Logo Studenta

LENGUAJE_-1M_GUÍA-4

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

(
DEPARTAMENTO LENGUA Y LITERATURA
1NM 
2020
PROF. PRISCILA VALDIVIA
PROF. ROMINA ARANDA
) (
INSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO
FRANCISCO ARAYA BENNETT
VALPARAÍSO
)
 (
GUÍA DE TRABAJO 
 A DISTANCIA N° 
4
LENGUA Y LITERATURA
1° MEDIOS
)
	DATOS DEL/LA ESTUDIANTE
	PUNTAJE
	NOMBRE:
	MÁXIMO: 100
	CURSO: 1°___ (LETRA)
	MÍNIMO DE APROBACIÓN (60%):60
	FECHA:
	OBTENIDO:
SI TRABAJAS DE FORMA ONLINE, ENVÍA LA GUÍA TERMINADA AL CORREO: guias@insucovalpo.cl, en lo posible, escribe tu nombre y curso en el nombre del archivo (por si no lo sabes, al guardar el documento puedes editar el nombre del archivo), también recuerda indicar tu nombre y curso en el correo, idealmente en la parte de ASUNTO (debajo del receptor)
SI TRABAJAS DE FORMA IMPRESA, ENTREGA LA GUÍA TERMINADA EN EL PLAZO QUE SE TE INDICÓ.
 (
INDICACIONES: Estimadas y estimados estudiantes, junto con saludarles y desear que ustedes y sus familias se encuentren bien, les presentamos la Guía n°3 de la asignatura Lengua y Literatura. 
En el desarrollo de esta guía
 deberán responder una serie de ejercicios y preguntas de comprensión lectora, a partir de la lectura y análisis de diversos textos relacionados con la contingencia. En cada ítem encontrarán 
instrucciones específicas
 para el desarrollo del ejercicio, así también ponemos a su disposición un 
videoexplicativo
 de esta guía, el cual podrán encontrar en la misma página del Liceo, en la pestaña correspondiente a la Asignatura de Lengua y L
iteratura y en el Instagram @lenguajeinsucovalpo .
Finalmente, les solicitamos responder las preguntas del apartado METACOGNICIÓN, pues es valioso, tanto para ustedes como para nosotras/os, los docentes, conocer la manera en la que están aprendiendo y en consecuencia, diseñar mejores estrategias de trabajo.
Un saludo afectuoso de sus profesores y profesoras del Departamento de Lengua y Literatura, los extrañamos muchísimo y esperamos encontrarnos prontamente, cuando las condiciones sanitarias sean seguras para todas y todos.
.
)
	ASIGNATURA
	LENGUA Y LITERATURA
	CURSO
	1°Medio
	UNIDAD
	1
	OBJETIVO DE APRENDIZAJE
	OA 2 Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de diversos textos
	OA SEGÚN PLANIFICACIÓN INVERSA
	- Relacionan los temas humanos planteados en las obras vistas o leídas con sus experiencias o contextos personales, identificando y describiendo situaciones cotidianas donde se presenta la temática y evaluando las repercusiones de estas en la vida propia y de los demás.
	EJE TEMÁTICO
	Contingencia
	CATEGORÍAS DE LOGRO
	LOGRADO: 70-100
	
