterinas, una a cada lado para capturar los óvulos
cuando se desprenden de los ovarios y los trasladan al útero, aquı́ los óvulos fecundados son
retenidos y alimentados hasta finalizar el desarrollo prenatal. La vagina es un órgano que
sirve para la cópula y como canal de parto por último tenemos el vestı́bulo, que continúa la
vagina para abrirse al exterior en la vulva, pero también funciona como conducto urinario
(Reinoso Marı́n, 2018).
A este conjunto de órganos los clasificamos en internos y externos; en los internos en-
contramos los ovarios, trompas uterinas, útero, vagina y vestı́bulo; y como partes externas
encontramos la vulva, clı́toris y glándulas mamarias (Fossum, 2019).
2.8 CICLO ESTRAL DE LA HEMBRA CANINA
Las hembras caninas alcanzan la pubertad entre los seis y doce meses de edad, cabe
recalcar que esto varı́a según la raza, ya que en razas pequeñas aparece más pronto el celo
que en razas grandes. Al decir que una canina llega a la pubertad estamos mencionando que
esta se encuentra en celo, el mismo que se repite a intervalos de cuatro a doce meses, siendo lo
más frecuente cada 6 meses. El ciclo reproductivo de la hembra se divide en cuatro periodos:
anoestro, proestro, estro y metaestro o diestro (Gaviria et al., 2013).
2.9 ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA EN HEMBRAS CA-
NINAS
2.9.1. Ovariohisterectomı́a
Es una intervención quirúrgica que se practica a menudo para prevenir el celo y enfer-
medades del tracto reproductor como piómetras, metritis, neoplasias, quistes, traumatismos,
torsión uterina, prolapso de útero, hiperplasia, prolapso vaginal, además tumores mamarios,
anomalı́as congénitas y camadas no deseadas, también ayuda al control de anomalı́as endo-
17
crinológicas como diabetes y neurológicas como las epilepsias, ası́ como algunos trastornos
dermatológicos (Zúñiga, 2012).
Consiste en la extirpación de ambos ovarios y el útero normalmente mediante un abordaje
abdominal a través de la lı́nea alba, cabe recalcar que existen algunas variantes en función de
diferentes abordajes quirúrgicos (Zúñiga, 2012).
La técnica quirúrgica consiste en la incisión por la lı́nea media ventral, desde la placa
umbilical hasta el borde craneal del pubis, pinzamos y ligamos los vasos de la zona, sepa-
rando los músculos rectos en su lı́nea media e incidimos la fascia transversal que esta unida
al peritóneo. Al encontrar los cuernos deslizamos el epiplón hacia un lado y adelante para
localizar el útero y los ovarios, ası́ los exteriorizamos e identificamos las arterias ováricas,
uterinas y tubo ovárico (Cáceres, 2019).
Realizamos la ligadura de los pedı́culos ováricos, uterino y del mesometrio con un dobles
en cada extremo seleccionado, sin olvidar el cuerpo uterino; luego realizamos la reconstruc-
ción de la pared abdominal que cosiste en elcierre de la incisión abdominal en sus distintas
capas como son la fascia, lı́nea blanca, tejidos subcutáneos y tegumento (Cáceres, 2019).
2.9.2. Beneficios de la Esterilización
La esterilización de las hembras caninas trae consigo algunos beneficios muy importantes
entre los cuales tenemos la eliminación de los perı́odos de celo ası́ también el aroma que
atrae a perros machos extraños a casa, el lloriqueo y maullidos constantes durante el celo, los
problemas y riesgos de la gestación y parto, además elimina las camadas no planeadas y la
frustración sexual (Centeno, 2014).
Cabe recalcar que disminuye el deseo que las mascotas tienen de vagabundear rutinaria-
mente por los alrededores, reduciendo los riesgos que esta actividad implica, incluso minimi-
za la posibilidad de tumores en las glándulas mamarias, eliminando los problemas comúnes
de cáncer e infección en el útero como piómetra, lo que es más saludable para nuestras hem-
bras caninas del hogar (Centeno, 2014).
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1 MATERIALES
Para el desarrollo de este trabajo de investigación se utilizó diversos materiales biológi-
cos, farmacológicos, quirúrgicos, de oficina y bibliográficos.
