Logo Studenta

slides_gestion - clase (12)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EVALUACIÓN
Diseño la 
estrategia
Aprendo
Definición MVP y 
Evaluación
PLANIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN
Analizar la situación
Entiendo el 
problema/ 
la necesidad
Entiendo a 
quien esta 
dirigido
Fijo fechas, 
objetivos y formato
Ejecución de 
Sprints
Mido los 
resultados
Armado de 
backlog + needs 
de equipo
Customer problem Customer solution
ETAPAS
Establezco la 
forma de trabajo
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓNCASOS DE USO - Arboles de decisión 
Podemos evitar estas 
cosas….
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓNCASOS DE USO - Arboles de decisión 
Los árboles de decision nos van a permitir entender cuánto beneficio nos va 
a generar cada oportunidad y definir mejor el MVP, sin sentir que tenemos 
que hacer TODO o el producto no tiene sentido.
Pero no siempre contamos con toda la 
información para poder dimensionar 
claramente las oportunidades 
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓNCASOS DE USO - Arboles de decisión complejos 
¿Por qué pueden complejizarse?
Falta de información
Vamos a tener que estimar 
la info faltante de datos 
parecidos
La información que 
tenemos agrupa varias 
ramas
Vamos a tener que estimar 
cómo se pueden distribuir 
los casos en esas ramas
Demasiados casos de 
uso (ramas)
Debemos empezar a pensar 
cuáles son realmente útiles 
y cuáles no
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓNCASOS DE USO - Arboles de decisión complejos 
Cómo podemos estimar cuando nos falta información?
Ingresos al sitio web:
● Miramos datos reales nuestros 
(existen herramientas como 
analytics, similarweb, etc)
● Miramos datos de la 
competencia
● Estimamos una porción del 
mercado
Navegación
● Miramos datos reales nuestros
● Estimamos un funnel de 
conversión (nuestro o con 
competidores /asesores)
Conversión
Siempre es ideal mirar nuestros propios datos; estimamos si 
realmente no contamos con la información. 
● Miramos datos reales nuestros
● Hacemos encuestas
● Nos comparamos contra 
competidores (por seguidores 
de Instagram, por ventas que 
figuran en MercadoLibre, etc) 
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓNCASOS DE USO -Información faltante: ingresos al 
sitio web
https://www.similarweb.com/
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓNCASOS DE USO -Información faltante: navegación
FUNNELS PRUEBA DE CONCEPTO MVPIMPLEMENTACIÓN
FUNNELS PRUEBA DE CONCEPTO MVPIMPLEMENTACIÓN
Los funnels nos permiten reconocer dónde estamos perdiendo parte de los usuarios y reconocer casos de uso que no 
vimos y son friccionantes.
A la vez permiten encontrar oportunidades que después derivarán en nuevas soluciones y en posteriores casos de uso
EJEMPLO PRUEBA DE CONCEPTO MVPIMPLEMENTACIÓN
Usted está pensando en un emprendimiento de venta de comida para perros orgánica que se va a vender 
100% por su sitio web. La gente puede llegar por búsquedas de Google o por su promoción en Instagram.
Su presupuesto para Instagram es de 1.000 ars diarios y sabe que por cada persona que ingresa tiene un 
costo de 2 pesos (no le cobran si no ingresa).
Por otro lado, estuvo hablando con amigos que tienen emprendimientos, y les dijeron que va a conseguir 
mas o menos un 10% del trafico que tiene puppis en argentina via google (incluye el tráfico de instagram).
De los que entran al sitio web usted tiene la sospecha de que va a perder un 70% que no les gusta lo que 
encuentran en el caso que entran por google y un 50% en el de instagram. Para el otro 30% / 50% usted 
decide hacer un encuesta por email con gente conocida para entender cuántos serían sus potenciales 
compradores y de 500 encuestados, 230 le dijeron que tienen perro, y de esos un 5% estaría interesado 
en su producto. Pero cuidado! Interesado no es que compraría. 