	MEDIANAMENTE LOGRADO: 50-69
	
	POR LOGRAR: 0-50
 (
“Fui a otro país a realizar mis sueños, pero ahora solo quiero estar con mis padres”
Jans Ch. (19 años)
S
oy un estudiante de cine en Brasil. Tuve la oportunidad de llegar acá hace como un año. Estuve en Lima con mi familia en los meses de vacaciones y recuerdo que llegué a Brasil para cumplir mi segundo año de estudios el primero de marzo. Solo pude asistir a la primera semana de clases debido a que se 
cancelaron
 por el virus. Recuerdo mucho esa fecha debido a que en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el 30% de personas que veía llevaban mascarillas, y dentro de mi cabeza los llamaba "exagerados". 
Nunca llegué a imaginar cómo un virus nacido en Wuhan iba a afectar tanto al mundo entero. Otro motivo de por qué recuerdo esa fecha es que aún tenía pensado retrasar mi viaje una semana más. Sufro de ansiedad y depresión diagnosticada desde los 14 años, y una de las razones de por qué tuve el 
privilegio
 de acceder a un pasaje de avión y pasar las vacaciones en mi ciudad con mi familia, es porque es difícil estudiar en otro país, adaptarse a ese nuevo ambiente, a ese nuevo idioma, y estaba muy 
decaído
 en las últimas semanas de mi segundo semestre. Así que por eso mi familia y yo decidimos que lo mejor era hacer el gasto para pasar las fiestas con ellos. 
En marzo iba a comenzar mi segundo año de estudios así que era tiempo de volver, pero a la vez no quería, quería quedarme con mis viejos y mis dos sobrinas. Sé que la razón de irme a otro país fue para realizar mis sueños, de ser algún día un guionista de cine, pero ahora creo que ya nada me importa, solo quiero estar con mis padres, ya son de tercera edad y están solos apoyándose el uno al otro. Tengo mi hermana que está con ellos, pero ella tiene que cuidar a sus dos hijas y además es enfermera, tiene que cumplir su deber. 
Acá en Brasil, en la zona donde estoy no hay ninguna medida efectiva contra el virus, recién hace una semana han reabierto de nuevo los centros comerciales. No hay cuarentena obligatoria, pero mis compañeros de la universidad y yo estamos haciendo cuarentena voluntaria, y debo decir que eso no me ha ayudado en lo emocional/mental. Extraño estar con mis amigos. 
La soledad me consume poco a poco. Como ustedes sabrán, tenemos el peor presidente que un país puede tener para una situación así. Se dice que hasta se podría perder todo el año, yo me muero de ganas de volver, de que abran las fronteras en Perú. Quizás suene egoísta porque sé que lo recomendable es no viajar, pero la verdad no me importa, la única razón porque estoy aquí era para estudiar. Prefiero regresar a mi país y pasar 15 días de cuarentena en un establecimiento extraño con personas extrañas y luego regresar a casa con mis padres. 
No sé cuántos días llevo encerrado, aislado de las personas que quiero y de nuevo tengo estos pensamientos negativos, cada día deseo más haber retrasado mi viaje. Siempre me ha gustado escribir. Como dije antes, estoy en Brasil para convertirme en guionista de cine, pero la verdad ya no sé si quiero eso. Lo único que sé es que siempre escribiré.
Fuente: ojo-publico.com/1745/diario-de-la-cuarentena-las-historias-de-todos(BLOG)
)TEXTO 1
	ÍTEM I SELECIIÓN ÚNICA
	OBJETIVO 1: ASOCIAR SIGNIFICADOS SIMILARES. Asocia el sinónimo de la palabra según significado contextual para incrementar el vocabulario.
	PUNTAJE: 2 PUNTOS cada ejercicio
% DEL TOTAL DE PREGUNTAS POR HABILIDAD: 10
	NIVEL DE LOGRO: BASE
	LOGRADO: 7-10
MEDIANAMENTE LOGRADO:4-6
POR LOGRAR: 0-3
	
INSTRUCCIONES:
1. Lee atentamente el Texto 1, te sugerimos prestar especial atención a las palabras subrayadas y en negrita, pues con ellas trabajaremos en este ítem.
2. Con la ayuda de un diccionario o de internet (Te recomendamos las páginas https://www.wordreference.com/definicion/ y https://dle.rae.es/) busca el significado de las 5 palabras marcadas en el texto ( subrayadas y en negrita)
3. En cada ejercicio identifica entre las 4 opciones el sinónimo (la palabra que tiene el mismo significado o el más parecido) que al sustituir a la palabra subrayada NO cambia el sentido de la oración. En el caso de trabajar con la guía impresa, encierra en un círculo la alternativa correcta; si estás trabajando de forma online, busca el ícono o puede que en tu word sea este: y destaca la alternativa correcta de este modo, ejemplo: c) respuesta.
1. “Solo pude asistir a la primera semana de clases debido a que se cancelaron por el virus”
a) Finiquitaron.
b) Liquidaron.
c) Suspendieron.
d) Desautorizaron.
2. “y una de las razones de por qué tuve el privilegio de acceder a un pasaje de avión...”
a) Ventaja.
b) Debilidad.
c) Protección.
d) Tutoría.
3. “Estaba muy decaído en las últimas semanas de mi segundo semestre”
a) Animado.
b) Trasnochado.
c) Flojo.
d) Desanimado.
4. “Acá en Brasil, en la zona donde estoy no hay ninguna medida efectiva contra el virus”
a) Auténtica.
b) Eficaz.
c) Contante.
d) Metálica.
5. “La soledad me consume poco a poco”
a) Debilita.
b) Alimenta.
c) Quema.
d) Adelgaza.
	ÍTEM II VERDADERO O FALSO
	 OBJETIVO 2: RECONOCER INFORMACIÓN EXPLÍCITA. Reconoce información textual presente en el texto, mediante la valoración verdadera o falsa de enunciados, justificando las respuestas falsas.
	PUNTAJE: 2 PUNTOS cada ejercicio
% DEL TOTAL DE PREGUNTAS POR HABILIDAD: 10
	NIVEL DE LOGRO: BASE
	LOGRADO: 9-10
MEDIANAMENTE
LOGRADO: 6-8
POR LOGRAR:0-5
	INSTRUCCIONES:
1. Después de leer atentamente el TEXTO 1, revisa los enunciados que aparecen en este ejercicio.
2. Identifica en qué parte del texto se encuentra la información que necesitas para responder si la oración es verdadera o falsa.
3. Si consideras que el enunciado es VERDADERO, marca con una equis x el recuadro correspondiente.
4. Si consideras que el enunciado es FALSO, marca con una equis X el recuadro correspondiente y ADEMÁS, EXPLICA PORQUÉ ES FALSO, redactando una justificación en el espacio señalado.
	