3.1.1. Material Biológico
Se seleccionaron 30 hembras caninas con edades entre 1 a 12 años clı́nicamente sanas
con un peso que osciló entre los 2 y 18 kg de diferente raza clı́nicamente sanas en ASA I (
paciente saludable, sin alteraciones sistémicas) y ASA II (pacientes con enfermedad sistémica
moderada).
3.1.2. Material Farmacológico
Xilacina (Dormi-xyl® 2 % AGROVETMARKET de 30ml)
Ketamina (Ket-A® AGROVETMARKET 100 % de 50ml)
Propofol (Propofol® 2 % KABI de 50ml)
Atropina (Atropina® 1 % OVER de 10ml)
Zoletil (Zoletil® 50 % VIRBAC de 5ml)
Antiinflamatorios (Meloxic 0.5 % PROVET de 10ml)
Antibióticos (Shotapen® L.A. VIRBAC de 100ml)
Cicatrizantes (CURAMIC Ag de 100ml)
Alcohol (Antiseptico desinfectante 71 % ECUAQUÍMICA de 4000ml)
19
Clorhexidina (Dichlorhexan 2 % DIFEMPHARMA de 250 ml)
Tintura de yodo (Yodo topic 2 % FARBIO PHARMA de 100ml)
Etamsilato (Querceto l2,5 % CEBA de 10ml )
Lactato de ringer (Ringer lactato® ERMA de 100ml)
Agua destilada (Desionizada ADESCO de 1lt)
Jabón lı́quido antiséptico (Bonfar ts 0.2 % EUFAR de 500ml)
3.1.3. Materiales Quirúrgicos
Estetoscopio (Littmann clasic III)
Termómetro digital (Deimel)
Multiparámetros (Contec 08A-Vet)
Máquina rasuradora (Andis ProClip AGC2 de 2 velocidades)
Quirófano
Jeringuillas de 1,3 y 5 ml
Cinta masking
Esparadrapo
Algodón
Equipos de venoclisis
Guantes de revisión
Guantes quirúrgicos
Batonas para quirófano
Gorro quirúrgico
Mascarillas
20
Filipinas para quirófano
Equipo de cirugı́a general
Hilos de sutura absorbible (vycril Nº: 00 - 000)
Bisturı́ Nº4
Toallas de papel absorbente
Campos operatorios
Cinta masking
Catéter Nº 22-24
Bolsas de agua caliente
Tamizadores
Gasas
3.1.4. Materiales de Oficina
Computadora
Impresora
Cartuchos de tinta de impresión
Hojas de papel bond
Registros clı́nicos (tesis)
Libreta de apuntes
Esferográficos
Lápiz
Borrador
Corrector
21
Resaltador
Cámara digital
Cronómetro
Calculadora cientı́fica.
3.1.5. Materiales Bibliográficos
Overleaf, Editor de LaTeX online
Libros
Tesis
Memorias
Artı́culos cientı́ficos.
3.2 MÉTODOS
3.2.1. Ubicación
El Hospital Docente Veterinario “César Augusto Guerrero” de la Carrera de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Loja, está ubicado en la provincia
de Loja, al Sur del cantón Loja en la ciudadela universitaria Guillermo Falconı́ Espinoza,
el cual presenta los siguientes lı́mites espaciales, al Norte con la Loma de Zalapa, al Sur
con Cajanuma, al Este con la Cordillera Oriental de los Andes, al Oeste con la Cordillera
Occidental de los Andes (Villonaco), la misma presenta una altitud promedio de 2150 msnm;
Superficie: 2.968 km2, precipitación anual 750 mm anuales.
22
3.2.2. Descripción de la Investigación
La presente investigación se llevó a cabo en el Hospital Docente Veterinario “Cesar Au-
gusto Guerrero” de la Universidad Nacional de Loja, se evaluaron tres protocolos anestésicos
en 30 pacientes caninas dividido en tres grupos (10 c/u), de diferente edad, raza y peso clı́ni-
camente sanas.
3.2.3. Descripción e Identificación de los Grupos
Cada grupo experimental estuvo constituido por 10 hembras caninas de diferente edad,
raza y peso.
3.2.4. Descripción de los Protocolos
Se evaluaron tres protocolos anestésicos en grupo de 10 pacientes cada uno, que se des-
criben a continuación:
Tabla 1: Protocolos con las unidades experimentales.