Para tratar de estimar los que comprarían, le consulta a un amigo y te dice que si el precio es alto (en su 
caso estaba pensando que alto= 20.000 por mes) un 2% de los interesados compraría, si el precio es 
medio (usted pensaba en 12.000 por mes), un 3,5% compraría, y si es bajo (8.000 por mes) entonces le 
compraría un 5%
Diga cuánto podría facturar en cada caso y que precio elegiria.
DEFINICION DEL MVP ALINEADO A UN END 
GAME (para no tener que tirar el producto a la 
basura y volver a empezar)
En el MVP voy creando hipótesis que 
quiero corroborar, con un producto básico 
pero que me va a permitir entender si el job 
to be done era correcto, que audiencia 
pareciera comprarme, que caso de uso es 
más crítico, etc.
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓN
EVALUACIÓN
Diseño la 
estrategia
Aprendo
Definición MVP y 
Evaluación
PLANIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN
Analizar la situación
Entiendo el 
problema/ 
la necesidad
Entiendo a 
quien esta 
dirigido
Fijo fechas, 
objetivos y formato
Ejecución de 
Sprints
Mido los 
resultados
Armado de 
backlog + needs 
de equipo
Customer problem Customer solution
ETAPAS
Establezco la 
forma de trabajo
DEFINICION DEL MVP ALINEADO A UN END 
GAME (para no tener que tirar el producto a la 
basura y volver a empezar)
Un producto mínimo viable es el que presenta 
las características y funcionalidades básicas para 
satisfacer a los clientes iniciales de una marca. 
Se trata de desarrollar lo indispensable para salir 
al mercado y dar los primeros pasos.
En el MVP descarto los casos de uso mas chicos 
que no rompen la experiencia, y va agregandole 
funcionalidades de a poco cuando ya se vio que 
el producto anterior funcionaba.
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓN
DEFINICION DEL MVP ALINEADO A UN END 
GAME (para no tener que tirar el producto a la 
basura y volver a empezar)
En el MVP voy creando hipótesis que 
quiero corroborar, con un producto básico 
pero que me va a permitir entender si el job 
to be done era correcto, que audiencia 
pareciera comprarme, que caso de uso es 
más crítico, etc.
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓN
CÓMO CRECER DE UN MVP EN ADELANTE PRUEBA DE CONCEPTO MVPIMPLEMENTACIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=5Osk3cCK6G8
DEFINICION DEL MVP ALINEADO A UN END 
GAME 
PRUEBA DE CONCEPTO MVP
IMPLEMENTACIÓN
Una empresa podría optar por desarrollar y lanzar un producto mínimo viable porque su equipo de 
producto quiere:
● Lanzar tu producto al mercado en el menor tiempo posible: Al solo enfocarse en los aspectos básicos para cubrir una necesidad del 
cliente, los productos son sencillos y no se requiere afinar muchos detalles en un principio. De este modo se pueden presentar al público en menos 
tiempo que un producto desarrollado.
● Reducir los costos de implementación: Cuanto más pronto sepas si tu producto es interesante para tu público objetivo, menor esfuerzo y 
dinero invertirás. Conforme recibas las opiniones de los clientes pioneros podrás identificar en qué aspectos del producto destinar más recursos y 
en cuáles menos.
● Probar la demanda de tu producto: Antes de lanzar tu producto completamente desarrollado, con un MPV podrás dispersar la 
incertidumbre acerca si tu propuesta tiene oportunidades de posicionarse en el mercado o no. Incluso crear proyecciones de su rentabilidad. 
● Obtener valiosos insights de lo que funciona y lo que no: Tú y tu equipo pueden cambiar drásticamente el producto o hasta cancelar su 
lanzamiento con base en la retroalimentación que recibas de los clientes. El MVP sirve para impulsar a un equipo de trabajo a realizar el mejor 
esfuerzo posible, a cambio de una retroalimentación productiva.
EJEMPLOS DE MVPS PRUEBA DE CONCEPTO MVPIMPLEMENTACIÓN
Airbnb empezó alquilando los departamentos de los empleados, y en MELI vendiendo los 
productos de los dueños
COMPARACIÓN DE SOLUCIONES
(TRADE OFFS)
Cuanto más casos de uso y en menos tiempo, mas 
costoso va a ser el producto.
