Logo Studenta

Fuentes de contaminacion

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INTRODUCCIÓN.
La contaminación del aire ha sido un problema de salud pública desde el descubrimiento del fuego. El origen de los problemas modernos de contaminación del aire puede remontarse al nacimiento de la revolución industrial y la situación empeoró con el creciente uso del automóvil.
La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.
Las fuentes emisoras son todo tipo de instalación o planta industrial, productiva o de servicio, agrícola o pecuaria, así como cualquier equipo estacionario o móvil que genera sustancias contaminantes. La dispersión de éstos, depende de la cantidad de turbulencia en la atmósfera cercana, ya que la velocidad del viento puede afectar la concentración de los contaminantes en determinada área.
Las fuentes emisoras de contaminación del aire se clasifican como:
· Móvil
· Estacionaria
· Puntual
· Del área
Algunos de los contaminantes más importantes corresponden a los substratos de todo tipo de combustiones. Además de la combustión constituyen fuentes importantes de contaminación los residuos industriales, principalmente los de la industria química y petrolera.
Los más importantes gases de efecto invernadero (GEI) están presentes en la atmósfera de manera natural aunque sus concentraciones pueden verse modificadas por la actividad humana. Esos gases contribuyen más o menos de forma neta al efecto invernadero y son:
·  vapor de agua
· Dióxido de carbono
· Metano
· Óxidos de nitrógeno
· Ozono
· Clorofluorocarbonos
No basta con que algunos contaminantes se vacíen en el aire para que exista un problema, éstos deben sobrepasar la concentración y el tiempo de permanencia mínimos para llegar a representar un riesgo para la salud o la economía.
Además de los efectos en la salud, la contaminación del aire tiene efectos secundarios sobra la vegetación, suelo, agua, materiales hechos por el hombre, clima y visibilidad.
La inhalación de algunos contaminantes tóxicos puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud y en casos extremos puede causar la muerte.
La exposición a contaminantes del aire puede causar efectos agudos (corto plazo) y crónicos (largo plazo) en la salud. Los efectos agudos más comunes son la irritación de los ojos, dolor de cabeza y náuseas. A veces, los efectos crónicos tardan en manifestarse y pueden ser irreversibles.
Aunque los contaminantes pueden afectar la piel, ojos y otros sistemas del cuerpo, el principal perjudicado es el sistema respiratorio. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños corren un mayor riesgo. La polución del aire no ocurre solamente en el exterior: el aire en el interior de los edificios también puede estar contaminado y afectar su salud.
El control y reducción de la contaminación puede lograrse a través de la instalación de dispositivos, cambios en los procesos de producción e implementación de técnicas de prevención de la contaminación.
GEI. Se denominan gases de efecto invernadero pueden ser de distintos tipos y pueden tener diversos orígenes, tanto naturales como artificiales, resultando tanto de la naturaleza como de la mano del Hombre. En resumidas cuentas, son siempre las actividades humanas las que crean la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los gases más comunes dentro de estas categorías son: 
· El vapor de agua
· Dióxido de carbono
· Metano 
· Óxidos de nitrógeno
LAS FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE AMBIENTAL.
La calidad de la vida diaria depende de muchas comodidades modernas. Las personas gozan de libertad para conducir automóviles y viajar en aviones. Esperan que en sus hogares haya electricidad y agua. No obstante, la disponibilidad de estas conveniencias cotidianas tiene un costo con respecto a la contaminación ambiental. 
Las fuentes de contaminación del aire son:
-Móvil: Incluye diversas formas de transporte.
-Estacionaría: Son las instalaciones no movibles.
-Puntual: Se refiere a una fuente en un punto fijo, tal como una chimenea.
-Área: Fuentes pequeñas que en conjunto pueden afectar la calidad del aire en una región
FUENTES MÓVILES.
Las fuentes móviles de contaminación del aire son conocidas por todos e incluyen a los automóviles, autobuses, locomotoras, camiones y aviones. Estas fuentes emiten contaminantes criterio y otros contaminantes peligrosos. 
La principal fuente móvil de contaminación del aire es el automóvil, pues produce grandes cantidades de monóxido de carbono y menores cantidades de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles. Las emisiones de los automóviles también contienen plomo y cantidades traza de contaminantes peligrosos. Los requisitos para el control de emisiones han reducido considerablemente la cantidad de contaminantes del aire. 
FUENTES ESTACIONARIAS.
Existen cientos de miles de fuentes estacionarias de industrias del aire, incluidas las plantas de energía, industrias químicas, refinerías de petróleo, fabricas, imprentas, lavanderías y chimeneas residenciales que usan madera. Las fuentes estacionarias producen una alta variedad de contaminantes del aire. Según la industria o proceso específico, las fuentes estacionarias pueden emitir uno o varios contaminantes criterio además de muchos contaminantes peligrosos.
Los contaminantes de fuentes estacionarias provienen principalmente de dos actividades: la combustión de carbón y petróleo en plantas de generación de energía y la pérdida de contaminantes en procesos industriales. Los procesos industriales incluyen refinerías, industrias químicas y fundiciones. Las industrias químicas son responsables de muchos contaminantes peligrosos y también de grandes cantidades de compuestos orgánicos volátiles.
Existen muchos puntos específicos de emisión dentro de una fuente estacionaria que contamina el aire. Por ejemplo, en una industria química, los contaminantes pueden emitirse de conductos de ventilación, tanques de almacenamientos, manejo de aguas residuales y áreas de tratamiento, instalaciones de carga y descarga y fugas en el equipo.
CONTAMINANTES 
VAPOR DE AGUA
El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. A un nivel molecular esto es cuando las moléculas de H2O logran liberarse de las uniones (ej. Uniones de hidrógeno) que las mantienen juntas. Es inodoro e incoloro.
Esta se produce con unas condiciones termodinámicas constantes, las cuales son temperatura y presión constante.
Raras veces, el vapor de agua es responsable de la humedad ambiental. Es el que más contribuye al efecto invernadero debido a la absorción de los rayos infrarrojos. En ciertas condiciones, a alta concentración, parte del agua que forma el vapor se condensa y se forma niebla o, en concentraciones mayores, nubes.
DIOXIDO DE CARBONO
El dióxido de carbono, también denominado como: gas carbónico, anhídrido carbónico y óxido de carbono IV, es un tipo de gas conformado por dos átomos de oxígeno y otro de carbono. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a Tierra) actualmente en una proporción de 350 ppm. (Partes por millón).
Este se produce cuando los seres humanos y otros animales respiran, aspiran oxígeno y exhalan dióxido de carbono.
El dióxido de carbono es un gas de invernadero, lo que significa que ayuda a atrapar el calor proveniente del Sol en nuestra atmósfera. Sin el dióxido de carbono en nuestro aire, la Tierra estaría muy fría.
METANO
El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH. Es un gas de efecto invernadero relativamente potente que contribuye al calentamiento global del planeta Tierra ya que tiene un potencial de calentamiento global de 23.
Se produce como productofinal de la putrefacción anaeróbica de las plantas. Este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Muchos microorganismos anaeróbicos lo generan utilizando el CO2 como aceptor final de electrones.
Es altamente inflamable y puede formar mezclas explosivas con el aire. El metano reacciona violentamente con oxidantes, halógenos y algunos compuestos halogenados. El metano también es asfixiante y puede desplazar al oxígeno en un espacio cerrado.
OXIDO DE NITROGENO
Es un gas incoloro y poco soluble en agua presente en pequeñas cantidades en los mamíferos. Está también extendido por el aire siendo producido en automóviles y plantas de energía. Es una molécula altamente inestable en el aire ya que se oxida rápidamente en presencia de oxígeno convirtiéndose en dióxido de nitrógeno. Por esta razón se la considera también como un radical libre. Se lo considera un agente tóxico.
A altas temperaturas el nitrógeno (N2) y el oxígeno (O2) moleculares pueden combinarse para formar óxido nítrico; por ello las actividades humanas han incrementado en gran medida la presencia de este gas en la atmósfera. Está también extendido por el aire siendo producido en automóviles plantas de energía, Fertilización artificial de la tierra, Fuentes fijas y Estiércol.
Los niveles bajos de óxidos de nitrógeno en el aire pueden irritar los ojos, la nariz, la garganta, los pulmones, y posiblemente causar tos y una sensación de falta de aliento, cansancio y náusea. La exposición a bajos niveles también puede producir acumulación de líquido en los pulmones 1 o 2 días luego de la exposición. Respirar altos niveles de óxidos de nitrógeno puede rápidamente producir quemaduras, espasmos y dilatación de los tejidos en la garganta y las vías respiratorias superiores, reduciendo la oxigenación de los tejidos del cuerpo, produciendo acumulación de líquido en los pulmones y la muerte.
DESARROLLO. 
FUENTES MÓVILES. 
FUENTES FIJAS O ESTACIONARIAS.
 