PROTOCOLOS UNIDADES EXPERIMENTALES
P1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
P2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
P3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Protocolo 1
Premedicación Xilacina (0,5 mg/kg IM) Atropina (0,04 mg/kg SC)
Inducción y mantenimiento Ketamina (5 mg/kg EV)
23
Protocolo 2
Premedicación Zoletil (8mg/kg EV)
Inducción y mantenimiento Propofol (2 mg/kg EV)
Protocolo 3
Premedicación Xilacina (0,5 mg/kg IM) Ketamina (5mg/kg EV)
Inducción y mantenimiento Propofol (2mg/kg EV)
3.2.5. Diseño estadı́stico
Se empleó dos modelos estadı́sticos; ANOVA para la evaluación de las funciones vitales
y CHROCAN para la valoración de los reflejos motores y sensitivos.
3.2.6. Descripción del desarrollo de los protocolos
Para el desarrollo de la investigación, los pacientes fueron sometidos al experimento
de cada uno de los protocolos, donde se hizo lo siguiente:
Se realizó una valoración prequirúrgica y se procedió a llenar la historia clı́nica que co-
rresponde con los datos del paciente, seguidamente se procedió a realizar la exploración clı́ni-
ca y el registro de las funciones vitales (FC, FR, TºC) en la hoja de la investigación; se efectuó
un ayuno de 8 a 12 horas previas al proceso quirúrgico para evitar complicaciones durante la
cirugı́a.
Frecuencia cardiaca (FC): se tomó con un estetoscopio Littman Classic III en el cual
se procedió a realizar el conteo de cuantos pulsos se sintió por minuto.
24
Frecuencia respiratoria (FR): se midió con un estetoscopio Littman Classic III al efec-
tuar un conteo del número de respiraciones por minuto.
Temperatura (TºC): se tomó con un termómetro digital por vı́a rectal, se colocó en
la punta del termómetro vaselina y realizando movimientos circulares se lo introdujo
por el orificio anal, luego se adhirió a la pared rectal y se esperó 3min para saber la
temperatura del paciente.
Luego la unidad experimental pasó a la sala de preparación quirúrgica donde se realizó
la primera evaluación de las funciones vitales registradas en la hoja quirúrgica, seguido se
procedió con la aplicación de los fármacos de premedicación correspondiente, durante este
periodo se canalizó la vı́a endovenosa y se colocó la solución fisiológica o lactato según el
requerimiento, inmediatamente se procedió a preparar la zona operatoria (rasurado y limpie-
za).
Los pacientes fueron trasladados al quirófano donde se les administró el anestésico de in-
ducción, en este periodo se tomaron las constantes fisiológicas e inmediatamente se procedió
a realizar la antisepsia de las pacientes y continuar con el proceso quirúrgico; luego se colocó
el fármaco de mantenimiento y se evaluó sus funciones vitales; terminada la cirugı́a el pa-
ciente recibió la atención en lo que corresponde al tratamiento postquirúrgico (administración
de antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos), valorando sus constantes fisiológicas.
Después se trasladó a la paciente a la sala de recuperación y se aplicó las medidas ne-
cesarias hasta que la paciente este completamente recuperada; además se tomó registros de
la valoración (presencia o ausencia) de los reflejos motores y sensitivos mediante la evalua-
ción de los pares craneales desde que se colocó el preanestésico hasta su recuperación de la
siguiente manera:
Reflejo palpebral:se tocó la piel del canto lateral y medial del párpado, lo que resultó
un cierre energético de los párpados.
Reflejo corneal: se palpó la superficie de la córnea con un pedazo de algodón o gasa
húmeda, lo que resulta en un parpadeo.
Reflejo deglutorio: se estimuló la zona ları́ngea del cuello o la porción dorsal de la
25
lengua, donde se observó una retracción lingual o un lamido del hocico y a continua-
ción una deglución.
Reflejo patelar: se sujetó por la cara interna el muslo y manteniéndolo en ligera fle-
xión, se golpeó de forma seca y rápida el ligamento patelar obteniendo una extensión
rápida y enérgica de la rodilla, por contracción del músculo cuádriceps.
Reflejo tono muscular: se procedió a realizar con una aguja suaves punzadas en el
abdomen.