ENUNCIADOS
	
VERDADERO
	
FALSO
	
6. El narrador llamaba “exagerados” a las personas que vio usando mascarillas cuando estuvo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
_________________________________________________________
	
	
	
7.A los 14 años a Jans le diagnosticaron ansiedad y raquitismo.
_________________________________________________________
	
	
	
8.En marzo del 2020 el protagonista entró a estudiar su tercer año de Universidad.
_________________________________________________________
	
	
	
9.En el texto se señala que la hermana del narrador tiene dos hijas y que es enfermera.
_________________________________________________________
	
	
	
10.Jans declara, al final del texto, que lo único que sabe es que siempre escribirá.
_________________________________________________________
	
	
	ÍTEM III RESPUESTA ACOTADA
	OBJETIVO 3: IDENTIFICAR INFORMACIÓN IMPLÍCITA. Identifica información que se deduce de lo expresado textualmente en el texto.
	PUNTAJE: 2 PUNTOS cada respuesta
% DEL TOTAL DE PREGUNTAS POR HABILIDAD: 10
	HABILIDAD DE LOGRO: BASE
	LOGRADO: 9-10 pts.
MEDIANAMENTE LOGRADO: 6-8 pts.
POR LOGRAR: 0-5 pts.
	INSTRUCCIONES:
 Después de haber leído atentamente el Texto 1, responde de forma breve en el espacio asignado las preguntas que aparecen a continuación. 
11. ¿De qué nacionalidad es Jans Ch., estudiante universitario?
__________________________________________________________________________
12. ¿Hace cuántos años que el narrador fue diagnosticado con dos enfermedades de tipo mental?
__________________________________________________________________________
13. ¿Cuál es el “nuevo idioma” al cual debe adaptarse Jans al estar estudiando cine en otro país?
__________________________________________________________________________
14. ¿Qué fiestas son las que pasó el autor del texto con su familia?
__________________________________________________________________________
15. Si los padres del protagonista son de la tercera edad, ¿a qué rango de edad se están refiriendo aproximadamente?
__________________________________________________________________________
	ÍTEM IV ORDENAR CRONOLÓGICAMENTE
	OBJETIVO 4: ORDENAR CRONOLÓGICAMENTE. Ordena los hechos narrados de acuerdo a una secuencia cronológica y no necesariamente a cómo son narrados.
	PUNTAJE: 2 PUNTOS cada ejercicio
% DEL TOTAL DE PREGUNTAS POR HABILIDAD: 20
	HABILIDAD DE LOGRO: PROFUNDO
	LOGRADO: 18-20 pts.
MEDIANAMENTE LOGRADO: 12-17 pts.
POR LOGRAR: 0-11 pts.
	INSTRUCCIONES:
1. Luego de haber leído atentamente el Texto 1, revisa los enunciados que aparecen a continuación. 
2. Jans nos relata su historia y su sentir, pero no todo lo que narra está ordenado cronológicamente. Los siguientes enunciados corresponden a eventos narrados en el texto, debes escribir sobre la línea el número que le corresponde (del 1 al 10) según el orden temporal en que se produjeron. (Qué sucedió primero, segundo, así sucesivamente hasta el último acontecimiento al que le asignas el número 10).
16. ______ Se da cuenta que extraña estar con sus amigos.
17. ______ Ve en el Aeropuerto a personas usando mascarillas y las define como “exageradas”
18. ______ Decide viajar a otro país para realizar sus sueños de ser guionista de cine.
19. ______ Se cancelaron sus clases en la Universidad por el virus.
20. ______ Le diagnosticaron dos enfermedades relacionadas con la salud mental.
21. ______ No sabe si quiere convertirse en guionista de cine.
22. ______ Viaja a pasar las fiestas con su familia.
23. ______ Decae por lo difícil que es estudiar en otro país, adaptarse al nuevo ambiente y al nuevo idioma.