CONCLUSIÓN
La contaminación del aire ambiental es uno de los problemas más grandes a los que nos enfrentamos hoy en día y son diversas las fuentes de contaminación que empeoran cada vez más la situación como las fuentes móviles que son los automóviles, motos o camiones y las fuentes fijas como las fábricas, termoeléctricas y refinerías por mencionar algunas.
La contaminación específicamente la producida por los coches, es un es una de las causas de que la lluvia se contamine y contenga productos químicos tóxicos y dañinos. A este tipo de lluvia se le conoce como lluvia ácida. Los productos químicos caen en nuestros lagos, ríos, y suelo. Pero no solamente estamos contaminando el aire, sino que también estamos contaminando el agua, como la de los océanos. Todo tipo de basura se vacía en los océanos, matando a la mayoría de los animales que constituyen la cadena alimenticia, pues la lluvia ácida contamina los lagos y los ríos.
Algunos tipos de contaminación dañan la capa de ozono que nos protege contra los rayos ultravioletas del sol. Esto provoca que la tierra se caliente lentamente. También aumenta el peligro de que la gente sufra cáncer de la piel y además daña muchos tipos de plantas y de animales.
El bióxido de carbono, producido cuando quemamos combustible fósil y otros contaminantes como el vapor de agua o el metamo, evitan que la atmósfera pueda liberar algo de su energía térmica. Esto causa un fenómeno llamado el " efecto de invernadero " por el cual la tierra está calentándose lentamente

Continuar navegando

Otros materiales