Para realizar todo este proceso tuvimos en cuenta consideraciones muy importantes como
es la bioseguridad tanto del establecimiento como del personal autorizado y del material
biológico para evitar la proliferación de bacterias, contaminación de nuestra paciente y ası́ su
pronta recuperación.
3.2.7. Variables de Estudio
Durante el proyecto se evaluó 3 protocolos anestésicos en tres grupos experimentales
de 10 hembras caninas cada uno y se valoró frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y
temperatura corporal en cada uno de los periodos: premedicación, inducción, mantenimiento
y post operatorio. Se evaluaron los reflejos motores y sensitivos como: palpebral, corneal,
deglutorio, patelar y tono muscular; además se midió los tiempos de recuperación del paciente
desde el momento que fue premedicado hasta el tiempo de su compensación.
3.2.7.1. Toma y Registro de Datos
Técnicas
Toma de datos del paciente (historia clı́nica del Hospital Docente Veterinario)
Registro de constantes fisiológicas (registro de la investigación).
Premedicación quirúrgica.
Evaluación de los reflejos motores y sensitivos.
26
Inducción quirúrgica.
Cirugı́a.
Mantenimiento de la anestesia quirúrgica.
Tiempo de recuperación de la anestesia quirúrgica.
3.2.8. Análisis Estadı́stico
Se realizó estadı́stica descriptiva, usando tablas y figuras donde se evaluó las funciones
vitales mediante un modelo de ANOVA de un factor completamente aleatorizado y a través
de comparaciones de Tukey al 95 % de confiabilidad. Para valorar los reflejos motores y
sensitivos se utilizó una prueba no paramétrica de COCHRAN mediante comparaciones de
Bonferroni, además se utilizó hojas de cálculo Excel y el software estadı́stico R.
4. RESULTADOS
4.1 EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES EN LOS
DIFERENTES PERIODOS ANESTÉSICOS
Se realizó la evaluación de las funciones vitales como la frecuencia cardiaca (FC), fre-
cuencia respiratoria (FR) y temperatura (TºC) en las 30 unidades experimentales en los di-
ferentes periodos distribuidos en cuatro fases. La primera fase corresponde al periodo pre-
anestésico que se evaluó antes de colocar los anestésicos correspondiente, la segunda fase
se valoró al inducir los fármacos correspondientes, la tercera fase se la evaluó en el perio-
do de mantenimiento y por último la fase posquirúrgica que se valoró luego de la cirugı́a
correspondiente.
4.1.1. Análisis Descriptivo
Este análisis también consta de un análisis exploratorio en el cual se evaluó los prome-
dios, la desviación estándar que nos ayudó a observar la variabilidad entre un cuadro y otro y
los valores mı́nimos y máximos.
El análisis descriptivo de las variables de estudio arrojó los siguientes:
28
Tabla 2: Media, desvı́o estándar, mı́nimo y máximo de la frecuencia cardiaca, fre-
cuencia respiratoria y temperatura durante la evaluación preanestésica de
los diferentes protocolos.
PREANESTÉSICO
Protocolos Variable Media Desv. Estándar Min Max
1
Frecuencia cardiaca 151 33,7 100 193
Frecuencia respiratoria 25,5 3,89 20 35
Temperatura 37,9 0,583 36,8 38,9
2
Frecuencia cardiaca 148 19,7 120 180
Frecuencia respiratoria 22,2 5,85 12 30
Temperatura 38,4 0,538 37,8 39,3
3
Frecuencia cardiaca 133 20,2 100 160
Frecuencia respiratoria 23,2 2,97 18 28
Temperatura 38 0,503 37 38,5
Protocolo 1: Premedicación (xilacina 0,5 mg/kg IM - atropina 0,04mg/kg SC) Induc-
ción y Mantenimiento (ketamina 5 mg/kg EV).
Protocolo 2: Premedicación (zoletil 8mg/kg EV) Inducción y Mantenimiento (propo-
fol 2mg/kg EV).
Protocolo 3: Premedicación (xilacina 0,5 mg/kg IM - ketamina 5mg/kg EV) Inducción
y Mantenimiento (propofol 2mg/kg EV).