24. ______ Él y sus compañeros deciden hacer cuarentena voluntaria.
25. ______ Viaja a Brasil a cursar el primer año de cine.
 (
Alumnos le hicieron cruel broma a su profesor y usuarios de redes sociales se indignaron
Los jóvenes universitarios se aprovecharon de su escaso manejo con las herramientas digitales.
24Horas.cl Tvn
 08.05.2020
Debido a la pandemia por coronavirus, cientos de escuelas han optado por realizar clases online a todos sus estudiantes, medida que no ha estado fuera de polémicas.Esta vez un profesor tuvo que soportar una pesada broma por parte de sus alumnos, quienes se aprovecharon de su poco manejo tecnológico.Uno de los estudiantes aseguró no escuchar lo que estaba diciendo, por lo que le sugirió apretar ciertas teclas para solucionar la situación.
''Profe, no le escucho bien, dele a Ctrl + F4 para activar el micrófono'', señaló el alumno.
Posteriormente, el hombre apretó los botones y desapareció de la videollamada, causando una serie de carcajadas en todos los universitarios.El momento fue compartido por el propio hijo del académico, quien explicó que su padre ha trabajado muy duro para que lleguen estos jóvenes a burlarse de él.
''No ha sido fácil para él adaptarse, nunca asiste a una clase sin prepararla con rigor y en esta contingencia por COVID-19 se ha exigido mucho más en su preparación, ha trasnochado los últimos días trabajando con dedicación y disciplina'', señaló el hijo del profesor.Quien luego agregó que con mucha paciencia él y su hermana lo han ayudado con todas las herramientas digitales, y que tras explicarle a su padre lo que pasó, él inmediatamente entristeció.''Luego del incidente y al explicarle lo que había sucedido realmente, mi papá se sentó y nos dijo con un profundo dolor y tristeza 'la educación es el servicio más extraño, la gente la paga y no la quiere recibir”
https://www.instagram.com/p/B_z-Oudp13i
)TEXTO 2
	ITEM V: REDACCIÓN
	OBJETIVO 5: COMPARAR Y ANALIZAR. Establece relaciones de sentido entre información presente en el texto y entre ambos textos (1 y 2)
	PUNTAJE: 10 PUNTOS
% DEL TOTAL DE PREGUNTAS POR HABILIDAD: 10
	HABILIDAD DE LOGRO: PROFUNDO
	LOGRADO: 8-10
MEDIANAMENTE LOGRADO: 7-6
POR LOGRAR: 0-5
	INSTRUCCIONES:
1.Lee atentamente el texto 2, identifica las ideas principales.
2. A continuación deberás desarrollar una serie de ejercicios a partir de la lectura del texto, los cuadros en rosado son de apoyo, contienen definiciones de los conceptos tratados en este Item.
26. Define con tus propias palabras lo que entiendes por “BROMA”: (2ptos.)
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Lee la siguiente definición de “BROMA” extraída de Wikipedia:
 (
“Una 
broma
 es una maniobra, trampa o truco que se le hace a alguien a propósito para que se sienta ridiculizado, engañado o victimizado, normalmente por humor. En muchas bromas existe una crueldad inherente que las hace difíciles de diferenciar del acoso, el sadismo (
crueldad que produce placer a la persona que la realiza
), el vandalismo...
La masificación de las web 2.0 ha revitalizado la producción de bromas, como consecuencia de la facilidad que entregan estos sitios para compartir la información, el nuevo impulso que han tenido las bromas, ha convertido a la época actual, en una edad de oro, por la proliferación de bromas caseras amateur y profesionales. YouTube realizó una gráfica en la cual muestra el explosivo crecimiento que han tenido las visualizaciones de videos y canales dedicados a las bromas”
)
27. De acuerdo a tu definición de BROMA y a la expresada por Wikipedia, ¿Qué similitudes y diferencias existen
entre ambas? (2 ptos. c/u=4 ptos.)
	SIMILITUDES
	DIFERENCIAS
	
