Logo Studenta

Estructura de las células microbianas Pared celular

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estructura de las células microbianas Pared celular, 
membrana plasmática, ribosomas, flagelos, etc. 
Las células microbianas tienen una variedad de 
estructuras y organelos que les permiten realizar 
funciones específicas y adaptarse a diferentes entornos. 
Algunas de las estructuras más comunes en las células 
microbianas incluyen: 
Pared celular: La pared celular es una estructura rígida 
que rodea la membrana plasmática en bacterias, 
hongos y algunas arqueas. Proporciona soporte 
estructural y protección a la célula. 
Membrana plasmática: La membrana plasmática es una 
fina capa lipídica que rodea el interior de la célula y 
regula el paso de sustancias dentro y fuera de la célula. 
Ribosomas: Los ribosomas son organelos encargados de 
la síntesis de proteínas en la célula. Son esenciales para 
la función celular y se encuentran en todas las formas de 
vida. 
Flagelos: Los flagelos son estructuras filamentosas que 
permiten a las células microbianas moverse en medios 
líquidos. Pueden variar en número y disposición en 
diferentes microorganismos. 
Organelos especializados: Algunas células microbianas, 
como las mitocondrias y los cloroplastos en eucariotas, 
tienen organelos especializados que realizan funciones 
específicas, como la producción de energía en forma de 
ATP o la fotosíntesis. 
La estructura celular de los microorganismos varía según 
el tipo de microorganismo y su adaptación a su entorno. 
Comprender la estructura celular es fundamental para 
comprender la biología y la función de estos seres 
microscópicos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
La célula animal y célula vegetal

Valle De Huejucar

User badge image

everly last

2 pag.
Célula eucariota

Miguel De Unamuno

User badge image

ada colette

5 pag.
4 pag.