Durante la fase 1 (periodo preanestésico), tanto en la frecuencia cardiaca como en la
respiratoria del primer protocolo, existieron valores promedio de 151 lat/min y 25.5 resp/min
respectivamente, siendo los más altos según los tres protocolos; en cuanto a la temperatura,
el valor promedio más alto se registró en el segundo protocolo con 38.4 ºC, los datos de la
variable temperatura fueron los que presentaron menos dispersión en relación a su media, ya
que su desviación estándar fue de 0.583 en relación a los tres protocolos; los cual podemos
decir que se encuentran dentro de los parámetros normales para poder realizar el experimento
(Tabla 2).
29
Tabla 3: Media, desvı́o estándar, mı́nimo y máximo de la frecuencia cardiaca, fre-
cuencia respiratoria y temperatura durante la evaluación inductiva de los
diferentes protocolos.
INDUCIÓN
Protocolos Variable Media Desv. Estándar Min Max
1
Frecuencia cardiaca 146 32,5 100 193
Frecuencia respiratoria 27,4 5,91 20 40
Temperatura 37,8 0,474 36,8 38,6
2
Frecuencia cardiaca 151 12,3 130 172
Frecuencia respiratoria 22 5,33 10 28
Temperatura 38,3 0,509 37,8 39,3
3
Frecuencia cardiaca 153 20,7 110 180
Frecuencia respiratoria 23,1 3,96 20 32
Temperatura 38 0,604 37 38,5
Protocolo 1: Premedicación (xilacina 0,5 mg/kg IM - atropina 0,04mg/kg SC) Induc-
ción y Mantenimiento (ketamina 5 mg/kg EV).
Protocolo 2: Premedicación (zoletil 8mg/kg EV) Inducción y Mantenimiento (propo-
fol 2mg/kg EV).
Protocolo 3: Premedicación (xilacina 0,5 mg/kg IM - ketamina 5mg/kg EV) Inducción
y Mantenimiento (propofol 2mg/kg EV).
En la fase 2 ( periodo de inducción), las variables determinan cambios notorios, la fre-
cuencia cardiaca promedio en el tercer protocolo fue la más elevada con 153 lat/min, la
frecuencia respiratoria promedio más alta se registró en el primer protocolo y fue de 27.4
resp/min y la temperatura promedio del segundo protocolo fue la más alta registrada en esta
fase con 38.3 ºC. Al igual que en la fase anterior la dispersión de los datos en esta última
variable es baja y no supera valor a 0.7 en su desviación estándar, lo que nos dice que en los
tres protocolos hay diferencias pero que de igual manera no afecta de manera inadecuada a
nuestro paciente.
30
Tabla 4: Media, desvı́o estándar, mı́nimo y máximo de la frecuencia cardiaca, fre-
cuencia respiratoria y temperatura durante la evaluación de mantenimiento
de los diferentes protocolos.
MANTENIMIENTO
Protocolo Variable Media Desv. Estándar Min Max
1
Frecuencia cardiaca 135 22,2 100 161
Frecuencia respiratoria 23,5 5,23 18 35
Temperatura 37,1 0,439 36,5 37,8
2
Frecuencia cardiaca 137 17,1 114 170
Frecuencia respiratoria 21,5 4,79 12 28
Temperatura 37,6 0,575 36,8 38,5
3
Frecuencia cardiaca 143 20,5 101 170
Frecuencia respiratoria 22,8 3,79 19 30
Temperatura 37,7 0,630 36,5 38,7
Protocolo 1: Premedicación (xilacina 0,5 mg/kg IM - atropina 0,04mg/kg SC) Induc-
ción y Mantenimiento (ketamina 5 mg/kg EV).
Protocolo 2: Premedicación (zoletil 8mg/kg EV) Inducción y Mantenimiento (propo-
fol 2mg/kg EV).
Protocolo 3: Premedicación (xilacina 0,5 mg/kg IM - ketamina 5mg/kg EV) Inducción
y Mantenimiento (propofol 2mg/kg EV).
Durante la fase 3 (periodo de mantenimiento), la frecuencia cardiaca se sigue mante-
niendo con un mayor promedio en el protocolo tres y con valor de 143 lat/min, además la
temperatura tiene un valor promedio de 37.7 ºC siendo el máselevado dentro de todos los
protocolos analizados. La frecuencia respiratoria en el protocolo uno refleja un mayor valor
promedio de 23,5 resp/min, aquı́ también podemos observar que ninguno de los protocolos
altera bruscamente a las hembras caninas.