	
El primer texto que leíste “Fui a otro país a realizar mis sueños, pero ahora solo quiero estar con mis padres”, forma parte de un blog y el segundo “Alumnos le hicieron cruel broma a su profesor y usuarios de redes sociales se indignaron”, es una noticia. 
 (
Significado de BLOG: Un blog es un sitio web que permite la creación y difusión de contenido, en la mayoría de los casos, sobre un tema específico y en el que se comparten conocimientos y opiniones de forma regular.
Los blogs también son llamados bitácoras virtuales o diarios virtuales, en función del objetivo que cumplían cuando su uso comenzó a popularizarse.
)
 (
RECORDEMOS: ¿QUÉ ES UNA NOTICIA?
La noticia es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés del público. El periodista tiene la responsabilidad de narrar con la mayor objetividad y veracidad posibles cómo se han producido esos acontecimientos o hechos. 
La noticia tiene unas funciones claramente delimitadas y el periosita trata de cumplirlas con el mayor rigor profesional. El lector recibe la información sin ningún tipo de valoración personal u opinión del periodista. 
El estilo ingüístico utilizado está claramente definido por las siguientes normas: claro, concreto y conciso. El periodista ordena los datos en la narración de la noticia en orden decreciente a su importancia: parte de los datos más relevantes para llegar hasta aquellos menos significativos que cerrarán el cuerpo de su noticia
)
28. Indica otra diferencia que compartan y alguna similitud que exista entre el Texto 1 (blog) y el Texto 2 (noticia). (2 ptos. c/u=4 ptos.)
	SIMILITUD
	DIFERENCIA
	
	
	ITEM VI: DESARROLLO
	OBJETIVO 6: ARGUMENTAR.Presenta opiniones y las justifica mediantes argumentos.
	PUNTAJE: 16 PUNTOS
% DEL TOTAL DE PREGUNTAS POR HABILIDAD: 16
	HABILIDAD DE LOGRO: TRANSFERIBLE
	LOGRADO:14-16
MEDIANAMENTE LOGRADO:10-13
POR LOGRAR:0-9
	INSTRUCCIONES:
1. A partir de la lectura del Texto 2y de tus propias experiencias y opiniones, responde las preguntas que aparecen a continuación. Primero debes marcar Sí o NO/ De acuerdo o En desacuerdo según corresponda a tu opinión.
2. Posteriormente, justifica tu respuesta en el espacio demarcado. No olvides que no hay respuestas equivocadas en este ítem, pues se trata de entregar tu punto de vista, desarrolla tuis ideas de forma ordenada y siguiendo las indicaciones de cada pregunta.
29. De acuerdo a la definición entregada por Wikipedia, ¿Encuentras que lo que le hicieron los estudiantes al profesor es efectivamente una broma o no lo es?, ¿Por qué? (3 ptos.)
Sí: ___ No: ___
Porque: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
30. El segundo párrafo de la definición, hace referencia a cómo han crecido las visualizaciones de videos y canales dedicados a las bromas. ¿Crees que esta tendencia ha seguido subiendo en estos tiempos de cuarentena? Argumenta. (3 ptos.)
Sí: ___ No: ___
Porque:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
31. ¿Estás de acuerdo con la broma que le hicieron los estudiantes al profesor? Argumenta. (3 ptos.)
Sí: ___ No: ___
Porque:
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
32. Cuando el hijo le explicó a su padre lo que había pasado, el docente se ENTRISTECIÓ.
a) ¿Qué sentimiento habrías manifestado tú ante lo sucedido si fueses el profesor?, ¿Por qué? (2 ptos)
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b) Indica dos acciones que hubieras realizado como consecuencia de dicho sentimiento generado por la broma. (2 ptos.)
1° Acción: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2° Acción: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
33. El texto finaliza con una reflexión del docente: “La educación es el servicio más extraño, la gente la paga y no la quiere recibir”. ¿Estás de acuerdo con dicho planteamiento o no? Explica. (3 ptos.)
De acuerdo: ______ En desacuerdo: ______
Porque ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
	ITEM VII: PRODUCIR
	OBJETIVO 7: PRODUCIR. Crea una carta a partir de una situación comunicativa relacionada a la temática abordada en esta guía.
	PUNTAJE: 7 PUNTOS
% DEL TOTAL DE PREGUNTAS POR HABILIDAD: 7
	HABILIDAD DE LOGRO: TRANSFERIBLE
	LOGRADO: 7
MEDIANAMENTE LOGRADO: 5-6
POR LOGRAR: 0-4
	INSTRUCCIONES:
1.A continuación encontrarás dos opciones para la redacción de una carta, elige una encerrando en un círculo la letra correspondiente (A o B) .
2. Escribe la carta en el espacio asignado para ello, recuerda incluir un saludo al receptor de la carta (Estimado Señor:…), el cuerpo y la despedida. 
	