Para un MVP seguramente vamos a querer gastar 
poco dinero, con un scope reducido y lanzarlo en 
poco tiempo para testear.
Ejemplos: 
Elijo una opcion que tenga mas affordance o que 
sea mas entendible? 
Me conviene invertir para soportar todo el año 
picos de trafico o puedo convivir con que haya 
una cola para ingresar alsite
Trade-Offs
Product Scope
Product CostProduct Schedule
EVALÚO TRADE OFFS
IMPLEMENTACIÓN
COMPARACIÓN DE SOLUCIONES
(TRADE OFFS)
Esto no sucede porque no se dieron cuenta….
El costo de permitir todo el año un tráfico de > 100.000 personas 
en el día tiene un costo de 10.000 usd mensuales. Pero solo ocurre 
2 o 3 días en el año → El análisis les dió que NO convenía tener un 
buen servicio en esos días versus el costo de tenerlo
EVALÚO TRADE OFFS
IMPLEMENTACIÓN
GRÁFICO: CURVAS DE INDIFERENCIA
Ejemplo: Voy a hacer una aplicación para los restaurantes:
Opcion A) permite pagar la cuenta. 
● Ganancia esperada: 10.000 usd mensuales
● Costo: 6 meses de 3 devs (50.000 usd)
● Tiempo de repago: 5 meses
Opcion B) permite pagar la cuenta dividido entre varios 
usuarios
● Ganancia esperada: 15.000 usd mensuales
● Costo: 9 meses de 3 devs (65.000 usd)
● Tiempo de repago: 4,3 meses
Opcion C) permite pagar la cuenta dividido entre varios 
usuarios + encargar al mesero de manera virtual
● Ganancia esperada: 25.000 usd mensuales
● Costo: 16 meses de 3 devs (120.000 usd)
● Tiempo de repago: 4,8 meses
Product
Cost
BAJO
MEDIO
ALTO
No siempre la opción más 
completa es la mejor
Schedule: si una opción deja fuera del tiempo, directamente se descarta. Las que dejen dentro 
del tiempo necesario, lo que hacemos es considerar esa variable en el impacto financiero
BAJO MEDIO ALTO
Importancia 
estratégica (scope 
del producto + timing al 
mercado)
EVALÚO TRADE OFFS
IMPLEMENTACIÓN
GRÁFICO: CURVAS DE INDIFERENCIA EVALÚO TRADE OFFSIMPLEMENTACIÓN
Usted está pensando en un emprendimiento de entradas para eventos online y ve que cuenta con 3 
opciones:
1. Solo vender entradas no-numeradas (entrada general) que son 100 eventos al año por un costo de 
entrada de $10.000 ARS, de los cuales usted de queda de comisión un 5%. Calcula que cada recital 
tiene 400 asientos y vende el 50%
a. El costo de producir este producto es de 5 desarrolladores y tardan 6 meses
2. Vender entradas numeradas, pero elegidas aleatoriamente por el sistema. Con esto cree que podría 
tener 5 veces la cantidad de eventos que con la entradas no numeradas, con un costo de 15.000 
ARS (porque los eventos con numeración suelen ser de mayor calidad), de los cuales usted de 
queda de comisión un 5%. Calcula que cada recital tiene 600 asientos y vende el 60%
a. El costo de producir este producto es de 8 desarrolladores y tardan 7 meses
3. Vender entradas numeradas donde el usuario elige su ubicación. Con esto cree que podría tener la 
misma cantidad de eventos que con la opción anterior, con un costo de 15.000 ARS pero cree que 
las vendería en el 90% porque los usuarios se sienten mas comodos; Calcula que cada recital tiene 
600 asientos
a. El costo de producir este producto es de 23 desarrolladores y tardan 12 meses
Calcule el tiempo de repago, dibuje las opciones en un gráfico de curvas de indiferencia y diga cuál 
elegiría. Asuma que cada desarrollador cobra 600.000 ARS mensuales
ESCALABILIDAD
Cuando las compañías se van complejizando, la 
escalabilidad de los productos pasa a ser clave.
Una vez que codeas una solución, se prende en 
todas las herramientas de la empresa
EVALÚO TRADE OFFS
IMPLEMENTACIÓN

Continuar navegando