31
Tabla 5: Media, desvı́o estándar, mı́nimo y máximo de la frecuencia cardiaca, fre-
cuencia respiratoria y temperatura durante la evaluación posquirúrgica de
los diferentes protocolos.
POSQUIRÚRGICA
Protocolo Variable Media Desv. Estándar Min Max
1
Frecuencia cardiaca 123 21,3 84 146
Frecuencia respiratoria 21 3,68 14 28
Temperatura 36,1 0,511 35,3 36,9
2
Frecuencia cardiaca 149 24,3 120 188
Frecuencia respiratoria 22,8 5,35 12 30
Temperatura 36,8 0,614 35,8 37,7
3
Frecuencia cardiaca 135 20,2 112 170
Frecuencia respiratoria 23,5 4,14 20 30
Temperatura 37 1,15 34,8 39
Protocolo 1: Premedicación (xilacina 0,5 mg/kg IM - atropina 0,04mg/kg SC) Induc-
ción y Mantenimiento (ketamina 5 mg/kg EV).
Protocolo 2: Premedicación (zoletil 8mg/kg EV) Inducción y Mantenimiento (propo-
fol 2mg/kg EV).
Protocolo 3: Premedicación (xilacina 0,5 mg/kg IM - ketamina 5mg/kg EV) Inducción
y Mantenimiento (propofol 2mg/kg EV).
Finalmente, en la fase 4 (periodo posquirúrgico), la frecuencia cardı́aca en el protocolo
dos presenta un promedio mayor en relación los demás protocolos, con un valor de 149
lat/min. Por su parte, la frecuencia respiratoria en el protocolo tres arroja el promedio mas
alto con 23.5 resp/min, de la misma forma la temperatura promedio en el protocolo tres
presenta una diferencia mı́nima en relación a los demás protocolos, siendo esta mayor con un
valor de 37 ºC. En esta fase, la temperatura en el primer protocolo muestra menor dispersión
en sus datos con respecto al promedio, pues refleja una desviación estándar de 0.511; lo que
nos dice que si manejamos de manera adecuada los anestésicos que colocamos a nuestros
32
pacientes su recuperación va a ser adecuada.
4.1.2. Anovas
4.1.2.1. Diseño completamente al azar
Modelo estadı́stico
Yij = µ+ τi + �ij
Donde Yij es la variable respuesta; µ es la media global poblacional; τi es el efecto debido
al i-ésimo tratamiento, �ij es el error atribuible a la medición Yij .
Hipótesis a probar para los tratamientos
H0 : τ1 = τ2 = τ3 =· · ·= τk = 0
HA : τi 6= 0 para algún i
La hipótesis a probar para cada una de las variables; frecuencia cardiaca, frecuencia res-
piratoria y temperatura, es que no existe diferencia estadı́sticamente significativa en el valor
promedio de la variable respuesta Y debido a los k tratamientos (protocolos).
33
4.1.2.2. Estimaciones Prequirúrgicas
Tabla 6: Grados de libertad, suma de cuadrados, suma de cuadrados medios, valor
de F y error de las funciones vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria
y temperatura en la evaluación prequirúrgica de los tres protocolos.
FRECUENCIA CARDIACA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 1791,7 895,83 1,3906 0,2662 No rechazo la Ho
Error 27 17393,3 644,2
FRECUENCIA RESPIRATORIA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 57,27 28,633 1,4762 0,2464 No rechazo la Ho
Error 27 523,7 19,396
TEMPERATURA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 1,5287 0,76433 2,5958 0,09308 No rechazo la Ho
Error 27 7,95 0,29444
Criterio de decisión Rechazar la Ho sı́ p-value < 0,05.
Decisión sobre los tratamientos (protocolos)
Frecuencia cardiaca: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.266>0,05, es decir no
existe diferencia significativa en el valor promedio de la frecuencia cardiaca debido a los 3
tipos de protocolos.
Frecuencia respiratoria: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.246>0,05, es decir
no existe diferencia significativa en el valor promedio de la frecuencia respiratoria debido a
los 3 tipos de protocolos.
34
Temperatura: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.093>0,05, es decir no existe
diferencia significativa en el valor promedio de la temperatura debido a los 3 tipos de proto-
colos.