34. Las dos opciones para la redacción de la carta son:
A. Eres el estudiante quien le dijo al profesor que apretara las teclas en cuestión para que apagase la transmisión de la clase. Elabora una carta dirigida al académico en la cual pides disculpas por lo ocurrido. 
B. Eres el hijo del docente en cuestión. Elabora una carta dirigida al rector de la Universidad en la cual solicitas que se tomen medidas disciplinarias contra el estudiante que se burló de tu padre. 
Carta: 
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ITEM VIII: CREAR
	OBJETIVO 8: CREAR. Elabora un texto libre relacionado a la temática abordada en esta guía.
	PUNTAJE: 10 PUNTOS
% DEL TOTAL DE PREGUNTAS POR HABILIDAD: 10
	HABILIDAD DE LOGRO: TRANSFERIBLE
	LOGRADO:9-10
MEDIANAMENTE LOGRADO:6-8
POR LOGRAR: 0-5
	INSTRUCCIONES:
1. Elabora un texto de estilo libre (canción, afiche, pancarta, etc.) en el cual llames a tomar conciencia de las negativas consecuencias que puede tener una broma para quien es víctima de ella.
2. A continuación encontrarás una breve pauta con los aspectos que se evaluarán en tu creación:
	EJERCICIO 35 ASPECTOS A EVALUAR
	CUMPLE (2 PUNTOS)
	NO CUMPLE (0 PUNTOS)
	1- TEMÁTICA ACORDE A LO SOLICITADO
	
	
	2- COHERENCIA EN LA INFORMACIÓN PRESENTADA
	
	
	3- EXTENSIÓN: SI ES UN TEXTO (CANCIÓN, CUENTO, POEMA, ETC.) DEBE SER DE AL MENOS DOS PÁRRAFOS/ESTROFAS. 
SI ES UNA CREACIÓN VISUAL (DIBUJO, AFICHE, GRAFFITI) DEBE SER AL MENOS DEL TAMAÑO DE UNA HOJA DE CUADERNO UNIVERSITARIO.
	
	
	4- REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA ADECUADOS
	
	
	5- CREATIVIDAD (CREACIÓN ORIGINAL)
	
	
	PUNTAJE TOTAL
	
	
	ITEM IX: METACOGNICIÓN 
	OBJETIVO 9: RECONOCER FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN EL PROPIO PROCESO DE TRABAJO
	PUNTAJE DEL ÍTEM: 7 PUNTOS
% DEL TOTAL DE PREGUNTA POR HABILIDAD: 7
	36. ¿Qué nivel de dificultad le otorgarías a esta guía?
a) Difícil.
b) Normal.
c) Fácil.
	37 ¿Qué parte de la guía te costó más desarrollar?, 
¿Por qué?
	38. ¿Qué parte de la guía te fue más fácil desarrollar?, 
¿Por qué?
	39. ¿Sientes que estas guías te han ayudado a desarrollar tu comprensión lectora?, 
¿por qué?
	40. Si se te presentaron dudas, ¿a quién recurriste para solucionarlas?
	41. ¿Qué temáticas te gustaría que se trabajaran en las siguientes guías?
	42. ¿Qué te motiva a desarrollar la guía? Puedes marcar más de una opción.
a) La calificación.
b) El evitar aburrirme.
c) Los deseos de aprender.
d) El no defraudar a mis padres. OTRA__________________________________
12

Continuar navegando

Otros materiales