4.1.2.3. Estimaciones de Inducción
Tabla 7: Grados de libertad, suma de cuadrados, suma de cuadrados medios, valor
de F y error de las funciones vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria
y temperatura en la evaluación de inducción de los tres protocolos.
FRECUENCIA CARDIACA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 270,2 135,1 0,2473 0,7827 No rechazo la Ho
Error 27 14750,5 546,31
FRECUENCIA RESPIRATORIA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 162,87 81,433 3,0911 0,06183 No rechazo la Ho
Error 27 711,3 26,344
TEMPERATURA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 1,5407 0,77033 2,7245 0,0836 No rechazo la Ho
Error 27 7,634 0,28274
Criterio de decisión Rechazar la Ho sı́ p-value < 0,05.
Decisión sobre los tratamientos (protocolos)
Frecuencia cardiaca: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.782>0,05, es decir no
existe diferencia significativa en el valor promedio de la frecuencia cardiaca debido a los 3
tipos de protocolos.
35
Frecuencia respiratoria: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.061>0,05, es decir
no existe diferencia significativa en el valor promedio de la frecuencia respiratoria debido a
los 3 tipos de protocolos.
Temperatura: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.083>0,05, es decir no existe
diferencia significativa en el valor promedio de la temperatura debido a los 3 tipos de proto-
colos.
4.1.2.4. Estimaciones de Mantenimiento
Tabla 8: Grados de libertad, suma de cuadrados, suma de cuadrados medios, valor
de F y error de las funciones vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria
y temperatura en la evaluación de mantenimiento de los tres protocolos.
FRECUENCIA CARDIACA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 394,5 197,23 0,4901 0,6179 No rechazo la Ho
Error 27 10866,5 402,46
FRECUENCIA RESPIRATORIA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 20,6 10,3 0,4773 0,6256 No rechazo la Ho
Error 27 582,6 21,578
TEMPERATURA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 2,0207 1,0103 3,2942 0,05246 No rechazo la Ho
Error 27 8,281 0,3067
Criterio de decisión Rechazar la Ho sı́ p-value < 0,05.
Decisión sobre los tratamientos (protocolos)
36
Frecuencia cardiaca: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.617>0,05, es decir no
existe diferencia significativa en el valor promedio de la frecuencia cardiaca debido a los 3
tipos de protocolos.
Frecuencia respiratoria: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.625>0,05, es decir
no existe diferencia significativa en el valor promedio de la frecuencia respiratoria debido a
los 3 tipos de protocolos.
Temperatura: No rechaza la Ho ya que el p valor es 0.052>0,05, es decir no existe
diferencia significativa en el valor promedio de la temperatura debido a los 3 tipos de proto-
colos.
4.1.2.5. Estimaciones Posquirúrgicas
Tabla 9: Grados de libertad, suma de cuadrados, suma de cuadrados medios, valor
de F y error de las funciones vitales como frecuencia cardiaca, respiratoria
y temperatura en la evaluación posquirúrgica de los tres protocolos.
FRECUENCIA CARDIACA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 3468,9 1734,43 3,5778 0,04185 Rechazo la Ho
Error 27 13089 484,78
FRECUENCIA RESPIRATORIA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 33,27 16,633 0,8409 0,4423 No rechazo la Ho
Error 27 534,1 19,782
TEMPERATURA
PTs
GL SC SC Medios VF Pr(>F)
2 4,4327 2,21633 3,3721 0,04929 Rechazo la Ho
Error 27 17,746 0,65726
37
Criterio de decisión Rechazar la H0 sı́ p-value < 0,05.
Decisión sobre los tratamientos (protocolos)
Frecuencia cardiaca: Se rechaza la H0 ya que el p valor es 0.041<0,05, es decir
existe diferencia significativa en el valor promedio de la frecuencia cardiaca debido a los 3
tipos de protocolos.
Frecuencia respiratoria: No se rechaza la Ho ya que el p valor es 0.442>0,05,
es decir no existe diferencia significativa en el valor promedio de la frecuencia respiratoria
debido a los 3 tipos de protocolos.
Temperatura: Se rechaza la H0 ya que el p valor es 0.049<0,05, es decir existe dife-
rencia significativa en el valor promedio de la temperatura debido a los 3 tipos de protocolos.
Diferencias estadı́sticas en la fase 4

Continuar navegando